martes, 18 de marzo de 2025
216) Sostiene Ismael Burgueño reunión con secretaria de Cultura de Baja California Alma Delia Abrego Ceballos
215) Preside Ismael Burgueño ceremonia conmemorativa al 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera
(VIDEO) Presidenta Claudia Sheinbaum se congratula con implementación de programa Sendero en Tijuana
Expresión del Presidente Municipal de Tijuana, Dr. Ismael Burgueño Ruiz, que se deja ver video en las Redes Sociales, donde una prestigiada periodista le pregunta a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su opinión respecto a la implementación de 100 MDP en el programa Senderos Seguros en Tijuana.
En su cuenta de Facebook añade que eEn esta frontera norte, retomamos este sistema impulsado desde la Ciudad de México precisamente por nuestra presidenta, para garantizar vías seguras e iluminadas.
“Con estas acciones, reforzamos tareas encaminadas en mejorar la seguridad de las y los tijuanenses, recuperando espacios públicos para consolidar la paz y el bienestar que todas y todos merecemos”, acota finalmente el primer edil de Tijuana.
Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez y magisterio logran grandes acuerdos
La
presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Palacio Nacional una
reunión de trabajo con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y representantes
del magisterio chiapaneco, donde se lograron importantes acuerdos en materia
educativa que beneficiarán a las niñas y niños de Chiapas.
Tras
el encuentro, el mandatario estatal afirmó que la educación es prioridad para
su gobierno, así como un pilar fundamental para fortalecer el desarrollo
integral del estado, por ello destacó la importancia de esta reunión
tripartita.
En
otro momento, el gobernador Eduardo Ramírez fue recibido por la presidenta
Claudia Sheinbaum en el despacho presidencial, donde tuvo la oportunidad de
reiterar su agradecimiento por el apoyo total y decidido que el Gobierno de
México le ha brindado a Chiapas.
Durante
este diálogo, expresó su reconocimiento y respeto hacia la presidenta por el
liderazgo que ha demostrado al frente del Poder Ejecutivo federal, destacando
su preparación como científica, política y diplomática, pero sobre todo, su
vocación de servicio, sensibilidad social y digna defensa de la soberanía
nacional.
Luego de tomarse la fotografía del encuentro, Ramírez Aguilar compartió que este día quedará grabado en su memoria y en su corazón, pues, como apasionado de la historia nacional, desde muy joven imaginó el momento de estar en el despacho presidencial junto a quien encabeza el Poder Ejecutivo federal. El hecho de haberlo vivido al lado de la primera mujer presidenta de México, subrayó, lo convierte en un recuerdo invaluable.
(VIDEO) "Hoy comienza la integración vertical de Pemex": presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto para la publicación de leyes secundarias en materia energética en el DOF
*
Explicó que con estas reformas se revierte el proceso de privatización que
iniciaron los gobiernos neoliberales
En
el marco del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera y en compañía de
Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas del Río, la Presidenta de
México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto para la publicación en el
Diario Oficial de la Federación (DOF) de las leyes secundarias en materia
energética, con lo que inicia la integración vertical de Petróleos Mexicanos
(Pemex), fortaleciendo su eficiencia como empresa pública del Estado.
“El
día de hoy el mejor homenaje que podemos hacer al general Lázaro Cárdenas y al
pueblo de México de entonces y de ahora, es la publicación en el Diario Oficial
de la Federación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de
Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, algo de lo más importante es
que se recuperan verticalmente las empresas, es decir, lo que se hizo en 1992
de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy la
integración vertical de Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia, su
rendimiento y empresa pública del Estado Mexicano y empresa del pueblo de
México”, aseveró.
Con
la firma de este decreto, se expiden: la Ley de la Empresa Pública del Estado
de Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado de la Comisión
Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector
Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de
Biocombustibles; la Ley de Geotermia; y la Ley de la Comisión Nacional de
Energía.
Además,
se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo
para la Estabilización y el Desarrollo; y se reforman, adicionan y derogan
diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Destacó
que con estas reformas se revierte el proceso de privatización que iniciaron
los gobiernos neoliberales, que alcanzó su consolidación en la reforma
energética de 2013 y que buscaron la privatización de Pemex y de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE).
“Se impuso a contrapelo de la voluntad del pueblo de México un modelo de desarrollo que permaneció hasta el 2018, el periodo neoliberal, el oscuro periodo neoliberal en nuestro país. A partir de entonces, los gobiernos dilapidaron los recursos de la nación, vendieron las empresas públicas y dilapidaron también el petróleo y buscaron a toda costa la privatización y desmantelamiento de Pemex”, recordó.
Seinfra e Isstech signan alianza interinstitucional
Al
firmar esta alianza en las instalaciones de Seinfra, Gómez Zuart ratificó su
firme compromiso para trabajar en unidad a través del impulso de proyectos
conjuntos que puedan incidir en mejorar las condiciones de vida de las y los
chiapanecos, atendiendo las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez
Aguilar.
“En
esta Nueva Era de transformación para Chiapas avanzaremos en unidad; porque
juntos somos más, hacemos más y llegamos más lejos”, aseveró.
Por
su parte, el director del Isstech agradeció a la secretaria de Infraestructura
su disposición para caminar juntos en favor del desarrollo de Chiapas,
afirmando que con este convenio ambas instituciones, en el ámbito de sus
respectivas competencias y necesidades institucionales, avanzarán en diversos
programas, proyectos y acciones en conjunto.
A
través de este convenio se busca estrechar la colaboración entre ambas
dependencias a través de la firma de acuerdos específicos de cooperación y
ayuda mutua de carácter social, académico, de obra pública, servicios y
asesoría, entre otros.
Atestiguaron esta firma por parte de Seinfra: el subsecretario de Obras Públicas, Cicerón Argüello Kanter y el director de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Jonathan de Jesús Molina Orozco. En tanto que por el Isstech: el subdirector de Administración y Finanzas, Marcelino de Jesús Aguilar Zapata y el jefe de la Unidad Jurídica, Emmanuel Belisario de Jesús Palacios Dahmlow.
Se impulsa la construcción de un futuro sostenible para Chiapas a través del PED 2025-2030
Este
foro congregó a representantes de diferentes niveles de gobierno, organismos no
gubernamentales, asociaciones civiles, ciudadanas y ciudadanos comprometidos
con el medio ambiente.
El
coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Gobernador del Estado,
Juan Carlos Gómez Aranda, expresó: “veo una sociedad propositiva en Chiapas,
con una enorme capacidad de propuesta. Sin cuidado al medio ambiente, sin una
economía sustentable, no hay desarrollo económico para Chiapas.”
A
través del intercambio de opiniones y propuestas en siete mesas de trabajo, se
sentaron las bases para la creación de políticas públicas que serán integradas
al PED, marcando el rumbo hacia un desarrollo sostenible en Chiapas.
La
titular de Semahn, Malena Torres Abarca, destacó que “se necesita trabajar
juntos para proteger y conservar nuestros recursos naturales, especialmente
nuestras microcuencas, que son fundamentales para la regulación hídrica, la
prevención de inundaciones y la provisión de agua limpia para las comunidades.”
En
este sentido, los temas clave abordados en las mesas de trabajo fueron:
Adaptación al cambio climático, Protección ambiental sostenible, Conservación
de los Recursos Hídricos, Protección y Conservación de la Biodiversidad, Ordenamiento
Ecológico Territorial, Forestal Sustentable y Educación con responsabilidad
ambiental.
Por
su parte, el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas, José
Antonio Zenteno Santiago, puntualizó que se tiene la Ley de Asociaciones Público-Privadas.
"Esta ley es una pista de aterrizaje para que muchas agencias de
cooperación internacional que tienen recursos en euros y dólares, puedan venir
a Chiapas a apoyarnos. Pero necesitamos un buen diagnóstico, por eso estamos y
están aquí, porque el tema del medio ambiente es lo que se tiene que atender.
En este foro escucharemos sus propuestas, sus demandas y ponencias, que serán
plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo”, agregó.
Es importante recordar que el PED es el documento rector que define el futuro de Chiapas, integrando esfuerzos, recursos y voluntades para establecer prioridades, objetivos y estrategias que guiarán la administración estatal del 2025 al 2030.
Todo listo para la primera edición de la Carrera OCR Jaguar Race
Adonaí
Sánchez Osorio, director del Instituto del Deporte, respaldó la justa
organizada por René Ibarra Molina
Fue
presentada de manera oficial la primera edición de la Carrera OCR (Obstacle
course race) Jaguar Race de 5 kilómetros, a celebrarse el próximo 30 de marzo
en Chiapa de Corzo.
René
Ibarra Molina, organizador del evento y su comité, hicieron el anuncio este
martes acompañados por el director del Instituto del Deporte (Indeporte),
Adonaí Sánchez Osorio.
Indicaron
que para esta primera edición la carrera tendrá dos modalidades, Ek’Balam
(competitiva) y Balam (recreativa) en la rama femenil y varonil, ambas de 5
kilómetros con 20 obstáculos. Las dos arrancarán a las 07:00 horas saliendo del
río Santo Domingo.
Tras
el anuncio oficial las y los organizadores dijeron que se abrirán los últimos
40 folios de inscripción para ambas categorías, al cubrir el costo de 500 y 750
pesos respectivamente.
Ibarra
Molina y Sánchez Osorio coincidieron en la importancia de mostrar las
maravillas naturales de nuestro estado, y agradecieron al municipio de Chiapa
de Corzo por abrir las puertas a esta carrera OCR.
Finalmente,
dieron a conocer que entregarán premios en efectivo a los tres primeros lugares
de cada rama a la modalidad competitiva, en tanto que medallas y trofeo a los
mejores en la recreativa.
Estuvieron también en la conferencia de prensa: Andrea Urriola Ramos y Adán Chiñas Domínguez, ambos del comité organizador.
Cecytech se une a la campaña nacional "Aléjate de las drogas. El fentanilo mata”
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del
Estado de Chiapas (Cecytech), a través del Departamento de Psicopedagogía, ha
lanzado la campaña preventiva nacional y permanente "Aléjate de las
drogas. El fentanilo mata”, en colaboración con autoridades educativas y de
salud, con el objetivo de concienciar a la comunidad estudiantil sobre los
riesgos asociados al consumo de fentanilo.
En
la Sala de Medios “Mtra. Carmen Vázquez Hernández”, el director académico del
Cecytech, Rogelio Denis Castañeda, en representación del director general, Luis
Guadalupe Morales Ángeles, enfatizó la importancia de la educación como
herramienta clave en la prevención del consumo de drogas. "No solo
formamos estudiantes en el aula, sino que también debemos guiarlos en la toma
de decisiones informadas que impacten su futuro", afirmó.
Además,
destacó que el Gobierno del Estado, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, ha
impulsado políticas públicas orientadas a la prevención de adicciones,
garantizando el acceso a información veraz y a programas de apoyo que refuercen
el bienestar estudiantil.
Por
su parte, Armando Rojas Hernández, coordinador de Programas Especiales y
Compensatorios de la Secretaría de Educación en el Estado, resaltó la
importancia de repensar la educación desde un enfoque de humanismo transformador.
“Debemos cuestionar y reconstruir nuestra forma de pensar y sentir, abrir la
conciencia y el corazón para trabajar el ámbito emocional e histórico, formando
estudiantes con sentido de pertenencia y compromiso social”, afirmó.
Como
parte de esta iniciativa se llevó a cabo la entrega simbólica de material
informativo a los planteles, incluyendo trípticos, carteles y herramientas
pedagógicas, con el objetivo de que los docentes refuercen dentro del aula la
concienciación sobre los riesgos del consumo de fentanilo y otras sustancias
ilícitas.
El Cecytech reafirma su compromiso de seguir promoviendo acciones de prevención que permitan a las y los estudiantes desarrollar un proyecto de vida saludable y libre de adicciones.
Cierra Chiapas Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”
Chiapas
siempre será un aliado de la innovación y la transformación para una verdadera
revolución educativa: Roger Mandujano
Dirigente
de la Sección 40 del SNTE reafirma el respaldo del magisterio en Chiapas con el
gobernador Eduardo Ramírez
Tuxtla
Gutiérrez.– El secretario de Educación en Chiapas, Roger Mandujano Ayala,
destacó que, junto con la Secretaría de Educación Pública, que encabeza Mario
Delgado Carrillo, se ha creado un espacio de escucha donde maestras y maestros
serán quienes construyan un nuevo proyecto innovador y con sensibilidad social.
Subrayó
que en Chiapas existe una saludable comunicación con el secretario general de
la Sección 40, Obed Balderas Tovilla, acorde a la política humanista de la
administración del gobernador Eduardo Ramírez, hecha patente en sus primeros
100 días de gobierno.
Lo
anterior, en el marco de la celebración del “Foro Estatal para la Construcción
del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”, efectuado este martes en
la capital del estado, en cumplimiento al compromiso establecido por la
presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de prescindir de la Unidad del
Sistema de Carrera para las Maestras y Maestros (Usicamm), a fin de dar paso a
un sistema más justo, equitativo y que revalorice al magisterio.
Mandujano
Ayala expresó que este foro no sólo implica el reconocimiento del esfuerzo, la
experiencia y la innovación docente, sino que fortalecerá el trabajo tanto en
las aulas como en las comunidades, sobre todo porque se convertirá en una
verdadera herramienta de las maestras y los maestros para mejorar sus
condiciones laborales.
Resaltó
que el aspecto tecnológico es uno de los principales ejes de lo que puede ser
este nuevo modelo, por lo que se ha emprendido con la Coordinación del Sistema
para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Cosicamm) un proceso de mejora
de renovación e innovación tecnológica, visualizando desde la Secretaría de
Educación en Chiapas un horizonte de oportunidades en el camino de la
modernización.
El
funcionario estatal hizo un llamado a todas y todos los participantes a
aprovechar la buena disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum y del
secretario de Educación, Mario Delgado, solicitando al titular del Usicamm haga
extensivo el mensaje de que “Chiapas siempre será un aliado de la innovación y
la transformación para una verdadera revolución educativa”.
Por
su parte, Obed Balderas Tovilla, secretario de la Sección 40 del SNTE, expuso
que han hecho suyo el reclamo de las y los maestros de todo el país y han
fijado como urgente la necesidad ante la SEP y el Gobierno de México, de
desaparecer la Usicamm y crear una nueva instancia con la participación del
magisterio, donde se revisen y definan nuevas reglas para la valoración de su
desempeño.
“Este es el espacio idóneo para participar, proponer y modificar lo que antes se llamaba Usicamm. Es el momento de contribuir a la conquista de procesos justos en reconocimiento de la labor educativa de las y los maestros, pero también en el compromiso delfortalecer a la educación pública”, concluyó al expresar el total respaldo del magisterio de la Sección 40 en la tarea de alfabetización de encabeza el gobernador Eduardo Ramírez.
Icheja entrega estímulos y reconocimientos por años de servicio a trabajadores y trabajadoras
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- En reconocimiento a la dedicación y esfuerzo de quienes
han contribuido al fortalecimiento de la educación en la entidad, el Instituto
Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) llevó a cabo la
ceremonia de entrega de estímulos y recompensas por años de servicio a
trabajadoras y trabajadores que han desempeñado un papel fundamental en las
acciones educativas que emprende la institución año con año.
Durante
el evento se entregaron reconocimientos a colaboradores con 10, 25, 30, 35 y 40
años de servicio, quienes han sido pilares en la tarea de brindar oportunidades
educativas a personas jóvenes y adultas que buscan mejorar su calidad de vida a
través del aprendizaje.
El
director general del Icheja, Sergio David Molina Gómez, destacó la importancia
del trabajo realizado por el personal y agradeció su compromiso con la
institución y con la educación en Chiapas.
Resaltó
que la base trabajadora es el alma y el corazón del Icheja y que cada actividad
que se realiza con éxito es gracias al talento y empeño que se dedica, como el
enseñar a leer y escribir.
En
ese contexto, pidió sacar adelante el reto del Programa Chiapas Puede,
reafirmando el compromiso de ofrecer el apoyo necesario para quienes están
brindando su mayor esfuerzo en este proyecto educativo.
En
el marco de esta entrega, Guillermo Olivera Sánchez, secretario general del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Para Adultos (SNTEA) Sección
7 Chiapas, agradeció el apoyo de los directivos del Icheja y la voluntad de
plasmar el reconocimiento por el esfuerzo de cada uno de los y las trabajadoras
al servicio del Instituto.
En
ese sentido, exhortó a la base trabajadora a servir con compromiso y entrega
para que se vea reflejado en la productividad.
A
la par de este mensaje, Carmelo Méndez Nucamendi, trabajador con 35 años de
servicio en el Icheja y perteneciente a la Coordinación de Zona 0704
Villaflores, expresó que al paso de los años se sigue trabajando intensamente y
ahora más que nunca están comprometidos con el Programa Chiapas Puede, por
ello, insistió en que la entrega de estos reconocimientos debe convertirse en
el impulso para seguir siendo verdaderos servidores del pueblo.
En
un ambiente emotivo, de gratitud y compañerismo, los homenajeados recibieron
diplomas y estímulos como muestra del reconocimiento institucional a su entrega
y desempeño a lo largo de los años.
Este evento reafirma el compromiso del Gobierno del Estado y del Icheja, de continuar fortaleciendo las acciones educativas en beneficio de la población, destacando el valor del recurso humano que hace posible esta noble labor.