miércoles, 2 de abril de 2025

VIDEO) Presidenta Claudia Sheinbaum destaca aumento del 19.7% en ingresos del Gobierno de México de enero a marzo en términos reales

Presentación Trabajos: https://we.tl/t-Ed25M86o08

Foto y video: https://shorturl.at/x9H8N

A marzo de 2025 se han recaudado de enero a marzo un billón 717 mil 288 pesos en términos reales

Informó que marzo registró 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS, por lo que es el marzo más alto de la historia en empleo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, al cierre de marzo los ingresos del Gobierno de México en el primer trimestre de 2025 fueron de un billón 717 mil 288 pesos, lo que representa un incremento de 19.7 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado. Además de que marzo registró 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS, el marzo más alto de la historia, lo que muestra la fortaleza que tiene la economía mexicana.

“Hemos recaudado a marzo de 2025 un billón 717 mil 288 pesos, lo que presenta 19.7 por ciento más en términos reales, es decir descontando inflación, que lo que se recaudó de enero a marzo del 2024”, anunció en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Ante esto, la Jefa del Ejecutivo Federal agradeció a las y los mexicanos que confían en el Gobierno de México para pagar sus impuestos.

“Primero agradecer a todos los contribuyentes porque se están pagando los impuestos, hay algunos que todavía se resisten a cumplir la ley, pero la gente tiene confianza en el gobierno y está pagando sus impuestos”, agregó.

En el caso del empleo destacó que marzo fue un mes histórico ya que suman 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del primero de enero al 31 de marzo de este año se crearon 226 mil 731 empleos formales.

“La economía mexicana está muy bien, el modelo de economía moral, de Humanismo Mexicano del principio de: “por el bien de todos primero los pobres”, da resultados”, puntualizó.

251) Designa Ismael Burgueño Ruiz a David García Barraza como nuevo Director General de la Policía y Tránsito Municipal

Tijuana, Baja California, a 2 de abril de 2025. Con el propósito de consolidar las estrategias que contribuyan a generar entornos de paz y tranquilidad en Tijuana, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz designó a David García Barraza como nuevo director General de la Policía y Tránsito Municipal, quien lleva 22 años de servicio dentro de la corporación. 

El primer edil destacó que la designación de García Barraza refleja el compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer las acciones de seguridad en beneficio de la ciudadanía. 

"David García Barraza es un servidor público con una trayectoria sólida, no solo por su experiencia en la operatividad policial, sino también por su capacidad para coordinar esfuerzos y trabajar en estrecha colaboración con la comunidad, aspectos esenciales para seguir avanzando en la mejora de la seguridad en nuestra ciudad", comentó Burgueño Ruiz.

Por otro lado, el alcalde reconoció la labor realizada por Juan Carlos Hernández Herrera, quien se venía desempeñando como responsable del área y logró importantes avances en materia de seguridad, contribuyendo al fortalecimiento de las acciones de la Policía y Tránsito Municipal.  

David García Barraza comenzó su carrera en la Policía Municipal en 2003 y ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, entre los que se encuentran: Subdirector Operativo Regional Tijuana, Comandante Operativo Regional Tijuana, Jefe de Distrito Delegación Centenario, Subjefe de Delegación Los Pinos, Sánchez Taboada, Playas de Tijuana y San Antonio de los Buenos, así como Jefe de Distrito Delegación Centenario, Subjefe General Delegación Zona Centro y Supervisor Zona Centro, entre otros.
 
El XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda su compromiso con la seguridad y continuará trabajando para garantizar el bienestar de las y los tijuanenses.

250) Capacita XXV Ayuntamiento de Tijuana a comerciantes en temas de inspección y verificación

Tijuana, Baja California, a 2 de abril de 2025. Con el objetivo de promover y facilitar los trámites necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de los comercios establecidos, con apego a la reglamentación municipal, el gobierno del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, inició con una serie de asesorías a distintos giros comerciales.

Al respecto, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, mencionó que las capacitaciones empezaron el 1 de abril en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (CANACO), en aras de fomentar un acercamiento con los distintos sectores económicos, en este caso, con el giro especializado en la comercialización de llantas nuevas y usadas.

El funcionario municipal manifestó que las asesorías que recibirán los comerciantes agremiados a la CANACO, se realizarán una vez por semana, abordando en cada una de ellas, temas referentes a los distintos giros especializados con que cuenta este organismo, entre ellos yonkeros, casacambistas, entre otros. 

Olivas Heredia señaló que para brindar una completa capacitación a los comerciantes, se tendrá la participación de funcionarios de Inspección y Verificación, del área jurídica, jefes de inspección y personal de delegaciones, estrategia que servirá para aclarar sus dudas en torno a la documentación requerida y en los procesos de revisión; con este ejercicio el Gobierno Municipal, podrá obtener una retroalimentación y conocer el sentir del sector. 

El director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, comentó que se contempla aplicar esta estrategia a otras cámaras empresariales, de igual manera, dijo, se asesorará a todo aquel ciudadano que cuente con un comercio establecido o desee incorporarse a la formalidad. 

José Antonio Olivas enfatizó que esta administración municipal se caracteriza por tener apertura y constante acercamiento con el sector comercial, brindándoles todas las facilidades para tener sus documentos en regla, otorgando, de esta manera, certeza jurídica a ellos mismos y sus negocios.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana, Olivaldo Paz,  señaló que continuarán trabajando de la mano para un mejor funcionamiento y ordenado del sector comercial en la región.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana tiene el firme compromiso de apoyar los distintos sectores económicos, acercando y facilitando los trámites para el óptimo funcionamiento de los negocios establecidos, la generación de empleo y el desarrollo económico de la ciudad. 

249) Reafirma Ismael Burgueño compromiso con la inclusión en el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo

Tijuana, Baja California, a 2 de abril de 2025. En el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, refrendó el compromiso permanente de su gobierno humanista con la inclusión. 

En el evento coordinado por el Sistema DIF Municipal, denominado ‘Juntos Brillando por el Espectro’, en las instalaciones de CRIT BC, el alcalde manifestó: “Este gobierno asume como una tarea impulsar los cambios necesarios para que todas las personas, sin distinciones, puedan desarrollar todo su potencial e integrarse de manera plena en la sociedad´.

Burgueño Ruiz, refirió la importancia de consolidar políticas públicas que fortalezcan la igualdad, la no discriminación y el respeto a la dignidad de todas y todos; asimismo, a las personas con trastorno del espectro autista y a sus familias les reiteró todo el apoyo de su administración para visibilizar sus necesidades y atenderlas, contribuyendo a su bienestar e integración plena a la sociedad. 

En su intervención, la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, externó: “Mi reconocimiento a la labor del CRIT BC por todo ese acompañamiento que le dan a las familias y a la sociedad civil, la forma en que abrazan a las personas con autismo. Mi reconocimiento a los cuidadores de personas con autismo, que nos enseñan a interpretarles el mundo, tenemos que darles la calidad de vida que ellos necesitan para que disfruten el mundo como nosotros”. 

Balderas Beltrán refirió sentirse honrada y complacida de formar parte del  gobierno humanista que lidera el alcalde, Ismael Burgueño, por sensibilizar a los servidores públicos para que brinden, desde su función, una adecuada atención a las personas con autismo, así como a las madres, padres y cuidadores que deseen realizar un trámite ante el Gobierno Municipal.  

Finalmente, el Director General de CRIT Tijuana, Julio Alejandro Paz Romero, invitó a los presentes a seguir fortaleciendo las políticas públicas de inclusión, a las empresas a abrir más espacios para la diversidad y a cada persona a ser un agente de cambio, promoviendo el respeto y la empatía. 

Cabe destacar que, a su llegada al CRIT, el presidente municipal, acompañado por la Síndica Procuradora y guiado por la Directora del Sistema DIF Municipal, Paola Leyva Izaguirre, recorrió varios módulos instalados, uno con un mural donde niñas y niños con autismo plasmaron sus manos, un taller de pintura, la presentación de un programa artístico a cargo del Ballet Teletón y la conferencia del niño Leonel, que con 8 años de edad, y con autismo compartió sus más grandes sueños en la vida. 

248) Impulsa XXV Ayuntamiento de Tijuana economía social y solidaria entre los jóvenes

Tijuana, Baja California, a 2 de abril de 2025. El XXV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, llevó a cabo un evento para fortalecer la economía social y solidaria en la ciudad, con un enfoque especial en los jóvenes tijuanenses, 

Durante el encuentro con estudiantes y autoridades del plantel COBACH Nueva Tijuana, el alcalde Ismael Burgueño, destacó que, a través de los NODESS (Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria), un programa impulsado por el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se busca que la ciudadanía conozca herramientas y estrategias que les permitan involucrarse activamente en el fortalecimiento de sus comunidades.

“Celebro que cientos de jóvenes, al conocer estos mecanismos y el impacto positivo que pueden generar, se conviertan en personas comprometidas con su entorno y el desarrollo de sus comunidades. Son ustedes un pilar fundamental para construir un futuro más próspero para Tijuana”, manifestó Burgueño Ruiz.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de generar igualdad de oportunidades para todas y todos, especialmente para las juventudes. A través de estas alianzas, el primer edil, Burgueño Ruiz, resaltó la importancia de ofrecer un espacio para que los jóvenes puedan colaborar y aplicar sus conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

En esta ocasión los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar diversos módulos e interactuar con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, la Secretaría de Bienestar, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal de Participación Ciudadana, y el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras.

En este encuentro estuvieron presentes el secretario de Educación Pública Municipal, Miguel Alfredo Nuño García; el diputado, Ramón Vázquez Valadez; el director general del Colegio de Bachilleres de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides.

También estuvieron presentes, el director del plantel Nueva Tijuana del Colegio de Bachilleres de Baja California, Luis Ignacio Figueroa Robles y el docente académico del Programa de Investigación de Economía Social y Solidaria del Instituto Tecnológico de Tijuana, Miguel Santana Rodríguez; así como decenas de jóvenes estudiantes beneficiados por este tipo de programas.

SAGyP fortalece ganadería con Expo Ganadera 2025 y entrega de sementales en Ángel Albino Corzo

Ángel Albino Corzo, Chiapas.– El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), impulsa la actividad pecuaria con acciones concretas como la realización de la Expo Ganadera 2025 y la entrega de sementales.

Durante la inauguración de la Expo Ganadera 2025, el director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, destacó que el evento no solo representa un escaparate de la productividad ganadera, sino también un espacio de formación, vínculo comercial y reafirmación del compromiso institucional con el campo.

Afirmó que, por instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y del secretario Marco Antonio Barba Arrocha, en esta administración se trabaja hombro con hombro con los productores, atendiendo sus necesidades reales. Por tanto, informó que se amplió de 20 a 30 el número de sementales entregados a los ganaderos.

“Esto fue posible gracias al respaldo del gobierno estatal y la colaboración del Ayuntamiento, el compromiso es llegar a cada rincón de Chiapas con apoyos reales. Lo que no se logre entregar hoy, se hará en los próximos días, porque tenemos la instrucción de que ningún productor quede fuera”, precisó.

La Expo Ganadera 2025 incluye conferencias técnicas, exhibición de razas mejoradas, módulos veterinarios, exposición de maquinaria agrícola, talleres juveniles y eventos culturales. Todo ello refuerza la visión integral de un campo productivo, con raíces y futuro.

En el acto inaugural estuvieron presentes la secretaria general de Gobierno y Mediación (SGGyM), Patricia Conde Ruiz; el director de Regulación Pecuaria de la SAGyP, Raúl Antonio Serrano Gutiérrez; y el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Ernestino Mazariegos, quienes coincidieron en que el fortalecimiento del sector ganadero es una prioridad para el desarrollo del estado.

La ganadería representa más del 35 % del valor agropecuario de Chiapas y es parte de nuestra identidad. “Hoy, en Ángel Albino Corzo, este esfuerzo colectivo une a instituciones, productores, jóvenes y familias que siguen apostando por el campo”, concluyó el funcionario.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: llamado a la sensibilización y actualización en las aulas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Subsecretaría de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación informa que en el sistema educativo de Chiapas 3 mil 175 alumnos y alumnas presentan la condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA). De este total, la mayor proporción corresponde a varones (2 mil 621).

Asimismo, los niveles de preescolar y primaria concentran la mayor población de niñas y niños con esta neurodivergencia, quienes en su mayoría son atendidos en escuelas regulares.

Actualmente la atención a estudiantes con TEA se brinda en distintos niveles y modalidades educativas, incluyendo: Educación Inicial, Preescolar y Primaria, Secundaria, Centros de Atención Múltiple (CAM), Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).

La Secretaría de Educación de Chiapas, a través de sus áreas de competencia, implementa estrategias de asesoramiento, acompañamiento, detección e intervención en las escuelas de educación básica. El objetivo es promover la aceptación de la neurodiversidad, sensibilizar a la comunidad educativa y generar ambientes inclusivos.

Esta labor es liderada principalmente por Usaer y CAM, que trabajan directamente con las y los docentes para fortalecer su capacidad de atención a estudiantes con TEA.

Ante el aumento de estudiantes con esta condición, las 13 zonas escolares con presencia de Educación Especial han organizado diversas actividades en coordinación con directivos y docentes. Entre estas acciones se incluyen: Talleres de sensibilización, Conferencias especializadas y Cursos de capacitación para docentes.

Estas iniciativas buscan fortalecer la atención educativa y mejorar la experiencia de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes con TEA.

Finalmente, la Subsecretaría de Planeación Educativa reconoce el compromiso de los directivos, maestras y maestros de Educación Especial, quienes trabajan diariamente para garantizar una formación integral a los estudiantes con TEA. Su labor incluye preparación constante, investigación y la implementación de estrategias para brindarles el mejor apoyo posible.

En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, hacemos un llamado a toda la comunidad educativa para ser sensibles, informarse y mantenerse actualizados sobre esta condición, contribuyendo así a construir escuelas más inclusivas y equitativas.

Estudiantes del Cecytech competirán en Concurso Nacional de Robótica 2025

Jóvenes del Plantel 01 San Fernando competirán en robótica educativa a nivel nacional, fortaleciendo el prestigio académico

San Fernando, Chiapas.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) representarán al estado en el Concurso Nacional de Robótica y Habilidades STEAM 2025, evento que se llevará a cabo del 2 al 6 de junio en el estado de Coahuila, teniendo como sede el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

Los alumnos Raymond Rodríguez Camera y Marcos Iván Arias Gutiérrez, quienes fueron asesorados por Jorge Luis Ovando Jiménez, del Plantel 01 San Fernando, lograron clasificar a esta competencia nacional al obtener la victoria en la categoría "Persecución o Seguidor de línea" del Segundo Torneo de Robótica basada en dispositivos Open Source 2025, evento celebrado el pasado 13 de marzo.

Al respecto, el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, felicitó a los estudiantes por su destacado desempeño y dedicación, y expresó su reconocimiento al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por el constante apoyo brindado a la educación media superior.

Enfatizó que este tipo de eventos fortalecen y proyectan el talento juvenil chiapaneco en escenarios nacionales, demostrando el potencial y la calidad educativa del Subsistema.

Por su parte, el encargado de la Dirección del Cecyt 01, José Luis Gutiérrez Méndez, resaltó la disciplina y pasión de los alumnos en su preparación, y señaló que la robótica no solo desarrolla habilidades técnicas, sino también trabajo en equipo, pensamiento crítico y resolución de problemas, competencias clave en el entorno actual.

Estos eventos fomentan el interés juvenil por la ciencia y tecnología, brindando oportunidades para aplicar conocimientos en situaciones reales, posicionando al Cecytech como una institución innovadora y comprometida con el desarrollo integral y el talento estudiantil.

Destaca CECCC compromiso de más ayuntamientos con la certificación de sus policías

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 2 de abril de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las fuerzas de seguridad y fomentar un ambiente de paz y orden, se llevó a cabo la firma de convenio de coordinación y colaboración entre el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (CECCC) y diversas autoridades municipales de Chiapas.

En primera instancia, el director general del CECCC, José Alonso Llaven Villarreal, formalizó un convenio de coordinación con Inocencio Agenor Domínguez Hernández, presidente municipal de Simojovel, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de evaluación y certificación en materia de seguridad.

Asimismo, en las instalaciones del CECCC se realizó la firma de convenio con Sixto López Pérez, presidente municipal de Huehuetán, en un evento que contó con la presencia de Roberto Montero, Notario Público, quien dio fe del acto.

De igual manera, se firmó un convenio de colaboración con Víctor Manuel López Jiménez, presidente municipal de Ostuacán, quien estuvo acompañado de Ariana Cadenas Bouchot, secretaria municipal.

Estos acuerdos buscan fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar procesos de evaluación confiables que contribuyan a la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

También se llevó a cabo la inauguración de la capacitación de la Unidad de Transparencia a las áreas encargadas de subir información en las plataformas de la PNT y SIGOT, dicho acto fue abanderado por el director general del CECCC, quien reafirma su compromiso con la transparencia.

IAP Chiapas, enfocado en mejorar la gestión financiera del Estado con curso sobre la Ley de Disciplina Financiera

Se capacita a 48 servidores del pueblo de diferentes organismos de la administración pública estatal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de abril de 2025.- La presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP) Chiapas, Lysette Raquel Lameiro Camacho, inauguró el curso taller, “Implicaciones de la Ley de Disciplina Financiera”, dirigido a 48 servidores del pueblo, 28 presenciales y 20 a distancia, de diferentes organismos de la administración pública estatal.

En su mensaje de bienvenida la presidenta del IAP Chiapas expresó que estos cursos de capacitación son parte de los compromisos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, porque la sociedad requiere que los servidores del pueblo estén debidamente capacitados para ejecutar programas y proyectos sociales como parte del humanismo transformador en esta Nueva ERA.

Asimismo, señaló que el curso taller tiene como objetivo identificar las principales necesidades de fortalecimiento del marco normativo en materia de responsabilidad hacendaria, con el propósito de fortalecer la sostenibilidad financiera, la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos.

Los temas que se abordarán del 01 de abril al 02 mayo del presente año son: Fundamentos y Objetivos de la Ley de Disciplina Financiera, Reglas de Responsabilidad Hacendaria y Financiera, Planeación y Ejercicio del Gasto Público, Transparencia, Fiscalización y Rendición de Cuentas, impartido por Juan Carlos Gordillo Caballero.

Se tiene como meta la capacitación de los 79 organismos gubernamentales, órganos desconcentrados, descentralizados, sectorizados, Poder Legislativo, Judicial y organismos autónomos. Con ello se pretende capacitar a más de 160 servidores del pueblo.

El desarrollo tecnológico y la creatividad se unen en Chiapas

Estudiantes y docentes de la UPCH, con innovación educativa, presentan videojuego sobre el cuerpo humano

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 02 de abril de 2025.- Docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería en Software e Ingeniería en Manufactura Avanzada de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH) presentaron el Proyecto de Videojuego Educativo 2D sobre la Formación del Cuerpo Humano al director general de la Agencia Digital Tecnológica de Chiapas (Aditech), Jovani Salazar Ruíz.

El titular de Aditech destacó que Chiapas es un semillero de talento tecnológico e innovación, ya que sus jóvenes cuentan con la voluntad, el conocimiento y la capacidad para desarrollar proyectos con impacto social.

Este videojuego educativo lo desarrollan las y los estudiantes para el equipamiento de un área de la sala de exposición temporal “Los Sentidos” del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH), para seguir divulgando y promoviendo el aprendizaje a través de la tecnología.

El proyecto del Cuerpo Humano es un videojuego diseñado para ofrecer experiencias inmersivas sobre el funcionamiento del cuerpo humano, el cual tiene como objetivo revolucionar la enseñanza de la anatomía a través de estrategias interactivas que faciliten el aprendizaje de manera innovadora y dinámica.

Detrás del proyecto se encuentra un equipo multidisciplinario de la UPCH conformado por los maestros Ali Santiago López Zunún y Héctor Mayorga Rincón, junto con los estudiantes Richard Othón Castañeda de la Rosa, Ana Belén Núñez Hernández, José Antonio Pinto Águila, Alejandro Ismael Mendoza Ruíz y Carlos Fabricio Molina Mendoza.

Además, colaborarán con ingenieros e integrantes de la Aditech para fortalecer la exposición temporal “Los Sentidos”, un espacio donde la vista, el oído, el gusto, el olfato y el tacto son los protagonistas y pueden conocer las maravillas de la percepción y descubrir la función de estos.

Este esfuerzo conjunto entre la academia y la tecnología reafirma el potencial de Chiapas en la creación de herramientas digitales para el aprendizaje, consolidando al estado como un referente en innovación educativa.

Eduardo Ramírez pone en marcha en Chiapas la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el arranque de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, en la Escuela Primaria Gustavo Díaz Ordaz de Tuxtla Gutiérrez, donde exhortó a las y los estudiantes a sumarse a esta iniciativa del Gobierno de México, cuyo propósito es fomentar hábitos saludables en el entorno escolar, en beneficio de la niñez.

El mandatario subrayó la importancia de esta estrategia para garantizar el bienestar infantil y promover una vida saludable. Por ello, pidió a las niñas y los niños mejorar su alimentación, beber más agua, reducir el consumo de comida chatarra y evitar los refrescos embotellados. Asimismo, los invitó a ser mejores compañeros y compañeras, así como hijos e hijas ejemplares.

Ramírez Aguilar destacó el compromiso y cariño que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene hacia la infancia, reflejado en acciones enfocadas en su desarrollo integral, para que crezcan sanos, felices y con mejores oportunidades académicas y de vida.

La directora del Sistema DIF Estatal, Ana Isabel Granda González, señaló que la salud no solo implica la ausencia de enfermedad, sino también el equilibrio entre una alimentación adecuada, actividad física, bienestar emocional y acceso a servicios médicos de calidad. En este sentido, reconoció al gobernador y a su esposa Sofía Espinoza, por impulsar acciones que promueven una vida más sana desde la infancia.

Por su parte, el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en Chiapas, Enrique Corrales Sánchez, respaldó esta iniciativa y reafirmó su compromiso de fortalecerla mediante el trabajo coordinado para cumplir las metas establecidas, favoreciendo el desarrollo saludable de la niñez y la juventud del estado.

El director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Francisco Paniagua Morgan, reiteró el apoyo a esta política integral que une a los sectores de salud y educación para articular estrategias preventivas contra enfermedades como la diabetes juvenil y problemas de agudeza visual.

A su vez, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, resaltó que esta estrategia refleja el interés de los Gobiernos Federal y Estatal en garantizar que niñas y niños accedan a una alimentación saludable. También reconoció al gobernador Eduardo Ramírez como un “maestro hacedor de paz”, comprometido con la felicidad y armonía de las y los chiapanecos.

El director de la Escuela Primaria Gustavo Díaz Ordaz, Alfredo Ovando Díaz, celebró que Chiapas se sume a esta estrategia nacional, promoviendo estilos de vida saludables en las escuelas. Enfatizó que una vida sana no solo depende del ejercicio y el descanso adecuado, sino también de una alimentación balanceada.

En su intervención, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, aseguró que esta iniciativa traerá grandes beneficios para la niñez. Anunció que, desde el Ayuntamiento, se colaborará activamente mediante 38 brigadas integradas por enfermeras, nutriólogos y otros especialistas, quienes recorrerán las escuelas para identificar y atender las necesidades de las y los estudiantes.

En el evento estuvieron presentes: el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala y el secretario del Humanismo, Paco Chacón Sánchez.

Eduardo Ramírez atestigua toma de protesta del nuevo comandante de la 31 Zona Militar

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia de Toma de Protesta, Posesión del Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada de Estado Mayor, Juan Ignacio Hernández Velasco, como nuevo comandante de la 31 Zona Militar.

Tras el evento, encabezado por el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, Ramírez Aguilar reafirmó su compromiso de mantener una estrecha coordinación con las Fuerzas Armadas y el Gabinete de Seguridad para garantizar la paz y el bienestar en Chiapas.

El general Juan Ignacio Hernández Velasco cuenta con 39 años de servicio ininterrumpido y una sólida formación académica, que incluye: formación de oficiales en el Heroico Colegio Militar; Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional; y Doctorado en Seguridad Nacional, actualmente en curso, en el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales. A lo largo de su trayectoria, ha realizado diversos cursos de especialización militar, como Patrulla de Combate, Capacitación Docente; Aplicación de las Armas y Servicios; Oficiales de Infantería; Análisis de Información y Paracaidismo, entre otros.

Ha desempeñado múltiples cargos y comisiones dentro del Ejército, entre ellos: Comandante de Brigada de la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada en Coatzacoalcos, Veracruz; Segundo Comandante del 2o. Batallón de Fusileros Paracaidistas, en la Ciudad de México; Comandante del 58 Batallón de Infantería, en Durango y del 93 Batallón de Infantería, en Guerrero; Agregado Militar y Aéreo en la Embajada de México en Colombia; Jefe Estado Mayor de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero; comandante de la Guarnición en Piedras Negras, Coahuila; Jefe de la Sección Tercera del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional; Subjefe Administrativo de la VII Región Militar, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y Director General de Materiales de Guerra.

En el evento estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el comandante de la 22 Zona Naval, Felipe de Jesús Santillán Murillo; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda.

También asistieron el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; la secretaria técnica de la Mesa de Paz, María Baldramina Zepeda Melgar; el jefe de Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; representantes de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Víctor Lara Cuello; de la Región Aérea del Sureste, Cleofas Valenciano Romero; y del Instituto Nacional de Migración, Miguel Cancino Aguilar; así como autoridades que integran la Mesa de Paz.

Se contó con la presencia de las y los alcaldes de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez; Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro; Chicoasén, Bersaín Gutiérrez González; Osumacinta, Samuel Alegría Pérez; Tapilula, Rosemberg Díaz Utrilla; Ixhuatán, María Guadalupe López Camacho; Suchiapa, Jorge Lorenzo Lara Cordero; Tapalapa, Guadalupe Gómez García; Mezcalapa, José Tilo Alcudia Hernández; El Parral, Elvira del Carmen Castañeda Maza; Emiliano Zapata, Jesús Enrique Reyes Nájera; Chamula, Pascual Sánchez Gómez; y representantes de los municipios de Ocozocoautla, Acala, San Fernando y El Bosque.

247) Informa XXV Ayuntamiento de Tijuana cierre de tramo en Vía Rápida Oriente por trabajos de reparación

Tijuana, Baja California, a 1 de abril de 2025. El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, informa a las y los tijuanenses que a partir de las 8:00 horas del miércoles 2 de abril, se cerrará la circulación del tránsito vehicular, un tramo del carril izquierdo de la Vía Rápida Oriente, unos metros antes de la Clínica 1, por obras de reparación.

Las labores estarán a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental (SDTUA), a través de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM), por lo que cuadrillas estarán trabajando en el carril izquierdo de la Vía Rápida Oriente, en sentido de El Florido a la Zona del Río y se estima que concluyan al rededor de las 17:00 horas del mismo miércoles.

Por lo anterior y para brindar una mayor seguridad a quienes circulan por la zona, será necesario colocar señalamiento vial para anunciar la suspensión de la circulación vehicular en un tramo de aproximadamente 400 metros lineales del carril izquierdo y poder ejecutar las maniobras necesarias; así como la instalación de barreras de protección.

Los trabajos de reparación de la vialidad consistirán en el retiro del material húmedo para posteriormente, realizar la colocación de relleno con base hidráulica que se compactará en capas, por lo que se recomienda manejar con precaución por dicho lugar para evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad física de las y los tijuanenses.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana hace un llamado a la población a tomar las medidas necesarias y no tener contratiempos, tomar rutas alternas como el bulevar Insurgentes; así como salir temprano y evitar demoras en sus tiempos de traslados, se pide respetar los señalamientos y paciencia a los conductores por los inconvenientes que estas obras pudieran ocasionar.

De 45 aspirantes a cargos judiciales en Chiapas para el Vigésimo Circuito, que comprende Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Cintalapa, destaca una abogada huixtleca

* Son 45 aspirantes a cargos judiciales en Chiapas que  el 1 de junio se elegirá a los próximos juzgadores federales correspondientes al Vigésimo Circuito, que comprende Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Cintalapa de Figueroa, entre los que destaca una abogada huixtleca.
Por: Jorge Escobedo
Lo anterior de acuerdo con el acuerdo INE/CG228/2025 y al pactado 227, se han hecho públicos los listados de los candidatos que aspiran a ocupar las vacantes de jueces y magistrados de circuito.

Los aspirantes a jueces en el Vigésimo Circuito de Chiapas, debo decir que esta información fue proporcionada de forma obligatoria por las personas candidatas a juzgadoras que participan en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, por lo tanto, el contenido es responsabilidad de las personas candidatas ante el INE a fin de promover su difusión para que la ciudadanía conozca mejor las candidaturas y tenga elementos que le permitan emitir un voto informado.

Su nombre Patricia Elizabeth Cortes Domínguez y el cargo por el que participa es el de Juezas de Distrito, postulada por el Poder Ejecutivo Federal

La abogada huixtleca menciona que quiere ocupar el cargo público porque aspira a servir y contagiar su compromiso con una justicia penal humana, ética e incluyente para todas y todos y que su visión de la función jurisdiccional se fundamenta en ser justa e imparcial.

Asegurando la abogada huixtleca que como mujer, se compromete a aplicar la ley con exactitud y sensibilidad social para defender los derechos humanos como eje de sus decisiones, así como escuchar atenta a cada voz.

“Aspiro a una justicia penal que restaure el tejido social, donde cada sentencia refleje un equilibrio entre seguridad jurídica y dignidad humana. La imparcialidad será mi guía para ponderar cada caso con independencia, transparencia y cercanía ciudadana", precisó la Mtra. Patricia Elizabeth Cortes Domínguez.