sábado, 8 de junio de 2024

Rutilio Escandón reconoce visión del presidente AMLO al impulsar el programa La Clínica es Nuestra

• El gobernador destacó que en Chiapas se conformaron mil 2 Comités de Salud para el Bienestar de este programa

• El Gobierno Federal dispersará en Chiapas 458.6 mdp a fin de poder contar con infraestructura de calidad y funcional, equipamiento moderno, insumos, medicinas y suficiente personal médico

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se conformaron mil 2 Comités de Salud para el Bienestar del programa La Clínica es Nuestra, conformada por ciudadanas y ciudadanos, quienes impulsarán acciones prioritarias a favor del mejoramiento y el funcionamiento de las unidades médicas de sus comunidades.

Subrayó que a través de dichos comités ciudadanos, el Gobierno Federal dispersará en Chiapas 458 millones 600 mil pesos, para consolidar proyectos que garanticen a las clínicas, los hospitales y centros de salud, tanto en las zonas urbanas y rurales, contar con infraestructura de calidad y funcional, equipamiento moderno, insumos, medicinas y suficiente personal médico.

Tras enfatizar su compromiso con el programa La Clínica es Nuestra, el mandatario reconoció la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador al consolidar este tipo de iniciativas de alto impacto social y sentido humanitario, que dan al pueblo la oportunidad de participar de manera democrática en la construcción de un sistema de salud fuerte y a la altura de las necesidades de sus comunidades.

“Las chiapanecas y los chiapanecos estarán pendientes de que las unidades médicas de sus colonias, barrios, ejidos y rancherías, cuenten con todos los recursos humanos y materiales para atenderlos de manera digna y profesional. Esto reafirma que el Gobierno de la Cuarta Transformación prioriza la participación ciudadana en la edificación de un México más próspero, justo e igualitario”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno también ha hecho lo que le corresponde en materia de salud, muestra de ello es que en cinco años se ha logrado la reconversión de más de 850 unidades médicas estatales, la modernización de la Red de Frío y el abastecimiento de medicinas e insumos, lo que ha permitido brindar a la gente servicios de salud de calidad, con perspectiva de género y multiculturalidad.

Cabe destacar que el programa La Clínica es Nuestra se sustenta en cinco principios: fomentar la organización y el trabajo colectivo, buscar el bien común y los entornos saludables, favorecer el trabajo colectivo de la comunidad, impulsar la economía local, uso honesto de los recursos y combatir la corrupción.

Celebran Triunfo de Sarita Barrera como Presidenta Electa de Mazatán

Redacción/Quihubole!!!

-Acude la diputada federal electa, Azucena Arreola Trinidad

Mazatán, Chiapas, 7 de junio de 2024.- En un ambiente de alegría y entusiasmo, se llevó a cabo el festejo por el triunfo de Sarita Barrera como Presidenta Electa de Mazatán. Al evento acudió la Diputada Federal electa por el Distrito VII, Azucena Arreola Trinidad, quien expresó su apoyo y felicitaciones a la futura alcaldesa.

El evento se realizó en Mazatán y contó con la presencia de numerosos simpatizantes y ciudadanos que celebraron la victoria de Barrera, destacando la importancia de su liderazgo para el desarrollo del municipio.

Azucena Arreola Trinidad, quien recientemente recibió su constancia de mayoría, manifestó su compromiso de trabajar de la mano con la nueva administración municipal para impulsar proyectos que beneficien a la comunidad y fortalezcan el progreso de la región.

Este festejo marca el inicio de una nueva etapa para Mazatán, con la promesa de un gobierno cercano a la gente y comprometido con el bienestar de todos sus habitantes.

Estuvieron también presentes en el evento Antonio Santos, representante de la candidata electa a la Presidencia de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y el ex diputado federal, Martín Ramos.

Recibe Ángel Torres constancia de mayoría como presidente municipal electo de Tuxtla

• Agradeció la confianza del pueblo tuxtleco y reconoció la labor de las autoridades electorales

Ángel Torres recibió la constancia de mayoría emitida por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, que lo acredita como presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, luego de la jornada electoral y de haber concluido el cómputo en el Consejo Municipal del IEPC en Tuxtla, donde obtuvo un 53 por ciento de votos a favor.

Tras la entrega de este documento, Ángel Torres reconoció el desempeño de las autoridades electorales y agradeció a la ciudadanía que le dio su voto de confianza para guiar el destino de la capital chiapaneca los próximos tres años.

“No les vamos a fallar. Esta confianza que nos brindó el pueblo tuxtleco nos compromete y motiva a continuar trabajando para una mayor prosperidad y desarrollo de nuestra capital. Trabajaremos cerca de la gente y junto a nuestro próximo gobernador, Eduardo Ramírez, y a la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, será posible la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. Pondremos todo nuestro esfuerzo, por amor a Tuxtla”, expresó.

Es importante mencionar que el cómputo de resultados por parte del Consejo Municipal del IEPC, arrojó 124 mil 458 sufragios para el abanderado de la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”.

Asegura presidente AMLO que la reforma al Poder Judicial se llevará a cabo

* Señaló que la agitación de los sectores financieros, por el anuncio sobre la reforma se debe en gran parte a la influencia que los oligarcas mantienen en el Poder Judicial.

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la modificación a la constitución para llevar a cabo la reforma al Poder Judicial avanzará, a pesar del nerviosismo que registró en los mercados bursátiles.

Pese a ello, remarcó que esa modificación a la constitución avanzará, porque “la justicia está por encima de los mercados. Es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia, o cuando tienes que optar entre progreso o esclavitud. Son cosas de definición”.

“El lunes (tras los comicios que ya mostraban una arrolladora tendencia en favor de la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia) subió el dólar con relación al peso y todavía no se sabía bien lo de la mayoría calificada (para su partido). ¡Ah! Porque quiero aclararles que de todas las reformas que estamos proponiendo (20), la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la del Poder Judicial ¿Por qué creen?, porque el Poder Judicial está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría, de los de arriba.”

Señaló también que la agitación de los sectores financieros, por el anuncio sobre la reforma hecho por los legisladores de Morena, se debe en gran parte a la influencia que los oligarcas mantienen en el Poder Judicial.

Aseveró que la reforma saldrá adelante, incluso en lo que resta de su administración, aunque se hará de manera ordenada y sin autoritarismos, convocando a todos los sectores para hablar del tema.

“Sí, porque ya debería de empezar a hablarse (…) Primero, un consejo a los promotores del nerviosismo, porque no es la mano invisible del mercado: que le piensen, porque es conveniente para el país; que no olviden que, si nos ha ido bien y les ha ido bien a ellos es porque no se ha permitido la corrupción y porque México es un país que mantiene invariable su respeto a la Constitución, a las leyes, no hay expropiaciones, no se actúa de manera autoritaria”, expresó.

El ejecutivo federal añadió que otro elemento que movió el jueves a los mercados fue que, tras los conteos distritales del Instituto Nacional Electoral, “casi se va a tener la mayoría calificada, casi, eso es otra cosa que también los tiene preocupados, como si se fuese a usar esa mayoría calificada para cometer injusticias, para robar, para saquear, como lo hicieron ellos”.

Insistió que el Poder Judicial debe reformarse y sus integrantes ser elegidos por el voto popular.

“Se alarman los que se sentían dueños de México: ¡Cómo se va a reformar el Poder Judicial! ¿Y mis jueces, mis magistrados y mis ministros? ¿Quién me va a ayudar con mis transas?” Precisó que no generaliza, pues consideró que dentro de ese poder existe gente íntegra.

“¿A qué le tienen miedo, a que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros? El que nada debe nada teme.”

Interrogado sobre la postura del sindicato del Poder Judicial, López Obrador celebró que se sumen al debate, que busquen ser tomados en cuenta para el diálogo y aseguró que ese gremio está en favor de la reforma.

Red hospitalaria de Chiapas atiende a personas lesionadas en accidente de Copainalá

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa que se activó la red estatal de servicios hospitalarios para brindar atención a las personas que resultaron lesionadas en el accidente carretero ocurrido este viernes en el tramo Rosario-División del Norte del municipio de Copainalá.

Al respecto, la dependencia estatal da a conocer que con base en el protocolo que se aplica en este tipo de contingencias, se procedió con la disponibilidad de camas en unidades y clínicas de las instituciones prestadoras de servicios, como el Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE) y los Servicios de Salud IMSS Bienestar.

Como ente rector del sector, la Secretaría de Salud del estado comunica que en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar ingresaron 10 personas, entre ellas tres menores de edad, dos del sexo femenino y una del sexo masculino. El estatus de salud de las pacientes pediátricas es grave, con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico; una de ellas fue referida al Hospital de Especialidades Pediátricas del CRAE. Mientras que el paciente pediátrico se encuentra delicado con fracturas y policontundido.

El resto de las personas lesionadas que son atendidas en el Hospital “Gómez Maza”, cuya edad oscila entre los 25 a 47 años, son del sexo femenino y se reportan como estables o delicadas. El paciente del sexo masculino, de 75 años de edad, que ingresó con estatus grave, falleció debido a la gravedad de las lesiones.

El encargado de despacho de la Secretaría de Salud del estado, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, hizo una visita a la unidad hospitalaria para supervisar la atención que se brinda a las personas lesionadas.

Se despliega intervención en salud para atender a personas desplazadas de Tila

Tila, Chiapas; 07 de junio de 2024.- En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Salud del estado desplegó una fuerza de tarea para atender a las personas desplazadas del municipio de Tila.

La dependencia estatal activó cinco ambulancias para responder a los requerimientos de asistencia e instalará un convoy de la salud en los albergues habilitados en la localidad Petalcingo, del municipio de Tila, así como en los municipios de Salto de Agua y Yajalón, para brindar atención médica a la población desplazada.

Asimismo, reforzará esta intervención con el despliegue de brigadas médicas e instalará un centro de acopio para la recolección de víveres en apoyo a las familias afectadas, tales como alimentos no perecederos, agua embotellada, pañales, toallas sanitarias, artículos de aseo personal, productos de limpieza, entre otros artículos.

Además, como parte de este abordaje se activó la red hospitalaria de la Región Tulijá Tseltal Chol, perteneciente a los Servicios de Salud IMSS Bienestar. Inicialmente fueron atendidos siete pacientes en el Hospital General de Yajalón, uno de ellos fue referido al Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, de la capital chiapaneca, por la gravedad de sus lesiones; el resto se encuentra estable.

De esta manera, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, garantiza la prestación de servicios médicos para salvaguardar la integridad de niños, niñas, mujeres y hombres.

Se refuerza el combate de incendios forestales en la entidad

· Personal técnico de la Secretaría de Protección Civil Chiapas se trasladó a Palenque para aumentar la fuerza de tarea

En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas dio a conocer que se ha reforzado el combate de incendios forestales que se ubican en el municipio de Palenque.

Se informa que se tenían tres incendios en dicho municipio; de ellos, ya fue liquidado uno. Se combate incendio en el predio Ejido Cuauhtémoc Cháncala, con una afectación preliminar de 540 hectáreas de hojarasca, bajo selva se encuentra al 90 por ciento de control.

Así como otro en Nuevo Edén con 310 hectáreas de Hojarasca, bajo selva afectadas. Se tiene un 80 por ciento de control.

La fuerza de tarea que ha combatido estos incendios desde su registro está integrada por Secretaría de Protección Civil Chiapas, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comités Comunitarios de Protección Civil, ejidatarios e integrantes de Sembrando Vida.

Al respecto, la madrugada de este viernes, personal técnico de Protección Civil Chiapas partió desde la capital chiapaneca rumbo al municipio para reforzar las acciones de combate y establecer el Sistema de Comando de Incidentes (SCI).

Como primera acción, dotaron de agua embotellada para la hidratación del personal que realiza labores de combate, así como la entrega de herramientas.

Diariamente en la mesa estatal de seguridad, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó de estas acciones al gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Precisó que actualmente se combaten cuatro incendios forestales ubicados en Palenque, Huitiupán y Berriozábal con una fuerza de tarea de 288 elementos.

Ante emergencias se pide contactar a Protección Civil, comunicarse al 911 o través de redes sociales, en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas para su pronta atención.

Realiza Icheja Jornada Estatal de Recolección y Separación de Residuos

· En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se sumaron a esta actividad las coordinaciones regionales y las 23 coordinaciones de zona de este instituto

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), llevó a cabo la Jornada Estatal de Recolección y Separación de Residuos sólidos, con el objetivo de fomentar el cuidado del entorno, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Este evento involucró la participación activa de las 23 coordinaciones de zona y las 3 coordinaciones regionales del Icheja, en una demostración de compromiso y acción colectiva hacia la conservación del medio ambiente.

Desde las primeras horas de este viernes, personal de las diversas áreas del instituto se reunieron en puntos estratégicos de sus municipios, preparados para una jornada intensa de recolección y separación de residuos orgánicos e inorgánicos.

El personal debidamente equipado con guantes y bolsas de basura, inició sus labores con gran entusiasmo, determinado a realizar una diferencia tangible en sus comunidades.

En ese marco, Gustavo Gómez Ordóñez, director general del Icheja, destacó la relevancia de la educación ambiental y la importancia del involucramiento de las y los jóvenes en la creación de un futuro sostenible.

Los residuos orgánicos recolectados se destinaron a compostaje, mientras que los inorgánicos fueron clasificados para su reciclaje, contribuyendo así a la reducción de la contaminación y al fomento de prácticas sostenibles.

Al cierre de la jornada, los responsables de esta actividad expresaron su satisfacción y agradecimiento a todas las y los involucrados. Subrayaron que “con educación y compromiso, podemos transformar nuestra realidad”.

El instituto reafirma su deber no sólo con la educación académica, sino también con la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno ambiental.

Condena Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente, actos vandálicos en contra del ESICAMMCH

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas .- La tarde de este viernes, trabajadores administrativos y docentes que se encontraban al interior de las instalaciones del Enlace del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en Chiapas (ESICAMMCH) fueron interrumpidos en sus actividades por supuestos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ingresaron al mencionado edificio con lujo de violencia.

En el mencionado lugar, varios hombres encapuchados destruyeron con palos y piedras todo lo que encontraban a su paso, por lo que resultaron dañados equipos de cómputo, canceles y ventanas de vidrio; además de dejar algunas personas heridas que se encontraban haciendo trámites.

Lo anterior, se suscitó mientras se desarrollaba la validación y registro documental del Proceso de Promoción Horizontal 2024, el cual fue interrumpido de manera violenta por dichos sujetos, sin importarles la integridad de las y los trabajadores y docentes que se encontraban participando en dicho proceso.

Al respecto, el ESICAMMCH señaló que ninguna solicitud o reclamo justifica estos actos de violencia que pusieron en riesgo la integridad física de las personas ahí presentes, por lo que condena enérgicamente los hechos.

Capacitación en RCP para Brigadistas de la Secretaría de Bienestar

· La dependencia capacita a sus brigadistas en Reanimación Cardiopulmonar para mejorar la respuesta ante emergencias

En la Secretaría de Bienestar se llevó a cabo el Curso de RCP (Reanimación Cardiopulmonar), impartido por personal de la Cruz Roja Mexicana.

El curso fue dirigido a las y los brigadistas de la unidad interna de la dependencia, con el objetivo de proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para una adecuada prevención y reacción frente a emergencias.

La formación tuvo una duración de seis horas para asegurar una respuesta efectiva y garantizar la seguridad de todas y todos los presentes.

En su intervención, el secretario de Bienestar, Walter González Macías, destacó en su discurso la importancia de esta capacitación.

"La preparación en técnicas de RCP es crucial para que nuestros brigadistas puedan actuar de manera rápida y eficiente ante situaciones de emergencia, protegiendo así la vida y la integridad de nuestras y nuestros colaboradores", sostuvo.

Al finalizar el curso, se hizo entrega de constancias a las y los brigadistas, y se reconoció su compromiso y dedicación.

Esta formación no sólo refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también fomenta el trabajo en equipo y el sentido de responsabilidad entre los miembros de la unidad interna de Bienestar.

La capacitación en RCP es una muestra del compromiso de la dependencia con la seguridad y el bienestar de su personal, al dotar a sus brigadistas de las herramientas necesarias para ser los primeros respondientes en situaciones de riesgo.

Además, se fortalece el trabajo en equipo y se incrementa el nivel de preparación y compromiso de todas y todos los involucrados.

La Secretaría de Bienestar se une a la acción en el Día Mundial del Medio Ambiente

· La Secretaría de Bienestar, bajo el liderazgo del secretario Walter González Macías, celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una serie de actividades enfocadas en el cuidado y preservación del ecosistema.

· En un llamado a la acción, se insta a la población a adoptar árboles y brindarles los cuidados necesarios en su crecimiento, como parte de los esfuerzos para mitigar el cambio climático.

· Las actividades incluyeron limpieza de áreas verdes en las instalaciones de la secretaría, la donación de árboles al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, y la participación en la Jornada Estatal de Recolección y Separación de Residuos Sólidos.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Bienestar se ha comprometido activamente en acciones concretas para promover la conciencia ambiental y contribuir a la protección del entorno.

Bajo la dirección del secretario, Walter González Macías, se ha hecho un llamado a la comunidad en general a fortalecer el compromiso con el planeta, resaltando la importancia de adoptar árboles y cuidarlos con esmero para garantizar su crecimiento y desarrollo.

“La adopción y cuidado de árboles es una responsabilidad compartida que trasciende generaciones. Debemos trabajar juntas y juntos para garantizar un futuro próspero y sostenible a las próximas generaciones”, indicó González Macías.

Una de las actividades destacadas fue la limpieza de las áreas verdes dentro de las instalaciones de la secretaría. El personal de Bienestar se unió con entusiasmo a esta iniciativa, y reafirmó su compromiso con el cuidado y preservación de los espacios naturales. Esta acción no sólo embellece el entorno, sino que también contribuye a mantener un ambiente saludable para todos.

Además, como parte de los esfuerzos para impulsar la educación ambiental, se llevó a cabo la donación de árboles al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas. Estos árboles, sembrados por los propios alumnos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, representan un paso significativo hacia la creación de un futuro más sostenible y verde en la comunidad.

En un acto de solidaridad y compromiso con la causa ambiental, la Secretaría de Bienestar se sumó también a la Jornada Estatal de Recolección y Separación de Residuos Sólidos, organizada por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. El personal participó activamente en la recolección de plásticos y desechables, contribuyendo así a la reducción de la contaminación y al cuidado de los ecosistemas.

“En este Día Mundial del Medio Ambiente reafirmamos nuestro compromiso con la protección del entorno natural y hacemos un llamado a toda la comunidad a unirse a esta causa vital por el futuro del planeta”, concluyó el titular de Bienestar.

Comparten experiencias en Taller Vivir con Discapacidad

* Deportistas, entrenadores y comunidad en general acudieron a la actividad organizada por el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana 

Tijuana, Baja California, 08 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, llevó a cabo un ejercicio de inclusión en el que participaron deportistas, entrenadores, promotores deportivos y comunidad en general, mediante el taller Vivir con Discapacidad, actividad organizada por el Instituto Municipal del Deporte (IMDET). 

La explanada de la Unidad Deportiva CREA fue el escenario en el que se dieron cita 150 personas para compartir sus experiencias de vida, al tener una discapacidad o al convivir con personas que presentan discapacidad, ya sea intelectual, motriz, visual o auditiva. 

"Muchas veces la discapacidad está en la percepción que tenemos de la persona, más que en la persona en sí", compartió la entrenadora del Club Tigres de Tijuana Guadalupe Flores, quien señaló que tener una discapacidad no implica una imposibilidad para realizar actividades, sino que solamente conlleva una mayor complicación. 

El evento estuvo guiado por los intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) Martín Rodríguez e Iris Acosta, así como por Yazmín Águila, quien nació con sordera y compartió las barreras de comunicación que ha afrontando y superado hasta desarrollarse en el ámbito profesional. 

En el cierre de la actividad los presentes tuvieron la oportunidad de participar en dinámicas para aprender el alfabeto y algunas expresiones de socialización en LSM, así como otra en la que un grupo de voluntarios portó un antifaz para ser guiados de tal manera que emularon las circunstancias que afrontan las personas con discapacidad visual. 

Al evento se dieron cita la directora de Bienestar, Ana Karen Inzunza Aguilar; el encargado de despacho del IMDET, Iván Guadalupe Fierro Gastélum; el subdirector técnico de la paramunicipal, Jorge Ángel Ramírez Aguilar y el Jefe del Departamento de Deporte Asociado Ramón de Jesús Castro.

Gobierno Municipal realizó Jornada Preventiva en Secundaria Rosario Castellanos

* El objetivo es informar a los estudiantes sobre el consumo y abuso de sustancias nocivas y sus consecuencias

Tijuana, Baja California, a 08 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), llevó a cabo una actividad denominada "Jornada de Intervención" en la Escuela Secundaria #31, Rosario Castellanos, beneficiando con ella a estudiantes de ambos turnos.

Como parte de las acciones organizadas por el comité, impartieron pláticas sobre temas como Salud Mental, Autocuidado, Habilidades para la Vida y Qué son las drogas, con la asistencia de 769 estudiantes que tuvieron también la oportunidad de expresar sus inquietudes sobre el consumo experimental de sustancias adictivas. 

En la "Jornada de Intervención" participaron profesionales en el tema, del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPBC), Mountain View, Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), NACER A.C., Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como la Regidora Marisol Hernández.

Estudiantes de telesecundaria 57 participaron en encuentro juvenil de IMJUV

·         Las actividades recreativas beneficiaron a 300 jóvenes

Tijuana, Baja California, a 08 de junio de 2024.- El gobierno que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, impulsa actividades que benefician y fomentan el bienestar de los jóvenes tijuanenses.

Es por ello que a través del Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), realizó el rally "Encuentro Juvenil", donde se instalaron módulos que permitieron a los estudiantes de la Escuela Telesecundaria número 57, poner a prueba retos sobre salud mental, trabajo en equipo y comunicación.

Desde el primer día de su gobierno, una de las prioridades de la alcaldesa Montserrat Caballero, ha sido apoyar a la juventud tijuanense, contribuyendo en su formación educativa y deportiva, así como reafirmar los valores que den como resultado jóvenes sanos, además de que cuenten con actividades recreativas.

“Encuentro Juvenil", se llevó a cabo en las instalaciones de la Utopía Juvenil Cumbres, con el objetivo de brindar actividades para fortalecer la salud mental y las habilidades interpersonales de los estudiantes, indicó el director de la paramunicipal, Juan Carlos Rosas Landeros.

El Ayuntamiento de Tijuana invita a los jóvenes a participar en las actividades que promueve la paramunicipal en la Utopía Juvenil Cumbres, ubicada en Sierra Vizcaíno, colonia Las Cumbres, en la Delegación Playas de Tijuana, donde tendrán un espacio para divertirse y convivir sanamente.