jueves, 20 de junio de 2024

Que no se preocupen los tijuanenses; dejaremos como un libro blanco las finanzas: Montserrat

Tijuana, Baja California, a 20 de junio de 2024.- El siguiente presidente de Tijuana encontrará una “Página en Blanco” para su mandato, así que tendrá la oportunidad de hacer muchas y mejores cosas de las que se hicieron, aseguró la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez. 

“Que no se preocupen los tijuanenses, dejaremos como un libro blanco las finanzas, porque contamos con finanzas sanas”, recalcó durante la entrega de créditos a mil 400 personas que solicitaron sus préstamos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDETI). 

En entrevista, la primera edil solicitó apoyar al compañero Burgueño, próximo presidente municipal de esta ciudad, al tiempo que también recordó que este XXlV Ayuntamiento ha entregado apoyos por casi 300 millones de pesos una cantidad que ni entre todas las dependencias juntas se ha logrado. 
 
La primera edil aclaró que aunque terminará un periodo “uno nunca se termina de retirar, no se qué vaya a suceder, pero ya cuando eres político no te retiras, se lleva en el corazón… pero es algo que tampoco me preocupa”.  

Caballero Ramírez reiteró que el próximo alcalde no va a encontrar al municipio endeudado,  luego de los altos pagos que este Gobierno realizaba a los bancos, y aseguró que seguirá con los apoyos en su mandato hasta el último día de su encargo porque se tiene que destinar el recurso en la ciudadanía.*

Refrenda Gobierno de Montserrat Caballero compromiso con sector trabajador de Tijuana

*La Dirección de Inspección y Verificación Municipal entregó más de 200 permisos para ejercer comercio ambulante y sobre ruedas

*Personas con alguna discapacidad y de la tercera edad, los más beneficiados

Tijuana, Baja California, a 20 de junio de 2024.- Por instrucciones de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, la Dirección de Inspección y Verificación Municipal entregó más de 200 permisos para comercio ambulante y sobre ruedas a emprendedores de la Zona Este de Tijuana, principalmente personas con alguna discapacidad que ahora contarán con certeza jurídica de su labor y de su patrimonio.

La coordinadora de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, Michel García Arceo, explicó que como parte del programa de revalidación de permisos se entregaron algunos documentos con una vigencia por un año, así como permisos accidentales.

Lo anterior, en un evento realizado en las instalaciones de la delegación La Presa A.L.R., donde comerciantes agradecieron por acercar este trámite hasta sus colonias, evitando largos traslados y gastos para acudir a Palacio Municipal y cumplir con este requisito.

García Arceo refirió que el compromiso del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, desde el primer día de la administración, es beneficiar a quien más lo necesita; por lo que personas con discapacidad y adultos mayores obtuvieron su permiso de manera gratuita, a efectos de apoyar su economía y que puedan ejercer su trabajo de manera digna y en orden. 

“Con este tipo de entregas, este gobierno refrenda su compromiso con el sector trabajador de la ciudad, somos aliados de las y los trabajadores de Tijuana, por eso hemos facilitado el trámite para la revalidación, además de dar tarifas especiales a la población más vulnerable como adultos mayores, discapacitados y madres jefas de familia”, recordó.


La Dirección de Inspección y Verificación informó que en lo que va del 2024, se han revalidado más de 19 mil 200 permisos, de los cuales más de 9 mil corresponden a mercado sobre ruedas, seguido de comercio ambulante con más de 5 mil 500 revalidaciones.

Esto representa una recaudación de alrededor de 30 millones de pesos ingresados a las arcas municipales por el pago de este derecho, mismo que será utilizado para acciones, obras y programas en beneficio de toda Tijuana.

Se fortalece la atención de emergencias con entrega de 48 ambulancias: SS

• Este parque vehicular reforzará la capacidad de respuesta de unidades médicas resolutivas en los 10 distritos de salud de la entidad

• Con el traslado oportuno en el caso de una emergencia obstétrica, se contribuirá a reducir la mortalidad materna

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de junio de 2024.- Con la entrega de 48 ambulancias terrestres a unidades resolutivas de la entidad se fortalecen los servicios de traslados y de atención a emergencias, para poder responder a la demanda de la población usuaria carente de seguridad social, manifestó el secretario de Salud de Chiapas, Francisco Arturo Mariscal Ochoa.

Detalló que las 15 ambulancias de traslado, 30 de urgencias básicas y tres de urgencias avanzadas donadas por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del gobierno federal y entregadas por el gobernador Rutilio Escandón cadenas serán distribuidas a 12 hospitales generales, 14 hospitales básicos comunitarios y 15 centros de salud pertenecientes al organismo público descentralizado IMSS Bienestar.

El funcionario estatal señaló que este parque vehicular mejorará la capacidad de respuesta de estas unidades prestadoras de servicios, desde el traslado de pacientes, una atención médica prehospitalaria, hasta una urgencia, como es el caso de las emergencias obstétricas, por lo que se habrá de incidir en la disminución de la mortalidad materna, por mencionar un ejemplo.

Las 48 ambulancias serán distribuidas a los hospitales generales “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” (2) y “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” (2) de Tuxtla Gutiérrez; Hospital de las Culturas (2) de San Cristóbal de Las Casas; “María Ignacia Gandulfo” (2) y de la Mujer, en Comitán; y de los municipios de Pichucalco, Reforma, Palenque (2), Yajalón, Tapachula, Huixtla (2) y Arriaga.

A los hospitales básicos comunitarios de Acala, Berriozábal, Cintalapa, Larráinzar, Teopisca, Frontera Comalapa, Ángel Albino Corzo, Revolución Mexicana (Villa Corzo), Ostuacán, Salto de Agua, Tila (2), Pijijiapan y Ocosingo.

Además de los centros de salud Paraíso del Grijalva del municipio de Venustiano Carranza; Yabteclum y Puebla de Chenalhó; Majomut de Chamula; Yalcuc de Huixtán; Frontera Hidalgo de Tapachula; San Quintín de Ocosingo; de las cabeceras municipales de Ocozocoautla, Mitontic, Las Margaritas y Yajalón, entre otros.

La directora del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, Fabiola Orantes Mancilla, dijo que las dos ambulancias que fueron asignadas a la unidad de salud a su cargo serán de gran utilidad para poder realizar el traslado de usuarias que ingresan en estatus grave, o bien, de recién nacidos que tienen que moverse a un hospital de especialidad; destacando que es la primera vez que reciben una ambulancia de urgencias avanzadas.

Finalmente, la directora del Hospital de las Culturas, Dey Damián González, comentó que el par de ambulancias concedidas a esta unidad de salud que da cobertura a 18 municipios de la Región Altos Tsotsil-Tseltal serán de gran beneficio por ser un nosocomio de alta concentración donde el 20 por ciento de los pacientes ingresan en condiciones graves, por lo que agradeció las gestiones realizadas por la Secretaría de Salud y el Instituto de Protección Social y Beneficencia del Gobierno de Chiapas para la dotación de estos vehículos.

Secretaría de Movilidad y Transporte destaca avances en proceso de concesionamiento para Tapachula

· Dicho proceso se realiza con justicia social y transparencia en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas

· El proceso incluye la elaboración de un estudio de factibilidad y una revisión minuciosa de cada expediente de los solicitantes: Vences Montiel

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaria de Movilidad y Transporte, Nancy Vences Montiel, se reunió con representantes transportistas del municipio de Tapachula, donde destacó el avance en el proceso de otorgamiento de concesiones para prestar el servicio público de transporte en las modalidades que requiere el estado, con justicia y transparencia.

Dichas acciones dan cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas y su Reglamento, acorde con la estrategia de movilidad integral que impulsa el Gobierno del Estado y con base en los principios de honestidad y eficiencia ordenados por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Junto a la directora de Concesiones y Autorizaciones de la SMyT, Gabriel Sarmiento Marroquin, Vences Montiel explicó que tal y como se ha hecho en otros municipios de la entidad, el proceso incluye la elaboración de un estudio de factibilidad y una revisión minuciosa de cada expediente de las y los solicitantes.

Puntualizó que estas medidas que implementa la dependencia contribuyen al reordenamiento del servicio público de transporte, con base en el Plan Estatal para el Reordenamiento del Transporte y el Mejoramiento de la Movilidad Urbana que busca brindar certeza jurídica al sector transportista.

Cabe señalar que esta dependencia dio a conocer la convocatoria en la materia para las agrupaciones acreditadas, integrando y tomando protesta a un Comité Municipal en Materia de Transporte Público en las modalidades de pasajeros; cuyo objetivo es emitir opiniones y generar propuestas que den certeza y legalidad al otorgamiento de concesiones, ya que ellos participarán en la sesión que para tal efecto lleve a cabo el Comité Consultivo en Materia de Transporte Público.

Durante esta reunión también estuvieron presentes por parte de la SMyT: la coordinadora de delegados, Antonieta Ruiz Suárez; el delegado de la Región Soconusco, Miguel Agustín Galdámez Culebro, así como el director de Registro y Control del Transporte, Erick Argüello Gómez.

Presentan Iniciativa del Centro de Desarrollo de Soluciones Tecnológicas y de Capital Humano para la Industria

El titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, junto a Carlos Fernández Magallón, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información (TI) Chiapas, encabezó un encuentro de socialización empresarial con importantes hombres de negocios que tienen una fuerte presencia en el desarrollo del Estado.

En este productivo encuentro, fue presentada la Iniciativa del Centro de Desarrollo de Soluciones Tecnológicas y de Capital Humano para la Industria denominado Hub Tech Talent Chiapas, por sus siglas en inglés, con el que se sientan las bases para logar un Chiapas más competitivo, resaltó el responsable de las políticas públicas en materia económica.

Recalcó que desde la Secretaría de Economía y del Trabajo se ha impulsado de manera puntual una agenda para el desarrollo económico, enfocada en la innovación y la tecnología.

En este contexto dijo que se trabaja bajo un sistema integral para la atracción de inversiones que promueve, por un lado, el desarrollo de la infraestructura, pero también el capital humano, la tecnología y la innovación a través de proyectos como el Modelo para la Transformación Digital “y en el que nos encontramos el día de hoy que es este Centro de Desarrollo de Soluciones y Capital Humano para la Industria y que denominamos Hub Tech Talent Chiapas.”

Salazar Estrada hizo un especial reconocimiento a los integrantes del Clúster de Tecnologías de la Información de Chiapas, que preside Carlos Fernández Magallón, por ser aliados estratégicos y un socio clave para el desarrollo de este proyecto, ya que, aunque esta iniciativa se originó en el gobierno, el Clúster la ha abrazado con entusiasmo y compromiso, mostrando un fuerte impulso para su avance.”

Reiteró que esta iniciativa requiere de la colaboración entre gobierno, empresarios y academia, fundamental para alcanzar los objetivos de desarrollo a largo plazo, ya que se necesita avanzar de un "Egosistema" a un "Ecosistema" colaborativo y dinámico, por lo que resulta crucial integrar a todos los actores clave en un esfuerzo conjunto por impulsar la innovación, la educación especializada y el desarrollo tecnológico en nuestra región.

El secretario de Economía y del Trabajo señaló que, para atraer segmentos de mayor valor agregado, es crucial apostar por la generación de talento y el desarrollo de un ecosistema que facilite la atracción de este tipo de inversiones en la entidad.

“Necesitamos impulsar una agenda que incorpore la innovación en donde el talento, la ciencia y la tecnología realmente pueda traducirse en desarrollo económico y empleos mejor pagados.” Enfatizó.

Informó que actualmente, Chiapas se encuentra consolidando su infraestructura logística e industrial a través de proyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, plataforma a través de la cual se realizan los trabajos de modernización de nuestro sistema ferroviario, el fortalecimiento de Puerto Chiapas y el establecimiento de dos polos de desarrollo en el Soconusco, así como la construcción de la Terminal y Hangar de carga aérea y el parque logístico e industrial en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo.

En la recta final de este gobierno, Salazar Estrada, replicó a los empresarios el mensaje del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, exhortándolos a reforzar el compromiso y esfuerzo conjunto entre los sectores involucrados permitiendo el fortalecimiento de la agenda integral que contiene una ruta definida con la finalidad de cumplir con los objetivos trazados desde el inicio de la administración estatal.

En el desayuno de trabajo estuvieron presentes Adrián Marenco Olavarrieta, empresario del Grupo Sanroke Olavarrieta; Enrique Torres Bátiz Serrano, de la División de Turismo de Grupo Farrera; Alberto Reyes Estrada, de la Constructora Coyatoc; Eduardo Álvarez Serra, Grupo Tapachula; Norberto De Gyves Romero, NAGSA Infraestructura y Raúl Enrique Elizondo, de la empresa Xélix Espumas Flexibles, entre otros

Gobierno estatal, un aliado de todos los municipios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de junio de 2024.- El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Hacienda, cumplió con la entrega puntual de más de 3 mil millones de pesos, a los 124 municipios que comprende el territorio estatal, correspondiente a los Ramos 28 y 33.

Estos fondos son esenciales para impulsar proyectos que atiendan las necesidades en áreas vitales como infraestructura, servicios básicos, educación y salud. El Ramo 28, en particular, proporciona una flexibilidad notable, permitiendo a los municipios asignar recursos según sus prioridades específicas, lo que va más allá de las necesidades inmediatas de la administración local.

Esta autonomía financiera es clave para que los gobiernos municipales puedan responder de manera efectiva a las demandas y retos particulares de sus comunidades, fomentando un desarrollo equitativo y sostenible a nivel local.

Con esta entrega de recursos, la Secretaría de Hacienda reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la gobernanza local y el progreso de Chiapas.

Inaugura DIF Chiapas área de Autismo en La Trinitaria

En el municipio de La Trinitaria, se inauguró el área de atención a infantes con Trastorno del Espectro Autista, en coordinación con el DIF Chiapas, sumándose así a la red de atención médica especializada en el estado.

Con mucha alegría, la directora general, Karina Martínez López, reconoció el gran trabajo del DIF Municipal de La Trinitaria para gestionar y establecer el área de Autismo, que brindará atención a la población infantil del municipio y de los lugares aledaños.

El DIF Chiapas, a través de diversas estrategias, promueve que más personas, instituciones y autoridades municipales se sumen a la construcción de una sociedad más empática, en la que haya personas capacitadas para tratar, apoyar y mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adultos con autismo.

Autoridades realizan recorrido para evaluar condiciones del terreno donado para el CECyT 46 América Libre

El titular y coordinador estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, realizó una evaluación detallada de las condiciones del terreno donado para el Plantel 46 ubicado en la localidad de América Libre, del municipio de Chiapa de Corzo.

Acompañado por representantes del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), el director del Plantel 46, miembros del Comité de madres y padres de Familia, personal del Departamento de Mantenimiento y Rehabilitación de Planteles, y el propietario del terreno, Hernández Piñón resaltó que se establecieron los pasos a seguir para asegurar la continuidad y el éxito del proyecto, destacando la importancia de la colaboración entre todas las partes involucradas.

"Quiero expresar mi sincero agradecimiento a los propietarios del terreno por su buena voluntad y apoyo en este proyecto, ya que sin duda su contribución será fundamental para el desarrollo educativo de la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo", señaló.

Asimismo, agradeció al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, por respaldar la educación, ya que es esencial en el progreso de los pueblos y, junto a la salud y la economía, son rubros fundamentales que necesitan detonarse para sacar adelante a Chiapas y elevar el índice de desarrollo humano.

De igual forma reconoció a la base trabajadora por impulsar iniciativas para la implementación de una enseñanza de excelencia, con métodos de vanguardia que permiten a las y los estudiantes concluir una educación de excelencia.

Finalmente, el CECyT 46 de América Libre fue creado el 17 de octubre del 2018 y actualmente realiza labores escolares con más de 200 estudiantes, quienes cursan las especialidades técnicas en Programación y Producción de Alimentos.

Asegura López Obrador que no ofendió a la candidata de la coalición a la presidencia, Xóchitl Gálvez

Mesa de Redacción.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no ofendió a la señora Xóchitl, “no hay prueba de eso, no lo hago por principios, no ofendo a nadie y menos a una mujer. No sé de dónde salió esto”, esto en respuesta sobre la determinación de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que lo responsabilizó de haber incurrido en “violencia simbólica” Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD a la presidencia.

En su acostumbrada conferencia mañanera López Obrador compartió que nunca ha ofendido a Gálvez, y recordó que “en una ocasión en el instituto electoral tergiversaron” sus declaraciones sobre Gálvez para obligarlo a no referirse a la candidata.

“Pero nunca he ofendido a la señora, no sé de dónde salió esto”, aseveró.

Por otra parte, dijo que su gobierno presentará un informe sobre los asesinatos de aspirantes, candidatos y candidatos electos en las pasadas elecciones del 2 de junio.

Cuestionado sobre la petición que Volker Türk, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, de que el gobierno informe sobre los casos de violencia durante el proceso electoral, el jefe del Ejecutivo Federal dijo que su gobierno ha informado al respecto y que seguirá haciéndolo.

“Se van a dar cuenta, porque lamentablemente hubo muchos asesinatos en las elecciones anteriores, nada más que fue ahora que los medios están enojados porque formaron parte del mismo bloque conservador y quisieron con la guerra sucia y las campañas de mentiras quisieron incidir en la elección”.

Sobre Volker Türk dijo que “este señor de la ONU tiene diferencias con nosotros constantemente, porque todos estos organismos no actúan con integridad con rectitud, son parte de los mismos esquemas de las estructuras de dominación al servicio de intereses, funcionarios de la ONU, de la DEA y de muchos organismos que ganan tres, cuatro, cinco veces más de los que yo gano, se la pasan muy bien con puras recomendaciones”.

Eduardo Ramírez reconoce destacada trayectoria de los recién nombrados integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum

“Mi reconocimiento al trabajo y la trayectoria de mis compañeras y compañeros de este gran movimiento de la Cuarta Transformación por su designación para formar parte del equipo de trabajo de nuestra futura presidenta, Claudia Sheinbaum”, expresó el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, tras los recientes nombramientos de cinco secretarías y la Consejería Jurídica de la Presidencia, que formarán parte del próximo gabinete.

En este tenor, aseguró que son mujeres y hombres comprometidos con las causas y la transformación de México que, además de que tienen los valores que caracterizan al movimiento, destacan por su capacidad y experiencia en el perfil que han sido asignados, por lo que Eduardo Ramírez consideró que harán un gran papel en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública del pueblo mexicano.

Por ello, felicitó y deseó mucho éxito a Marcelo Ebrard, quien será el próximo secretario de Economía; a Rosaura Ruíz Gutiérrez, quien asumirá la titularidad de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación; a Juan Ramón de la Fuente, quien fungirá como secretario de Relaciones Exteriores; a Alicia Bárcena, futura titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a Julio Berdegué Sacristán, quien estará al mando de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; y a Ernestina Godoy, futura Consejera Jurídica de la Presidencia de la República.

Aeronaves oficiales continúan con la atención de emergencias del pueblo, destaca Rutilio Escandón

• El gobernador dijo que estas unidades, principalmente los aviones, también realizan vuelos de prácticas de la Licenciatura de Piloto Aviador de la Enaproc

• Exhortó a la población a alejarse de los ríos, arroyos y las montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves por lluvias

En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a cuidarse y atender las recomendaciones preventivas de las autoridades de protección civil, porque la temporada de lluvias puede provocar accidentes por derrumbes en las carreteras y el aumento de la capacidad de los ríos y arroyos.

“El llamado respetuoso a las chiapanecas y los chiapanecos es a que nos alejemos de las montañas porque la humedad de la tierra puede provocar deslizamientos, así como de los ríos y arroyos, debido a que con las permanentes precipitaciones pluviales se podrían desbordar y causar inundaciones”, apuntó.

Asimismo, el mandatario exhortó a las personas a no caer en excesos de confianza y extremar precauciones al transitar en las carreteras, porque con la lluvia y la neblina disminuye la visibilidad y el asfalto se pone resbaloso, lo que puede generar alguna situación de riesgo.

En este marco, Escandón Cadenas precisó que aún con la presencia de lluvias, las aeronaves oficiales, principalmente los aviones, continúan con las acciones de atención de emergencias de la población, y realizando vuelos de práctica de la Licenciatura de Piloto Aviador de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas.

Refrenda Rutilio Escandón voluntad y compromiso de trabajar a favor del magisterio chiapaneco

• El gobernador sostuvo una reunión con el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla

• Reconoció la aportación de las maestras y los maestros en la formación de ciudadanos y en el progreso de Chiapas

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con el secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Oved Balderas Tovilla.

En este marco, el mandatario reiteró la voluntad del Gobierno de Chiapas de mantener el diálogo y la disposición de atender las legítimas demandas, trabajar por el cumplimiento de los derechos laborales del magisterio y sacar adelante las necesidades del sector educativo estatal, en beneficio de la niñez y la juventud del estado.

Escandón Cadenas sostuvo que hasta el último día de su administración velará por el bienestar y la certeza laboral de las maestras y los maestros, porque son quienes, con su esfuerzo, dedicación y vocación de servicio, contribuyen a la educación y formación de ciudadanos y abonan al progreso y al crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos de Chiapas.

En tanto, Oved Balderas Tovilla mencionó la entrega de las minutas firmadas el 15 de mayo a efecto de conceptualizar los pagos al magisterio estatal de la Sección 40 del SNTE, al tiempo de destacar el compromiso de las autoridades de pagar adeudos a más tardar en el mes de agosto.

A su vez, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, resaltó el esfuerzo conjunto al absorber la deuda de administraciones pasadas para realizar el pago correspondiente a las y los docentes, lo cual se tiene cubierto en un 90 por ciento. Aplaudió la responsabilidad del magisterio por anteponer su compromiso con la niñez y la juventud.

Karate y Taekwondo, listos para entrar a escena en los Nacionales Conade 2024

· El taekwondo se estará realizando en el Velódromo de Code Paradero del 19 al 28 de junio; el Karate del 19 al 23 de junio en Guadalajara, Jalisco

Dentro de las actividades de los Nacionales Conade 2024, toca el turno de las disciplinas de Taekwondo y Karate, que estarán viendo actividad en Guadalajara, Jalisco y donde el objetivo será buscar meterse entre los primeros lugares y aportar al medallero, tal como lo han hecho otros deportes.

En lo que respecta al taekwondo, las acciones de esta disciplina se estarán realizando en el Velódromo de Code Paradero del 19 al 28 de junio, en la categoría 2005 – 2004 participarán: Danna Nolasco Castellanos, Celeste Flores López, Belén Córdova Velázquez, Grecia Sosa Morales, Aldahir Arriola Quevedo, Julio Padilla López, Humberto Hernández Martínez y Gael Altuzar Borrallas.

En lo que respecta a la categoría 2009 – 2007, estará representada: Mía Solís Santiesteban, Ariadna Hidalgo García, Xochilt Cruz Gómez, Vania Mondragón Cardelas, Montserrat Hernández Hernández, Isaura Albores Pérez, Ana Mendoza Pérez, Danna Bustamante Altuzar, Joshua Cruz Gómez, Juan Abarca Álvarez, José Pérez Ramón y Santos González Pérez.

En la categoría 2012 – 2010, participarán: Frida Espinosa Alfaro, Ana Zamudio Godínez, Renata Hernández Estrada, Brissia Ovando de los Santos, Nikolle Morales Marín, Diana Villatoro Espinosa, Paola Nivón Méndez, Carlos Pérez Vicente, Diego Sánchez Alvarado, Bryan López de los Santos, Evan Mendoza Pérez y Brandon Solano Pérez.

En la categoría 2014 – 2013 estarán: Nicole Solís de la Cruz, Elisa de la Cruz López, Valeria Fernández García, Alexa Antonio Montiel, Estephany Velázquez Díaz, Merydee Mijangos Enríquez, Camila Arias Cal y Mayor, Yeimi Sánchez López, Alessandro Núñez Toledo, Matías Gutiérrez Domínguez, Ángel Rodríguez Vázquez, Iván Salazar Sanz, Alejandro Lugo Trujillo, Gabriel Morales, Santiago Bertrand López, Bryan Villalobos Mendoza, Jorge Hernández.

Todos ellos acompañados de los entrenadores Alfredo Mayorga, Juan Pablo Arias, Marcelino López Funez, Johnatan Jasael Victorio Hernández, Juan Abarca Cruz, Marco Velázquez Castro, Allan López Laynez, Gerardo Castillejos de los Santos, Walter Abarca Cabrera, William León Molina.

En cuanto a la representación de karate que se desarrollará del 19 al 23 de junio, destaca la participación de: Frida Camila Guillén Álvarez en kumite categoría 16-17 años y Luisa Fernanda Arroyo Montero en kumite y kata categoría 18-20 años, bajo la tutela de Ricardo Kiomazan Nakamura Morales y Mara Díaz Cruz.

Son hombres y mujeres con experiencia que nos van a ayudar a cumplir los objetivos de los próximos años: Claudia Sheinbaum presenta primera parte de su gabinete

* Será Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente, Julio Berdegué, Alicia Bárcena y Ernestina Godoy, quienes formen parte de su equipo de gobierno

* Claudia Sheinbaum presentó a los hombres y mujeres que serán titulares de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Agricultura, Secretaría de Medio Ambiente y la Consejería Jurídica

* Anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencia y Humanidades, Tecnología e Innovación

Ciudad de México, a 20 de junio de 2024.- Hombres y mujeres de primera, con la preparación y la experiencia necesaria para la construcción del segundo piso de la Transformación son quienes conforman su gabinete, así lo aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación de la primera parte de su equipo de gobierno.

“Me siento muy orgullosa, contenta de que quienes están sentados hoy aquí hayan aceptado formar parte de nuestro equipo, son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos en los próximos seis años”, expresó.

Se trata de Marcelo Ebrard, como próximo titular de la Secretaría de Economía, quien ya fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien fue coordinador de los Diálogos por la Transformación durante la campaña y cuenta con 20 doctorados Honoris Causa; en 2018 fue designado por el actual presidente como Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Alicia Bárcena Ibarra, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; quien actualmente es secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno federal; cuenta con tres Doctorados Honoris Causas y es Bióloga con maestría en Ecología por la UNAM.

Julio Berdegué Sacristán, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; fue encargado de coordinar el Eje de Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria en los Diálogos por la Transformación; con amplia experiencia en la promoción del desarrollo agrícola en México, coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural desde 1999.

Ernestina Godoy, como titular de la Consejería Jurídica; fue Fiscal General de Justicia en la Ciudad de México; con amplia experiencia y trayectoria jurídica, hoy es senadora electa por el pueblo de México.

Además, la virtual Presidenta electa anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien es Doctora en Biología por la UNAM y se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum destacó el perfil y currículum de cada una de ellas y ellos para consolidar el segundo piso de la Transformación, ya que cuentan con la preparación y la experiencia para desempeñar cada uno de sus nuevos encargos y cumplirle al pueblo de México.

“Realmente vamos a cumplirle al pueblo de México y vamos a avanzar en el desarrollo con justicia y bienestar para nuestro pueblo”, aseguró.

Puntualizó que la continuidad de la transformación parte desde lo que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en estos primeros seis años de visión humanista, donde son prioridad alcanzar la prosperidad compartida, la soberanía, la justicia y el bienestar.

“Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con nuestros principios y avanzando en nuestra prosperidad compartida, en la soberanía

alimentaria, en la soberanía de nuestro país, en el desarrollo económico con justicia y con bienestar, y también con la sustentabilidad”, destacó.

Por su parte, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se comprometió a cumplir con la encomienda, siembre bajo los principios de la Cuarta Transformación.

“Doctora, estaremos al 100 por ciento para cumplir con esta encomienda que le ha dado el pueblo de México, celebro el día de hoy que hayamos sido invitados, muchas gracias por su confianza, vamos a cumplir y siempre tener presente: no mentir, no robar y no engañar al pueblo de México”, concluyó.

Asiste Rutilio Escandón a ceremonia de graduación de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Universitario Chiapas

• El gobernador felicitó a las y los graduados y destacó el crecimiento que ha tenido este campus, que pasó de 188 estudiantes en 2018 a 3 mil 880 en 2024

• El director del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, dijo que las y los egresados contribuirán a reducir el impacto de desastres naturales y emergencias

Durante la ceremonia de graduación de maestrías y licenciaturas de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a las y los graduados y destacó el crecimiento que ha tenido esta institución educativa en la actual administración.

“En el 2018 eran solamente 188 estudiantes, ahora son 3 mil 880, con una enseñanza de gran calidad. Esta escuela se volvió un referente a nivel nacional e internacional, por eso, me atrevo a recomendarle a todo México y al mundo a sus egresadas y egresados porque están muy bien preparados para hacer frente a cualquier contingencia. Me da un gran orgullo que cada día esta escuela se ponga al servicio del pueblo”, señaló.

Además de reconocer al alumnado, el mandatario ponderó el trabajo del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, así como del personal directivo y docente de la Enaproc, mientras que a las madres y padres de familia les agradeció por estar atentos y confiar en esta institución para sus hijas e hijos.

En representación de las y los egresados, Valeria Guillén Iturbide reconoció al gobernador por contribuir al desarrollo académico y profesional. “Fuimos testigos de avances que ampliaron nuestro aprendizaje y crecimiento profesional, para enfrentar los desafíos de la sociedad; en honor a ello, estamos comprometidos a contribuir al progreso de la comunidad a través de nuestro trabajo”.

Por su parte, el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, subrayó que las graduadas y graduados se convertirán en agentes de cambio ante las adversidades globales, contribuirán al desarrollo humano y sostenible, así como a la reducción del impacto de desastres naturales y emergencias.

Al destacar la convicción del gobernador por crear importantes ofertas académicas en materia de protección civil, precisó que en la carrera de piloto aviador fue un reto porque tuvo que crearse la escuela de aviación, los protocolos de alta seguridad y operacional, y las aeronaves especiales para instructores.

El director de la Enaproc, Campus Universitario Chiapas, Juan Antonio Vargas Reyes, detalló que se gradúan alumnas y alumnos de las licenciaturas en Protección Civil, Urgencias Médicas Prehospitalarias y Piloto Aviador, así como de las maestrías en Gestión Integral de

Riesgos y Protección Civil, y Cambio Climático y Desarrollo Humano, quienes reciben título y cédula profesional, así como certificados de estudios y de competencia laboral.

Asistieron: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario de Salud, Francisco Mariscal Ochoa; el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Obed Valderas Tovilla; el director del Hospital Militar Regional “Tuxtla Gutiérrez”, Humberto Ortiz Castañeda; el representante de 16ª Región Naval, Francisco Javier Baltazar Aragón; el jefe de Estado Mayor de la Región Aérea del Sureste, Pedro Velázquez Rodríguez; el comandante del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Ángeles Rodríguez Tirado.

Tuxtla tendrá parques vivos y calles seguras: Angel Torres

• Trabajaremos para tener parques vivos, con actividades deportivas y culturales, así como para tener calles seguras y pavimentadas, dijo el alcalde electo

Al agradecer el respaldo a las y los habitantes de las colonias Nueva Reforma, Agua Azul, Carmelitas, Cruz con Casitas y Las Lajas, el presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres, comentó que ese cariño de las y los tuxtlecos será retribuido en trabajo intenso para que tengamos, dijo, parques vivos, con actividades deportivas y culturales, así como calles seguras y pavimentadas.

“Priorizaremos la construcción y rescate de espacios públicos, promoveremos eventos culturales y deportivos, donde nuestras familias participen en actividades que propicien la sana convivencia y un estilo de vida saludable”, expresó Angel Torres al encabezar una asamblea con ciudadanas y ciudadanos de la zona.

Asimismo, pidió seguir trabajando juntas y juntos, de la mano, en unidad, para lograr la construcción de vialidades integrales, con banquetas, jardineras, guarniciones, luminarias y obras inducidas como la red de agua potable y drenaje, para que transeúntes, principalmente niñas y mujeres, puedan caminar en calles dignas y seguras.

En este marco, Angel Torres adelantó que el Plan Tuxtla 4T, junto a la agenda de trabajo del próximo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, y futura la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contempla acciones que impulsarán el desarrollo y bienestar de las familias tuxtlecas.