viernes, 31 de mayo de 2024

Asegura presidente AMLO que no caerá en provocaciones

Mesa de Redacción.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desea cerrar su administración sin actos de represión, masacres ni reportes de desapariciones forzadas.

López Obrador subrayó que no caerá en ninguna provocación, pues por años ha lidiado contra intentos de confrontación, y los ha evadido.

“Quiero terminar el gobierno sin ningún solo acto de represión, sin una masacre, sin desaparecidos; con paz, con tranquilidad, pero al mismo tiempo, sin autoritarismo”, señaló desde Palacio Nacional.

Comentó que la mayoría de la ciudadanía ha sido respetuosa con la figura presidencial, por lo que agradeció.

Ante las manifestaciones que se dan en torno a Palacio Nacional, el titular del ejecutivo planteó:

“Todo mundo se manifiesta, y tiene libertades, lo único que les pedimos es que no haya violencia, todos tienen derecho a expresarse, manifestarse, vivimos en un país libre, y yo quiero (terminar sin autoritarismo) y desde luego que lo vamos a lograr, porque ya pasamos bastante tiempo y circunstancias también difíciles, y nunca hemos caído en una provocación”.

Aseveró también que en toda su trayectoria política ha actuado con prudencia para no caer en provocaciones.

“Ya llevo muchos años luchando y evadiendo el acoso, enfrentando a provocadores o dándole la vuelta, no cayendo en la trampa de la provocación, de la violencia. La política no es confrontación, no es violencia, no son asuntos que se resuelven con golpes enfrentándonos a la policía. ¡No! La política tiene que ver con los argumentos, es convencer, persuadir, no imponerse, no tratar de vencer, de destruir, no odiar. Es ganar en buena lid”.

Dijo que se debe optar por el ejemplo de grandes personajes como Mahatma Gandhi, Nelson Mandela y Martin Luther King. “Ahí está el camino”.

A diferencia de los conservadores, indicó, la gente entiende que no se debe caer en la violencia.

“Los de arriba quieren resolver todo con el uso de la fuerza, con cárceles, con amenazas de mano dura, con leyes más severas, así piensan. El conservador siempre piensa así. Nosotros pensamos como piensa el pueblo, el pueblo piensa que si hay violencia, es porque no se están atendiendo las causas”.

La violencia en México, remarcó, se desató por el abandono del pueblo y por el contubernio de autoridades con la delincuencia organizada.

“¿Cómo vamos a olvidar de que se padeció un narco-Estado cuando el secretario de Seguridad del gobierno de (Felipe) Calderón era (Genaro) García Luna?”.

Magisterio de la CNTE levanta bloqueo en Pemex; inicia abasto de combustible

• Salieron las primeras pipas de la principal planta abastecedora de gasolina para suministrar de combustible a las gasolineras de las distintas regiones de la entidad

Este viernes se liberó la distribución de abasto de gasolina en Chiapas, luego de que las y los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron retirar el bloqueo que mantuvieron a lo largo de varios días en el Centro de Almacenamiento y Distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex) de Tuxtla Gutiérrez.

Debido a lo anterior, salieron las primeras pipas de la principal planta abastecedora de gasolina para suministrar de combustible a las gasolineras de las distintas regiones de la entidad, sobre todo en la Metropolitana, Costa, Altos y Selva, esto con la finalidad de no afectar más a la ciudadanía y a los sectores comerciales, económicos y productivos, entre otros.

Con el restablecimiento de las operaciones de distribución de combustible a las diferentes regiones, se abonará a que los servicios como el transporte público, así como las actividades de patrullas, ambulancias, bomberos, y más, se lleven a cabo con normalidad, en beneficio de las y los chiapanecos.

Estas acciones demuestran el trabajo institucional que han realizado las autoridades para garantizar el diálogo y establecer acuerdos con el magisterio, a fin de evitar acciones que lesionen la estabilidad social y económica de la sociedad en general.

Cabe recordar que durante el bloqueo se provocó un caos por desabasto de combustible en las principales ciudades de Chiapas, generando incertidumbre principalmente en la capital chiapaneca, donde diversas gasolineras habían cerrado por la falta de combustible y en las pocas que permanecían con servicio se generaban filas largas de automóviles.

Imparte Instituto Municipal contra las adicciones conferencia sobre las consecuencias del tabaquismo

Lo anterior como parte de las actividades realizadas en el marco de la conmemoración del "Día mundial Sin Tabaco" 

Tijuana, Baja California, a 31 de mayo de 2024.- Con el objetivo de concientizar sobre las enfermedades y el daño ocasionado por el tabaco a corto, mediano y largo plazo, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), impartió una plática a los usuarios de las comunidades COTRRSA mujeres y COTRRSA hombres. 

Lo anterior, como parte de las actividades organizadas en el marco del "Día Mundial Sin Tabaco", con las cuales se pretende informar sobre las consecuencias tanto para el fumador activo, como el pasivo.

La Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), instituyó el “Día Mundial Sin Tabaco” en 1988, con el fin de hacer conciencia sobre los efectos letales de su consumo, estimando ocho millones de muertes anuales, entre fumadores y no fumadores expuestos al humo del cigarro. De acuerdo con la OMS, la esperanza de vida de una persona que fuma, es 10 años menor que de una que no fuma.

Cabe mencionar que el consumo de tabaco y la exposición al humo de segunda mano, es un serio problema de salud pública, incluso, es considerada como la primera causa de muerte en el mundo, que es prevenible y evitable. 

Según datos de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, el humo del tabaco contiene productos químicos, de los cuales se sabe son tóxicos o cancerígenos. En México, cinco mil 659 personas mueren al año por enfermedades atribuibles al humo de tabaco de segunda mano, provocando un gasto económico al sector salud de ocho mil 693 millones 773 mil 232 pesos.

Policía Municipal de Tijuana rescata a doce personas por privación ilegal de la libertad

*Gracias a las labores de prevención y patrullaje de la corporación municipal, se logró la liberación de las víctimas

*Hay cuatro personas detenidas por este hecho 

Tijuana, Baja California, a 31 de mayo del 2024.- Agentes de la Policía Municipal de Tijuana lograron el rescate oportuno y seguro de doce personas que se encuentran privadas de su libertad por tres hombres y una mujer, en una vivienda de la colonia Libertad Parte Baja.

Lo anterior se suscitó cuando los oficiales realizaban un patrullaje preventivo en el área, donde fueron interceptados por una mujer que solicitaba ayuda y quien mencionó que minutos antes había recibido una llamada por parte de su pareja sentimental, donde le decía que era retenido contra su voluntad al interior de un domicilio.

La mujer informó a los agentes dónde se encontraba su pareja, quienes solicitaron apoyo de otras unidades de la Policía Municipal que se encontraban en el área, trasladándose de inmediato al domicilio señalado. 

En el lugar se escuchaban gritos que pedían ayuda, por lo que rápidamente los agentes intervinieron y encontraron a varias personas que eran privadas de su libertad, entre ellas once hombres y una mujer, todos de diferentes edades y lugares de nacimiento como California, San Diego, Zacatecas, Distrito Federal, Michoacán, Tlaxcala, Tijuana y Sonora.

Asimismo, las víctimas señalaron como los presuntos responsables a cuatro sujetos que también se encontraban en el domicilio identificados como Kevin “N” de 22; Clarivel “N” de 34; Jonathan “N”; y Argenis “N”, ambos de 28; a quienes les fue asegurada un arma tipo fusil calibre .223, abastecida con 30 cartuchos útiles. 

El caso es investigado a fondo por la Fiscalía General del Estado, para determinar el motivo de la privación y proceder jurídicamente como dictamina la ley.

Anuncia Ayuntamiento de Tijuana Calendario por El Mes del Orgullo 2024 "Unidos por la Inclusión"

*Paulina Rubio, Madrina del Orgullo en Tijuana, ofrecerá un concierto gratuito en la avenida Revolución 

*Esperan más de 60 mil personas participando en la Marcha del Orgullo 2024

Tijuana, Baja California, 31 de mayo de 2024.- El Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, dio a conocer el calendario por el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ que en esta ocasión cerrará con broche de oro, con un concierto gratuito de la cantante mexicana Paulina Rubio, primera Madrina del Orgullo en Tijuana.

El subdirector de Diversidad e Inclusión, Edgar Edoardo Rodríguez, aseguró que desde que inició la administración de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, la primera edil ha buscado llevar el mensaje de inclusión a toda la ciudad, a través de políticas públicas permanentes y acciones como las que se llevará a cabo todo junio. 

Destacó que si bien todo el mes habrá eventos, el sábado 29 se espera la actividad más fuerte, con la Marcha del Orgullo “Unidos por la Inclusión” donde esperan la participación de alrededor de 60 mil personas concentradas en la zona Centro.

Al finalizar el recorrido, se ofrecerá un concierto abierto a toda la comunidad a lo largo de toda la avenida Revolución con la cantante Paulina Rubio, quien ofrecerá su show completo con cariño para Tijuana y visitantes de ambos lados de la frontera. 

“Por primera vez en 29 años amadrinará este evento; Paulina Rubio será nuestra Madrina del Orgullo en Tijuana, ella levantará la corona, levantará la voz por todas, todos y todes y está muy contenta de formar parte de los trabajos que realiza esta ciudad por la inclusión, por la unidad y por la Tijuana para todos”, recalcó Rodríguez. 

El calendario arranca el primero de junio con la colocación de pendones conmemorativos en Palacio Municipal, para después continuar el 03 de junio con el izamiento de banderas LGBTTTIQ+ en distintos puntos de Tijuana, entre ellos el recinto oficial del Ayuntamiento.

El 05 de junio se prevé un homenaje histórico a inicialistas del activismo LGBTTTIQ+ en Palacio Municipal, seguido de la grabación de un podcast el día 07, para continuar el sábado 08 de junio con la pinta de líneas peatonales LGBTTTIQ+ en avenida Revolución.

El 15 de junio, también en la emblemática avenida Revolución se realizará una vigilia, el 19 de junio, este Ayuntamiento entregará una medalla al activismo LGBTTTIQ+, y el 21 se realizará una jornada de salud y prevención en los bares de la zona Centro.

El subdirector de Diversidad e Inclusión destacó la participación del primer Coro Gay de Tijuana, quienes ofrecerán un concierto titulado “Voces por el Orgullo LGBTTTIQ+” en Plaza Santa Cecilia, el próximo 23 de junio a las 16:00 horas.

Y finalmente, el 29 de junio en punto de las 17:00 horas comenzará la Marcha por el Orgullo 2024 “Unidos por la Inclusión” que concluirá con el concierto de Paulina Rubio, con un escenario montado debajo del Arco Monumental, sobre avenida Revolución, a partir de las 19:00 horas.

Lorenzo Herrera, presidente del Fondo de Asistencia para el SIDA, A.C., activista y organizador de la marcha, reconoció el compromiso del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, que desde el primer año ha brindado su apoyo total para la realización de la marcha, dando espacio, voz y ayuda a quienes lo necesitan no solo en el Mes del Orgullo sino todo el año.

A la conferencia de prensa para anunciar el Calendario del Orgullo 2024 también asistieron el delegado de Zona Centro, Martín Muñoz, quien recalcó el impacto positivo de estas actividades en la ciudad; así como el director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Ceballos, detallando sobre el operativo que garantizará la seguridad de todas y todos los asistentes a la marcha y concierto.

Próximos 13 y 14 de junio realizarán jornada de acreditación de primaria y secundaria en explanada de Palacio Municipal

·         El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos convoca a las personas interesadas en acreditar su primaria y secundaria en un solo examen
 
 
Tijuana, Baja California, 31 de mayo de 2024.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), realizará los próximos días jueves 13 y viernes 14 de junio, la jornada de promoción y acreditación de estudios de nivel primaria y secundaria.

Lo anterior, en seguimiento a las acciones emprendidas por el INEA con el apoyo del Gobierno Municipal, a fin de atender a la ciudadanía en rezago educativo, por lo cual fueron implementadas estas actividades de manera mensual.
 
El objetivo de esta jornada es que las personas de 15 años de edad en adelante que no tengan su certificado de los niveles de educación básica, puedan obtenerlo a través de un examen único.
 
El compromiso del Ayuntamiento de Tijuana, es contribuir en la superación profesional de la ciudadanía acercando las herramientas necesarias para ello; de esta manera, otorga las facilidades para que el INEA realice la jornada de acreditación en la explanada donde se ubica el Monumento a la Madre, en horario de 09:00 a 13:30 horas.
 
Los días 13 y 14 de junio podrán acreditar sus estudios de educación básica con la aplicación de un examen diagnóstico que consta de 70 reactivos de conocimientos generales, así como Reconocimiento de Saberes, es decir, lo aprendido mediante estudios previos o adquiridos de manera autodidacta.
 
En el caso de primaria, el único requisito es traer su CURP, mientras que para secundaria, deben presentar el mismo documento y su certificado de primaria, el día que acudan a presentar su examen. 
 
Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse a los números telefónicos: (664) 624 40 40, (664) 696 84 70, (664) 126 91 35 del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

Busca IMAC acuerdos interinstitucionales para fomentar el arte y la cultura en California

La dependencia sostuvo reuniones con el Instituto de Cultura Mexicana (ICM) y la UNAM con sede en Los Ángeles

Tijuana, Baja California, a 31 de mayo de 2024.- El Ayuntamiento de Tijuana, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), se reunió con el Instituto de Cultura Mexicana (ICM) en Los Ángeles, California, con el objetivo de generar vínculos de colaboración que diversifiquen el trabajo entre las entidades de ambos países e impulsar el intercambio cultural.

Autoridades de la paramunicipal fueron recibidos por la subdirectora del ICM, Margarita Medina, quien ofreció un recorrido por las instalaciones de la Librería Este de Los Ángeles, en donde se realizan diversas actividades formativas para la comunidad de habla hispana. 

Durante el encuentro, se planteó llevar a cabo una de las conferencias que formarán parte del programa del “XVII Simposio de Historia de Tijuana”, con el propósito de difundir el origen de nuestra región y de la relación histórica que existe entre Tijuana y Los Ángeles. 

Asimismo, el IMAC sostuvo un acercamiento con autoridades académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con sede en Los Ángeles, con la finalidad de invitarla a participar en las diferentes actividades artísticas y culturales que ofrece el municipio de Tijuana.  

Para la dependencia, la colaboración entre estas instituciones es importante porque California es un Estado que cuenta con una gran población de connacionales.

Celebra IMDET Cuarta Clínica de Actividad Física y Deportes

*Niñas y niños tuvieron oportunidad de aprender principios básicos de Baloncesto, Voleibol y Futbol. 

Tijuana, Baja California, a 31 de mayo de 2024.- El Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET) llevó a cabo este viernes su cuarta Clínica de Actividad Física y Deportes, que tuvo lugar en el Gimnasio de Usos Múltiples y en la cancha techada de Futbol Rápido de la Unidad Deportiva Tijuana. 

La actividad comenzó con una rutina de calentamiento por parte de la instructora Laura Valdés, que contribuyó a que las niñas y niños estuvieran preparados para llevar a cabo los ejercicios de baloncesto, voleibol y fútbol de manera adecuada. 

Como parte de la dinámica, las niñas y niños tuvieron la oportunidad de conocer los fundamentos de las tres disciplinas mediante clases de 45 minutos. 

La jornada arrancó con baloncesto, por parte del instructor Gil Olmedo; continuó con futbol con Kenia Platas, y cerró Braulio Hernández con voleibol. 

La próxima Clínica de Actividad Física y Deportes tendrá lugar el viernes 28 de junio en el marco del Consejo Técnico Escolar de los niveles de educación básica. 

El evento también fue celebrado durante los meses de enero, febrero y abril.