domingo, 26 de enero de 2025

Mtra. Claudia Pérez Bravo es una gestora incansable: Padres de Familia

Tuxtla Gutierrez, Chiapas.- El día ayer jueves 23 de enero del presente año la directora del CETIS 85, Mtra. Claudia Pérez Bravo sostuvo importante reunión con el Director General de INIFECH Dr. Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo en esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de gestionar apoyo de infraestructura para el plantel CETIS 85.

“No cabe dudas que en esta nueva Administración que dirige el Dr. Eduardo Ramírez se trabaja con humanismo como eje central donde se abren las puertas al pueblo con humildad, entrega, pasión y servicio; por lo que agradezco la disponibilidad del Dr. Idelfonso titular de INIFECH por escuchar con interés las necesidades más prioritarias de nuestro querido y amado plantel CETIS 85 Huixtla”, manifestó la Mtra. Pérez Bravo.

La tenacidad y carisma de la directora tocando le ha permitido tocar puertas dedicando su tiempo libre a cultivar la relación con los funcionarios federales y estatales, gestionar apoyos en beneficio del plantel, resaltando entre sus gestiones, lo más recientes, el del año pasado, la construcción del edificio nuevo, de 8 aulas, con una inversión histórica para el plantel de más de 11 millones de pesos.

“No ha sido fácil, creemos que el plantel recibió significativas condiciones, aunque un tanto adversas, pero estamos seguros que con el esfuerzo, la seriedad, la constancia y la gestión que caracteriza a la Mtra. Claudia, se ha logrado mejorar las condiciones de las y los estudiantes, del personal docente, administrativos y directivos”, reconoció la Presidenta del Comité de Padres de Familia, Sayuri Nayeli Tello Cortes.

La Mtra. Claudia Pérez Bravo es una gestora incansable y responsable que se preocupa por las condiciones de los estudiantes de este centro educativo, añadió.

“Esa gestión estamos seguros que la hizo con mucha inteligencia, tenacidad, persistencia, y humildad por el bien del plantel. Sin lugar a dudas, consideramos que hoy por hoy, gracias a las gestiones de la Mtra. Claudia, el CETIS 85 Huixtla, es el plantel de Educación Media Superior que tiene las mejores instalaciones y los docentes con mejor nivel académico en el municipio y la región, en Aquiles Serdán, nos sentimos orgullosos por ello”, concluyó finalmente la Sra. Sayuri.

(VER VIDEO) Regulo Palomeque Primer Edil de Huixtla rendirá su informe de 100 Días de Gobierno el próximo martes

Redacción Quihubole!!!

(VIDEO) https://youtu.be/LNETygn-Y6E * El gobierno municipal invita a la ciudadanía en general a que asistan este marte 28 al Parque Central Francisco I Madero, a escuchar los resultados de los primero 100 días de trabajo

* Todo listo para el informe de los 100 dias de gobierno del alcalde Municipal Primer Edil, Regulo Palomeque Sánchez

Huixtla, Chiapas.- Este martes 28 de enero, el Presidente Municipal el Alcalde Regulo Palomeque Sánchez, dará a conocer el informe de los 100 Días de su gobierno, evento solemne que se llevará a cabo en las instalaciones del Domo del Parque Central Francisco I. Madero, el próximo martes a las 7 de la noche.

La Ingeniero Teresa de Jesús Leon Romo, Presidenta Honorifica del DIF de Gobierno Municipal, informó que el mencionado día, su esposo, Regulo Palomeque Sánchez, Alcalde Muncipal de Huixtla rendirá su primer informe de 100 días a la ciudadanía huixtleca.

“Ya estamos todos listos para el segundo informe de gobierno, -hay avance notables- en todos los temas, en el tema de seguridad, en el tema de infraestructura, en el tema de economía, en el tema de transparencia, mucho trabajo que se verá reflejado, hoy por hoy, los resultados de los primero 100 días de trabajo”, adelantó la Titular honoraria del DIF Municipal, Teresa de Jesús León Romo.

Eduardo Ramírez acompaña a Clara Brugada en su informe de 100 días de gobierno al frente de la CDMX

CdeMex.- El Gobernador  del Estado de Chiapas, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, asistió al informe de los 100 días de gobierno de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, a quien calificó como una mujer visionaria que ha impulsado el desarrollo y bienestar de la capital del país.

Tras expresar su satisfacción por acompañar a la mandataria capitalina en este evento, Ramírez Aguilar destacó que el gobierno de Clara Brugada se caracteriza por su compromiso y cercanía con la gente, así como por la implementación de políticas públicas que priorizan el bienestar social, especialmente de quienes más lo necesitan.

Tapachula Implementará el Programa “Vecino Vigilante”: Yamil Melgar

Tapachula, Chiapas.- El presidente municipal, Yamil Melgar, se reunió en diversos puntos de la ciudad con más de 300 coordinadores del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) con el propósito de escuchar sus inquietudes y presentar el nuevo programa “Vecino Vigilante”. Este programa incluirá la instalación de cámaras de videovigilancia y alarmas en puntos estratégicos de cada colonia, como parte del plan de seguridad integral promovido por el gobernador Eduardo Ramírez, quien ha reafirmado su compromiso con la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

El programa “Vecino Vigilante” tiene como objetivo empoderar a los residentes para que se conviertan en actores activos en la vigilancia de sus comunidades, fomentando así una estrecha colaboración con la policía municipal y estatal. Esto permitirá garantizar una respuesta rápida ante situaciones de emergencia, fortaleciendo la seguridad pública en Tapachula.

Yamil Melgar ha sido un ferviente defensor de esta iniciativa, destacando que la participación comunitaria es fundamental para lograr mejoras significativas en la seguridad. Junto al gobernador Eduardo Ramírez, se están sentando las bases para un enfoque integral que involucre a todos los sectores de la sociedad.

En estos eventos, participaron los funcionarios municipales  como el secretario de Salud, Francisco Castillo; el secretario de Protección Civil, Demetrio Martínez; la secretaria de Obra Pública, Yolanda Correa; el secretario general, Mario Orozco; el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Mario Santizo; el secretario de Servicios Públicos, Paul Muñoz; el director del COAPATAP, César García; y la titular del COPLADEM, Julissa Castillejos. Juntos atendieron las necesidades prioritarias expresadas por los colonos con el fin de elaborar un plan efectivo que responda a sus demandas.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y estatal reafirma el compromiso por mejorar la calidad de vida en Tapachula y asegurar un entorno más seguro para todos sus habitantes.

084) Fortalece XXV Ayuntamiento de Tijuana obras de infraestructura y servicios públicos en la ciudad

Rehabilitación de vialidades, instalación y reparación de luminarias, así como limpieza de pluviales y colocación de señalética entre los avances registrados este 2025.

Tijuana, Baja California, 26 de enero de 2025.- Con el objetivo de mejorar las vialidades de la ciudad, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, realiza obras de rehabilitación de calles y avenidas en colonias de las nueve delegaciones.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González, explicó que, como parte de estos trabajos, se realizó el bacheo con mezcla asfáltica caliente sobre una superficie de 2 mil metros cuadrados en el Cañón Palmeras, de la Delegación Playas de Tijuana. 

De igual manera, se trabajó en el bacheo neumático a presión sobre una superficie de 200 metros cuadrados, en el bulevar Las Cascadas, de Lomas Conjunto Residencial, en la Delegación La Mesa. Como parte del mantenimiento de áreas verdes, se podaron 12 palmeras en la misma zona.

Otra de las acciones que se llevaron a cabo, por parte de cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (DSPM), fue la recolección de dos toneladas de basura pesada en apoyo a una vivienda que sufrió un incendio, en la colonia Buena Vista, de la Delegación Otay-Centenario.

Mientras que en el fraccionamiento Villas del Campo, de la Delegación La Presa este, se repararon ocho lámparas de alumbrado público. 

Además, como parte de una Macro Jornada Integral de obras y servicios, realizada en el bulevar Fundadores de la Delegación San Antonio de los Buenos, se bacheo con asfalto caliente, una superficie de 140 metros cuadrados; se repararon 26 luminarias, y se colocaron señalamientos viales, en un área de 7 mil 750 metros. 

También se podaron 135 árboles y plantas, que se ubican sobre los camellones del bulevar Fundadores; se limpiaron 22 mil 800 metros cuadrados de superficie y se pintaron guarniciones de banquetas en la misma área; asimismo, se levantaron 34.4 toneladas de azolve en la zona.

Adicionalmente, se efectuaron trabajos de desazolve de la cuneta pluvial lateral del Libramiento Rosas Magallón a la altura del Cañón del Matadero, de la Delegación Playas de Tijuana, con el retiro de 312 metros cúbicos de azolve.

Asimismo, actualmente se realizan trabajos complementarios de bacheo a presión en la Delegación La Mesa; mientras que, en el Parque Industrial Pacífico de la Delegación Sánchez Taboada, se bacheó con mezcla asfáltica un área de 2 mil 200 metros cuadrados.  

Como parte del programa de rehabilitación de vialidades, se lleva a cabo el fresado y bacheo con mezcla asfáltica de 10 mil 299 metros cuadrados de vialidad en la avenida Cañón Palmeras, de la colonia del mismo nombre, en la Delegación Playas de Tijuana.

La titular de SDTUA indicó que en la calle Kiev del fraccionamiento Villa del Real III, de la Delegación La Presa A.L.R., se llevan a cabo obras de reconstrucción total de la vialidad con concreto hidráulico.

Asimismo, sobre la calle Anzio del mismo fraccionamiento, se iniciaron los trabajos de reconstrucción del pavimento con concreto hidráulico.

En lo que respecta al mantenimiento de la infraestructura pluvial, se trabaja en la limpieza del tanque desarenador Matadero número 2, ubicado en el Cañón del Matadero, de la Delegación Playas de Tijuana.Respecto a la adecuación geométrica de vialidades, Vargas González señaló que se trabaja en el nodo del bulevar Héroes de la Independencia, de la colonia El Realito de la Delegación la Presa Este. Así como en los carriles confinados para transporte de carga, sobre el bulevar Bellas Artes, en la Delegación Otay-Centenario. 

En la rehabilitación de alumbrado público, se han reparado en el bulevar Fundadores de la Delegación San Antonio de los Buenos, 60 luminarias; 20 tableros de control, con la integración de mil 335 metros lineales de líneas aéreas instaladas.

En el programa de mejoramiento de infraestructura también se contempla la rehabilitación de señalamiento vial, por lo que, en la avenida José María Larroque de la colonia Empleados Federales, se colocaron mil 435 metros lineales de señalamiento horizontal y cinco elementos verticales.

En los retornos del Libramiento Salvador Rosas Magallón en las delegaciones San Antonio de los Buenos y Playas de Tijuana, se han colocado 10 mil 330 metros lineales de señalética horizontal y mil 768 vialetas y botones, así como 14 elementos de señalamiento vertical.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana, trabaja en el desarrollo de la ciudad con obras de infraestructura y la ampliación en la cobertura de los servicios públicos, contribuyendo con ello en la mejora de la calidad de vida de las y los tijuanenses.

083) Cumplirá 38 años el Parque Morelos de Tijuana

* Recibe en temporada alta a unos 25 mil visitantes durante un fin de semana.

Administrado por el Gobierno Municipal a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT)

Tijuana, Baja California, 26  enero de 2025.- El Parque Morelos, administrado por el XXV Ayuntamiento, encabezado por el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), cumplirá su 38 aniversario este 27 de enero.

El Alcalde Burgueño ha reafirmado el compromiso de esta gestión municipal de promover la creación de nuevos pulmones verdes, así como la reforestación de las áreas y parques, con el objetivo de que las y los tijuanenses disfruten de espacios amigables con el medio ambiente y dignos para la convivencia de las familias. 

El Parque Morelos, ubicado sobre el bulevar Insurgentes, con una superficie de 47 hectáreas, fue inaugurado en 1987 y desde 1998 pasó a la administración municipal.

Asimismo, con la intención de proteger a la fauna endémica y exótica que era decomisada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en 1993 se inició con el resguardo de animales en el parque.

Siete años más tarde, el 29 de marzo del año 2000 se tomó el registro de la Unidad para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (UMA), denominado Parque Zoológico de Tijuana registrado.

El Parque Morelos recibe en temporada alta, que es de abril a julio, a unos 25 mil visitantes cada fin de semana, mientras que, de manera regular, en promedio unas 100 mil personas acuden mensualmente a este espacio recreativo familiar.

Entre los servicios que ofrece el parque, está la renta de los jardines Oriental y Árabe, los cuales son utilizados para eventos. También cuenta con 11 kioscos y 10 áreas verdes para fiestas familiares, así como un área de asadores, los cuales son completamente gratuitos.

Una de las atracciones con que cuenta el espacio recreativo, es el tren para niñas, niños y adultos, además los visitantes pueden divertirse en las dos áreas de juegos infantiles, andadores peatonales y para bicicletas.

El parque también ofrece recorridos temáticos para las escuelas, en donde se hace una travesía por la UMA y el herpetario, donde los pequeños aprenden acerca del cuidado de la fauna.

En el teatro “Xicoténcatl Leyva Alemán”, se ofrece una presentación de payasos y artistas de la localidad, el cual brinda a los visitantes una opción más para su diversión. También tiene un teatro guiñol.

Este espacio de la administración municipal cuenta con un vivero en el que anualmente se producen más de 60 mil plantas de distintas especies, contribuyendo al mejoramiento del medio ambiente y el reforzamiento de las áreas verdes en la ciudad.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana invita a las familias tijuanenses a visitar el Parque Morelos, que está abierto de jueves a martes de 6:00 a 18:00 horas en horario de verano, mientras que durante el horario de invierno permanece abierto de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Noroña advierte riesgo de una intervención militar directa de EU

* El presidente del Senado afirmó que México defenderá su soberanía, pacíficamente pero con firmeza.

* México no aceptará posibles ataques de EU Créditos: Especial

Ante la amenaza del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar a los cárteles mexicanos como terrorismo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña advirtió que eso sería “el riesgo de una intervención militar directa”, que México no aceptará. En conferencia de prensa en el Senado, el legislador afirmó que México es una nación con independencia soberana y también pacifista.

“Nosotros no vamos a enfrentar al ejército de los Estados Unidos, pero no vamos a permitir una intervención militar… nosotros tampoco queremos ser una estrella más de la unión americana”, expresó.

Noroña indicó que sin caer en baladronadas, el gobierno mexicano defenderá nuestra independencia y soberanía “con uñas y dientes”.

“En as cosas de independencia soberanía somos inamovibles, ahí no vamos a acceder en nada y vamos a poner las cosas del tamaño que sea necesario pacíficamente, no estoy haciendo ninguna baladronada, estoy planteando nuestra convicción de que  en México mande el pueblo de México y nadie más”, aseveró.

El presidente del Senado también adelantó que fijará el día de mañana en la Comisión Permanente la posición del Congreso de la Unión de dar el respaldo rotundo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las amenazas del gobierno estadounidense con las políticas racistas que implementará Donald Trump.

“Todo nuestro apoyo a la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que está bien plantada, ha declarado con mucha claridad nuestra posición que es una posición de coordinación, de colaboración, de amistad con el pueblo y el gobierno de Estados Unidos. Bajo ninguna circunstancia de subordinación, somos una nación independiente y soberana y no vamos a ceder ni un milímetro en la defensa de nuestra soberanía y de nuestro pueblo”, sostuvo.

(https://www.msn.com/es-mx/pol%C3%ADtica/relaciones-internacionales/noro%C3%B1a-advierte-riesgo-de-una-intervenci%C3%B3n-militar-directa-de-eu/ar-AA1xxGjs)

082) Se reúne Presidente Municipal Ismael Burgueño con el titular de CONAGUA en BC

Coincidieron sobre la importancia de atender los temas prioritarios relacionados con el agua. 

Tijuana, Baja California, 26 de enero de 2025.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión en sus oficinas de Palacio Municipal con el titular del Organismo de Cuenca de la Península de Baja California, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Francisco Alberto Bernal Rodríguez, marco en el cual, coincidieron sobre la importancia de atender los temas prioritarios relacionados con el agua.

El fortalecimiento de la infraestructura, cobertura, servicios y obras, son solo algunos de los temas que forman parte del Plan Nacional Hídrico, implementado por el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acciones que se efectuarán de manera coordinada por los tres órdenes de gobierno.

Entre los objetivos de este plan, se busca garantizar que toda la población tenga acceso al agua, por lo que una de las líneas de acción es brindar el servicio a todas las comunidades del país, unificando esfuerzos en obras de infraestructura que resuelvan los principales problemas de agua en cada municipio de México.

En este sentido, el Alcalde Ismael Burgueño, asentó la importancia de otorgar el servicio de agua potable a la ciudadanía que carece del vital líquido, en atención a esta que es una de las demandas más recurrentes entre algunas comunidades de la zona Este de la ciudad. 

“Aquí en Tijuana de manera natural por su dinamismo y crecimiento diario hacia la zona Este, es una prioridad el acceso al servicio, una de las principales peticiones está relacionada con la falta del agua potable, por ello, es importante la implementación de proyectos en los que trabajemos de la mano con la federación y estado”, señaló Burgueño Ruiz.

Acompañado de funcionarios de CONAGUA, el titular de la Dirección General del Organismo de Cuenca de la Península de Baja California indicó que este 2025, como parte del Plan Nacional Hídrico, los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), serán aplicados por el Gobierno de México, mediante la Conagua, en acciones de corto, mediano y largo plazo.

“Estamos haciendo un diagnóstico municipal, para determinar en qué temas podemos empezar a trabajar, en los municipios vamos a trabajar particularmente con el FAIS, ya que como indicó la Presidenta de México se destinarán mayores recursos para temas como agua potable y saneamiento para beneficiar a las comunidades”, sostuvo Bernal Rodríguez.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Estado y la Federación, para brindar bienestar a la ciudadanía, dotándola de los servicios públicos y atendiendo sus necesidades más apremiantes.

(VER VIDEO) Nuevo éxodo de inmigrantes salen de Tapachula en busca del sueño americano

Revista Quihubole!!!

Tapachula, Chiapas.- Sale nueva caravana el quinto éxodo en salir de este municipio fronterizo, en busca de llegar al norte del país, Tijuana, Mexicali, Monterrey y/o Sonora, sin importar las inclemencias del tiempo, la mayoría de ellos, inclusive, desafiando las políticas migratorias del inconsciente Donald Trump Presidente de Estados Unidos, la nación más influyente del mundo.

Todos elos con la mentalidad de que el mercado laboral de los Estados Unidos está en auge y ofrece oportunidades de todo tipo a los inmigrantes en diversas áreas, especialmente en mano de obra extranjera calificada; sin embargo, a pesar de que cada vez es más difícil, lo que significa que tener en regla su estatus migratorio aunque para ello tengan que recorrer miles de kilómetros “en busca del sueño americano”.

El sueño americano para los inmigrante es poder crecer sin preocupaciones económicas a fin de salir de la pobreza encontrando un trabajo que cubra todas sus necesidades de las familias que quedaron en los países que abandonaron, según ellos.

Sin medir las consecuencias que tengan que pasar por las malas condiciones de los centros de detención de inmigrantes sin papeles en la frontera de EEUU con México que recientemente fueron corroboradas por congresistas demócratas, sin inportar que se convierta en una alerta roja para los inmigrantes. (Imágenes de https://www.facebook.com/watch/?mibextid=wwXIfr&v=643060391718464&rdid=p889WCreZF4WbtMk)