domingo, 23 de junio de 2024

Migrantes desafían la muerte/Una historia real

Por: Oscar D. Ballinas
Las peligrosas corrientes del río Suchiate en la frontera con Guatemala no bastan para detener el flujo de migrantes, que arriesgando la vida cruzan el caudaloso río a cualquier hora del día o a noche sobre balsas improvisadas con cámaras de llantas de tractor y sin un chaleco salvavidas.

Los que logran hacerlo, acampan a las orillas del afluente o bajo el techo del parque de Ciudad Hidalgo, sin más cama que el suelo frío por las noches y caliente durante el día; sin un baño para sus necesidades fisiológicas, acuden al rincón oscuro o en la maleza cercana y se bañan bajo la lluvia.

Ema y Gabriel, de 17 y 20 años respectivamente, son una joven pareja de venezolanos que aseguran haber salido hace dos semanas de Colombia, su objetivo es llegar a los Estados unidos en busca del sueño americano, afirman que nada los va a detener, más que Dios.

Hablaron para El Momento en Chiapas, contando que en Venezuela apenas ganaban 20 dólares al mes y tuvieron que emigrar a Colombia en donde su trabajo les dejaba 300 dólares mensuales, por lo que tuvieron que trabajar cinco años para reunir mil 500 dólares cada uno y lanzarse a la aventura de buscar un mejor medio de sobrevivencia.

Contaron que, en su peregrinar lograron llegar a la Selva conocida como “El Tapón de Darién” en Panamá, en donde pagaron 350 dólares por los dos a un “guía”; duraron tres días con sus respectivas noches, libraron toda clase de bichos peligrosos y el caudal del río “Turquesa” más conocido como el “Río Muerte”, debido a que ahí han fallecido miles de migrantes que no saben nadar y son arrastrados por las fuertes corrientes.

“Por la gracia de Dios, la caravana de mil personas a la que nos incorporamos para cruzar la selva, unas 700 logramos llegar a “Bajo chiquito”, el último pueblo de Panamá en donde abordamos una lancha que nos llevó a Costa Rica; caminamos por Honduras, hasta llegar a Guatemala en bus(transporte público) y en la último retén migratorio, los agentes nos cobraron 40 dólares y algunos abusaron de las mujeres toqueteándolas, así llegamos a la orilla del río Suchiate el viernes pasado por la tarde”, expresó Gabriel.

Ema, una jovencita delgada, con el pelo rizado y unos ojos grandes y negros como la noche, con la mirada perdida sobre las húmedas calles de Ciudad Hidalgo, afirmó que el viernes por la tarde pasaron el río desafiando las fuertes corrientes, tenían miedo pero su deseo de llegar a Estados Unidos fue más fuerte y se “encaramaron” en la balsa, que sobre el río parecía un pequeño juguete que por ratos amenazaba hundirse.

“ Yo no sé nadar, no nos dieron chalecos salvavidas y solamente rezábamos pidiéndole a Dios que llegáramos a la orilla del suelo mexicano; el balsero dijo que nos cobrarías 20 quetzales por persona, termino exigiéndonos 130 quetzales. Fuimos 8 personas las que desafiamos otra vez a la muerte, ahora estamos aquí en Ciudad Hidalgo esperando reunirnos más de mil migrantes para caminar a Tapachula y no nos detengan los de la migra o la policía”, terminó diciendo Ema.

Ahí, a 50 metros del Palacio Municipal de la “Tijuanita del sur”, un pueblo donde la vida no vale nada y los muertos son noticia de cada día, los dos amantes se quedaron sentados en una banca del parque, decididos a no perder la esperanza de llegar a su destino.

Mi gobierno será de puertas abiertas y cercano a la gente: Angel Torres

• Vamos a trabajar en unidad para hacer posible el sueño y la esperanza que depositaron las y los tuxtlecos el 2 de junio, expresó el presidente municipal electo

En recorrido en la colonia Loma Bonita, el presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres, sostuvo que su gobierno será de puertas abiertas y cercano a la gente, por lo que, dijo, “vamos a trabajar mucho en equipo y en unidad para hacer posible todo el sueño y la esperanza que depositaron el 2 de junio”.

Ante las y los habitantes, Angel Torres expresó que “de eso se trata la Cuarta Transformación, de hacer realidad los sueños a las futuras generaciones, de niños que aspiran a tener calles dignas, espacios públicos donde puedan jugar y puedan estar en un ambiente de alegría, de felicidad y de unión familiar”, enfatizó.

Al señalar que su gobierno será ejemplo en políticas públicas, alineadas a la agenda del gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, y de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, Angel Torres adelantó que vienen buenas noticias y muy buenos proyectos para la capital chiapaneca en beneficio de las familias tuxtlecas.

DIF Chiapas Traslada a Infante con Quemaduras a EUA para Tratamiento Especializado

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del DIF Estatal y en coordinación con la Fundación Michou y Mau, realizó el traslado aéreo de Eliseo “N”, un niño de 3 años, para que reciba atención médica especializada en el Hospital Shriners para Niños en Galveston, Texas, Estados Unidos.

Karina Martínez López, directora general del DIF Chiapas, informó que Eliseo, originario de una ranchería en el municipio de Villa Corzo, sufrió quemaduras en más del 60% de su cuerpo. Inicialmente, fue atendido por el equipo médico del Hospital General Bicentenario Villaflores, y posteriormente fue trasladado al Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” en Tuxtla Gutiérrez. Los médicos de este último determinaron que Eliseo requería cuidados especializados que solo podían ser proporcionados en un centro de mayor especialización.

La directora general expresó su agradecimiento a la Fundación Michou y Mau por su invaluable apoyo en la coordinación y logística necesaria para el ingreso de Eliseo al Hospital Shriners. Este centro es reconocido por su experiencia en el tratamiento de infantes con quemaduras graves, y Eliseo recibirá la atención médica que necesita para su recuperación.

El DIF Chiapas reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en el Estado, y continuará su colaboración con organizaciones y fundaciones para garantizar que aquellos que necesitan atención especializada puedan recibirla.

CECyTE-TBC Chiapas refuerza colaboración con comunidad educativa para mejorar la educación

• El director y coordinador estatal del CECyTE-TBC Chiapas, Sandro Hernández Piñón, sostuvo una reunión con padres de familia y autoridades del Plantel 50 Pajaltón Alto para mejorar la educación de los estudiantes.

El director general y coordinador estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas) sostuvo una reunión con madres y padres de familia, así como autoridades del Plantel número 50 Pajaltón Alto, municipio de Chamula, con el objetivo de trabajar en conjunto para seguir mejorando nuestra la educación de excelencia en beneficio de las y los estudiantes.

En oficinas centrales, Hernández Piñón destacó la colaboración entre madres y padres de familia, autoridades y la comunidad educativa, ya que se está enfocado en implementar nuevas iniciativas que fortalezcan el aprendizaje y el desarrollo integral de nuestros jóvenes. "Hacemos un gran trabajo en equipo a fin de garantizar el derecho humano a la educación, abonar al bienestar y el progreso de los pueblos y las comunidades".

Resaltó el respaldo del gobierno del estado, a cargo de Rutilio Escandón Cadenas, donde todas las autoridades están unidas para sacar adelante el progreso y desarrollo de los pueblos, privilegiando la unidad. "Bajo el liderazgo del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas estamos convencidos de que el camino verdadero para alcanzar el bienestar y el desarrollo de la entidad y del país es atender las acciones importantes a favor del bienestar de las y los chiapanecos".

Destacó que este marco es un hecho histórico para la institución y que el CECyTE-TBC Chiapas avanza con rumbo a favor de la educación de las y los jóvenes, ya que se impulsa la Nueva Escuela Mexicana, la cual busca garantizar el derecho humano a la educación y lograr la transformación de la educación media superior.

Además, se resaltó la importancia de la educación como pilar fundamental para alcanzar estos objetivos, subrayando que una educación de calidad es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes y el progreso de la sociedad en su conjunto.

Finalmente, las autoridades del Plantel 50 Pajaltón Alto, hicieron el reconocimiento al Gobierno del Estado y a la Dirección General del CECyTE-TBC, por brindar espacios y oportunidades para desarrollar una educación científica y tecnológica, para que las y los jóvenes chiapanecos cuenten con una educación de calidad, inclusiva y de valores.

Rehabilita SOP antigua plaza cívica del municipio de Osumacinta

· La titular de la Secretaría de Obras Públicas Claudia Baca, indicó que para la rehabilitación de esta obra se invirtieron cerca de 6 millones de pesos

Osumacinta, Chiapas; 23 de junio 2024.- Para garantizar la convivencia social, cultural, deportiva y recreativa de habitantes de Osumacinta, la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), rehabilitó la Plaza Cívica de este municipio, generando espacios de convivencia social, cívica y recreativa entre sus pobladores.

Claudia Baca Esquinca, titular de la Secretaría de Obras Públicas en Chiapas, informó que para rehabilitar esta obra integral, se invirtieron cerca de 6 millones de pesos, para la construcción que cuenta con domo, pista, baños, vestidores y escenario; donde la niñez y la juventud pueden realizar eventos deportivos, culturales y graduaciones de distintos niveles educativos.

“Esta plaza presentaba un alto grado de deterioro y era necesario desde que se construyó su rehabilitación, en este caso estamos habilitando no sólo el domo sino también un escenario con todos los servicios necesarios en la parte posterior, para que sus eventos sean bonitos y dignos”, agregó Baca Esquinca.

Y es que esta plaza data de 1977, periodo de construcción de la Presa Hidroeléctrica Chicoasén qué, tras sufrir afectaciones en su estructura la población tuvo que ser reubicada a otros lugares. Ahora Osumacinta goza de una mejor calidad de vida, gracias al liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas que desde el inicio de su administración favorece con varias obras al municipio.

Asiste Enoch Cancino Pérez a entrega de títulos de maestría y doctorado del IAP Chiapas

· El secretario de la Honestidad y Función Pública exhortó a las graduadas y graduados a no olvidar que el verdadero desarrollo es aquel que incluye a todas y todos, el que promueve el bienestar general; a ser un instrumento para el progreso de nuestra comunidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Enoch Cancino Pérez, titular de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública asistió, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a la entrega de títulos de maestría y doctorado del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas).

En su participación el responsable del control interno del Gobierno del Estado reconoció el esfuerzo de las y los egresados, así como de sus familias, al acompañarlos en este proceso que hoy permite alcanzar un peldaño más en su formación académica.

En ese sentido, Cancino Pérez de parte del Señor Gobernador Rutilio Escandón Cadenas extendió a las graduadas y graduados la más calurosa felicitación por su esmero y compromiso con la búsqueda del conocimiento que los hará mejores seres humanos.

“Los altos estudios que hoy concluyen, como los dijo Aristóteles, son los frutos dulces de un esfuerzo encomiable, en ocasiones de raíz amarga, aunque deberán recordar que nuestra comunidad exigirá de ustedes, compromiso social para continuar abriendo las veredas por las que camine el hombre libre”.

Para concluir expresó el día de hoy adquieren la responsabilidad de que lo adquirido en las aulas de esta noble institución sea simiente de una vida más digna, solidaria y si es su vocación, la del servicio al pueblo de Chiapas.

Por su parte, el presidente del IAP Chiapas, Fernando Álvarez Simán destacó que el Instituto de Administración Pública es partícipe de las transformaciones de la vida en el Estado, porque transita por la senda de la calidad, en la generación de conocimiento, del desarrollo de capacidades y de la formación de servidores públicos, de educadores y ciudadanos en general; porque su misión obliga a ser parte del desarrollo social del entorno; y es por ello, que implementa programas de mejora continua para conseguir las metas institucionales optimizando recursos y con la mayor eficiencia posible.

En esta ceremonia se entregaron 69 títulos de maestría y doctorado, además de develar la placa conmemorativa de los 47 años de fundación del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas).

Salud redobla acciones de control para mitigar el dengue

* La Secretaría del ramo invita a la población chiapaneca a participar en las acciones preventivas de tapa, lava, voltea y tira

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de junio de 2024.- Con la temporada de lluvias incrementa la proliferación del mosco transmisor del dengue, por ello, la Secretaría de Salud del estado redobla esfuerzos para mitigar los riesgos de transmisión con acciones de prevención y control, y a la vez invita a la población chiapaneca a participar de manera activa con las tareas de lava, tapa, voltea y tira.

La dependencia estatal destaca que las acciones preventivas y de control se realizan de manera permanente durante todo el año, sobre todo en los municipios y colonias catalogados como focos rojos, por lo que de enero a la fecha, los brigadistas de vectores han trabajado en 341 mil 243 casas con control larvario y han fumigado 66 mil 430 hectáreas.

Además, el equipo de salud ha efectuado actividades de rociado intradomiciliario en 13 mil 209 casas, en las zonas donde las camionetas nebulizadoras no pueden acceder; también han bloqueado 2 mil 404 casos y han colocado 9 mil 299 ovitrampas en diferentes hogares para medir la densidad del mosco transmisor del dengue.

La Secretaría de Salud del estado informa que de enero a la fecha se han registrado más de mil casos de dengue en la entidad, prevaleciendo en su mayoría los casos de dengue clásico, sin ninguna defunción, siendo Tapachula el municipio de mayor incidencia, por lo que las acciones se han incrementado en las zonas de mayor riesgo.

Por último, la dependencia estatal exhorta a la población chiapaneca a participar de manera activa en las acciones de lava, tapa, voltea y tira cacharros u objetos sin uso y que estén acumulados en sus patios y azoteas, porque con el agua de lluvia acumulada se vuelven potenciales criaderos para activar el crecimiento de larvas, que se convierten en moscos y que transmiten el dengue.

Egresados de la Enaproc-Chiapas, con sólida preparación académica para impulsar el desarrollo sostenible

- Se forman alumnas y alumnos provenientes de 20 países, entre ellos: México, Ecuador, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Guatemala, Honduras, España y Angola, entre otros

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de junio de 2024.- Alumnas y alumnos de más de 20 países se han formado académicamente en la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas), por ser una opción de calidad en la prestación de servicios educativos en materia de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Ese liderazgo y prestigio académico a nivel nacional e internacional se refleja en su registro histórico de 14 mil 580 estudiantes que han sido formados en sus aulas con programas académicos pioneros, diseñados en Chiapas, acorde a las necesidades y visión global.

En la Enaproc-Chiapas se forman alumnas y alumnos provenientes de todas las entidades de México, y de países como: Ecuador, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Guatemala, Honduras, España y Angola, entre otros.

Recientemente se realizó la ceremonia de graduación de la 7ª. Generación de la Maestría en Gestión Integral de Riesgos de Desastres, de la 2ª Generación de la Maestría Cambio Climático y Gestión del Territorio, 2ª Generación de la Maestría en Desarrollo Humano, 5ª. Generación de la Licenciatura en Protección Civil, 2ª Generación de la Licenciatura en Urgencias Médicas Prehospitalarias y de la 2ª Generación de la Licenciatura en Protección Civil y Piloto Aviador.

La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien felicitó a las y los graduados y destacó el crecimiento que ha tenido esta institución en la actual administración.

“En 2018 eran solamente 188 estudiantes; ahora son 3 mil 880 activos, con una enseñanza de gran calidad. Esta escuela se volvió un referente nacional e internacional; por eso, me atrevo a recomendarle a todo México y al mundo a sus egresadas y egresados porque están muy bien preparados para hacer frente a cualquier contingencia”, expresó el mandatario en el marco del evento.

Autoridades federales, como el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, manifestó que “la diversidad de las disciplinas de quienes se graduaron, refleja la complejidad de los tiempos que vivimos, tiempos que requieren de conocimiento profundo, pensamiento crítico y una visión integradora para afrontar las adversidades globales como el cambio climático, lograr el desarrollo sostenible, un desarrollo humano pleno, así como reducir el impacto de los desastres y las emergencias”.

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, agradeció el apoyo que le ha brindado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la Enaproc-Chiapas, y destacó que la mejor forma de hacer prevención es a través de la educación.

Además de las licenciaturas, maestrías y doctorados, se ofertan diplomados, cursos y certificaciones a los sectores público, social y privado. Se pone a disposición la página https://www.gob.mx/escuelanacionaldeproteccioncivil.mx.

La Enaproc-Chiapas, mantiene alianzas estratégicas o de colaboración con diversas instancias nacionales e internacionales. Actualmente forma parte de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC); asimismo mantiene colaboración con el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en Centroamérica y República Dominicana (CEPREDENAC), la Escuela Nacional de Protección Civil de España; la Junta Internacional de Acreditación de Aviación (Aviation Accreditation Board International-AABI); la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); entre otras.

Chiapas responde al sector aeronáutico con la 2da generación de Licenciados en Protección Civil y Piloto Aviador

Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 23 de junio de 2024.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas) a través de la Escuela de Aviación celebró la ceremonia de graduación de la 2da generación de Licenciados en Protección Civil y Piloto Aviador.

Esta licenciatura fue impulsada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien le ha apostado al fortalecimiento del sector aeronáutico, tanto en infraestructura de aeropuertos como en la profesionalización del personal que labora en él.

Esa visión global y de desarrollo, permite que la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas suma al sector aeronáutico la segunda generación de profesionales de la aviación con Licenciados en Protección Civil y Piloto Aviador.

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno expresó que hoy la entidad responde al sector aeronáutico con nuevos profesionales en aviación segura, con talentos de primer nivel, listos para afrontar las oportunidades del mercado laboral.

Los alumnos de la Licenciatura en Piloto Aviador reciben conocimientos teóricos en aula y realizan prácticas con entrenadores y simuladores de vuelo vanguardistas. Así como vuelo reales en aeronaves de ala fija bajo todos los protocolos de seguridad.

Cabe recordar que en los últimos años, el sector aeronáutico ha tenido un sólido crecimiento, y con ello, una alta demanda laboral por la necesidad de más pilotos tanto a nivel nacional como internacional.

A esta opción de oportunidad laboral, se le suma que un gran contingente de la generación actual de pilotos comerciales está por concluir su ciclo laboral y próximos a la jubilación.

Para mantener las necesidades operativas de las flotas comerciales a nivel global durante los próximos 20 años, se requieren 550,000 nuevos pilotos que se integren a las actuales tripulaciones.

La Escuela de Aviación Chiapas forma parte de las tres instituciones educativas de aviación que existen en México con participación del gobierno.

Helmer Ferras activa torres de telefonía celular en Cintalapa y Larrainzar

Decenas de pobladores de comunidades apartadas de los municipios de Cintalapa y Larrainzar fueron beneficiados con mejor conectividad con la activación de 4 torres de radio base de telefonía celular de CFE Telecomunicaciones e Internet para todos, informó Helmer Ferras Coutiño, director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) Chiapas.

En una primera instancia, Ferras Coutiño activó las antenas de los ejidos Francisco I. Madero y Agrícola Ganadera Emiliano Zapata en el municipio de Cintalapa, en donde destacó que esta acción conlleva un enorme beneficio de conectividad para los pobladores de estas comunidades que tenían nulo acceso a la telefonía celular.

Por su parte el alcalde de Cintalapa, Manuel Hermilio Núñez Niño, señaló que estas acciones son de suma importancia para el bienestar de la población.

Posteriormente, acompañado de Benito Ruiz Díaz, secretario para el desarrollo sustentable de los Pueblos Indígenas y de cientos de pobladores, el titular del ICTI inauguró las antenas de los ejidos Chulchitón y Majoval en el municipio de Larrainzar.

Entre música, júbilo y aplausos, Ferras Coutiño enfatizó que fue una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas trabajar hasta el último minuto para dejar el mayor número de comunidades de Chiapas con una mejor conectividad para beneficio de los que menos tienen.

Destacó que con estas acciones se hace justicia social a comunidades de alta y muy alta marginación que permanecían incomunicadas y que hoy gracias al programa de conectividad del Gobierno Federal, implementado por el Gobierno del Estado a través del ICTI, más familias cuentan con herramientas tecnológicas que permiten mayor bienestar, eleva el índice de desarrollo humano, abonan al crecimiento económico, educación, salud y seguridad.

Estas torres tienen un costo promedio de 3 millones de pesos, por lo que empresas de telefonía celular privadas no les representa interés el realizar una inversión de esta naturaleza en comunidades con pocos pobladores, sin embargo para el Gobierno Federal y del Estado todos los chiapanecos merecen tener una vida digna.

Se mantiene la revisión de las finanzas públicas del estado

 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de junio de 2024.- Como parte de la encomienda del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, sobre el manejo adecuado de los recursos públicos, se considera relevante someter las finanzas del estado a un ejercicio de revisión, análisis y evaluación por parte de especialistas de la materia, subrayó la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, al presidir reunión virtual anual con la Agencia Calificadora HR Ratings. 

En este sentido, la administradora de los recursos estatales, acompañada de funcionarios de Hacienda, resaltó la disposición de proporcionar toda la información necesaria para desarrollar el análisis correspondiente de manera objetiva. 

María Esther García Ruiz destacó la importancia de dar continuidad al proceso de evaluación de las finanzas publicas, lo cual fomenta una cultura de responsabilidad fiscal que puede servir de ejemplo para otras entidades y órdenes de gobierno. 

"La transparencia y responsabilidad en la gestión de lo recursos públicos son fundamentales para el desarrollo y la confianza de los diversos sectores económicos" puntualizó la funcionaria estatal.

Encabeza SEF abanderamiento de escoltas del Sector III de Educación Preescolar

Tonalá, Chiapas .- La Jefatura de Sector Número 3 de Educación Preescolar Federal, llevó a cabo el Abanderamiento de Escoltas de Jardines de Niños en el municipio de Tonalá, acto cívico encabezado por la subsecretaria de Educación Federalizada, María de Lourdes Alfaro Gordillo, quien hizo la toma de protesta a las escoltas abanderadas, exhortando a las y los asistentes a reforzar la identidad nacional y comprender la importancia de los símbolos patrios.

Las escoltas abanderadas pertenecen a los Jardines de Niños “Campana de Dolores Hidalgo”, “Revolución Mexicana”, “Nicolás Guillén”, “Josefa Ortiz de Domínguez”, “Belisario Domínguez”, “José Agustín Arrieta”, “Jacinto Benavente”, “Alejandro Dumas”, “Antonio Martínez Castro”, “Isabel C. Rincón”, “Francisco Gonzáles Bocanegra”, “Bernardo Balbuena” y “Lucas Balderas”, pertenecientes a las Zonas Escolares 13, 24, 40, 54, 55, 68 y 100 de los municipios de Tonalá, Pijijiapan y Arriaga.

Estuvieron presentes en el evento la delegada regional de Educación en Tonalá, Rocío de la Rosa Domínguez; la jefa del Sector Número 3 de Educación Preescolar Federal, María Ignacia Pineda Marín; así como supervisoras y directoras de los jardines de niños participantes

Selección Chiapas de Taekwondo abre con ocho medallas en Nacionales Conade 2024

· Se pusieron en marca las acciones en las categorías infantiles y nuestro estado suma dos oros, dos platas y cuatro bronces.

· En el medallero general, Chiapas ya tiene 24 preseas doradas, 17 de plata y 18 de bronce, para un total de 59.

Tras cuatro días de competencia para la disciplina de taekwondo en los Nacionales Conade 2024, Chiapas ya suma ocho medallas, siendo dos de oro, dos de plata y cuatro de bronce en la modalidad de combate, cifra que podrá subir en los siguientes días, ya que entrarán en acción las categorías juveniles.

Las preseas de oro para nuestro estado fueron a cargo de Estephanya Antonella Velázquez Díaz en +54 kilogramos y Santiago Bertrand López -50 kilogramos, ambos en la categoría 10-11 años, demostrando en cada combate la preparación que tuvieron previo a estos Nacionales Conade 2024.

Respecto a las preseas de plata, fueron en la categoría de los 12-14 años, siendo la primera a cuenta de Diana Camila Villatoro Espinosa, quien demostró ser la mejor en la división de los -44 kilogramos; en tanto que Renata Hernández Estrada hizo lo propio en la de -55 kilogramos para colgarse la presea.

Mientras que las preseas de bronce fueron ganadas por Merydee Nicolle Mijangos Enríquez de la división -33 kilogramos; Nicole Itzae Solís de la Cruz, -46 kilogramos; Alejandro Lugo Trujillo, -39 kilogramos; y Camila Monserrat Arias Cal y Mayor, -30 kilogramos, todos dentro de la categoría 10-11 años.

Con este resultado nuestro estado sigue sumando preseas en el medallero general, siendo hasta el momento 24 medallas de oro, 17 de plata y 18 de bronce, para un total de 59, restando por entrar en acción las categorías juveniles de taekwondo, así como el Tenis de Mesas.

Confía AMLO que la continuidad con cambio será una realidad en el próximo gobierno federal

* El presidente del Ejecutivo Federal destacó que en el Gobierno de la Cuarta Transformación se impulso el regreso de los trenes de pasajeros

Mesa de Redacción.- En el marco de la gira que se llevó a cabo en varios municipios del estado de Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la continuidad con cambio será una realidad en el próximo gobierno federal encabezado por la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Desde la estación Matías Romero del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, López Obrador celebró que el próximo gobierno federal encabezado por la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidará obras estratégicas de desarrollo y bienestar.

Recordó que este proyecto de movilidad de pasajeros y carga entre los océanos Pacífico y Atlántico consta de más de 900 kilómetros de vías férreas en tres líneas diferentes en el sur-sureste: Línea Z, de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca; Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas, y Línea K, de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec potenciará el comercio internacional al conectar el mercado de Asia y la costa oeste de Estados Unidos, así como América Central y del Sur con la costa este de Estados Unidos y Europa a partir de la rehabilitación de las vías férreas y los puertos de Coatzacoalcos y México, en Veracruz; Salina Cruz, en Oaxaca; Chiapas, en Chiapas y Dos Bocas, en Tabasco.

En ese mismo, el mandatario federal resaltó que el histórico municipio de Matías Romero Avendaño recuperará su vocación ferrocarrilera y se convertirá en el corazón del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Además, albergará el centro único de despacho, talleres, centro de abasto, edificio corporativo y escuela de capacitación.

Cabe señalar que el Gobierno de México ejecuta obras sociales en todos los municipios que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Se realizan mejoras en viviendas, caminos cosecheros, casas ejidales y agencias municipales en beneficio de las comunidades.

En su intervención, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo el compromiso de continuar la Cuarta Transformación y consolidar obras como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ejecutada por la Secretaría de Marina.

“Nos va a tocar avanzar todavía más con este corredor; ya nos va a tocar este inicio del corredor, inaugurar todas las obras que están dejando aquí en este lugar y avanzar todavía más. El objetivo de estos proyectos estratégicos no solamente es el que pase mercancía de un océano a otro, que haya estos polos, sino sobre todo y lo más importante es el bienestar del pueblo de México, el bienestar del pueblo oaxaqueño”, finalizó.

En Berriozábal hemos invertido 507 MDP para mejorar la calidad de vida de sus habitantes: Rutilio Escandón

• El gobernador inauguró la tercera etapa de la reconstrucción de la Unidad Deportiva de Berriozábal

• Con la entrega de dos campos y una cancha, concluyen los trabajos para mejorar este complejo deportivo

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la tercera etapa de la reconstrucción de la Unidad Deportiva de Berriozábal, con lo que concluyen los trabajos para mejorar este complejo deportivo que es uno los más grandes de la región y beneficia a 6 mil 500 habitantes.

“La tercera etapa tiene una inversión de más de 20 millones de pesos, eso y más vale la pena invertir porque el deporte es salud y prevención. Estoy seguro que de esta Unidad Deportiva saldrán grandes deportistas que pondrán en alto a su tierra. Los recursos son para el bienestar del pueblo, pero por favor seamos responsables, eduquemos a nuestras niñas y niños a cuidar sus espacios públicos”, señaló.

Al mencionar que su gobierno ha invertido 507 millones de pesos en diferentes rubros para mejorar la vida de quienes habitan en este municipio, el mandatario subrayó que regresará a inaugurar obras pendientes como carreteras y caminos que se ejecutan a fin de que las familias del campo puedan trasladar más fácilmente sus productos, y que la gente transite de forma segura.

A su vez, el presidente de la Liga de Futbol Soccer de Veteranos, Benjamín Mejía López, en representación de deportistas y población de Berriozábal, reconoció al gobierno de Rutilio Escandón por mejorar este espacio, “a quienes integramos la comunidad deportiva nos enorgullece contar con instalaciones de primer nivel, gracias por el esfuerzo de las autoridades”.

Luego de precisar que en esta administración se comenzó a trabajar con la reconstrucción de la unidad deportiva, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, informó que en la tercera etapa se rehabilitaron dos campos y se construyó una cancha especial destinada a la niñez.

Finalmente, el alcalde interino de Berriozábal, Fausto Darío de la Cruz Castañón, dijo que el gobernador es un aliado en la transformación del municipio, como está demostrado en la construcción de espacios dignos para fomentar el deporte, al tiempo de asegurar que la responsabilidad de las autoridades y pueblo de Berriozábal es cuidar estas instalaciones.

Asistieron: la representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Anakaren Mendoza Ovando; el presidente de la Liga Libre de Futbol Soccer, Tomás López Martínez, y deportistas de este municipio.


Nos corresponde fortalecer la Guardia Nacional: Claudia Sheinbaum va por la consolidación de la GN como parte de la Sedena

* “La GN tiene el objetivo de cuidar al pueblo de México con disciplina, con honestidad, con entrega, procurando justicia y paz”, destacó Claudia Sheinbaum

* “No solo va a ser la primera Presidenta de México en toda la historia, Claudia Sheinbaum, sino la primera Presidenta con dimensión social”, destacó el Presidente Andrés Manuel López Obrador

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, a 23 de junio de 2024.- Consolidar y fortalecer a la Guardia Nacional (GN) para integrarla a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fue el compromiso de la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la que inauguraron una nueva base de esta institución en Xoxocotlán, Oaxaca.

“La Guardia Nacional, en tan sólo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México. Nos corresponde, a partir del 1o. de octubre, seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, anunció Claudia Sheinbaum.

La virtual Presidenta electa recordó que la Guardia Nacional es una de las grandes instituciones que nació con la Cuarta Transformación y tiene el objetivo de garantizar la paz y la seguridad de las mexicanas y de los mexicanos, bajo los principios de disciplina, entrega y honestidad.

“La otra gran institución que se ha conformado con esta Transformación es justamente la Guardia Nacional, una institución que tiene el objetivo de la seguridad pública, de cuidar al pueblo de México, con disciplina, con honestidad, con entrega, procurando justicia y paz”, agregó.

Por su parte, el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el anuncio de la próxima Presidenta de la República para integrar a la Guardia Nacional a la estructura de la SEDENA para fortalecer esta institución.

“El gusto que me dio escuchar que la Presidenta y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas haya dado a conocer que la Guardia Nacional va a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, muy buena noticia”, expresó.

Destacó el momento histórico que vive el país, después de que el pueblo de México eligió de manera contundente a la primera mujer que va a gobernar la nación, que será, dijo, una Presidenta con dimensión social al implementar nuevos apoyos sociales.

“No solo va a ser la primera Presidenta de México en toda la historia, Claudia Sheinbaum, sino la primera Presidenta con dimensión social. Aprovecho para decir que cuando inicie, las mujeres de 60 a 64 van a tener también su pensión, su apoyo y así también en el caso de los jóvenes”, resaltó.

Con la inauguración de estas instalaciones en Oaxaca, la Guardia Nacional suma 401 instalaciones concluidas en todo el país; 92 en proceso de entrega; y 100 espacios que fueron asignados por el Ejército Mexicano.

Al evento también acudieron el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional y alto mando del Ejército y Fuerza Aérea; el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación federal; Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional; David Córdoba Campos, comandante de la Guardia Nacional; Juan Pablo de Bottom Falcón, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; el general Inocente Prado López, comandante de la 8va Región Militar; comisario Carlos Rodríguez Quirarte, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Oaxaca; y el inspector Daniel Terán, comandante del 23 Batallón de la Guardia Nacional.

Claudia Sheinbaum: continuar con la transformación quiere decir seguir con los caminos artesanales

· Junto al Presidente hizo el corte del listón inaugural del camino de mano de obra de Santa Catarina Coatlán-Santa Ana Miahuatlán

· Destacó que los Caminos Artesanales significan dar el recurso directamente al pueblo para que lo administre de manera honesta

· “Claudia es muy inteligente, muy capaz, es una mujer con experiencia, honesta que va a seguir poniendo en alto en el mundo el nombre de nuestro querido México”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador

Miahuatlán, Oaxaca, a 22 de junio de 2024.- Continuar con la Cuarta Transformación de la vida pública de México, quiere decir consolidar los programas sociales creados por el actual gobierno, pero también significa seguir con obras y proyectos como los Caminos Artesanales, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa durante la inauguración del camino de mano de obra de Santa Catarina Coatlan.

Vamos a hacer más de un millón de viviendas y a continuar con los programas de escrituración: Claudia Sheinbaum va por consolidación de acciones a favor del bienestar de Oaxaca y de todo México

· ’’No solamente cambió la manera en que se distribuyen los recursos (...) Sino que además, mostró que hay una manera distinta de desarrollo’’, aseveró Sheinbaum Pardo sobre la forma de gobernar del Presidente Andrés Manuel López Obrador

· ’’Vamos a mantener, a consolidar todos los Programas del Bienestar’’, reiteró

· ’’Voy a entregar el bastón de mando a una mujer que tiene convicciones, muy humana, que le tiene mucho amor al pueblo, que es honesta, a Claudia’’, destacó el Presidente Andrés Manuel López Obrador

Santa María Huatulco, Oaxaca, a 22 de junio de 2024.- ’’El próximo año vamos a hacer un millón de viviendas en todo el país y a continuar con los programas de escrituración, que son muy importantes, no solamente aquí, sino en todo México’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, durante la presentación de las ''Acciones para el Bienestar de Oaxaca'', en donde acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus actividades de su segunda gira conjunta.

Reiteró, que así como lo dijo durante su campaña, uno de los programas prioritarios durante su gobierno será impulsar la construcción de más escuelas y sobre todo de un millón de viviendas, con el objetivo de incentivar el desarrollo en zonas que más lo necesitan, así como de continuar y consolidar obras a favor del bienestar, como sucede en la administración del Presidente López Obrador, quien en Santa María Huatulco presentó proyectos como el Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha; la Entrega de Escrituras para la Regularización de Asentamientos Humanos y Acciones de Conservación en las Áreas Naturales Protegidas.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum puntualizó que durante su gobierno, el pueblo de México seguirá siendo lo más importante.

’’No solamente cambió la manera en que se distribuyen los recursos cuando hay un huracán o alguna situación que afecta a la ciudadanía, que se hace de manera directa, sin corrupción, sino que además, mostró que hay una manera distinta de desarrollo. Quiere decir que a los grandes lugares donde se ha desarrollado el turismo, no solamente se piensa en los hoteles, sino que se piensa principalmente en el pueblo’’, aseveró.

En este mismo sentido, también reiteró que los programas sociales se consolidarán a su llegada a la Presidencia, pero además recalcó que se crearán dos nuevos: el apoyo para mujeres de 60 a 64 años como reconocimiento a su trabajo, así como la beca universal para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas.

’’Vamos a mantener, a consolidar todos los Programas del Bienestar: la Pensión Universal a Adultos Mayores; el apoyo a las personas con discapacidad; las becas para los jóvenes; el apoyo a niños y niñas; todos los Programas de Bienestar, “Sembrando Vida”; todos’’, enfatizó.

Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que en el gobierno de Claudia Sheinbaum se mirará a todos y a todas por igual, sin importar sus preferencias partidistas, pero por el bien de todos se atenderá primero a los que más lo necesitan.

’’Tuvo la decisión, el tino, el pueblo de México de elegir a una mujer con muchas convicciones, es lo mejor que le pudo pasar a México en estos momentos, no es un asunto partidista, no es nada más lo mejor para nuestro movimiento, no, es lo mejor para nuestra nación, para nuestro querido país, para todos, sean del partido que sean o no tengan ninguna organización política. Claudia va a gobernar en beneficio de todos, va a atender a todos, va a escuchar a todos, pero le va a dar preferencia a los más humildes, porque por el bien de todos, primero los pobres’’, aseveró.

Asimismo, describió a Claudia Sheinbaum como una mujer honesta, con convicción y particularmente con un profundo amor al pueblo.

’’Voy a entregar el bastón de mando a una mujer que tiene convicciones, muy humana, que le tiene mucho amor al pueblo, que es honesta, a Claudia; entonces me puedo ir tranquilo’’, expresó.

En la presentación de las Acciones para el bienestar de Oaxaca también estuvieron presentes Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, — quien celebró que el pueblo de México eligió la continuidad de la Cuarta Transformación con el liderazgo de Claudia Sheinbaum —, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Así como, Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Daniel Octavio Fajardo Ortiz, subsecretario de la SEDATU; Edna Vega Rangel, subsecretaria de la SEDATU. Además de, Lyndia Quiroz Zavala, directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) ; Adán Peña, comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) y José Hernández Cárdenas, Presidente Municipal de Santa María Huatulco.

Tuxtla se transformará de la mano del deporte: Ángel Torres

• Aseguró que trabajará para que los parques deportivos y recreativos de la capital chiapaneca sean lugares aptos

Luego de jugar un partido de futbol junto a integrantes de Renace Fit y ex jugadores de Jaguares de Chiapas, el alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, aseguró que trabajará para que los parques deportivos y recreativos de la capital chiapaneca sean lugares aptos donde las niñas, niños y jóvenes puedan ejercitarse.

“El deporte fomenta la integración familiar, y esto que hacemos hoy, ejercitarnos y jugar futbol, vamos a impulsarlo en los parques con mucho apoyo municipal, para que la niñez y juventud, realmente disfruten de hacer deporte, se diviertan y se alejen de vicios y malas prácticas. ¡Tuxtla va a brillar y se va a transformar de la mano del deporte!”, enfatizó.

Desde las canchas de Caña Hueca, refirió que además de generar disciplina, el deporte trae beneficios físicos y emocionales, por lo que en su administración municipal, los espacios públicos serán atendidos con el objetivo de que el pueblo tuxtleco y sus visitantes, cuenten con lugares adecuados para el ejercicio y la sana recreación.

Reconoce López Obrador el importante papel de las “fuerzas armadas” en su administración

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el importante papel que a lo largo de su administración han desempeñado las fuerzas armadas, lo han apoyado y “han sido clave” para la atención a la población.

En ese sentido López Obrador destacó el trabajo que realizaron en la distribución de más de 200 millones de dosis contra el Covid-19, así como en el desarrollo de obras públicas, la lucha contra la delincuencia organizada y la garantía de la paz en territorio nacional, ademas de la creación y operación de la Guardia Nacional.

Por ello, el ejecutivo federal criticó que haya sectores que “han querido socavar sin pruebas” a las fuerzas armadas, y en especial al ejército.

“Eso tiene que ver porque no se han dejado manejar por quienes antes dominaban desde el extranjero, muchos casos son venganzas, porque es una práctica perversa, mafiosa, decir en otros países necesitamos tener presidentas, presidentes débiles, para que podamos nosotros poner nuestras condiciones. Hay presidentas, presidentes Congresos, que tienen 10, 20 por ciento de aceptación de sus pueblos, y ahí están, porque los necesitan así, débiles para que los manejen como títeres. Y lo mismo las instituciones, si hay instituciones socavadas por la sospecha de la represión, de la corrupción, pues son instituciones susceptibles a ser manejadas desde fuera”.

A poco más de tres meses del relevo en la titularidad del Ejecutivo federal, el presidente AMLO consideró que el Ejército y la Marina “son muy leales y disciplinados”, por lo que confió en que no habrá problemas para que sigan las órdenes de su primera comandanta suprema.

“Veo a Claudia muy fuerte, pero además (las fuerzas armadas) son muy leales, disciplinados, tanto en la Marina como en la Defensa”.

Afirmó que a lo largo de su sexenio él no ha tenido ningún problema con el actuar de las fuerzas armadas.

“Nadie me dice no estamos de acuerdo o déjeme ver porque no vaya a ser que no les guste a oficiales, a la tropa, no, no. Es comandante supremo el presidente y son muy leales, muy disciplinados, por eso es un ejército distinto”, concluyó.

Tras 47 años de abandono, Rutilio Escandón moderniza Plaza Cívica del municipio de Osumacinta

• El gobernador dijo que esta obra contribuirá al fortalecimiento de la unidad entre habitantes, y la conservación de las tradiciones, las culturas y la historia del pueblo

• Destacó que en Osumacinta se han realizado grandes inversiones, muestra de ello es la construcción de la clínica; anunció la próxima inauguración del Parque Central

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación y el mejoramiento integral de la Plaza Cívica del municipio de Osumacinta, donde destacó que la consolidación de esta obra era prioritaria para la población porque es un espacio que contribuye al fortalecimiento de los lazos de amistad, unidad y fraternidad entre los habitantes, así como a la conservación y promoción de las tradiciones, las culturas y la historia del pueblo.

Subrayó que para el gobierno de la Cuarta Transformación es satisfactorio entregar esta plaza pública porque también representa un símbolo de la esperanza y la ilusión de todas y todos los pobladores de Osumacinta de caminar hacia el bienestar, el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano.

“Desde que nos plantearon la rehabilitación de la plaza cívica no dudamos en llevarla a cabo, porque era fundamental para lograr la integración con el templo y otras áreas significativas. Hoy es un espacio muy bonito, moderno y seguro, donde se van a poder realizar encuentros sociales, ferias, eventos cívicos, culturales y religiosos, incluso actividades escolares, que abonan a la convivencia pacífica”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno ha realizado importantes inversiones en Osumacinta, muestra de ello es la construcción de la clínica de salud, con el objetivo de garantizar servicios médicos a las y los habitantes; al tiempo de anunciar que en las próximas semanas se inaugurará el Parque Central, y se evaluará la rehabilitación de espacios del DIF municipal.

La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, detalló que, con una inversión de casi seis millones de pesos, se realizó la rehabilitación de la plaza cívica, un escenario, servicios sanitarios, vestidores, entre otras áreas, para desarrollar eventos culturales, deportivos, sociales y recreativos, lo que enriquecerá las tradiciones y costumbres del municipio.

En representación de las y los beneficiados, Jesús Eligio González López expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por atender las demandas de la gente y hacer realidad esta obra que hace justicia social y trae bienestar a Osumacinta.

Finalmente, el alcalde de Osumacinta, Daniel González Alegría, señaló que la plaza cívica estuvo en el abandono por más de 47 años, pero con el respaldo del Gobierno del Estado, ahora es un espacio seguro y digno donde la ciudadanía puede convivir de manera pacífica. “Hoy Chiapas tiene un gobierno humanista que camina con su gente y atiende las demandas más sensibles de los pueblos”.

Asistieron: el comisariado ejidal de Osumacinta, Luis Sánchez Hernández; la presidenta del DIF municipal, Miriam Ruiz Ballinas; funcionarios estatales y municipales, así como habitantes beneficiados por la obra.

Gracias a la coordinación interinstitucional, Chiapas registra 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto: Rutilio Escandón

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas, en las últimas 48 horas, correspondientes a los días jueves y viernes, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

En este marco interinstitucional, el mandatario estatal expuso la incidencia delictiva, destacando el resultado de los operativos y acciones de las fuerzas federales, estatales y municipales, todos ellos encaminados en garantizar la seguridad y el bienestar de las familias chiapanecas.

En ese sentido, informó que en las últimas 48 horas se registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de vehículo, por lo que exhortó a las fuerzas federales, estatales y municipales a continuar trabajando en coordinación para mantener a Chiapas entre los estados más seguros del país.

Por otra parte, al estar Chiapas en plena temporada de ciclones y huracanes, Escandón Cadenas insistió en el llamado a la población a cuidarse y reiteró su llamado a no caer en excesos de confianza y atender las recomendaciones preventivas a fin de evitar situaciones de riesgo.

Finalmente, refrendó el compromiso de su Gobierno para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas encaminadas en salvaguardar la integridad y el patrimonio de las y los chiapanecos.

”El mejor legado que puede haber es continuar y avanzar con la 4T”: Claudia Sheinbaum se compromete a consolidar el Proyecto del Tren Interoceánico

* ”El objetivo de estos proyectos estratégicos no solamente es el que pase mercancía de un océano a otro, el que haya estos polos, sino sobre todo y lo más importante, es el bienestar del pueblo de México”, destacó

* “Vamos a regresar aquí a inaugurar estás grandes obras”, aseguró

* “Yo estoy muy contento porque va a quedar en muy buenas manos nuestro país, va a haber continuidad con cambio”, destacó el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum

* En el evento, Claudia Sheinbaum fue reconocida como próxima Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, por los almirantes Raymundo Morales y José Rafael Ojeda

Matías Romero, Oaxaca, a 21 de junio del 2024.- Continuar, consolidar y avanzar con la Cuarta Transformación de la vida pública de México con sus programas del Bienestar, así como con sus obras y proyectos estratégicos, fue el compromiso que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa hizo durante la Supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, a la que acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su segunda gira conjunta.

”Hoy vengo aquí a comprometerme con ustedes, a decirles que no solamente vamos a guardar el legado del Presidente, López Obrador, sino que vamos a regresar aquí a inaugurar estas grandes obras y el mejor legado que puede haber, que es continuar y avanzar con la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, manifestó.

Señaló que las obras impulsadas durante el sexenio de López Obrador tienen como objetivo construir espacios que contribuyan a una vida de bienestar para las familias mexicanas, como es el caso del Tren Interoceánico, el cual va a ayudar al desarrollo de diferentes estados como Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

”El objetivo de estos proyectos estratégicos no solamente es el que pase mercancía de un océano a otro, el que haya estos polos, sino sobre todo y lo más importante, es el bienestar del pueblo de México, el bienestar del pueblo oaxaqueño”, puntualizó.

Durante su mensaje, Claudia Sheinbaum, expresó que así como lo mencionó durante su campaña, durante su gobierno seguirá teniendo como prioridad los programas sociales y la creación de obras que generen prosperidad

”Vamos a seguir con la Cuarta Transformación eso significa dos nuevos programas sociales el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad y las becas universales para los niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria de escuela pública”, agregó.

”Vamos a darle continuidad a las obras estratégicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, consolidar porque nos va a tocar consolidar ese cimiento, ese primer piso de estos seis años del mejor Presidente de México: Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó.

Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones del pasado 2 de junio marca un momento extraordinario para el país al tener a su primera mujer Presidenta, lo cual catalogó como un logro del pueblo de México.

”Yo estoy muy contento, porque va a quedar en muy buenas manos nuestro país, va a haber continuidad con cambio y vamos a seguir con la Transformación, como Claudia lo expresó: van a continuar todos los programas de Bienestar”, destacó.

Asimismo, celebró que México tendrá a una Presidenta con experiencia, muy bien preparada y con un gran liderazgo, tal y como lo demostró cuando fue Secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México donde impulsó la separación de la basura y fue parte de proyectos como la construcción del segundo piso del Periférico.

Finalmente, celebró el compromiso de Claudia Sheinbaum de continuar con el rumbo trazado por la 4T con obras como el Tren Interoceánico.

”Me da mucho gusto el que Claudia esté haciendo el compromiso de darle continuidad a este proyecto (...) Vamos a dejarlo muy avanzado el proyecto, pero va a hacer falta darle continuidad y consolidarlo que es el compromiso que está haciendo Claudia que va continuar con esta obra que es importantísimo para el desarrollo del Istmo”, concluyó.

En el evento también estuvieron presentes, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el director general del corredor Interoceánico, el almirante Raymundo Morales, el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, quienes reconocieron a Claudia Sheinbaum como próxima Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas.

Así como, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer; la subsecretaria de ordenamiento territorial y agrario, Edna Vega Rangel y el subsecretario de egresos, Juan Pablo de Botton Falcón.

En apoyo a la economía de las tijuanenses IMMUJER entrega tarjetas de descuentos

* A través de la Tarjeta de Bienestar para la Mujer, se obtienen beneficios en diversos establecimientos 

Tijuana, Baja California, a 23 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), hizo entrega de 300 Tarjetas de Bienestar para la Mujer, las cuales brindan descuentos en diversos servicios en apoyo a su economía.

Este programa está dirigido a todas las mujeres mayores de 18 años; para poder obtener la tarjeta, las ciudadanas acudieron a las instalaciones del Instituto, donde proporcionaron sus datos. 

Los establecimientos participantes son empresas de servicios médicos como dentistas, laboratorios clínicos, veterinarias, restaurantes,  pediatras y optometristas.

A pocos días de reanudar la entrega de estás tarjetas, hubo una importante respuesta de las mujeres tijuanenses, por lo que estas se agotaron.

A través de las redes sociales de IMMUJER se dará a conocer a las ciudadanas, sobre la próxima entrega de tarjetas de descuentos.

De esta manera el XXIV Ayuntamiento reafirma su compromiso con las tijuanenses, impulsando programas que contribuyan en beneficio de su economía.