miércoles, 29 de mayo de 2024

GINA COUTIÑO INVITA A SU CIERRE DE CAMPAÑA EN SUBESTACIÓN DE LA CFE CARRETERA HUIXTLA-MOTOZINTLA


* Importante evento político en Huixtla

Bajo el inclusivo lema de "Sigamos Transformando Huixtla", la Candidata a la alcaldía de Huixtla por MORENA, Gina Coutiño invita a los ciudadanos a asistir al cierre de campaña, que se llevará a cabo hoy, miércoles 29 de mayo, en punto de las 4:00 p. m. en Subestación de la CFE Carretera Huixtla-Motozintla

“Amigos y simpatizantes del Partido MORENA, están cordialmente invitados al GRAN CIERRE de Campaña”: Gina Coutiño.

La convocatoria busca reunir a la comunidad huixtleca para celebrar el final de la campaña con el lema "Sigamos Transformando Huixtla". Los organizadores esperan una gran participación y alientan a todos los habitantes del municipio de Huixtla a sumarse al evento.

Hoy miércoles 29/Mayo/2024.    

Hora: 04:00 p.m.

Punto de inicio: Carretera Huixtla-Motozintla Km. 1... Subestación de luz.

SERÉ EL ALCALDE DE LA INCLUSIÓN Y EL RESPETO: ISMAEL BURGUEÑO

-Firma una serie de compromisos con líderes con discapacidad

Tijuana, B.C. a 29 de mayo de 2024.- El candidato de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Baja California", Ismael Burgueño Ruiz subrayó que trabajará por una Tijuana más inclusiva, tolerante y respetuosa de todas las realidades.

Durante un encuentro con un grupo de líderes con discapacidad, el candidato de MORENA sostuvo que "nunca ha habido un alcalde que vaya a ayudar a las personas con discapacidad tanto como lo haremos en mi gobierno".

Burgueño Ruiz refrendó su mensaje ante las personas reunidas signando, de manera histórica, una serie de compromisos con la comunidad para apoyar y fortalecer su inclusión en todos los aspectos de la vida pública.

Entre ellos, anunció que aumentará hasta en un 4% la participación de personas con alguna discapacidad en el Ayuntamiento; personal preparado para su atención, impulsar un transporte público adaptado a este sector de la poblacion, entre otros.

Reafirmó que al hablar de un gobierno humanista, como el que encabezará, significa garantizar el lado humano en el ejercicio de gobierno y darvcerteza a las y los ciudadanos que sus preocupaciones y necesidades se verán directamente reflejadas en la toma de decisiones.

Burgueño Ruiz se comprometió a reunirse nuevamente con ellos el próximo 10 de junio para dar seguimiento a la conformación de un proyecto integral para las personas con discapacidad.

Carmen Copalcua candidata por el distrito XI local, denuncia violación a sus derechos electorales y de los pueblos originarios

*Falta de traductores en proceso electoral transgrede el derecho de comunicación en su lengua materna a la comunidad indígena: Copalcua Inzunza

Tijuana, BC.- La candidata a diputada local por el partido Fuerza por México en el distrito XI local de Baja California, Carmen Copalcua Inzunza, denunció que ella y sus compañeros de formula han recibido un trato despótico y un tanto discriminatorio por parte de la secretaria fedataria de dicho distrito, lic. María Cruz González Cárdenas, toda vez que acuden a las oficinas distritales desde la entrega de documentos para el registro de la candidatura, misma que va por la vía de la acción afirmativa para los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanos en el estado.

Copalcua Inzunza señaló que, la fedataria del citado distrito una vez entregada la documentación, con fecha de recepción 2 de mayo, inició la búsqueda del jefe supremo del Parlamento Indígena, Francisco Cirilo Martínez de Jesús de la etnia mazahua, quien aportó las documentales para dar testimonio del origen indígena de la candidata, sin embargo, la fedataria no pudo localizarlo e hizo el llamado al partido de la posibilidad de dar de baja la candidatura al no poder dar fe de la autenticidad del documento.

Siendo así que la candidata y su equipo se dieron a la tarea de buscar al señor Martínez de Jesús para presentarlo ante la fedataria del distrito XI y poder realizar la entrevista pertinente, siendo así que el día domingo 11 de mayo la propia candidata dio con el paradero del representante del parlamento indígena quien minutos después de hablar con la candidata y acordar acompañarla el día lunes a las oficinas distritales, sufrió de un terrible suceso familiar que estuvo a punto de cobrar la vida de su nuera quien se encontraba embarazada  y tuvo que ser hospitalizada de emergencia en el Hospital General de Tijuana.

Es así que lunes 13 de mayo se pudo llevar a cabo la entrevista, en la cual se iniciaron los acciones que la candidata señala como discriminación y trato inadecuado, pues al llegar a la oficina del mencionado distrito y encontrarse con la fedataria, esta señaló que el señor Cirilo era muy bueno para mentir, pues a través de una llamada telefónica que realizó la fedataria con el representante indígena, ella aseguraba haber entendido que el señor Cirilo le había dicho que él estaba hospitalizado y por ello se le hacía sorprendente su presencia. Acto seguido se realizó la entrevista sin mas testigos que la fedataria y el representante del Parlamento Indígena, al término de esta, Copalcua Inzunza fue a solicitar copia de la entrevista, pero le fue negada, asimismo, la lic. González Cárdenas, de manera socarrona, aseveró la candidata le dijo “cuando ocupe localizar a alguien le voy a hablar a usted, pues bien, que pudo localizar a este señor”.

Hasta aquí parecía que el tema se había dado por finiquitado, pero para sorpresa del partido y la candidata, el día martes 14 de mayo recibió una llamada en la que se le notificó que se estaba solicitando la revocación de su registro, ya que la fedataria en el documento de entrevista señaló que Francisco Cirilo negaba la elaboración y contenido del documento, así como la dirección que presentaba el mismo para recibir notificación. Ante dicho suceso los asesores jurídicos del partido se movilizaron para conseguir la intervención del área de Asuntos Indígenas del IEEBC, y así, se dio una nueva entrevista el día miércoles 15 en donde se presentaron el representante del partido ante el distrito XI, la candidata, el señor Francisco Cirilo y el lic. Ocario Vázquez García, representantes del Parlamento Indígena, así como el lic. Jonathan Francisco Gómez Molina de Asuntos Indígenas del IEEBC y la lic. González Cárdenas.

Pese a la presencia de los representantes del parlamento indígena y su ratificación a la pertenencia a la comunidad indígena de Carmen Copalcua, así como, la aclaración de que los documentos del parlamento son elaborados por el lic Ocario Vázquez y que la dirección expuesta en dicho documento es la de la sede donde sesiona dicho parlamento, la fedataria insistió en que no puede negar la identidad indígena de la candidata, pero si de la autenticidad del documento, del cual aseguró que el señor Francisco Cirilo declaró desconocer su contenido y el domicilio expuesto en el mismo. Al término de esta reunión se indicó que el día lunes 20 de mayo se tomaría una resolución sobre el rechazo o aprobación de la candidatura, finalmente en sesión extraordinaria de consejeros del IEEBC se aprobó la candidatura de Copalcua Inzunza.

Sin embargo, ante este panorama la candidata Carmen Copalcua Inzunza y su suplente Julia Miguel Sánchez, el partido Fuerza por México, el Parlamento Indígena, los integrantes en Tijuana del Observatorio Autónomo de Participación Política de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanos, la Asociación de Oaxaqueños Radicados en Baja California y la Hermandad Entre Culturas muestran su total respaldo a su compañera de años de lucha en beneficio de la comunidad indígena, de igual forma su inconformidad ante el maltrato que han sufrido los compañeros del Parlamento Indígena al poner en tela de juicio su credibilidad, así como coartar la participación política de las mujeres indígenas  y la discriminación ante la falta de un dominio pleno del castellano por parte del señor Francisco Cirilo.

Finalmente, las agrupaciones e integrantes de la comunidad indígena concluyeron lo siguiente:

1.- El IEEBC debe trabajar más para asegurar los derechos políticos de la mujer y los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanos. En este sentido, debe tener de forma obligatoria en todo proceso traductores calificados para no tergiversar lo expresado por integrantes de los pueblos originarios quienes tienen pleno derecho de comunicarse en su lengua materna y no pasen problemas como los antes citados que llevan a realizar acusaciones por la mala interpretación y hasta malos tratos.

2.- Ante la persistencia de la licenciada María Cruz González Cárdenas secretaria fedataria del distrito XI, sobre las supuestas inconsistencias del vinculo a la comunidad indígena de Carmen Copalcua Inzunza y poner en tela de Juicio la honorabilidad del Parlamento Indígena y sus representantes, tal pereciera que hay falta de imparcialidad y hasta favoritismo en el proceso.

3.- De ser necesario, las agrupaciones citadas en este documento y demás integrantes de la comunidad indígena, estamos de acuerdo en llevar a cabo una asamblea comunitaria para ratificar a nuestra compañera Carmen Copalcua Inzunza como integrante con plena participación en la comunidad indígena de Tijuana y el Estado.

Nada personal...

CUIDADO CON LOS DELITOS ELECTORALES
* Portal Quihubole es neutral y se abstiene de pronunciamientos a favor o en contra de cualquier candidato

* Somos un premio de periodistas independiente imparcial ante las diversas corrientes políticas en la región

 *Invitamos a la comunidad huixtleca a votar este 2 de junio

Por: Jorge Escobedo

Ya paso bastante tiempo, ya pasaron meses, ya se les dijo, ya se les advirtió, ya se les exhortó, ya no hay más que decir, no traten de “ayudar” a su candidata o candidato, no traten de darles “ventaja”, porque pueden caer en delitos grabes.

En reiteradas ocasiones me han preguntado, y cuáles son esos delitos graves?

Mapacheos, compra de votos, arrancar propaganda, etc, etec, etc, o sea, que significa delio grabe y penal.

¿Que significa delito electoral?

1).- Pena privativa de la libertad al “bote” directamente, se persigue de oficio, no necesita una querella que significa una denuncia y no tienes derecho a fianza, delito gravísimo, te meten al bote así porque sí.

Ahora, quien te mete al bote, esa es una ventaja, no es el INE, aunque es el INE  el que debería hacer este trabajo, es directamente con la Fiscalía, por eso en jun delito electoral ni se metan y  no salgan con eso de que “los llamaron para comprar votos, no amiga o amigo, porque mientras son peras o manzanas te meten al bote.

Así que no se necesita al INE porque hasta el momento no se sabe que ha pasado con algunas denuncias, por eso ya empezó la cacería de algunos simpatizantes y como lo hacen?

Sencillo, te toman una fotografía, te toman un video y te localizan, y saben que es lo bonito de esto?, que lo suben y ya en las benditas Redes Sociales ya no se puede borrar nada, todos los mapaches, todos los grupos de choque tienen fotografías con las o los candidatos, ahora sí que no pueden decir que no fue su culpa, que no lo sabían, y otra cosa, no importa que después reiteren las fotos, a los afectados ya las tienen como pruebas fehacientes para las denuncias correspondientes.

Y ahí les va, valoren la situación para que se exponen con esos delitos electorales, por unos míseros pesos, por la vergüenza que van a pasar cuanto les pueden pagar, unos tres o cinco mil pesos?, porque no creo que les paguen 10 o 15 mil pesos.

Se los adelanto de una vez, porque puedo decir que mis dos o tres  opositores siguen mis videos, ya me he dado cuenta que no crean que no.

Un delito electoral grabe, no solamente amerita pena privativa de la libertad, necesitas un abogado y no de oficio, se van a gastar muchísimo dinero para llevar tu proceso electoral mientras tu estas en el bote, es de lo más triste y difícil no solo para ti, tu familia sino para tus amistades, porque además no puede ser cualquier abogado de oficio, tiene que ser un abogado especialista en delitos electorales, así que les va a salir “un ojo de la cara”, y lo peor de todo esto, es que su candidata o su candidato no es va a costear estos gastos, porque estos abogados son de los más costosos y difícil de encontrar. Así que pónganse abusados mis amigos porque los sorprenden y atrapan ninguno de “sus patrones” los va a sacar del bote.

Así que si te están pagando para hacer este tipo de delito, 3 mil o 5 mil pesos a la quincena, no te van a servir ni para buscar ni aquí ni en Tapachula a un abogado especialista en delitos electorales.

Así que piénsalo mucho, por mucho dinero que te den a ganar, no vale la pena perder tu libertad por unos cuantos pesos ya que el proceso que cas a pasar va ser doloroso para ti y tu familia, mientras tu estas en el bote.

Recuerden, solamente una fotografía o un video para que te metan al bote y empiece tu calvario y el de tu inocente familia, así que mejor piénsenlo dos veces si intentan hacerlo.

Pero ahí les va también a la o el candidato, aunque a la personas que sea sorprendido diga “soy voluntario”, eso aso aca y en China, nadie va hacer un trabajo sucio, porque eso es de todos conocido, decir que son voluntarios es para que no los liguen con la o el candidato, pero hay un detalle muy importante, en los delitos electorales, no solo se suma al candidato sino que se le suma el delito por si no lo sabían, se le puede caer la candidatura al grado de eliminarlo por prácticas malas en la contienda electoral, por eso es que les dicen a los que andan haciendo este trabjo sucio que digan que son voluntarios.

Asi que mucho cuidado mis amigos que andan comprando el voto, arrancando propaganda de tal o cual candidato. ¡Aguas! Pero que conste, no es… Nada personal.

CONFIRMA TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL CANDIDATURA DE ISMAEL BURGUEÑO

Tijuana, B.C. a 28 de mayo de 2024.- Los magistrados de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmaron este martes la procedencia de la candidatura de Ismael Burgueño a la presidencia municipal de Tijuana por la coalición "Sigamos Haciendo Historia".
De manera unánime, en sesión presencial celebrada en la ciudad de Guadalajara, los magistrados Omar Delgado Chávez, Gabriela del Valle Pérez y el magistrado presidente Sergio Arturo Guerrero Olvera votaron a favor del acuerdo que valida al candidato Burgueño Ruiz a participar en la contienda electoral.
Durante la sesión pública, el magistrado presidente apuntó que no hay una sola prueba de morosidad que se haya presentado por lo cual en términos constitucionales no hay ningún incumplimiento de dicho requisito en el registro de la candidatura.
Esta resolución del Tribunal Federal versa en el mismo sentido de la que emitió el Tribunal Estatal Electoral de Baja California y el propio Instituto Estatal Electoral de Baja California.
El candidato de MORENA dijo sentirse satisfecho de la resolución emitida este día y reiteró que a lo largo del proceso se mantuvo respetuoso de la autoridad electoral confiado en que se probaría que no había elementos para impugnar su participación en el actual proceso al no ser deudor alimentario.
Burgueño Ruiz aseveró: "Estoy listo para ser el próximo alcalde, de eso no tengo duda, y vamos a traer Tiempos Mejores para Tijuana"

Gina Coutiño invita a su cierre de campaña en Subestación de la CFE Carretera Huixtla-Motozintla

* Importante evento político en Huixtla

Bajo el inclusivo lema de "Sigamos Transformando Huixtla", la Candidata a la alcaldía de Huixtla por MORENA, Gina Coutiño invita a los ciudadanos a asistir al cierre de campaña, que se llevará a cabo hoy, miércoles 29 de mayo, en punto de las 4:00 p. m. en Subestación de la CFE Carretera Huixtla-Motozintla

“Amigos y simpatizantes del Partido MORENA, están cordialmente invitados al GRAN CIERRE de Campaña”: Gina Coutiño.

La convocatoria busca reunir a la comunidad huixtleca para celebrar el final de la campaña con el lema "Sigamos Transformando Huixtla". Los organizadores esperan una gran participación y alientan a todos los habitantes del municipio de Huixtla a sumarse al evento.

Hoy miércoles 29/Mayo/2024.    

Hora: 04:00 p.m.

Punto de inicio: Carretera Huixtla-Motozintla Km. 1... Subestación de luz.