viernes, 21 de junio de 2024

Asiste titular de SOP a toma de protesta del Consejo Directivo 2024 de la AMPI

· Claudia Baca Esquinca reiteró el compromiso de SOP para coadyuvar con las y los nuevos integrantes de la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios, sección Tuxtla Gutiérrez.

· La funcionaria estatal destacó el trabajo realizado en el área de desarrollo urbano para generar los instrumentos de ordenamiento territorial y urbano en Chiapas.

Tuxtla, Gutiérrez; 21 de junio del 2024.- La titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Claudia Baca Esquinca, asistió en representación del gobernador del Estado, a la toma de protesta del Consejo Directivo 2024, de la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios, sección Tuxtla Gutiérrez, donde destacó el trabajo realizado por esta dependencia a su cargo para generar los instrumentos de reordenamiento territorial y urbano en Chiapas.

Por primera vez en la historia del estado de Chiapas, se realizan los trabajos para contar con un instrumento de reorganización territorial y urbano, del cual obtuvimos una felicitación por parte del Presidente de la República por dejar de ser una de las entidades con mayor atraso histórico en el tema para establecer un precedente en reordenamiento territorial, explicó Baca Esquinca ante los nuevos integrantes de la AMPI.

En colaboración con SEDATU, habrá una fuerte derrama económica Federal para que Chiapas pueda acceder a estos nuevos instrumentos que van a regir los destinos del reordenamiento territorial y uso urbano de todo el estado.

Reiteró que SOP a través de la subsecretaría de desarrollo Urbano, coadyuvará con las y los nuevos integrantes de la AMPI, sección Tuxtla Gutiérrez, así como con todas las asociaciones que estén relacionados con el tema de reordenamiento territorial y urbano, a fin de lograr el desarrollo para Chiapas.

Por su parte, la nueva Presidenta de la AMPI sección Tuxtla Gutiérrez, Odeth Eugenia Herrera Pineda, mencionó que su visión para este período 2024 será el posicionar a la asociación como un referente de excelencia y profesionalismo en el sector inmobiliario y trabajar juntos, autoridades estatales, municipales y agremiados en los próximos seis meses de este año.

CECyTE-TBC Chiapas realiza evaluación diagnóstica para aspirantes de nuevo ingreso

• Fue aplicada en los 281 centros educativos que integran a la institución de educación

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), aplicó la evaluación diagnostica para las y los jóvenes que aspiran a ingresar a alguno de los 281 planteles de esta Institución ubicados en el interior de todo el estado.

Al respecto, el titular y coordinador del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, resaltó que esta tarea de la Institución de educación Media Superior es contribuir al conocimiento general de las implicaciones y requerimientos que debe cumplir un alumno, para alcanzar la excelencia y generar un proyecto de vida que abone a las necesidades de la sociedad.

Agregó que, a partir de esta evaluación se podrán identificar las fortalezas y debilidades de los bachilleres, mismas que son indispensables para que puedan despegar las competencias genéricas, disciplinares y profesionales que contribuyan el perfil de egreso de la educación media superior.

Hernández Piñón indicó que los alumnos pueden estudiar bachillerato tecnológico, el cual les da la posibilidad de cursar una de las 27 carreras técnicas que se imparten, lo que permite a los jóvenes, al egresar, comenzar a trabajar o continuar estudios superiores, o ambas cosas.

Además, esta institución es reconocida por contar con la academia más grande de robótica, misma que ha logrado primeros lugares en competencias de nivel estatal, nacional e internacional: asimismo podrás desarrollar actividades como el deporte, danza, teatro, entre otras más, lo que posibilita el desarrollo de mayores habilidades de aprendizaje en las y los estudiantes.

La misión del Colegio, -dijo- es impartir e impulsar estudios científicos y tecnológicos en la entidad, con el firme objetivo de favorecer la permanencia y culminación de la matrícula estudiantil que cursa la educación media superior, mediante la aplicación de programas de profesionalización de los docentes y del personal de apoyo a la educación.

Valida AMLO a los primeros integrantes del gabinete de Sheinbaum

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su beneplácito por la designación de los primeros nombramientos del gabinete de su sucesora, Claudia Sheinbaum, a los que calificó como experimentados con buena formación académica y principios.

En ese sentido, López Obrador aseveró que esta elección de los primeros colaboradores ya tuvo su primer efecto en la cotización del peso y en tranquilizar a inversionistas, desde que se anunció la ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien es muy reconocido.

“Son muy buenos los nombramientos. La presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos, que garantizan la continuidad con cambio, Son muy buenos todos, experimentados. Marcelo Ebrard tiene muchísima experiencia, va a como por instrucciones a hacerse cargo de mantener la política económica, comercial con Estados Unidos.”

De manera personal el presidente del ejecutivo federal considero que la designación de Juan Ramón de la Fuente como canciller es muy buena porque él ya tiene experiencia como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas y tiene una trayectoria académica excepcional. De igual modo resaltó la trayectoria de la actual canciller, Alicia Bárcena como nueva secretaria del Medio Ambiente, porque además de su experiencia en política exterior, es además una experta en temas ambientales.

La propuesta para el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología, que la presidenta quiere convertir en secretaria, “que es muy buena idea, Rosaura Ruiz es una científica de mucho tiempo atrás. Muy reconocida en el ámbito de la ciencia y del desarrollo tecnológico.

Julio Berdegué, es un profesional, conoce bastante sobre producción agropecuario. Sabe de la importancia que tiene la autosuficiencia alimentaria. Es una gente honesta. Él es un destacadísimo especialista en el sector agropecuario”.

“Da mucha confianza. Creo que vamos a lograr algo que no se había visto en 50 años, no va haber devaluación en este sexenio. Hay una apreciación del diez por ciento desde que llegamos. Eso no se veía. Si la economía está bien”, concluyó.

”El sureste la recibe”: Con música, porras y con mucho entusiasmo reciben a Claudia Sheinbaum en Veracruz

Veracruz a 21 de junio de 2024.- En un ambiente de fiesta cultural, con música tradicional, collares de flores, porras y con mucho entusiasmo, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa llega a Veracruz donde fue recibida por militantes y simpatizantes.

Quienes se dieron cita en el Aeropuerto de Minatitlán, mostraron el cariño del pueblo hacia Claudia Sheinbaum con abrazos, sonrisas y carteles en los que se leían mensajes como “el sureste la recibe, lo que fue musicalizado por canciones como “La Bamba”.

Claudia Sheinbaum llega a Veracruz para acompañar al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Pide Rutilio Escandón alejarse de zonas de riesgo y extremar precauciones al transitar en carreteras

• Señaló que la presencia de la neblina y las lluvias disminuyen la visibilidad, el asfalto se pone muy resbaloso y pueden presentarse derrumbes de montañas

• Aseguró que las aeronaves oficiales continúan con las acciones de atención de emergencias de salud, seguridad y protección civil

Con la finalidad de prevenir accidentes, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió alejarse de las zonas de riesgo y extremar precauciones al transitar en las carreteras porque la presencia de la neblina y las lluvias disminuyen la visibilidad, el asfalto se pone muy resbaloso y pueden presentarse derrumbes de montañas.

“La convocatoria a las y los chiapanecos es a no caer en excesos de confianza y atender las medidas de autocuidado que hacen las autoridades ante los riesgos que pueden generar estos fenómenos hidrometeorológicos. Súmate a la prevención para cuidarte y proteger lo más valioso que se tiene: la familia”, apuntó en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, desde San Cristóbal de Las Casas.

Asimismo, destacó que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo chiapaneco para atender urgencias de salud, seguridad y protección civil, lo que ha permitido salvar muchas vidas, como en el traslado que se realizó este jueves, de un paciente pediátrico con problema cardiorrespiratorio que se encontraba en el IMSS del municipio de Venustiano Carranza y fue llevado al Hospital General del IMSS de Tuxtla Gutiérrez.

“Los helicópteros y aviones oficiales están disponibles todos los días para atender los asuntos más urgentes del pueblo de Chiapas, especialmente en el traslado de personas que por urgencias médicas necesitan llegar a hospitales de mayor capacidad resolutiva, esto sin importar si se encuentran en comunidades lejanas”, apuntó.

En otro momento, el mandatario reiteró su satisfacción por el crecimiento de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas, que de contar con sólo 188 alumnos en 2018 pasó a 3 mil 880 alumnos en 2024, lo que constituye un crecimiento de la matrícula de 4 mil 885 por ciento, gracias a que brinda una oferta educativa especializada que se caracteriza por altos estándares de calidad.

“La Enaproc, Campus Universitario Chiapas, se ha convertido en un referente porque ha crecido con la presencia de estudiantes de diferentes partes del mundo e imparte una educación de calidad y con profesionalismo, mediante licenciaturas que abonan a la protección civil, al cuidado del medio ambiente y construcción de comunidades resilientes”, manifestó.

Al precisar que la mayoría de las y los estudiantes de la Enaproc Chiapas son beneficiados con las Becas para el Bienestar, Escandón Cadenas reconoció que Chiapas ha crecido en

materia educativa gracias al respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que ha impulsado la entrega de estos beneficios, que permiten a la niñez y juventud tener mayores oportunidades académicas.

Entrega Rutilio Escandón camino Chanal-La Mendoza que unirá a comunidades indígenas

• El gobernador señaló que esta vía cuenta con acotamientos, se arregló el drenaje pluvial y se colocaron los señalamientos preventivos

• Informó que su gobierno ha invertido en este municipio más de 450 mdp en carreteras, apoyo al campo, electrificación, agua potable, salud, entre otras acciones

En el municipio de Chanal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el camino Chanal-La Mendoza, en la localidad de Sakchibalte, el cual unirá a las comunidades indígenas de esta región, traerá mayor seguridad a quienes transiten por esta vía y reactivará la economía.

“Estamos terminando el gobierno con muchas obras a fin de que el pueblo pueda tener mejor calidad de vida, ese es el objetivo, que todos vivamos bien, principalmente, las niñas, niños jóvenes, y las generaciones que están por venir, para que tengamos un mejor futuro y mejor destino”, expresó.

Reunido con habitantes de Sakchibalte, el mandatario señaló que esta infraestructura se ejecutó de manera profesional y cuenta con acotamientos, se arregló el drenaje pluvial y se colocaron los señalamientos preventivos, con el objetivo de que la población recorra con tranquilidad este camino.

“Estas obras son para que saquen sus productos y cosechas, y puedan comercializarlos de mejor manera, que contribuyan a que vivan mejor y en paz. Espero estar inaugurando todo este tramo completo antes de que termine mi gobierno”, dijo al precisar que en Chanal su gobierno ha invertido más de 450 millones de pesos, en carreteras, apoyo al campo, electrificación, agua potable, salud, entre otras acciones.

A su vez, el representante de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Ovando Díaz, detalló que esta carretera se construyó bajo todas las normas técnicas para que el tránsito vehicular sea óptimo y seguro.

Mientras que el alcalde de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, apuntó que el trabajo de Rutilio Escandón hoy se refleja en el bienestar de la gente que disfruta de caminos, carreteras y vialidades, centros ecoturísticos, internet gratuito, obras educativas, y demás acciones que se han llevado a cabo.

“Gobernador, en representación de autoridades, patronatos y agentes de las comunidades, le expresamos nuestra gratitud por el apoyo brindado. En las obras y en cada habitante de Chanal quedará su nombre grabado”, finalizó.

Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Benito Ruiz Díaz; el agente auxiliar municipal de Sakchibalte, Agustín Gómez López; y personas beneficiadas.

Ayuntamiento de Tijuana celebra avance en materia de diversidad e inclusión

Volvemos a hablar de Tijuana como la capital de la inclusión: Edoardo Rodríguez

Buscan reconocer legalmente a las personas que desde temprana edad, se identifican con un género distinto al de su sexo biológico

Tijuana, Baja California, 21 de junio de 2024.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, aplaudió el logro obtenido tras la aprobación en el Congreso de Baja California sobre la Ley de Infancias Trans. 

El titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, Edoardo Rodríguez Delgado, indicó que para el XXIV Ayuntamiento, este logro representa una victoria para Baja California, donde se vuelve a hablar de Tijuana como la capital de la inclusión en la entidad donde con logros como éste se ve reflejado el aporte y el apoyo de la alcaldesa Montserrat Caballero. 

Desde el primer día de su Gobierno, una de las prioridades de la alcaldesa de Tijuana,  fue dirigir un Municipio caracterizado por la inclusión e  instruyó la creación de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, donde se brindan distintos servicios a integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+, una dependencia que no existía. 

“Es un gran empuje para que los activistas también puedan tener el acercamiento con otras entidades para que se sientan libres y contentos al ir al Congreso del Estado y ser partícipes de estas iniciativas, es un paso adelante para que espacios como esta Subdirección no desaparezcan y podamos seguirles brindando atención”, agregó Rodríguez Delgado. 

Antes de dirigir el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, como diputada de la XXIII Legislatura del Estado de Baja California, la alcaldesa Montserrat Caballero presentó la iniciativa de reforma constitucional en materia de diversidad e inclusión con la aprobación de los matrimonios igualitarios.  

A través de la Ley de Infancias Trans, aprobada el jueves 20 de junio en la capital del Estado, se busca reconocer legalmente a las personas que desde temprana edad, se identifican con un género distinto al de su sexo biológico.

La reforma al Código Civil del Estado, de la cual emana la iniciativa ciudadana presentada por integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+, fue adoptada por legisladores de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes para llevarla al pleno del Congreso.

Rodríguez Delgado señaló que los derechos humanos hoy más que nunca tienen un espacio en el país y en Baja California, donde se puede hablar libremente y en el que nadie tiene que esconderse; es necesario que las familias diversas puedan atender a sus hijos que forman parte de la comunidad.

Se reúne Ismael Burgueño Ruiz con el Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo

Ciudad de México, a 21 de junio de 2024.- Ismael Burgueño Ruiz, alcalde electo de Tijuana, se reunió con el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, con quien tuvo la oportunidad de dialogar sobre los resultados que se lograron en Baja California en la pasada elección del 2 de junio.
Durante la reunión, el alcalde electo informó al dirigente nacional del partido sobre los históricos resultados objetivos en la pasada elección, donde Morena logró una marcada preferencia electoral, sobre todo en Tijuana, donde se logró ganar la alcaldía con 462 mil 137 votos, lo que representó el 63,04% de la votación registrada.
"Recibimos muchas muestras de apoyo por parte de nuestro presidente nacional, quien nos manifestó todo su apoyo para que Baja California y particularmente Tijuana cuente con todo el apoyo para poder sumar proyectos y acciones necesarias para la consolidación del segundo piso de la cuarta transformación", destacó Ismael Burgueño.
En la reunión llevada a cabo en la sede nacional de Morena, Burgueño Ruiz planteó al presidente nacional diversos proyectos que pretende ejecutar una vez que inicie su gestión el 1 de octubre, que contribuyan en la generación de tiempos mejores para Tijuana y de los cuales se requiere contar con el apoyo con los diputados y senadores que estarán iniciando en la próxima administración.
Por su parte, Mario Delgado reconocío a Ismael Burgueño por el amplio número de votos obtenidos en el proceso electoral, exhortándolo a trabajar de manera conjunta con el gobierno federal y el gobierno del estado para seguir generando mejores condiciones de vida para las y los tijuanenses.
Además, ofreció su respaldo para gestionar conforme a sus facultades los apoyos necesarios para lograr que los proyectos en materia de infraestructura, desarrollo, seguridad y economía se concreten y poder confirmar a los tijuanenses que el haber elegido el proyecto de Ismael Burgueño Ruiz como alcalde de Tijuana fue la mejor decisión.
"Reconozco el liderazgo de nuestro presidente nacional Mario Delgado, quien fue pieza clave para que no solo en Baja California sino a nivel nacional Morena lograra un triunfo mayoritario. Con su liderazgo logramos sumar un gran paso en la historia democrática de México al lograr que la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo sea de nuestro partido", señaló Burgueño Ruiz.
Por último, el alcalde electo destacó que con la doctora Sheinbaum las y los tijuanenses contaremos con todo su apoyo, pues ha dejado en claro que para ella nuestra ciudad es prioritaria. Por lo que dará continuidad a los proyectos que contribuyan a una mejor calidad de vida para todas y todos en Tijuana y en Baja California.

Arcana rehabilitation de la galleria urbana del Instituto Municipal de Arte y Cultura

El desarrollo social urbano requiere de una ciudad con espacios y recintos suficientes de calidad para la expresión y la convivencia armónica entre la ciudadanía

Los trabajos de restauración consistieron en el reemplazo de las micas y los marcos que protegen las obras y aplicación de pintura para eliminar el graffiti

Tijuana, Baja California., a 21 de junio de 2024.-  El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), comenzó la rehabilitación de la Galería Urbana con el reemplazo de las micas, los marcos que protegen las obras y aplicación de pintura en las paredes para eliminar el graffiti.

El XXlV Ayuntamiento que encabeza  la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Secretaría de Bienestar, se preocupa por mejorar los espacios públicos para que las y los tijuanenses tengan un lugar digno para la recreación, el arte y la cultura.

El director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, detalló que el desarrollo social urbano requiere, entre otras cosas, de una ciudad con espacios y recintos suficientes de calidad para la expresión y la convivencia armónica entre la ciudadanía.

Villalba León reconoció el trabajo en equipo para preservar los inmuebles y el patrimonio histórico de la ciudad, por lo que continuarán las obras de rehabilitación. 

El funcionario destacó que con este proyecto no solo se consolida una mejor imagen de un edifico emblemático de Tijuana, sino que se fomenta la identidad y la unidad vecinal para la construcción de una comunidad más sólida.

Más de 11 mil ciudadanos han recibido su crédito del Fideicomiso Fondos Tijuana en la administración de Montserrat Caballero

Tijuana, Baja California, a 21 de junio de 2024.- La alcaldía de Tijuana, encabezada por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, ha entregado más de 11 mil créditos del Fideicomiso Fondos Tijuana durante el XXlV Ayuntamiento equivalente a cerca de 300 millones de pesos. 

En esta vigésima edición, la primera edil entregó mil 400 préstamos al mismo número de beneficiarios, que representa  una inversión de 42 millones de pesos, uno por Emprende tu Futuro por 60 mil pesos y otro por 250 mil pesos a través del Fortalecimiento a la micro y pequeña empresa. 

Desde el 10 de diciembre de 2021 hasta el 5 de junio de 2024, la alcaldesa ha hecho su tarea para respaldar a cada uno de los ciudadanos con más y mejores esquemas que suman al emprendimiento con los programas Impulso al autoempleo,  Fortalecimiento a la micro y pequeña empresa y Emprende tu futuro. 

“Estar con ustedes es una de las mayores satisfacciones que puedo tener como Alcaldesa de Tijuana, porque representan a la clase trabajadora que no se rinde, porque son ustedes quienes mantienen en movimiento la economía y sustentabilidad de nuestra ciudad, porque su esfuerzo, trabajo y el amor por esta frontera se ven reflejados cuando conquistan sus metas y sus sueños”, recalcó la primera edil.  

Caballero Ramírez felicitó a los beneficiarios porque en este día tan significativo en la transformación de su vida decidieron dar un paso adelante, con valentía para construir su futuro de la mano siempre de su familia. 

Porque ahora sí, el dinero se va a los bolsillos de la gente y no a los de quienes en el pasado se hacían ricos o beneficiaban a sus recomendados para obtener un crédito gratuito e igualitario, como los que hemos brindado como nunca antes en este  Ayuntamiento, recalcó la munícipe.  

Nos vamos con la frente en alto, con la satisfacción de saber que nuestros patrones fueron, son y serán siempre, las y los tijuanenses, porque la silla, es pasajera, como lo es todo en la vida, porque el único poder que uno se lleva, es aquel de haber cumplido con la encomienda que el pueblo nos confirió, se dirigió a los solicitantes. 

La alcaldesa de Tijuana, hasta el último día de su mandato, seguirá coordinada con la clase trabajadora y con las colonias populares, para reforzar garantizar que, la Tijuana para todos que propuso hace casi tres años siga vigente.

Baja California reconoce al Ayuntamiento de Tijuana por transparencia proactiva

Mexicali, Baja California a 21 de junio de 2024.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, obtuvo el primer lugar en prácticas de transparencia proactiva, que supera a sujetos obligados de ámbito estatal como el Poder Judicial o la Universidad Autónoma de Baja California. 

El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (ITAIPBC) entregó el  reconocimiento al director general de Transparencia en la ciudad, Conrado Macfarland Valenzuela, quien puntualizó que la transparencia proactiva es más que una obligación legal. 

Durante la entrega del reconocimiento,  el funcionario resaltó que la política pública “Tijuana Transparente”, es un compromiso ético y una práctica fundamental para fortalecer la democracia, como la ha insistido siempre la primera edil. 

‘’En Tijuana, hemos trabajado incansablemente para garantizar que nuestros ciudadanos tengan acceso a la información de manera clara, precisa y oportuna, por eso este premio refleja nuestra dedicación a este principio’’, argumentó Macfarland Valenzuela. 

De acuerdo a las estadísticas, ‘’Tijuana Transparente’’ representa un conglomerado de prácticas de transparencia proactiva que integra un videopodcast que hasta el momento lleva 104 episodios, visualizados por casi 400 mil personas.

El director del órgano garante municipal afirmó que el micrositio cuenta ya con más de 130 mil visitas, con 8 apartados que van desde las generalidades de acceso a la información y obligaciones, hasta datos de infraestructura, adquisiciones de bienes y servicios, además de Cabildo. 

El funcionario explicó que este premio no es el final del camino, sino un incentivo para continuar con el esfuerzo por la transparencia y la buena gobernanza, lo que compromete a la mejora  y a mantener vigilantes el deber de servir a la ciudadanía con honestidad y responsabilidad.