• El nuevo Consejo Directivo de
Tijuana EDC arranca enfocado en tres ejes estratégicos para la promoción,
innovación y capacitación de talento, para promover a Baja California._
Tijuana, B.C., a 14 de marzo de
2025.- Oficialmente, el Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC)
tiene un nuevo rostro tras la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo para
el periodo 2024-2026, presidido por Adriana Eguía Alanís, quien cuenta con el
respaldo absoluto de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California.
La nueva presidente asumió el
cargo ofreciendo unas palabras de reconocimiento a su antecesora, Cristina
Hermosillo, por el gran trabajo realizado bajo su liderazgo; destacando que es
precisamente este legado la base para seguir impulsando en el desarrollo
económico de Tijuana.
A este magno evento se dieron
cita autoridades municipales y estatales, quienes ofrecieron su respaldo al
nuevo Consejo Directivo de DEITAC. Por medio de un mensaje, Kurt Honold
Morales, secretario de Economía e Innovación de Baja California, envió una
conmovedora felicitación a Adriana Eguía, enlistando las cualidades que la han
llevado al éxito y ofreciendo su apoyo total al organismo.
Adriana Eguía resaltó que Tijuana
EDC arranca una nueva etapa enfocada en tres ejes estratégicos para la
promoción, innovación y capacitación de talento para promover a Baja California
entre los inversionistas extranjeros.
El primer eje contempla una
reestructura de la estrategia para el desarrollo económico y alcance hacia
donde se promoverá la región, explicó. En este mismo sentido, detalló que
alrededor del 80% de acciones de promoción se dirigen a California, Utah y
Arizona; el resto del mundo en Europa, Asia y Latinoamérica.
Para la segunda vertical se
enfocarán los esfuerzos en la innovación, con especial atención al sector
aeroespacial y abordando la Inteligencia Artificial, para conseguir un efecto
multiplicador en marketing e información en la región.
En cuanto a la última vertical,
se centrarán en la capacitación y búsqueda de talento para que sea el elemento
principal, con el cual buscan atraer y promover diferentes iniciativas de
negocio entre los inversionistas.
Por su parte, Roberto Lyle,
presidente del Consejo Coordinador Empresarial, ofreció un mensaje a Adriana
Eguía, confiando en que su liderazgo y experiencia serán fundamentales para el
éxito de este importante organismo, al que reafirmó su respaldo.
El Consejo Directivo para el
periodo 2024-2026 está conformado por Gabriel Cabañas, vicepresidente de
Promoción; Carlos Higuera, tesorero; Francisco Nevarez, secretario; Gonzalo
Gómez, comisario. Como consejeros fueron elegidos: Carlos Uribe, José Guillermo
Hernández, Marianna Tejeda y Luis Miguel del Río.
También participarán dentro del
consejo: Cristina Hermosillo, como enlace binacional; Gibert Ulloa, como
coordinador del Comité de Constructoras; Anaid Almaguer, coordinadora del
Comité de Desarrolladores Industriales; Fidel Gutierrez, coordinador del Comité
de Logística; Roberto Durazo, coordinador del Comité de Shelters; Javier
Villareal, coordinador del Comité de Servicios Empresariales; Marina Guerrero,
coordinadora del Comité de Contract Manufacturing; Edna Hernández, coordinadora
del Comité de Innovación; y Dolores Sandoval, coordinadora del Comité de
Brokers.
Pedro Montejo Peterson,
secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, fue el encargado de tomarle
protesta a todos los integrantes del Consejo Directivo de Tijuana EDC, que
mantiene a David Moreno, como director general.
Al evento también asistió Rodolfo
Andrade Pelayo, subsecretario de Economía e Innovación de Baja California, en
representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, quien compartió que la
promoción y desarrollo económico tiene un impacto que va más allá de medir los
números de inversión: “es el impacto que tenemos en las personas”.
Asimismo, se dieron cita los
líderes empresariales más importantes de la ciudad, entre ellos: Ossie Díaz, presidente del Desarrollo
Económico e Industrial de Tecate; Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex
Tijuana; Federico Serrano, presidente de Index Zona Costa BC; Ana Alicia
Meneses, presidenta de CDT; Zaida López, presidenta de Canirac Tijuana; José
Luis Contreras, presidente de la Asociación de Industria Maquiladora de la Mesa
de Otay; Elmer Peña, presidente de CMIC Tijuana; así como Eduardo García,
cónsul de Asuntos Económicos y Políticos del Consulado de Estados Unidos en
Tijuana.