lunes, 3 de junio de 2024

Contundente triunfo de Eduardo Ramírez: ocho de cada 10 chiapanecos que votaron, lo hicieron por él

*La participación ciudadana ronda entre el 57.3 y por ciento el 61.8 por ciento

Con un resultado contundente, Eduardo Ramírez Aguilar lidera la elección en Chiapas con un 79 por ciento de las preferencias, es decir, ocho de cada 10 ciudadanos que votaron, lo hicieron por él, apostando por la continuidad de la transformación.

Tras una jornada electoral marcada por una participación ciudadana estimada entre el 57.3 por ciento y el 61.8 por ciento, los resultados indican el contundente triunfo del candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la votación entre los candidatos se encuentra de la siguiente manera, con poco más del 60 por ciento de las actas contabilizadas, Eduardo Ramírez Aguilar cuenta con el 79 por ciento de la votación; Olga Luz Espinosa Morales, 11.72 por ciento y Karla Irasema Muñoz Balanzar lleva 4.2 por ciento.

Por su parte, el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido muestra los siguientes porcentajes de votos para cada candidatura a la gubernatura de Chiapas:

- Óscar Eduardo Ramírez Aguilar (Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Encuentro Solidario Chiapas (PES), Redes Sociales Progresistas Chiapas (RSP), Popular Chiapaneco (PPCH), Fuerza por México Chiapas), con un límite inferior de 79.0 por ciento y un límite superior de 82.6 por ciento.

- Olga Luz Espinosa Morales (coalición PAN-PRI-PRD), con límite inferior de 10 por ciento y superior de 13.4 por ciento.

- Karla Irasema Muñoz Balanzar (Movimiento Ciudadano): Límite inferior de 3.1 por ciento y límite superior de 3.9 por ciento.

Estos resultados preliminares reflejan una tendencia significativa hacia la preferencia de los chiapanecos por el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, consolidando a Eduardo Ramírez Aguilar como el virtual ganador de la gubernatura de Chiapas.

Gracias Tapachula: Yamil Melgar

Tapachula Chiapas, 3 de junio de 2024.- Yamil Melgar agradeció el respaldo de la ciudadanía tapachulteca, luego de una copiosa participación en el proceso electoral, que lo declaró virtual ganador de la pasada contienda a la Presidencia Municipal de Tapachula.

En rueda de prensa ante diferentes medios de comunicación y líderes de diferentes diversos sociales y productivos, hizo un llamado a la unidad, a la paz y a la reconciliación para la construcción de un mejor Tapachula y volver a ser la capital económica de Chiapas.

"Vamos a trabajar por la unidad, desde aquí les digo a los que estuvieron en otro proyecto político, los invito a que hagamos unidad por el bien de Tapachula, la contienda política terminó ayer, las diferencias terminaron ayer, y a partir de hoy se empieza a escribir una nueva historia, para México con Claudia Sheinbaum, para Chiapas con Eduardo Ramírez y para Tapachula con Yamil Melgar."

Con los resultados a favor, dijo, el compromiso es mayor para trabajar por Tapachula sin pausa, en busca del bienestar del municipio, porque todos queremos una mejor ciudad, con mejores condiciones de vida para los de la zona alta, los de la zona baja y los de la zona urbana, sin distingo alguno, porque el proyecto se llama Tapachula.

También dio a conocer que su gobierno iniciará con la participación de todos a través del Consejo Consultivo Ciudadano, que dará como resultado el plan de acción municipal, que atenderá las principales necesidades de los tapachultecos.

Acompañado de su familia, de los integrantes del próximo Cabildo, y su coordinador de campaña, aseguró estar preparado para este momento, y va a corresponder estas muestras de apoyo con trabajo y resultados a favor del pueblo.

Celebra Chiapas 1ª Sesión Ordinaria de ordenamiento territorial

· Además de abonar al desarrollo urbano, se celebró la 1ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para legalizar asentamientos

La titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Claudia Baca Esquinca, encabezó la 1ª Sesión del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Urbano, donde se validó el documento oficial que promovió la Presidencia de la República, con el que se podrá realizar una planeación ordenada y organizada en las entidades los siguientes 30 años.

La funcionaria y vicepresidenta del Consejo Estatal, destacó la oportunidad de poder organizar los territorios en el caso del estado de Chiapas, con la colaboración de Sedatu, dependencia federal que se sumó a las acciones de reorganización de territorios urbanos y rurales del estado.

Baca Esquinca detalló que con este documento se establecen las bases para el ordenamiento territorial,

debido que de 1950 a 2020 la entidad aumentó su población 10 veces más, por lo cual surgió un déficit de servicios y espacios para la vivienda de las familias.

Cabe destacar que esta situación generó el aumento de la mancha urbana en territorios inapropiados para vivienda, pues ante la necesidad y falta de espacios, se dio un crecimiento desmedido de poca calidad y falta de servicios para las familias.

Ante eso, el consejo busca generar acciones y acuerdos con los participantes, en el rescate de áreas naturales invadidas por la necesidad de acciones de vivienda; se cita el caso de Cerro Meyapac, en Ocozocoautla, en el cual se busca establecer un plan de contingencia ambiental para evitar el deterioro territorial.

La motivación que llevó a elaborar este instrumento, centra la atención en la regularización de áreas naturales y predios invadidos, aspectos que lleven a evitar el deterioro de la flora y fauna de la región, cuidar de las serranías, bosques y macizos que aún aportan gran cantidad de agua y oxígeno.

Entre los planes de seguimiento a este documento se contempla la sustentabilidad en áreas naturales protegidas que han sido invadidas, a fin de garantizar

su permanencia y conservación en su función social y económica, y con ello aportar a las conexiones necesarias como las grandes instalaciones del Tren Interoceánico y el Tren Maya, que fortalecen el comercio internacional en dos zonas estratégicas del estado, Soconusco y norte del Chiapas.

Realiza SEyT Foro de Innovación y Economía Digital 2024

En el marco de la Agenda de Transformación Digital impulsada por el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, inauguró el Foro de Innovación y Economía Digital 2024, en beneficio de alrededor de 200 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), con la disertación de una conferencia magistral y cuatro talleres.

Durante la apertura de estos trabajos, el funcionario aseguró que en la recta final de este gobierno se le sigue apostando a la capacitación y desarrollo del capital humano con formación tecnológica. Asimismo, se fortalece el intercambio de conocimientos dirigido a la implementación de herramientas de innovación tecnológica para impulsar la digitalización de las empresas.

“Es importante seguir trabajando en estas acciones que permiten sentar las bases del desarrollo de la innovación y la transformación de la economía digital en nuestra entidad chiapaneca”, precisó.

En tal sentido, el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo subrayó la importancia de continuar avanzando en estos temas y poder superar el rezago de los últimos lugares que nuestra entidad ocupa en cuanto a innovación y adopción tecnológica, comercialización por internet, y conectividad e infraestructura en telecomunicaciones.

En este contexto, Salazar Estrada expuso que el foro persigue el objetivo de crear el espacio para el intercambio de conocimientos entre empresarios, emprendedores y organismos empresariales que permitan promover la innovación y la consolidación de la economía digital del estado de Chiapas.

“Este encuentro busca seguir sensibilizando a los sectores involucrados, comprometiéndonos todos a seguir trabajando desde la trinchera que nos corresponde, impulsando gobiernos digitales que nos permitan desde la comodidad de la palma de nuestra mano poder hacer trámites y servicios”, mencionó.

Dijo también que a través de la agenda de transformación digital se avanza en el proceso de consultoría que está por concluir y que muchos de los presentes en este foro son clave para su retroalimentación y consolidación.

Dicha agenda busca impactar en el sector académico mediante la capacitación del capital humano, con lo que se pretende ser atractivos para la contratación de mano de obra calificada que necesitarán las nuevas inversiones, y esto se se traduzca en crecimiento y bienestar social y económico en Chiapas.

En materia de comercialización digital en favor de las Mipymes chiapanecas, el titular de la SEyT no omitió detallar la alianza estratégica que se tiene con empresas como Meta, Mercado Libre, Amazon, Alibaba, Sepomex; la creación de dominios y pagos digitales con VISA y KOLAU. Además, el fortalecimiento del programa “Chiapas, tierra de emprendimiento con enfoque tecnológico e industrias creativas”; capacitaciones en programación: Meta, Platzi y Google; e incorporación de las mujeres en la economía digital con Pro-Mujer y el programa “Hub Tech Talent”.

Finalmente, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, indicó que antes que concluya este gobierno será inaugurado el “Centro de Formación de Talento”, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Éste será un espacio que atenderá temas desde el desarrollo de software hasta soluciones para la industria local, nacional e internacional, aprovechando y promoviendo la capacidad y el arraigo del capital y talento humano chiapaneco.

Estuvieron presentes: Alejandro García Vera, director del Centro de Competitividad de México (CCMX); Laura García Ochoa, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE); Víctor Manuel Bermúdez Hernández, director ejecutivo de Business Networking International (BNI Chiapas Norte y Sur); Yulet Hernández Camacho, Empresa Ámbar de Fuego; Fausto Darío de la Cruz Castañón, presidente municipal interino de Berriozábal; Yared Sánchez Xolio, comisionada estatal de Mejora Regulatoria, Arcadio Zebadúa Sánchez, coordinador general del Centro Universidad - Empresa CEUNE; y David Adissi, N. Tecnology.

Destaca Sergio Aguilar entrega histórica de uniformes en Chiapas

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, dio a conocer mediante sus redes sociales que en este sexenio se han entregado más de 229 mil paquetes de uniformes a las y los policías de todo el estado.

“Esto ha sido gracias a la visión e iniciativa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, pues desde que inició su administración nos convocó a quienes integramos las instituciones de seguridad a dignificar la labor de nuestras y nuestros policías”, apuntó el titular del SESESP.

También aseguró que todo este trabajo debe ser coordinado con los gobiernos municipales, con los que han trabajado de la mano para lograr el equipamiento, las capacitaciones y la entrega de uniformes y equipo táctico a cada corporación policial.

Finalmente, anunció que continuarán recorriendo cada rincón de la entidad, a fin de equipar y dignificar el gran trabajo que realizan las y los policías de Chiapas.

Intensifica SS actividades preventivas para evitar intoxicaciones por consumo de hongos silvestres

• En 2015 se registró la última defunción por intoxicación alimentaria en la Región Altos Tsotsil-Tseltal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de junio de 2024.- Debido a que en la temporada de lluvias se incrementa el riesgo de intoxicaciones por consumo de hongos silvestres, la mayoría de los casos por falta de experiencia en la recolección e ingesta, la Secretaría de Salud del estado ha intensificado las acciones preventivas de fomento sanitario para evitar daños en la población.

A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, la dependencia estatal realiza actividades de fomento en mercados y establecimientos dedicados a la venta y consumo de hongos silvestres, para informar y orientar sobre el consumo responsable de los hongos silvestres, con respeto a los usos y costumbres de la población de las zonas de riesgo, que están identificadas en los distritos sanitarios de San Cristóbal de Las Casas y Comitán.

La recolección, venta y autoconsumo de las setas u hongos silvestres es parte de los usos y costumbres de habitantes de los municipios de Chamula, Chenalhó, Oxchuc, San Cristóbal de Las Casas y Tenejapa. Esta práctica en ocasiones es efectuada por niños y adultos sin experiencia, quienes no saben identificar aquellos que son tóxicos, lo que ha significado riesgos a la salud, desde una intoxicación alimentaria hasta la muerte. En 2015 se registró la última defunción en la Región Altos Tsotsil-Tseltal.

Por lo anterior, cada año se lleva a cabo la Feria del Hongo, con el propósito de dar a conocer las diferentes especies de setas que se pueden consumir y las que pueden ser tóxicas. Este año se tiene programado efectuar este evento en la primera quincena de julio.

Aunque se ha presentado una importante disminución en la morbi-mortalidad por intoxicación de hongos silvestres, es necesario seguir impulsando la participación comunitaria en el autocuidado de la salud para que con responsabilidad se lleve a cabo la recolección de hongos comestibles, seguir aprovechando el alto contenido nutrimental y las propiedades medicinales de estos productos, sin causar afectaciones a la salud de la población.

Icheja entrega certificados de primaria y secundaria en Berriozábal

· Derivado de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento se abate el rezago educativo; 17 educandos concluyeron la instrucción básica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones permanentes de combate al analfabetismo y el rezago educativo en el estado, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), realizó la entrega de certificados a educandos del nivel primaria y secundaria de manera conjunta con el Ayuntamiento de Berriozábal.

Dicha entrega se da en el marco de un convenio de colaboración previo, a fin de que colaboradores, familiares de éstos, así como todo aquel que por diversas circunstancias no hubiera concluido su instrucción básica, lo hiciera, contando con el apoyo de ambos entes públicos con servicios gratuitos.

Fausto Darío de la Cruz Castañón, presidente municipal interino del Ayuntamiento de Berriozábal, celebró el logro de las y los educandos que

aprovecharon la oportunidad de concluir su primaria y secundaria.

En ese sentido, el munícipe también agradeció al Icheja el apoyo para trabajar de forma coordinada en beneficio de la población que lo necesita, asimismo, reafirmó el compromiso con la educación con el objetivo de seguir trabajando en este tipo de convenios con resultados positivos.

Al hacer uso de la palabra, el titular del Icheja, Gustavo Gómez Ordóñez, señaló la importancia de seguir trabajando de forma coordinada con los diversos municipios de Chiapas para reducir las cifras de rezago educativo, y fomentar así el avance y desarrollo de cada localidad.

Resaltó, además, el trabajo que realizan los técnicos docentes, los asesores educativos y todo el personal que integra las coordinaciones de zona, lo que permite un trabajo de calidad y buenos resultados en beneficio de la población en materia educativa.

En este mismo contexto, resaltó que a través de los espacios educativos que ofrece el Icheja, muchos jóvenes y adultos pueden tener la oportunidad de

superación personal dentro de muchos ámbitos de la vida diaria, por esta razón, hizo una cordial invitación a inscribirse en el Instituto para así poder terminar los estudios de nivel primaria y secundaria.

Durante esta entrega de certificados a un total de 17 educandos, también fueron beneficiados con apoyos escolares otros estudiantes que continúan su instrucción básica a fin de motivar el deseo de seguir avanzando y preparándose académicamente.

Cabe destacar que en este contexto fueron entregados 201 paquetes escolares a la Coordinación de Zona 0717 Tuxtla Poniente, para ser distribuidos entre las y los alumnos de las diversas plazas comunitarias que pertenecen a dicha coordinación.

Reafirma Icatech compromiso con la capacitación para el emprendimiento

El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), reiteró su convicción de reafirmar el compromiso de capacitar para el emprendimiento en beneficio de la sociedad chiapaneca.

Por ello, en el periodo de enero a mayo del presente año ha mantenido la realización de cursos de capacitación y especialización enfocados en el trabajo.

Muestra de esto es que se efectuaron diversos eventos como: Entrega de Constancias de los Cursos de Inseminación Artificial para el Mejoramiento Genético en Bovinos, entrega de Constancias de Capacitación de la Escuela Anticorrupción en su 3ª Edición a Servidores Públicos, entrega de Constancias de Capacitación a elementos de la Sedena, entrega de Constancias de Capacitación a personal de la Seigen, entrega de Constancias de Capacitación a alumnos del Cobach Plantel 58, de San Cristóbal de Las Casas.

De igual forma, se hizo entrega de Constancias de Capacitación en El Parral, entrega de Constancias de Capacitación a beneficiarios de la Región Istmo Costa,

entrega de Constancias de Capacitación a beneficiarios de 77 municipios del curso de Cultura de Igualdad de Género en la sociedad, entrega de Constancias de Capacitación a mujeres de Venustiano Carranza, entrega de Constancias de Capacitación en el Sistema Municipal DIF de Cintalapa, y entrega de Constancias de Capacitación en la Meseta Comiteca Tojolabal.

Así también se llevó a cabo la suma de esfuerzos con instituciones a través de la firma de convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo artesanal en Chiapas y la firma de convenio de colaboración con la Semahn.

El Icatech resaltó la importancia de la capacitación para el desarrollo personal, profesional y económico de la comunidad, ya que es un pilar fundamental en el crecimiento sostenible y la competitividad.

De esta manera, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas se mantiene preparando a las personas para enfrentar desafíos tanto en su vida profesional como personal.

Ofrece Hacienda 25 por ciento de descuento en multas y recargos vehiculares

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 3 de junio de 2024.- El gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas siempre ha procurado llevar el bienestar económico a las familias chiapanecas, y en materia hacendaria los descuentos vehiculares han sido una gran oportunidad para que las y los propietarios se pongan al corriente en sus pagos.

En este sentido, la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, informó que se continuará apoyando a la economía estatal con un 25 por ciento de descuento en multas y recargos por rezagos en el pago de contribuciones vehiculares.

Detalló que al corte del mes de abril, se han obtenido ingresos por la cantidad de 512 millones 361 mil 500 pesos, equivalente al 27.01 por ciento, respecto a lo establecido en el presupuesto de Ley de Ingresos al mismo periodo.

La secretaria de Hacienda señaló que ha sido una iniciativa del gobernador del estado, promover este tipo de descuentos en materia vehicular, a fin de otorgar facilidades fiscales a quienes poseen un auto,

y puedan pagar las multas y recargos generados durante uno o varios años.

Con estas estrategias que ha estimulado el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, se permite garantizar la disponibilidad de recursos para cumplir con los objetivos y acciones trazadas por esta administración, que se traducen en desarrollo y progreso para la población.

Finaliza el Tercer Festival Estatal de Títeres Chiapas 2024

· El evento fomenta valores sociales como respeto, empatía, solidaridad, cooperación y tolerancia, principalmente entre el público infantil y adolescente

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la presentación del grupo Varie-T de Títeres, del grupo Cabeza de Espiral, en el Museo de la Niñez finalizó el Tercer Festival Estatal de Títeres Chiapas 2024, organizado por la Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con Alas y Raíces Chiapas.

Las actividades que se efectuaron del miércoles 29 de mayo al sábado 1 de junio, fueron dirigidas a niñas, niños y adolescentes, con el fin de fortalecer la escena de títeres, además de difundir el trabajo de titiriteros chiapanecos, quienes mantienen viva la tradición de las marionetas, lo cual contribuye a la cultura de paz y

permite desarrollar la creatividad, el sentido crítico y la capacidad de imaginar.

El festival se llevó a cabo en diferentes recintos y casas de cultura del consejo, en Berriozábal, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Tzimol, con presentaciones artísticas, construcción de títeres, conferencias y talleres a cargo de Emanuel Leal, Jaime López Gómez, Leobardo Aguilar/ Grupo 20 Libras, La Cajita Mágica, Titeresante Show, Compañía Astillero Teatro, Licha Matita, Cocuyo Teatro, Cabeza en Espiral y Diliegros.

La programación contó con títeres de guiñol, marionetas, títeres de varilla y de mesa. Las temáticas que se abordaron fueron variadas, como el cuidado del medio ambiente, la pérdida de seres queridos, el trabajo para conseguir nuestras metas, el uso adecuado de las tecnologías con las infancias y la remembranza de la música de Cri Cri.

Con el festival, el Coneculta le sigue apostando a la descentralización de la oferta cultural, con el fin de llegar a públicos que no radican en la capital chiapaneca, además de fomentar valores sociales,

como respeto, empatía, solidaridad, cooperación y tolerancia, principalmente entre el público infantil y adolescente.

Celebran el #LunesCívico en la Secretaría de Bienestar

· La Dirección de Seguimiento de Programas Sociales organizó el evento con el fin de reforzar el compromiso ciudadano

Con motivo del #LunesCívico, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo los honores a la bandera en sus instalaciones, acto en el que se resaltó la importancia de los símbolos patrios en la construcción de la identidad nacional.

El evento se destacó por la participación de las y los alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Plantel 01 Tuxtla - Terán, quienes integraron la escolta y la banda de guerra.

Durante su participación, el secretario de Bienestar, Walter González Macías, subrayó la relevancia de las ceremonias de civismo en el fomento del respeto y admiración por los símbolos nacionales.

“Estos eventos nos recuerdan la importancia de nuestros valores y tradiciones, que fortalecen el sentido de pertenencia y amor por nuestra patria”, subrayó González Macías.

El Lunes Cívico fue un reflejo del compromiso de Bienestar con la promoción de actividades cívicas y educativas, donde la presencia de las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas no sólo añadió solemnidad al acto, sino también destacó la participación activa de la juventud en la vida cívica del estado.

Esta ceremonia organizada por la Dirección de Seguimiento de Programas Sociales, reafirma el objetivo de la Secretaría de Bienestar de involucrar a la comunidad en actos que refuercen los valores patrios y el espíritu cívico.

Claudia Sheinbaum anuncia al Doctor Rogelio Ramírez de la O como el titular de la SHCP durante su gobierno

· La próxima presidenta de México agradeció el reconocimiento de líderes internacionales, nacionales y de oposición tras triunfo histórico

· “Vamos a actuar con diálogo, con armonía y con mucha responsabilidad”, anunció

Ciudad de México, a 03 de junio de 2024.- Con el objetivo de continuar con la estabilidad económica y financiera del país, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el doctor Rogelio Ramírez de la O. aceptó continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el segundo piso de la Transformación.

“Quiero en particular al doctor Rogelio Ramírez de la O, por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto, conocedor, profesional, es un gran servidor público, que da certeza del buen manejo financiero y económico, como le ha dado al presidente Andrés Manuel López Obrador y que también tendrá nuestro gobierno”, informó a través de un video publicado en redes sociales.

En este mensaje, agradeció a todos los presidentes de otros países por el reconocimiento a su triunfo histórico en las elecciones del 2 de junio, que la llevará a ser la primera mujer presidenta de México.

Algunos de los mandatarios que se comunicaron fueron Joe Biden, de Estados Unidos; Emmanuel Macron, de Francia; Justin Trudeau, de Canadá; Pedro Sánchez, de España; Gustavo Petro, de Colombia; Lula da Silva, de Brasil; Nayib Bukele, de El Salvador; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Rodrigo Sánchez, de Costa Rica; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Xiomara Castro, de Honduras; Luis Arce, de Bolivia; John Briceño, de Belice; y otras autoridades como el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

“Agradezco también a todas las cámaras y organismos empresariales que han manifestado su reconocimiento. Y agradezco también el reconocimiento de los distintos liderazgos de oposición”, agregó en su mensaje.

Finalmente, Claudia Sheinbaum recordó que triunfó la democracia el pasado 2 de junio y se comprometió a seguir actuando con diálogo y responsabilidad.

“Quiero decirles a todos que vamos a actuar con diálogo, con armonía y con mucha responsabilidad; ha sido un triunfo de la democracia para todas y todos los mexicanos y un triunfo de México”, concluyó.

Emilio Chol, arrasa en las elecciones

Con un contundente gane, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, mejor conocido como “Emilio Chol”, no tuvo rival este 2 de junio, y triunfó en las urnas en donde la ciudadanía de manera consciente y determinada votó por quien, es considerado un gestor amigo.

El trabajo, el esfuerzo, la perseverancia, el compromiso, la honestidad, la empatía y simpatía del ahora diputado federal por el Distrito V de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, fue punto clave, para esta victoria.

Emilio Chol, ha sabido ganarse el cariño y respeto de los pueblos indígenas y hoy, ha quedado demostrado, pues fue el pueblo quien decidió y salió a votar por la transformación de San Juan Chamula, Zinacantán, San Juan Cancuc, Tenejapa y San Cristóbal de las Casas, municipios que conforman ese distrito.

Por decisión del pueblo de México, Claudia Sheinbaum se convierte en la primera Presidenta de la República

* Con una diferencia de más de 30 puntos, Claudia Sheinbaum gana la elección y será la primera Presidenta de México

* “El día de hoy demostramos que México es un país democrático con elecciones pacíficas’’, puntualizó

Ciudad de México a 02 de junio de 2024.- Claudia Sheinbaum Pardo, se convertirá en la primera mujer Presidenta de México, esto tras obtener entre el 58.3 % y el 60.7 % de las preferencias en el electorado durante los comicios del 2 de junio, de acuerdo con la información, – dada cerca de las 00:00 horas del 3 de junio –, de más 50 mil casillas cotejadas en el Conteo Rápido realizado por Instituto Nacional Electoral (INE).

“Por primera vez en 200 años de la República me convertiré en la primera Presidenta de México y como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, con nuestras madres, con nuestras hijas y con nuestras nietas”, celebró.

Con una participación entre el 60% y el 61.5%, Sheinbaum Pardo agradeció a las y los mexicanos que salieron a defender la democracia durante esta jornada electoral, en la que puntualizó que tras 200 años de la República, México tiene a su primera mujer Presidenta.

“El día de hoy demostramos que México es un país democrático con elecciones pacíficas’’, puntualizó.

Al respecto, también compartió con alegría la felicitación hecha por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, minutos antes de su primer mensaje como virtual ganadora de la Presidencia de la República.

“Gracias en especial a la llamada que recibí hace un momento y al video que se hizo público, gracias a la felicitación del presidente Andrés Manuel López Obrador, un hombre excepcional, único, que ha transformado para bien la historia de nuestro país”, expresó.

Asimismo, reconoció a la candidata de la coalición ‘’Fuerza y Corazón por México’’ conformada por los partidos PAN, PRI y PRD, así como a Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano por sus felicitaciones tras darse a conocer los resultados del Conteo Rápido.

’’Quiero agradecer a Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de ‘’Fuerza y Corazón por México’’ por su llamada que recibí hace unos minutos reconociendo el triunfo y también a Jorge Álvarez Máynez, por su llamada, candidato de Movimiento Ciudadano, reconozco su participación en estas elecciones libres y democráticas’’, añadió.

Durante su mensaje, Claudia Sheinbaum aseguró que durante su gobierno, la política del Humanismo Mexicano será siempre el eje que dé rumbo a sus decisiones con la finalidad de continuar con la construcción de un México con más justicia, libertades y derechos para todos los mexicanos y mexicanas.

“Nuestro deber es y será siempre velar por cada una y cada uno de los mexicanos, sin distingos; así que, aunque muchas mexicanas y mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero (...) Nuestro gobierno será honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad’’, destacó.

Finalmente, celebró que durante la jornada de este 2 de junio, la Cuarta Transformación avanza y se consolida como un movimiento a favor del pueblo de México.

“La diferencia para la Presidencia de la República es de más de 30 puntos y es importante dar a conocer que, aún considerando el rango más bajo que fueron dados a conocer con estos resultados preliminares, hemos ganado la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y probablemente también en la Cámara de Senadores”, concluyó.

Eduardo Ramírez, virtual gobernador de Chiapas

*Ciudadanía celebra con júbilo al próximo gobernador

“Entregaré mi vida entera al servicio del pueblo de Chiapas”, afirmó Eduardo Ramírez Aguilar, tras los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que lo colocaron como quien aventaja la contienda para gobernar Chiapas.

“Me siento muy contento, porque yo tuve un sueño hace muchos años y en ese sueño me vi en esta noche como el gobernador electo de Chiapas (…) nunca dudé de este momento y quiero contagiarlos a todos y a todas, quienes tienen siempre ese deseo de construir un mejor Chiapas, un mejor pueblo, una mejor sociedad: luchen por sus ideales, todo está en la tierra", manifestó.

Ante las y los chiapanecos que acudieron a su llamado para festejar la victoria, Eduardo Ramírez extendió a la ciudadanía el deseo de construir un mejor estado, bajo un propósito social y no personal.

Acompañado de su familia, su esposa Sofía Espinoza y sus hijas Yazmín y Renata, Ramírez Aguilar dijo que este triunfo es gracias a la voluntad popular, a Dios y al trabajo conjunto por el bien de Chiapas, al tiempo que agradeció a sus colaboradores y a la ciudadanía por hacer de esta elección, una de las más participativas.

Hizo un llamado a la unidad e hizo un reconocimiento público a las candidatas Olga Luz Espinosa Morales y Karla Irasema Muñoz Balanzar, a quienes llamará a un encuentro para trabajar a favor de la entidad.

¿Quién es el próximo gobernador de Chiapas?

Eduardo Ramírez Aguilar nació en Comitán, Chiapas, tiene 46 años de edad. Fue presidente municipal de Comitán de 2008 a 2010, en 2012 fue electo diputado federal, en 2013 fue designado secretario General de Gobierno del estado de Chiapas. Para 2015, se desempeñó como diputado local y fue electo presidente de la Mesa Directiva y, posteriormente, de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Chiapas.

En el 2018, llegó al Senado de la República, electo por el principio de mayoría relativa, donde presidió la Comisión de Puntos Constitucionales. De 2020 a 2021, fue electo presidente de la Mesa Directiva y, a partir de junio de 2023, fue designado coordinador del grupo parlamentario Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política.

Es abogado de profesión, maestro en Derecho Constitucional y Amparo, maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, doctor en Ciencias Políticas y Sociales, y cuenta con un posgrado de Marketing Político en la Universidad Complutense de Madrid.

Es catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM. Su más reciente publicación es su libro "Plan Chiapas Transformador 2024. A 200 años de la Federación, Plan Chiapas Libre – Plan Chiapas Transformador". También colabora como articulista en medios nacionales como El Universal, Excélsior, Milenio, El Heraldo de México, entre otros.

Registra Baja California una elección libre y tranquila: Gobernadora Marina del Pilar

La jornada se realizó sin incidencias que pudieran poner en riesgo la integridad del proceso electoral

TIJUANA.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló que la jornada electoral de este domingo 2 de junio se desarrolló con plena libertad, democracia y en paz.

La mandataria indicó que a partir del cierre de las casillas, las autoridades continuarán con el conteo de los votos, derivados de una jornada concurrida y entusiasta, la cual demuestra que Baja California es un ejemplo de democracia y participación ciudadana.

Detalló que todos los incidentes reportados en la línea de emergencia 911 fueron atendidos debidamente sin que ninguno haya afectado la jornada ni los resultados, los cuales serán dados a conocer en tiempo y forma por los organismos electorales.

"Serán precisamente los institutos electorales los que, con seguridad, les darán cuenta detallada de estos incidentes", dijo.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y a las policías municipales "por la coordinación y la suma de esfuerzos para velar por la seguridad de las y los electores y de las y los funcionarios de casilla".

Estudiantes del CECyTE-TBC Chiapas participan en el Segundo Campeonato de Matemáticas Aplicadas

• Se busca fortalecer el conocimiento y razonamiento matemático.

• Se darán a conocer los resultados en cada participante el miércoles 05 de junio.

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), participaron en el Segundo Campeonato de Matemáticas Aplicadas, Etapa estatal, que se realizó del 30 al 31 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de fortalecer el conocimiento y razonamiento matemático.

Los planteles que participan son: 06 Acapetahua, 08 La Trinitaria y 09 El Parral; quienes pueden demostrar los saberes y habilidades adquiridos durante su formación de educación media superior.

Al respecto el encargado de la dirección general y coordinación estatal del CECyTE-TBC, Marco Antonio Cruz Camas, reconoció el interés de las y los estudiantes, asesores y madres y padres de familia, al participar en estos eventos tan importantes, y exhortó a demostrar su calidad académica y continuar entre los primeros lugares.

Indicó que la Institución respalda este tipo de acciones, ya que a través de éstas se logrará construir la base del proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido a las y los alumnos, para solucionar problemas de la vida y el trabajo.

Agregó que el CECyTE-TBC ha llegado a ser una opción importante para los jóvenes, ya que pueden graduarse como bachilleres técnicos, lo que les permite insertarse al mercado laboral y/o continuar estudios superiores.

Finalmente, el concurso es impulsado por la Secretaría de Educación en el Estado, y la aplicación del examen estará a cargo del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente (IEPPD), el cual hará la entrega de reconocimientos a las y los alumnos participantes de acuerdo al lugar obtenido en la competencia el día miércoles 05 de junio. 

Invitan a participar en el Cuarto Festival Internacional del Café, del 13 al 16 de junio

• El gobernador informó que se realizarán actividades comerciales, culturales, deportivas y artísticas; participarán expositores locales e internacionales

• Convocó a la población chiapaneca a participar en el proceso electoral que se llevará a cabo este 2 de junio

• Pidió a servidoras y servidores públicos a seguir fortaleciendo la labor durante los meses de cierre de la administración estatal

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas invitó al sector empresarial, comerciantes y productores de café a participar en el Cuarto Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón” que se llevará a cabo del 13 al 16 de junio, donde se realizarán actividades comerciales, culturales, deportivas y artísticas, además de la intervención de expositores locales e internacionales.

Dio a conocer que este evento está organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), y se ha distinguido por ser un espacio de comercialización y posicionamiento del café chiapaneco por su calidad y excelencia en los mercados tanto del país como en el extranjero.

Por su parte, la titular de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, resaltó que para este festival se realizará un programa de presentaciones artísticas y culturales, un concurso de dibujo infantil, torneos de distinta índole, y un torneo femenil de cafés filtrados y, además, se contará con la participación de representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, conferencistas magistrales y ponentes de Costa Rica, Colombia, Francia, entre otros.

En otro momento, el mandatario destacó que a pocos días para la jornada electoral, todas las autoridades suman esfuerzos para que este proceso se realice con tranquilidad y seguridad, y para garantizar que las chiapanecas y los chiapanecos puedan votar un entorno de paz.

Convocó a las y los chiapanecos a participar en este proceso electoral que se llevará a cabo este 2 de junio y cumplir con la obligación y el derecho de votar con libertad, legalidad y a elegir de manera auténtica, legal, secreta y libre a sus autoridades. Expuso que en esta ocasión se renovarán la Presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones y presidencias municipales, entre otros cargos.

Durante la Reunión de Gabinete Legal y Ampliado, Escandón Cadenas pidió a las servidoras y los servidores públicos a seguir fortaleciendo la labor durante los meses de cierre de la administración estatal. Esta reunión, realizada en el marco de la ley, mencionó que es de vital importancia, ya que fortalece las acciones que permiten cumplir con la obligación de atender las necesidades más urgentes de la población.

En este marco, el gobernador expresó su reconocimiento a la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) por el esfuerzo que se realiza para garantizar que las niñas y mujeres de Chiapas cuenten con seguridad y se respeten sus derechos humanos y cuenten entornos libres de violencia.

A su vez, la encargada de la Seigen, Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego, subrayó que las políticas de igualdad de género, así como para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, ayudan a la prevención y atención de violencias hacia las mujeres.

Destacó las acciones que se despliegan en los 40 Centros para el Desarrollo de las Mujeres, donde se otorgan certificaciones laborales y de primeros auxilios; así como talleres de educación ambiental, para la prevención del cáncer de mama y cervicouterino; de igual forma se cuenta con el respaldo de los Refugios Casa Seigen, las Caravanas Comunitarias, el fortalecimiento de créditos y las tareas que se impulsan mediante la Unidad Móvil para la atención de las violencias hacia mujeres migrantes.

En Chiapas, Mesa de Seguridad se declara en sesión permanente ante próxima jornada electoral

• El objetivo es fortalecer las acciones conjuntas para garantizar que las chiapanecas y los chiapanecos salgan a votar de manera libre, legal y secreta

• Este 29 de mayo, los aviones y helicópteros oficiales han llegado a las mil operaciones aéreas para atender acciones de salud

En Chiapas, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se declara en sesión permanente con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas para garantizar una jornada electoral pacífica este domingo 2 de junio.

En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la finalidad es que a través de la suma de esfuerzos entre las autoridades se atiendan de manera oportuna y eficaz todas las actividades que prioricen una jornada electoral segura y tranquila, que permita a las chiapanecas y los chiapanecos votar de manera libre, legal y secreta.

Subrayó que se ha hecho un esfuerzo permanente para asegurar que el pueblo chiapaneco pueda ejercer en libertad su sufragio y elegir a sus autoridades, por ello la Mesa de Seguridad ha estado en contacto permanente con la mesa de trabajo en materia electoral, instalada desde el 31 de octubre del 2023 cuando inició este proceso electoral.

En otro momento, el mandatario resaltó la conmemoración del segundo aniversario de paz entre Aldama y Chenalhó, luego de que ambos pueblos vivieran casi 50 años de constantes ataques y violencias; gracias a este acuerdo esta problemática social se ha acabado y ambos municipios conviven en armonía y de forma amistosa.

“El pacto de paz entre Aldama y Chenalhó quedará en la historia de Chiapas, y será recordado por las presentes y futuras generaciones, quienes se sentirán orgullosas de la decisión que se tomó para caminar por el sendero de la paz, la tranquilidad y la fraternidad”, expresó.

Finalmente, el gobernador informó que este 29 de mayo, los aviones y helicópteros oficiales han llegado a las mil operaciones aéreas para atender a personas que se encontraban en situaciones críticas de salud y que se ubicaban en lugares alejados del estado, lo que ha permitido salvar muchas vidas.

En Chiapas garantizan el derecho humano de la población de acceder a servicios de salud bucal

• Se fortalecen los 10 distritos sanitarios del estado con unidades dentales, compresores, unidades radiológicas dentales y unidades ultrasónicas estomatológicas

En Chiapas se garantiza el derecho humano de la población de acceder a servicios de salud bucal, destacó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al atestiguar el fortalecimiento del equipamiento dental de las unidades médicas de los 10 distritos sanitarios del estado.

Durante la entrega de unidades dentales, compresores, unidades radiológicas dentales y unidades ultrasónicas estomatológicas al sector salud estatal, el mandatario subrayó que con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad más sana y saludable, se hace todo lo posible para brindar una atención de salud integral a las chiapanecas y los chiapanecos.

Expuso que el Programa de Salud Bucal tenía muy poco presupuesto, pero hoy cuenta con todos los recursos económicos, materiales y humanos, lo que ha favorecido a la ampliación de la cobertura de estos servicios a través de las unidades médicas estatales y campañas gratuitas de atención a la población en todo Chiapas.

El encargado de la Secretaría de Salud, Francisco Mariscal Ochoa, informó que como parte del Programa de Salud Bucal, en esta ocasión se reciben 51 unidades dentales con compresor, 19 unidades radiológicas dentales, 96 unidades ultrasónicas y 63 esterilizadores que se dispersarán en los 10 distritos sanitarios del estado.

Dio a conocer que para la atención de la salud bucal, en el estado se cuenta con 452 cirujanos dentistas, 122 cirujanos dentistas pasantes en servicio social y 189 consultorios dentales instalados. Mediante esta fuerza de tarea, en esta administración se han realizado más de 7.5 millones de actividades preventivas extramuros y más de 5.6 millones de actividades preventivas y curativas al interior de los consultorios.

La directora de Salud Pública del Estado, Leticia Jarquín Estrada, mencionó que con estos equipos se asegura el cumplimiento del derecho de acceso a la salud con servicios de calidad.

En representación de las y los beneficiados, la cirujana dentista Su-Lin del Carmen León Valdez indicó que al fortalecer la salud bucal se brindan las herramientas necesarias para atender a la población de manera integral.

RESUELVE GOBIERNO MUNICIPAL PROBLEMA DE TRÁFICO VEHICULAR CON MODIFICACIONES EN GLORIETA SANTA FE

A partir del 31 de mayo se puso en operaciones con algunas adecuaciones que han desfoga

do los largos tiempos de espera en el acceso a la zona 

Tijuana, Baja California, 03 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, puso en operaciones el pasado 31 de mayo la glorieta ubicada en el acceso a Residencial Santa Fe, luego de llevar a cabo una serie de adecuaciones con el objetivo de desfogar los largos tiempos de espera en la zona.

“Hay que tomar en consideración que no se tenían previstos en el proyecto los predios que son propiedad del Ayuntamiento, donde se pudieron hacer las adecuaciones para mejorar el flujo en la glorieta, porque si la dejábamos como estaba y partíamos por la parte media, íbamos a causar afectación a algunos conductores”, explicó la alcaldesa de Tijuana. 

Asimismo durante la emisión de la tempranera “Despierta la Esperanza”, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Juan Enrique Bautista Corona, señaló, que “por la cantidad de vehículos que transitan por la zona y la glorieta en sí, era insuficiente el espacio, por lo que se determinó crear nuevos accesos laterales para ampliar la sección del nodo, permitiendo las vueltas derechas de manera continua”.

Bautista Corona señaló que, además con el objetivo de dar mayor fluidez vehicular en la zona, se sincronizaron los tres semáforos que convergen en la glorieta, disminuyendo un tiempo estimado de entre 20 a 40 minutos de espera en algunos horarios. Además, se estima que hubo una reducción en el tiempo promedio de espera para ingresar a Santa Fe por el bulevar El Rosario, de 40 a 14 minutos.

De igual manera se realizarán monitoreos por un periodo de 45 días, en coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOV), y elementos de la sección de Tránsito Municipal, para llevar a cabo los ajustes necesarios de acuerdo a los horarios y seguir mejorando la movilidad en la zona. 

“Hemos estado muy en contacto con los vecinos, y el entendimiento sobre el uso de la glorieta ha sido clave para el buen funcionamiento, hay muy buenos comentarios hasta el momento y seguimos realizando algunas mejoras en la zona, tomando en cuenta a los residentes”, agregó el titular de SDTUA.

El funcionario explicó que la obra tuvo un costo de 15 millones de pesos, en la que participó la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), con 6.5 millones y el resto fue recurso propio. 

Adicionalmente, se realiza la obra de construcción del bulevar Mar de Cortés, con una inversión de 49 millones de pesos, y que se estima concluir en el mes de julio; asimismo, se ejecutan 15 millones de pesos en el mejoramiento del bulevar El Rosario-Aztlán, que conecta con el Plan Libertador, en el municipio de Playas de Rosarito.

OFRECE ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO A ISMAEL BURGUEÑO UNA TRANSICIÓN TRANQUILA Y TRANSPARENTE

*La alcaldesa Montserrat Caballero felicitó al candidato por su victoria en la jornada electoral

*Próxima administración recibirá un Ayuntamiento con finanzas sanas y sin deuda pública

Tijuana, Baja California, a 03 de junio de 2024.- Después de felicitarlo por su triunfo en las urnas, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez ofreció a Ismael Burgueño Ruiz, una transición de gobierno tranquila, ordenada y cordial, viendo siempre por el bien de Tijuana. 

En la transmisión semanal de “Despierta la Esperanza”, la alcaldesa se enlazó vía telefónica con Ismael Burgueño, candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia” que resultó beneficiado con la mayoría de los votos en la jornada electoral de ayer domingo. 

“Estamos listos para empezar la transición a este segundo piso de la Cuarta Transformación, una felicitación y muchas gracias por tu esfuerzo; esta campaña no fue nada fácil para nadie, le damos vuelta a la página y ahora sí, a trabajar por lo que nos interesa que es Tijuana”, le expresó al ganador de la contienda electoral. 

Ante los medios de comunicación, Caballero Ramírez indicó que los trabajos de transición de gobierno comenzarán noventa días antes del cambio de administración y a partir de los sesenta días, ya se podrán realizar mesas de trabajo, tal como lo indica la normatividad.

La alcaldesa destacó que la próxima administración recibirá un Ayuntamiento con finanzas sanas, sin deuda, ya que “yo recibí este ayuntamiento con un gasto corriente de más de 300 millones de pesos en deuda, no le dejaremos deudas en gasto corriente”.

La alcaldesa de Tijuana también envió una felicitación a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien resultó ganadora de la elección federal del 2 de junio, destacando que se convertirá en la primera mujer en gobernar México, después de 200 años.

“Es un hecho importantísimo ya que para las mujeres significa abrir brecha, que sí se puede, no solo se vale soñar, sino que también podemos aspirar a presidir un gran país como nuestro querido México y estamos seguros de que llevará las riendas del país como solo las mujeres sabemos hacerlo, con el amor y la firmeza que se necesita”, manifestó.

ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO ACUDE A EJERCER SU VOTO

*Invita a las y los tijuanenses a participar en esta jornada electoral

*Despliega Policía Municipal para garantizar una jornada tranquila y segura

Tijuana, Baja California, a 02 de junio de 2024.- La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez acudió este domingo 02 de junio a ejercer su voto en la casilla ubicada en la Escuela Primaria Cinco de Febrero, de la colonia Lázaro Cárdenas, delegación Playas de Tijuana. 

La primera edil fue recibida por vecinos y funcionarios de casilla, quienes se acercaron para saludarla, agradecer su visita e invitarla a participar en esta jornada electoral donde se renovará la Presidencia de México, Cámara de Diputados y Senadores, presidencia municipal y Congreso Local. 

“Uno vuelve siempre al lugar de donde es”, expresó Caballero Ramírez previo a ejercer su voto, a la vez que exhortó a la comunidad que aún no ha ejercido su voto, para que acudan a las urnas antes de que concluya la jornada. 

Añadió que como parte del operativo para salvaguardar a la ciudadanía, se desplegaron un total de 477 elementos de la Policía Municipal, distribuidos por toda la ciudad y atendiendo las incidencias que se registren a lo largo del día, de manera coordinada con otras instancias. 

“Los ciudadanos están bien resguardados, así que hay que salir a votar, ya es tarde, hay que seguir participando; estamos muy atentos a si hay disturbios, que estén cuidadas las casillas y lo que nos toca en razón de la seguridad de los ciudadanos”, comentó a los medios de comunicación ahí reunidos.