jueves, 13 de junio de 2024

Gobierno Municipal exhorta a jóvenes nacidos en 2006 a registrarse para obtener su cartilla del sistema militar

Los que hicieron el trámite y no acudieron a recoger su cartilla liberada, podrán pasar antes del 15 de octubre para participar en el sorteo de noviembre

Tijuana, Baja California, 13 de junio de 2024.- La Junta Municipal de Reclutamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, exhorta a los jóvenes “Clase 2006 y Remisos” a realizar el trámite de registro para obtener la Cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN).
 
El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, David Rubio De la Torre, señaló que el inicio del periodo de registro fue el pasado 2 de enero para concluir el 15 de octubre de 2024.
 
Por ello, esta administración exhorta a los jóvenes que este 2024 cumplen 18 años y a quienes estén en edad para hacer su servicio militar que aún no cuentan con su cartilla, que realicen el trámite para obtener el documento oficial.
 
Rubio De la Torre señaló que los interesados deben acudir a la oficina de la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicada en las instalaciones de la Delegación Centro, calle Coahuila, entre Madero y Negrete, colonia Zona Norte, en horario de 8:00 a 11:00 horas, de lunes a viernes, para el registro y recepción de documentos.
 
Los requisitos para iniciar el trámite del documento oficial son: original y copia del acta de nacimiento actualizada (no mayor de seis meses),  si el interesado es extranjero, traer copia del acta del país de origen. Si es de otro Estado de la República, presentar constancia de no registro ante el SMN para no duplicar registros.
 
Así mismo, deben llevar su CURP en el formato actual,  cinco fotografías a color de 35 x 45 mm, no instantáneas, en papel mate, de frente, portar camisa blanca, con fondo blanco y sin retoque,  pelo corto, sin patillas, con bigote debidamente recortado, sin barba ni lentes,  comprobante de último grado de estudios en original y copia, así como un comprobante reciente de domicilio en original y copia (agua, luz, teléfono o predial).

De igual forma, se invita a todos los jóvenes que hicieron el trámite y no acudieron a recoger su cartilla liberada, para que pasen antes del 15 de octubre, a fin de que  puedan asistir al sorteo que se llevará a cabo en el mes de noviembre.
 
El XXIV Ayuntamiento hace un llamado a los jóvenes nacidos en el año 2006 y demás interesados en obtener su cartilla, a cumplir con su compromiso y deber cívico como mexicano.

Apoya Alcaldesa Montserrat Caballero a tijuanenses que anhelan superarse

•         El Gobierno Municipal brinda las herramientas para que INEA realice la jornada de promoción y acreditación de primaria y secundaria en Palacio Municipal
 
Tijuana, Baja California, 13 de junio de 2023.- Una de las prioridades de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez desde el primer día de este XXIV Ayuntamiento, ha sido apoyar el desarrollo profesional de los tijuanenses, contribuyendo en su superación, acercando las herramientas necesarias para ello. 

Derivado de la coordinación entre este Gobierno Municipal y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), este jueves 13 y viernes 14 de junio, se lleva a cabo la jornada mensual de acreditación de estudios de primaria y secundaria en la explanada exterior de Palacio Municipal.

Lo anterior, a fin de que las personas de 15 años de edad en adelante que no cuenten con su certificado de esos niveles de educación básica, tengan la oportunidad de obtenerlo a través de un examen único.
 
Ricardo Torres Manrique, coordinador de Zona 13 de INEA, agradeció el apoyo brindado por parte de la alcaldesa Montserrat Caballero, con quien se logró una alianza en beneficio de los tijuanenses, con la que se busca reducir y/o abatir el rezago educativo en estos niveles. 
 
Torres Manrique, señaló que este jueves 13 y viernes 14 de junio permanecerán en la explanada exterior de Palacio Municipal, en horario de 09:00 a 13:30 horas, a donde podrán acudir las personas interesadas en realizar el examen diagnóstico de 70 reactivos, para acreditar su primaria o secundaria.
 
El único requisito para el caso de primaria, es acudir con su CURP, mientras que para secundaria, el interesado deberá presentarse con el mismo documento y su certificado de educación primaria.

Recibe Ismael Burgueño constancia de mayoría como presidente municipal de Tijuana

Mexicali.- Ismael Burgueño Ruiz recibió hoy la constancia que le confirma su triunfo en la elección por la presidencia municipal de Tijuana, obteniendo un contundente 286 mil 739 votos y convirtiéndose en el alcalde más votado en la historia de la ciudad.

La entrega de la constancia se realizó en sesión del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), donde el consejero presidente, Luis Alberto Hernández Morales hizo entrega del documento a los miembros de la planilla de munícipes de la coalición integrada por los partidos Morena, Partido Verde y Fuerza Por México.

Esta victoria es un reconocimiento a la confianza depositada por los ciudadanos en Burgueño Ruiz y su equipo político.

"No les vamos a fallar y agradezco la confianza, realmente esta votación histórica que se dio en la pasada elección del 2 de junio, esa gran participación ciudadana del 48% nos llena de alegría. ¡Voy a ser el mejor alcalde en la historia de Tijuana!", expresó Burgueño.

Con esta constancia, Ismael Burgueño Ruiz asumirá oficialmente el cargo de alcalde de Tijuana y se comprometió a trabajar en beneficio de la ciudadanía, implementando políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los tijuanenses y fortaleciendo la economía y la seguridad en la ciudad fronteriza.

La planilla del próximo gobierno municipal está integrada por: Teresita de Jesús Balderas Beltrán (Sindico procuradora) y Diana Ortiz Villacorta Ramírez (suplente), Pablo Yáñez Placencia (regidor) y Jose Luis Pérez Canchola (suplente), Magaly Ronquillo Palacios (regidora) y Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno (suplente), José de Jesús Franco Cazares (regidor) y Gerardo Álvarez Hernández (suplente), Rogelia Arzola Santillán (regidora) y Cresenciana Leonor Néstor González (suplente), Heriberto Lemuel Ramírez Jiménez (regidor) y Gonzalo Israel Estrada González (suplente), Mónica Padilla Villavelazquez (regidora) y Adriana Guadalupe Barrera Hernández (suplente), Arturo Aguirre González (regidor) y Efraín Enrique Moreno Rivera (suplente), Michel García Arceo (regidor) y María del Rocio González López (suplente).

Así de histórico el triunfo de Eduardo Ramírez

Eduardo Ramírez será el gobernador de Chiapas que llega con más legitimidad, así lo muestran los números de las últimas cuatro elecciones para el gobierno.

Ramírez Aguilar es un chiapaneco que conecta con la gente, que entiende sus necesidades y por ello le han otorgado su confianza, así fue en 2018, cuando arrasó en las elecciones para llegar a la senaduría con un millón 158 mil 463 mil votos.

Anuncia Rutilio Escandón censo para restablecer pagos de Programas para el Bienestar en Tila

• El gobernador informó que las autoridades realizan acciones conjuntas para resguardar la seguridad y atender a la población

• Aseguró que avanza el diálogo para evitar conflictos y mantener la paz y tranquilidad en el municipio

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón informó que, a través de un esfuerzo conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales, se ha avanzado en el diálogo con el fin de evitar los conflictos y la violencia, y mantener la paz y la tranquilidad en el municipio de Tila.

Dio a conocer que han arribado las caravanas de salud que apoyarán a las personas que lo requieran y anunció que con el respaldo del Gobierno Federal se ha instruido iniciar un censo para que se lleve a cabo el restablecimiento de pagos de los Programas de Bienestar, como la Pensión de Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros, así como el impulso de un programa de vivienda.

Detalló que en los albergues instalados en las localidades de Petalcingo y Yajalón, se atiende a un total de dos mil 300 personas con la distribución de raciones de alimentos, pero únicamente pernoctan máximo 100 personas, de las cuales 70 lo hacen en el albergue de Yajalón y 30 en el de Petalcingo.

Escandón Cadenas sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil, así como las corporaciones policiales y de procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno hacen causa común en el resguardo de la integridad de las y los habitantes de Tila, donde al momento prevalece la tranquilidad, sin embargo, no se baja la guardia para evitar cualquier acto que afecte a las personas.

En este marco, el mandatario convocó a la población de Tila a estar unida, a ser solidaria y, sobre todo, a convivir con respeto, en paz, con fraternidad y amor al prójimo, pues esto además de ser lo que caracteriza a las chiapanecas y los chiapanecos, trae mayor bienestar y progreso.

“El llamado respetuoso al pueblo de Tila es a que vivamos en paz y estemos todos juntos y unidos. No hay conflicto, por mucho tiempo que tenga y por grave que haya sido, como el tema agrario, que no se pueda resolver de manera pacífica; por eso todas las instituciones de Chiapas y de México estamos unidas, con el ánimo de ayudar para que esta problemática social que viene desde 1960 se resuelva de forma definitiva”, apuntó.

En otro momento, el gobernador precisó que, tras el fenómeno de El Niño, que ocasionó ondas de calor intensas, ha iniciado la transición hacia el fenómeno de La Niña, que traerá precipitaciones pluviales muy fuertes e incluso están pronosticados 37 ciclones y huracanes, por lo que pidió a la población atender los llamados preventivos de protección civil.

Exhortó a las alcaldesas y los alcaldes a hacer causa común y continuar con las labores de saneamiento del sistema de alcantarillado y canales de riego, con el objetivo de evitar estancamientos e inundaciones. “Todas las autoridades ya están trabajando y sumando esfuerzos para realizar las labores de limpieza; sin embargo, es importante no hacer caso omiso a las recomendaciones de las autoridades y evitar riesgos”.

Finalmente, Escandón Cadenas reiteró el llamado a reforzar las medidas preventivas en los hogares, así como alejarse de las zonas de riesgo, como las márgenes de los ríos, arroyos y montañas, ante el peligro de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia, identificar los refugios temporales más cercanos para recibir auxilio de las instituciones.

Claudia Seinbaum estima más de 21 millones de niñas, niños y jóvenes beneficiados durante su sexenio con la beca para estudiantes de educación básica

· El programa anunciado en campaña iniciará en 2025 con apoyo para 5.9 millones de alumnos de secundaria

· Un millón de mujeres de 60 a 64 años recibirán el apoyo prometido en campaña a partir de 2025

Ciudad de México, a 13 de junio de 2024.- Más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de educación básica son los que serán beneficiados con el programa de Beca Universal, anunció la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras informar que el próximo año iniciará con los primeros 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria, en una primera etapa.

“Vamos a empezar con secundaria el próximo año, entonces el número de derechohabientes, de niños y niñas con nuevos derechos, de secundaria, que iniciaría en enero de 2025 son 5 millones 930 mil 627 niños, niñas y adolescentes”, informó en rueda de prensa.

Claudia Sheinbaum aseguró que hay los recursos necesarios para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.

“Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando se está pagando todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto”, añadió.

Como parte de las proyecciones, explicó que la proyección de estudiantes a lo largo del sexenio irá decreciendo, derivado de la disminución en los índices de natalidad.

De igual forma, dio a conocer que, con la puesta en marcha del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, que iniciará en 2025, serán un millón de beneficiadas e irá aumentando de manera gradual hasta cubrir las 2.5 millones de mujeres en todo el país con ese rango de edad.

“Estamos revisando también el de mujeres, de acuerdo con el censo del INEGI son 2.5 millones de mujeres de 60 a 64 años, en ese caso sí van aumentando con los años, pero para primer año serían un millón de mujeres de un universo de 2.4 millones de mujeres que estaríamos incluyéndolas en el 2026”, explicó.

En atención a las preguntas de los medios de comunicación, la candidata electa a la Presidencia de la República refrendó su postura a favor de una Reforma Judicial que someta a voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros, aunque también se pronunció a favor de que estas iniciativas sean conocidas por todo México y discutidas ampliamente en un Parlamento Abierto.

“Ustedes conocen nuestra posición con respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la Reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando”, refrendó.

Informó que es importante conocer la opinión del pueblo de México en estos temas y por ello, este fin de semana, se realizarán encuestas para conocer y evaluar sus resultados el próximo lunes.

“Se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes el resultado de esta encuesta sobre qué opina el pueblo de México de jueces, magistrados y ministros, y también de la elección directa. El fin de semana estaría haciéndose y el lunes se sabrían los resultados”, reveló.

En otros temas, Claudia Sheinbaum respaldó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el rompimiento de relaciones con Ecuador y aclaró que solo se puede avanzar si este país cumple con las demandas de disculpa pública y reparación del daño, tras vulnerar la soberanía nacional con la intromisión violenta a la Embajada de México en esa nación.

Ante el pronunciamiento de los banqueros nacionales, recordó que México tiene una economía sólida gracias a los ahorros que generó con la implementación de la austeridad republicana, política que continuará en el segundo piso de la Transformación.

Finalmente, confirmó una reunión de cortesía con diputados federales y senadores electos de la Cuarta Transformación, con la finalidad de festejar el triunfo histórico del movimiento en las pasadas elecciones y establecer las bases de lo que viene en el próximo sexenio.

Presidente AMLO no descarta corrupción a pesar de que las y los jueces sean elegidos

* Expuso que se va a recurrir al método democrático para que sea el pueblo el que decida y los jueces actúen como servidores públicos, que no estén al servicio de una minoría o de un consorcio económico

Mesa de Redacción.- Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que la elección de las y los magistrados no asegura que no caigan en corrupción… “no hay nada perfecto y no se puede pensar que se vive en una sociedad perfecta”.

En ese sentido, aseguró que la elección de esos funcionarios es lo mejor… “Es como los sistemas políticos. Está demostrado que el mejor, aunque no es perfecto, es el sistema político democrático. Desde luego mejor que la dictadura, la tiranía, la oligarquía y otras formas de gobierno”, apuntó en su conferencia matutina.

López Obrador expuso que se va a recurrir al método democrático para que sea el pueblo el que decida y los jueces actúen como servidores públicos, que no estén al servicio de una minoría o de un consorcio económico, financiero o de potentados.

El presidente de la República dijo que la reforma busca que los integrantes del poder judicial estén al servicio del pueblo, que no le deban el cargo más que al pueblo. Se va a poder aplicar la máxima de que al margen de la ley nadie y por encima de la ley, nadie. No como ahora que todo es dinero, poderoso caballero don dinero. El que tiene dinero es impune y solo se castiga al que no tiene con que comprar su inocencia.

Tras los comicios del 2 de junio pasado, en donde su partido se alzó como el gran triunfador, el jefe del ejecutivo federal resaltó que se presenta la gran oportunidad de llevar a cabo la reforma al poder judicial.

La gente sabía que no solo se iba a votar por presidente municipal, diputados, senadores y la presidencia, sino también para que se pudieran hacer reformas a la Constitución de manera muy clara, en ese sentido se refirió al caso de la reforma eléctrica, que fue declarada inconstitucional por la Corte, a pesar de ser de beneficio para el pueblo.

Rutilio Escandón inaugura el Cuarto Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”

• El gobernador destacó que esta iniciativa fortalece la comercialización y reafirma al mundo que en Chiapas se produce café de alta calidad y de gran sabor

• Sostuvo que este evento se ha consolidado como un patrimonio de las y los productores, al reconocerlos por la labor que realizan en sus cultivos

• Se realizarán actividades artísticas, deportivas y culturales, concursos, talleres, exposiciones y ponencias, entre otras

Al inaugurar el Cuarto Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de esta iniciativa porque además de fortalecer la comercialización y el establecimiento de negocios con mercados nacionales e internacionales, permite a las y los productores reafirmar al mundo que en Chiapas se produce café de alta calidad y de gran sabor, gracias a que sus cultivos son cuidados con amor y cariño.

Subrayó que Chiapas produce el 41 por ciento del café de México, debido a que el 35 por ciento del territorio estatal está sembrado de plantas del grano aromático, lo que significa que más de un millón de personas se dedican a esta actividad, de las cuales el 61 por ciento son indígenas, por ello, la importancia de impulsar estas acciones, pues contribuyen a mejorar los ingresos familiares.

“Chiapas es el estado que más produce café pero también el que tiene mayor calidad porque tenemos diferentes alturas, tierra fértil y gran variedad de climas, estas son fortalezas y riquezas que nos permiten satisfacer hasta los paladares más exigentes del mundo. Hoy con estas acciones difundimos y damos la oportunidad al mundo de probar y disfrutar el sabor de nuestro café”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que el Festival del Café “Chiapas de Corazón” se ha consolidado como un patrimonio de las y los productores, al tiempo de reconocerlos por la labor que realizan para que el café sea apreciado en todos los rincones del mundo. Asimismo, agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el apoyo permanente que ha brindado a las y los cafeticultores.

A su vez, Maina Mártir Torres, representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Misión en México, agradeció al Gobierno de Chiapas por la invitación a este festival, en donde les deseó éxito a productores y productoras durante la exposición de sus productos. Aseguró que este organismo internacional es aliado de este sector y se suma al esfuerzo de fortalecer la exportación del café chiapaneco, el cual es reconocido a nivel mundial.

En representación de las y los cafetaleros, el productor de café del municipio de Coapilla, Roque Sánchez Cruz, expresó su reconocimiento al mandatario estatal por brindarles la oportunidad de exhibir sus productos ante compradores nacionales e internacionales.

Resaltó que, gracias al respaldo de la actual administración, su café participó en el Concurso de la Taza de Excelencia México 2024, obteniendo el segundo lugar del certamen y poniendo a Chiapas en alto, demostrando que el estado se caracteriza por su exquisito café.

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, dio a conocer que Chiapas es el principal productor de café en México, pionero en la producción de café orgánico a nivel mundial, pues alrededor del 35 por ciento de este grano aromático se produce en 88 municipios del estado, por lo que es importante, dijo, seguir impulsando estas actividades que potencializan el consumo del café de Chiapas.

Detalló que durante los próximos cuatro días se realizarán dinámicas artísticas y culturales, concursos de filtrado, talleres para cafeterías, exposición del concurso de dibujo infantil, juegos infantiles, vuelta ciclista, carrera pedestre, entre otras actividades; así como la participación de ponentes locales, nacionales e internacionales, lo que hará de este festival una experiencia única.

Estuvieron presentes: la embajadora del Coffe Value Assessment en México, Silvia Gutiérrez; el director científico del Centro Avanzado e Investigación Aplicada de Costa Rica, José Martí Pinto; el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Chiapas, Héctor Cano de la Torre; el comandante del 20 Batallón de la Guardia Nacional, José de Jesús de Lara Ceballos; el comandante de la VII Región Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; y el productor de la finca Momo-Kiemo del municipio de Coapilla, Roque Sánchez Cruz.

Por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política, Flor de María Esponda Torres el diputado presidente de la Comisión del Café, Mario Humberto Vázquez López; y la diputada federal Adriana Bustamante Castellanos; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; y el director de la Fundación Ecológica Cafetera de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Raúl Jaime Hernández Restrepo.

También asistieron: el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, José Sánchez Pérez; las secretarias de Turismo, Katyna de la Vega; de Hacienda, María Esther García Ruiz y de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonso; así como el supervisor de Sustentabilidad para Louis Dreyfus Company México-Francia, Grégorie Abadie.

Chiapas sede de los Juegos Nacionales de Verano-Invierno Equinoterapia 2024

· El Indeporte hizo entrega de playeras y medallas para las y los competidores

· Esta competencia se realizará del 13 al 17 de junio en San Cristóbal de Las Casas, en el Club Hípico Equitach

San Cristóbal de Las Casas será sede de los Juegos Nacionales de Verano–Invierno Equinoterapia 2024, evento de nivel latinoamericano donde se darán cita jinetes de Chiapas, El Salvador, Guatemala, Chihuahua y San Luis Potosí, del 13 al 17 de junio, en el Club hípico Equitach.

Cabe señalar que, para este evento, el Indeporte respalda a los organizadores con playeras y medallas para los participantes, sumándose al objetivo de seguir concientizando a la sociedad sobre la inclusión de jóvenes, niños y adultos con discapacidad, las cuales fueron entregadas por el director de Cultura Física, Mauro Chávez Lastra.

Durante la entrega y en representación de la directora general, Tania Robles, el funcionario comentó que desde el día uno de la administración se ha buscado apoyar al deporte, no importando el género, edad o algún tipo de condición, siendo una instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

Cabe destacar que, Special Olympics México, es el programa deportivo más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual, que tiene como objetivo integrarlos a la sociedad como ciudadanos útiles y productivos en un marco de aceptación, igualdad y respeto. Fundada en 1968 por Eunice Kennedy Shriver, hoy en día Special Olympics cuenta con programas en más 170 países, incorporando a más de 3.5 millones de atletas.

En entrevista con la directora voluntaria del sub-programa Special Olympics México-Chiapas, Rosa Isabel Victoria Ruíz, comentó que es un orgullo y satisfacción ser sede de esta competencia, ya que este evento se estará realizando en su primera edición, logrando reunir a deportistas de diferentes estados de la República Mexicana.

Victoria Ruíz agradeció el apoyo brindado por el Indeporte y su titular, Tania Robles Velázquez, ya que esto fortalece el trabajo que se ha realizado en pro de la inclusión, a la par destacó el trabajo de, Ángeles Lorenzo, quien es responsable de la equitación en Chiapas, iniciando este programa como medio de rehabilitación.

Construye SOP Parque Público en colonia Pedregal San Antonio

· La titular de la Secretaría de Obras Públicas, Claudia Baca, detalló que este proyecto es una obra digna, completa y sustentable

Con una inversión de más de 10 millones de pesos, la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado (SOP), construyó el Parque Público de la colonia Pedregal San Antonio, en Tuxtla Gutiérrez, obra con la que se beneficia la convivencia social y la seguridad de más de medio millón de habitantes capitalinos.

La titular de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, reiteró que es una construcción digna, completa y sustentable, que cuenta con las áreas necesarias en beneficio de la población de todas las edades que acuda y haga uso de las instalaciones.

En esta obra se realizó un trabajo integral, pues independientemente de los espacios de ejercitación, comedores, juegos infantiles, área de rapel, andadores para la recreación familiar, se construyó infraestructura necesaria para desalojar aguas pluviales a propósito de la temporada de ciclones y huracanes.

Baca Esquinca añadió que gracias a la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, los habitantes de la zona Norte Poniente de la capital, gozan ahora de las áreas que fomentan hábitos saludables en beneficio de la salud física y emocional.

Además de que se inhiben espacios para la delincuencia, pues la construcción sitio cuenta desde ahora con una red de alumbrado público que permite a todas y todos acudir con mayor confianza.

Chiapas cierra filas contra el Trabajo Infantil: Carlos Salazar

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, declarado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y que se conmemora cada 12 de junio desde el año 2002, Carlos Salazar Estrada, secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, de seguir impulsando acciones de prevención y combate contra este flagelo de alcance mundial.

Este problema niega a la niñez y adolescencia todo derecho a la educación, la salud y a una vida digna que les permita disfrutar plenamente su infancia, explicó.

Al encabezar la instalación de la 5ª Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado de Chiapas (CITI), el vicepresidente de este organismo, en representación del mandatario estatal, quien funge como presidente de la CITI, llamó a los sectores gubernamental, académico y privado que la integran, a visibilizar la explotación laboral a que son sometidos miles de niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de cerrar filas reforzando las estrategias interinstitucionales que reduzcan la tasa de ocupación laboral infantil en la entidad chiapaneca.

“Es por ello que nuevamente reafirmamos nuestro compromiso con la infancia de Chiapas para seguir trabajando en pro de atender esta problemática social, donde destacamos los esfuerzos conjuntos que hemos realizado desde nuestros distintos ámbitos de competencia a fin de prevenir y erradicar esta grave violación de derechos humanos”, sostuvo.

Al agradecer al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, por facilitar sus instalaciones para tal evento, el vicepresidente de la CITI Estatal reconoció el trabajo coordinado con el ombudsman chiapaneco en favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, ente con el que se han implementado una serie de estrategias y acciones destinadas a la atención de este flagelo social.

En el mismo sentido, mencionó que las inspecciones laborales aplicadas en las diferentes materias y la creación de mecanismos accesibles de denuncia han permitido una respuesta rápida y efectiva ante casos de explotación laboral infantil.

Frente a este panorama, el funcionario señaló que se han fortalecido las capacidades institucionales a través de pláticas, mesas de trabajo, cursos y diplomados especializados en la temática, cuyas iniciativas de formación han sido cruciales para dotar de herramientas y conocimientos necesarios a las y los servidores públicos con el objetivo de enfrentar estos desafíos con mayor eficacia.

El titular de la SEyT, Carlos Salazar, informó sobre la capacitación virtual impartida el año pasado a 780 personas, en la cual se exploraron los derechos fundamentales de la niñez y la adolescencia. Mencionó que esta acción sentó las bases de conocimientos para que este año se diera continuidad con un diplomado especializado en las temáticas de trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas.

Subrayó también la importancia de estas estrategias para prevenir y eliminar dichas problemáticas persistentes en nuestra sociedad, al brindar la oportunidad de fortalecer conocimientos, compartir experiencias y generar acciones concretas que permitan avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

Dejó claro que la CITI no sólo se ha centrado en la detección de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, sino también en asegurarles un futuro mejor a ellos y sus familias.

Destacó las gestiones de recursos orientados a proyectos de apoyo a la población desempleada, como las becas de autoempleo y el otorgamiento de equipamiento productivo para el impulso y fortalecimiento del empleo, con el fin de consolidar trabajos dignos y sustentables.

Dichos esfuerzos han permitido el desarrollo de actividades productivas por cuenta propia, lo que favorece a familias con hijos menores de edad. Como resultado, un total de 771 niñas, niños y adolescentes se han beneficiado indirectamente.

En la recta final de la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar, reiteró el compromiso de

enfrentar los retos que aún persisten para reducir los índices de trabajo infantil en la entidad.

Por ello, “trabajamos para que las acciones emprendidas sean sostenibles y la administración venidera dé continuidad y fortalezca aún más las estrategias encaminadas a la erradicación de la explotación laboral infantil”, enfatizó.

“Estoy seguro de que hemos sentado bases sólidas en el combate contra este flagelo y muy pronto veremos resultados positivos”, finalizó el vicepresidente de la CITI Chiapas.

A esta 5ª Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado de Chiapas (CITI), asistieron: Antonio Benavides Castellanos, coordinador nacional del Proyecto Accionar de la Organización Internacional del Trabajo; Geyri Sánchez Espinosa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Asimismo, Jacqueline Ángel Juan, visitadora general especializada en Atención de Asuntos de NNyA; Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Canirac Chiapas; David Zamora Rincón, secretario de Economía Municipal de Tuxtla Gutiérrez; Eduardo Córdova Zamudio, titular de la oficina de representación federal de la STPS en Chiapas; Gilberto Lau Cárdenas, fiscal contra la trata de personas y Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Canaco Tuxtla.

Destaca Chiapas a nivel nacional en el avance del Certificado Único Policial

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, informó que Chiapas destaca a nivel nacional en el avance en el Certificado Único Policial (CUP), en sus corporaciones policiales de todos los municipios del estado.

“Hoy, gracias al liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y a la suma de esfuerzos entre la Federación, dependencias estatales, ayuntamientos y este Secretariado Ejecutivo, podemos destacar un avance del 76 por ciento en la certificación policial, con elementos que han acreditado las evaluaciones de Control de Confianza; Formación inicial; Evaluación de competencias profesionales y Evaluación del Desempeño”, apuntó.

El titular del SESESP aseguró que en Chiapas se está haciendo historia. La administración que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas cuenta con más de 10 mil elementos de seguridad pública con el certificado único policial, lo que garantiza a la población contar con policías confiables, sin vicios y comprometidos con la causa de velar por la seguridad.

Finalmente, Aguilar Rivera agregó que el Secretariado Ejecutivo continuará asesorando y respaldando a los municipios de manera permanente para que sus estados de fuerza cumplan con los requisitos y obtengan el Certificado Único Policial

Protección Civil Chiapas y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación fortalecen la cultura de la prevención

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 12 de junio de 2024.- El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, firmó un convenio de colaboración con la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el objetivo de impulsar la Estrategia de Escuelas Resilientes en los planteles educativos que correspondan a la sección.

Durante la firma de convenio se recordó que el propósito de la Estrategia Escuelas Resilientes es fortalecer la estructura organizativa y funcionalidad de las escuelas de nivel básico y secundario en Chiapas, para lograr la resiliencia escolar mediante un enfoque central en las niñas, niños y adolescentes

El convenio fue signado por el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla, quienes también acordaron y coincidieron en la importancia de la capacitación de los integrantes del gremio educativo y de la Unidad Interna de Protección

Civil de la Sección 40-SNTE en primeros auxilios, control y combate de incendio, búsqueda y salvamento, evacuación de inmueble y comunicación, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas).

Se destaca la entrega de equipamiento a los brigadistas de la Unidad Interna de Protección Civil consistente en cascos de seguridad, chalecos institucionales de Protección Civil y pares de botas de hule. Así como señaléticas, extintores PQS y CO2, silbatos de protección civil, collarines ajustables, megáfonos y tablas rígidas con inmovilizador de cráneo y sujetador tipo araña.

De igual forma, se busca promover dentro de los Comités de Padres de Familia, el curso “Padres Resilientes”, que se basa en el curso “La Protección Civil en el hogar”, el cual es gratuito y se encuentra disponible en la página oficial de la Enaproc-Chiapas.

La Secretaría de Protección Civil coadyuvó con la Sección 40 del SNTE en la elaboración del Programa Interno de Protección Civil, el cual permite identificar y reducir riesgos en el establecimiento, así como contar con el protocolo adecuado que abone a la seguridad de las y los trabajadores, así como visitantes.

Durante su intervención, el líder sindical Balderas Tovilla expresó el beneplácito y orgullo para los agremiados por recibir a quienes consideran sus aliados.

“Gracias por estar con integrantes del sindicato más grande del mundo y fortalecer la cultura de la Protección Civil y la prevención en nuestro gremio”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Protección Civil enfatizó la importancia de estar preparados y con los conocimientos adecuados ante amenazas naturales y antrópicas, “ya que permite a los maestros, como agentes de cambio, hacer lo necesario para la salvaguarda” de alumnos, profesores y padres de familia.

Atestiguaron la firma de convenio: la Secretaría de Educación estatal, UNICEF México, representantes del Comité Ejecutivo Estatal y Nacional del SNTE, colegios de profesionales, entre otros.

Sinergia entre Protección Civil Chiapas e IMSS-Bienestar para contar con hospitales seguros y resilientes

En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas y el sector salud, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), buscan establecer mecanismos de actuación mutua en la implementación efectiva del Programa Interno de Protección Civil y del Programa Hospital Seguro.

En una reunión celebrada en el Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza recordaron la importancia de implementar acciones que permitan la salvaguarda del personal médico, pacientes y familiares que se encuentran dentro de los inmuebles hospitalarios y que están expuestos a amenazas naturales o antropogénicas.

El Programa Interno de Protección Civil es un instrumento de planeación y operación que permite: mitigar los riesgos previamente identificados. Definir acciones preventivas y de respuesta. Reducir las vulnerabilidades del agente afectable e incrementar las capacidades de respuesta humana; con ello, estar en condiciones de atender alguna emergencia o desastre.

Por su parte, el objetivo del Programa “Hospital Seguro”, es que los hospitales cuenten con los elementos estructurales, no estructurales y funcionales para permanecer accesibles, y funcionando a su máxima capacidad y en la misma infraestructura durante una amenaza natural o antropogénica, e inmediatamente después de la misma.

Durante su intervención, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, enfatizó que el objetivo de esta sinergia es que todos los hospitales del IMSS-Bienestar cumplan con la normatividad en materia de Protección Civil y lo considerado en el Programa Hospital Seguro, teniendo como fin que sean hospitales con estructura y funcionamiento resiliente.

La Secretaría de Protección Civil considera que al cumplir con los requerimientos del Hospital Seguro y del Programa Interno de Protección Civil, se garantizará funcionalidad, operatividad, atención en situación de contingencia y continuidad de operaciones.

Estuvieron presentes en el encuentro: el representante del IMSS-Bienestar en Chiapas, Benjamín Sauza Gutiérrez; la directora general del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas, Krystell Dávalos Barrientos; la directora del Hospital Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, Ana María Castro Garduño; servidores públicos de la Secretaría de Protección Civil y alumnado de la Licenciatura en Protección Civil y Licenciatura en Urgencias Médicas Prehospitalarias de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas.

MUCH ofrece cursos de verano científico y tecnológico para niñas y niños

· Se realizarán del 29 de julio al 2 de agosto

· Fortalecen la educación lúdica y práctica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los cursos de verano de ciencia y tecnología 2024, para niñas y niños son sumamente importantes ya que los introducen a la ciencia y la tecnología a una edad temprana, despertando su curiosidad y pasión por estos campos.

Por lo anterior, en estas vacaciones de verano se ofrecerán cursos en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH), informó el titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI), Helmer Ferras Coutiño.

Señaló que los cursos, que se han ofrecido año con año, ayudarán a desarrollar habilidades fundamentales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo, que son esenciales tanto en la educación como en la vida cotidiana.

En este sentido, Ferras Coutiño mencionó que a través de actividades prácticas y experimentales los niños aprenderán de manera divertida y dinámica. Esto hace que el aprendizaje sea más efectivo y memorable, así como también alienta a niñas a participar en dichos cursos de ciencia y tecnología, lo que puede contribuir a reducir la brecha de género en estos campos, promoviendo la equidad y diversidad en el futuro.

Los cursos tendrán un costo de recuperación con un horario de 9:30 a. m. a la 1:00 p. m. de lunes a viernes. Para informes e inscripciones, comunicarse al 9616912328.

Estos cursos de verano de ciencia y tecnología para niñas y niños, son decisivos en el fomento del interés temprano en estos campos, además, desarrollan habilidades clave, promueven la equidad de género al preparar a las y los jóvenes ante el futuro y estimulan la creatividad e innovación en un entorno de aprendizaje positivo.

Extienden horarios de atención en kioscos electrónicos hacendarios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de junio del 2024.- Como parte de las diversas estrategias que está aplicando la Secretaría de Hacienda para ofrecer atención al contribuyente sin interrupciones, y dar comodidad a fin de realizar sus pagos, la titular María Esther García Ruiz, dio a conocer que, debido a la eficiencia y uso de los kioscos electrónicos, se ampliaron los horarios de servicio en Tuxtla Gutiérrez.

Es así que, el kiosco electrónico ubicado en Plaza Galerías estará funcionando de lunes a viernes de 10 de la mañana a 15:00 horas, y de 16 a 21 horas; los sábados y domingos estará un operador en horario corrido de 10 de la mañana a 21:00 horas.

Asimismo, en Plaza Mirador, tendrá un horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 15:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que los sábados y domingos dispondrán de horario corrido de 8:30 de la mañana a 15:00 horas.

La secretaria de Hacienda puntualizó que, a través de esta herramienta tecnológica colocada desde hace algunos meses en ambas plazas comerciales, se podrán efectuar todos los pagos de derechos, refrendo vehicular, excepto el canje de placas.

Hasta la fecha, dijo, se han instalado 32 kioscos electrónicos, los cuales han reducido costos de operación y a su vez, se ha fortalecido la recaudación hacendaria, brindando 188 mil 60 servicios en el primer trimestre del año, con una recaudación de 47 millones 841 mil 998 pesos.

Gobierno de Chiapas traslada a niña con quemaduras a EUA para tratamiento especializado

El Gobierno de Chiapas, a través del DIF Estatal en colaboración con la Fundación Michou y Mau, realizó el traslado aéreo de Jayden “N”, una niña de cuatro años, al Hospital Shriners para Niños, en Galveston, Texas, Estados Unidos, donde recibirá atención médica especializada en quemaduras.

Al respecto, Karina Martínez López, directora general del DIF Chiapas, informó que Jayden, originaria de Motozintla, fue diagnosticada por el equipo médico del Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, en Tuxtla Gutiérrez. El diagnóstico determinó que necesitaba cuidados especializados para tratar sus quemaduras.

Así también, Martínez López también destacó el apoyo de la Fundación Michou y Mau, que facilitó las gestiones necesarias para el traslado y la recepción de Jayden en el Hospital Shriners, en Galveston.

Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso del Gobierno de Chiapas y la fundación de garantizar la mejor atención médica a las y los niños en situaciones médicas críticas