martes, 15 de abril de 2025
281) Toma protesta presidente Ismael Burgueño a integrantes del 5to Cabildo de la Juventud 2025
280) Fortalece XXV Ayuntamiento de Tijuana lazos binacionales con autoridades del condado de Los Ángeles
279) Arroja XXV Ayuntamiento de Tijuana resultados favorables programa de estímulos fiscales para el pago del impuesto predial
Anuncia SAT implementación de actualizaciones y mejoras para la presentación de declaración anual de personas
Más ayuntamientos se suman al trabajo del CECCC para certificar a sus policías
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas; 15 de abril 2025.- En un paso significativo hacia el
fortalecimiento de la seguridad del Ayuntamiento de Amatenango del Valle, se
llevó a cabo la firma de convenio de coordinación entre el director general del
Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del Estado (CECCC), José
Alberto Llaven Villareal, y la presidenta municipal, Julieta Gómez Jiménez.
Al
evento, también asistió el presidente por usos y costumbres, Salomón López
Gordillo, ambas autoridades reafirmaron que el encuentro y el convenio firmado
tiene como objetivo certificar a los policías municipales a través de la
realización de los exámenes de control de confianza.
Más
tarde, el director general del CECCC recibió la visita de Juan Gómez Morales,
presidente municipal de Benemérito de las Américas, para abordar temas en
materia de evaluación de control de confianza de los policías de su municipio y
establecer convenio próximamente.
Con más acciones cómo está se abona al estado de paz que construye diariamente el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
VIDEO) Gobierno de México pone en marcha programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad
Audio: https://we.tl/t-5CuAAn0SRM
Presentación:
https://we.tl/t-uunZBcyrio
Versión
estenográfica: https://t.ly/_hf2S
*
A partir del 2 de mayo arrancan las visitas domiciliarias para la integración
del expediente clínico
*
A la fecha se han censado a 8 millones 191 mil 351 personas adultas mayores y
con discapacidad
*
Se han contratado a 19 mil 300 trabajadores de la salud quienes realizarán
visitas domiciliarias mensuales o bimestrales
Ciudad
de México, 15 de abril de 2025.- El Gobierno de México, a través de las
Secretarías de Bienestar y de Salud,
informa que puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, en el que
por medio de visitas domiciliarias se otorgará atención médica integral y
periódica a personas adultas mayores y con discapacidad.
La
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, a partir del 2 de
mayo, 19 mil 300 trabajadores de la salud que fueron contratados visitarán a
los 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad que ya
fueron censados por la Secretaría de Bienestar.
“Van
a llevar una mochila con rueditas, donde llevan su estetoscopio, para medir la
presión, para poder tomar el azúcar en la sangre, todo lo que los médicos
determinen, llevan un equipo. Entonces, ahí es que van a levantar el expediente
clínico de la persona. Ellas o ellos van a tener contacto con médicos de la
Secretaría de Salud, de tal manera que, si encuentran que alguien tiene presión
alta, se le pueda medicar en coordinación con los médicos; si ven que la
presión es muy alta lo llevarán al centro de salud para poder mantener, si es
necesario, la medicación y evitar pues que llegue a condiciones más extremas”,
explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Explicó
que se contrató al personal de salud de acuerdo a la zona donde vive para que
no realice grandes desplazamientos y conozca a su comunidad. Además, precisó
que las visitas domiciliarias serán mensuales o bimestrales según el estado de
salud de los adultos mayores y de las personas con discapacidad, mientras que
en las zonas alejadas se enviarán brigadas médicas.
Puntualizó
que las personas adultas mayores y con discapacidad podrán adquirir sus
medicamentos prescritos en el Centro de Salud que les corresponda del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar, pero
además habrá un número de tratamientos particularmente para enfermedades
crónicas que estarán disponibles en las Tiendas Bienestar, en los Bancos del
Bienestar o en algún lugar cercano a sus domicilios.
Anunció
que también, a largo plazo se creará un Centro Telefónico de Salud a Distancia
para que haya orientación permanente para que las y los trabajadores de salud
tengan mucha más información en situaciones donde las personas adultas mayores
o con discapacidad tengan algún problema adicional.
“Es
un programa muy completo que se vincula con el programa de salud, de
fortalecimiento de la atención a la salud”, aseguró.
La
secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que de acuerdo con el
Protocolo de Atención del programa Salud Casa por Casa en la primera visita
realizarán la Historia Clínica de las personas adultas mayores y con
discapacidad. Las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros realizarán la toma
de signos vitales como la temperatura; el pulso; la frecuencia respiratoria; la
presión arterial y se aplicará la oximetría. También harán una valoración
nutricional con toma de peso y talla; se aplicarán pruebas rápidas para conocer
los niveles de glucosa, de colesterol, de triglicéridos; de agudeza visual y
auditiva; de capacidad locomotriz y además darán una orientación sobre el
cepillado de dientes y capacitarán a las y los cuidadores. Con el análisis del
estado general de la salud, se realizará una clasificación de cuatro niveles:
*
Grupo 1: para pacientes que tengan alguna enfermedad crónica pero que esté
controlada.
*
Grupo 2: para quienes padecen múltiples condiciones médicas, pero con autonomía
funcional.
*
Grupo 3: pacientes con múltiples condiciones y dependencia parcial.
*
Grupo 4: múltiples condiciones y dependencia total de sus cuidadores.
Con
ello, se podrá establecer un tratamiento específico para cada padecimiento a
través de los Protocolos Nacional de Atención Médica (PRONAM) y se prescribirán
los medicamentos del cuadro básico para el primer nivel.
Informó que el trabajo de la Secretaría de Bienestar se organiza con una subdivisión del territorio en 19 mil 300 zonas en las que trabajará el personal de salud que fue contratado para el programa Salud Casa por Casa. Mientras que, en zonas rurales se enviará una brigada móvil para atender a personas que viven en lugares lejanos; estarán conformados por conformadas por un médico, una enfermera, un técnico en enfermería y el servidor de la nación de la región.
Eduardo Ramírez transforma a Puerto Arista con obras que impulsan el turismo y el desarrollo
En
un ambiente de alegría, y acompañado por su esposa Sofía Espinoza Abarca y de
sus hijas Yazmín, Renata y Grecia, el mandatario recorrió las vialidades y
espacios renovados de este emblemático sitio turístico, donde recibió muestras
de afecto y agradecimiento por parte de niñas, niños, jóvenes, mujeres y
hombres. En ese marco, aseguró que en la Nueva ERA, Puerto Arista se
consolidará como uno de los principales destinos de playa de México y el mundo.
"Este
es un punto de referencia turística para Chiapas y el sur del país, pero lo
vamos a convertir en un destino con proyección nacional e internacional. Esta
es apenas la primera etapa, porque cuando ya se tiene paz hay que disfrutar. A
Chiapas no hay que inventarlo, está hecho y es extraordinario por naturaleza;
tiene bellezas inigualables y una gran riqueza cultural. Ya recuperamos la
seguridad, ahora sigue el desarrollo económico, y el turismo es un eje
prioritario", expresó.
Ramírez
Aguilar destacó que el orden y la pacificación del estado han sido posibles
gracias al trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas y las corporaciones
estatales y municipales de seguridad y justicia. Subrayó también que el
respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante los programas sociales,
ha sido fundamental para avanzar hacia un estado con bienestar y prosperidad
compartida.
El
gobernador enfatizó que el turismo tiene un impacto directo en la calidad de
vida de las familias, por lo que exhortó al sector a sumarse a los procesos de
capacitación para elevar la calidad de los servicios. "Amo profundamente a
Chiapas, lo llevo en el corazón. Voy a trabajar incansablemente para cambiarle
el rostro en lo social, cultural y turístico, y para darle tranquilidad a las
familias. Pero necesitamos que todos estemos en la misma sintonía para que
Chiapas sea visitado por personas de todo el mundo”, agregó.
Por
su parte, la titular de la Secretaría de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart,
explicó que con obras de calidad y las nuevas condiciones de paz y seguridad
que prevalecen en Chiapas, se está impulsando el desarrollo económico y
turístico de Puerto Arista, creando un entorno atractivo para los visitantes
locales, nacionales e internacionales.
Aseguró
que estos proyectos de mejoramiento de la infraestructura turística se
replicarán en otros puntos de la entidad, además del fortalecimiento de la conectividad
terrestre y área. “Chiapas es extraordinario por naturaleza y lo vamos a
proyectar como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo”,
afirmó.
La
diputada federal del Distrito VII, Azucena Arreola Trinidad, resaltó que estas
acciones reflejan el compromiso del gobierno de la Nueva ERA por promover el
turismo y transformarlo en un motor de empleo, por lo que exhortó a las y los
habitantes a cuidar de estas obras, así como preservar y promocionar las
bellezas naturales de la entidad, a fin de atraer a más visitantes, fortalecer
la economía local y consolidar a Puerto Arista como un referente turístico.
El
alcalde de Tonalá, Manuel de Jesús Narcia Coutiño, expresó su agradecimiento al
gobierno de Eduardo Ramírez por el impulso a estas obras, que permitirán una
mejor imagen de este sitio, un mayor flujo de visitantes y, con ello, el
crecimiento económico del municipio.
Acompañaron
al gobernador el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del
Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el representante de la Presidencia de
la República en Chiapas, Antonio Santos Romero; el comandante de la 22 Zona
Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; el auditor superior del
Estado, José Antonio Aguilar Meza; y la diputada presidenta de la Comisión de
Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Alejandra Gómez
Mendoza.
También estuvieron presentes la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez; la secretaria General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; las secretarias de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; y de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; el coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo, Segundo Guillén Guillén; el presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, A.C. Noé Fabian Ruiz Velázquez; y la diputada local del Distrito XV de Tonalá, Faride Abud García.
Evidencias del director de Educación que intrigan al magisterio huixtleco: Nada Personal
Por: JorgeEscobedo
* ¿Esa es la percepción del flamante secretario de educación sobre el anunciado diálogo de intensificar esfuerzos para alcanzar objetivos en materia de alfabetización que pide el gobierno de ERA?
Huixtla Chiapas.- A escasos 100 días de haber
iniciado la presente administración estatal, los trabajos y las acciones que
pretende implementar el gobierno a favor de los chiapanecos se están viendo
empañados por actitudes negativas de ciertos funcionarios, tal es el caso del
titular de educación en el estado, Roger Adrián Mandujano Ayala quien en lugar
de tratar de resolver problemas, pone piedras en el camino.
Lo anterior queda de manifiesto con el descontento
generalizado por parte de los auténticos mentores Huixtlecos en contra del titular de la Secretaria de Educación, donde surge la contrariedad de interés de
otra índole y no del diálogo productivo con maestros.
Toda vez que lo anterior, en vez de lograr el
objetivo espera, la reunión se tornó más bien en una “pachanga” con personas
que nada tiene que ver con la educación.
Lo que en realidad le afectó la euforia percibida
del magisterio huixtleco toda vez que esta situación perturba grandemente la
confianza de una comunicación positiva entre autoridades educativas, maestros y
el gobierno del Dr. Eduardo Ramírez Aguilar.
Lo grave del caso en cuestión es todo parece indicar
la reunión de dialogo con maestros, más bien fue utilizada y manipulada
mañosamente para promover la candidatura de una persona que ni siquiera es de
Huixtla mucho menos bien vista por los huixtlecos.
Mas bien lo que piden los huixtlecos es que ponga
más seriedad en su encargo, ya que hay problemas que requieren ser atendidos en
el magisterio, m mismos que deben resolverse de manera formal y comprometida,
en vez de “quemarse” promoviendo la candidatura anticipada de una persona non
grata entre la comunidad huixtleca.
De ahí que en el magisterio huixtlecos surgen estas
interrogantes:
¿Será acaso que esas son las indicaciones del
gobierno de la nueva ERA, o se “está haciendo por lo oscurito” a sus espaldas y
no se da cuenta, O, será acaso es una señal recibida por parte de la cúpula
de grupos políticos para que desde ya la
Secretaría de Educación empiece con “las campañitas” anticipadas?
Lo cierto es que con estas actitudes negativas deja
mucho que desear en la educación chiapaneca, y lo peor de todo, al gobierno del
Dr. Eduardo Ramírez Aguilar.
Difícil de creer que un gobernante que ha
garantizado que este sexenio será un gobierno de respuestas y efectivo para el
magisterio chiapanecos con tantos problemas y carencias, hoy en día, empiezan a
brotar funcionarios de primer nivel como el del titular de Educación, una
personas aventureras que se aleja sin dejar rastros, inicie campañas
anticipadas para ganarle tiempo al tiempo.
Sin embargo, así se registra la buena voluntad de
colaborar por parte del magisterio huixtleco con un gobierno al que en un
momento dado se le dio el beneficio de la duda, pero al paso implacable del
tiempo, se impone la interrogante: ¿Fue esa percepción del flamante secretario
de educación del anunciado diálogo de intensificar esfuerzos para alcanzar
objetivos en materia de alfabetización que pide el gobierno de ERA?
El gobernador Ramírez Aguilar debería repasar con sentido autocrítico lo que expresa y se compromete a hacer en los foros. Es decepcionante cómo ventilan sus desavenencias algunos de sus funcionarios en público, en lugar de hacerle frente con seriedad a los desafíos de la gobernabilidad y del desarrollo del estado. Una evidencia más de la intrascendencia histórica de este gobierno que empieza por parte de sus funcionarios más allegados. Pero que conste, no es… Nada personal