miércoles, 29 de enero de 2025

096) Encabeza Presidente Municipal Ismael Burgueño toma de protesta de la mesa directiva del nuevo Colegio Humanismo Jurídico Mexicano

* El Primer Edil felicitó a los integrantes del Colegio destacando la importancia de su creación en favor de la defensa de la justicia en la región.
 
Tijuana, Baja California, 29 de enero de 2025.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, tomó protesta a las y los integrantes que conforman la mesa directiva del nuevo Colegio Humanismo Jurídico Mexicano, A.C., marco en el cual, reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con este organismo para fortalecer la justicia y el bienestar en Tijuana.
 
Durante su intervención, el Primer Edil felicitó a los integrantes del Colegio Humanismo Jurídico Mexicano, destacando la importancia de su creación en favor de la defensa de la justicia en la región.
 
“Este Colegio viene a aportar una visión humanista, donde siempre estará primero el bienestar colectivo. Felicito a su presidenta y a sus integrantes por asumir este reto, sus nombres ya forman parte de la historia de este colegio como miembros fundadores. Estoy seguro que velarán por el ejercicio ético y transparente en beneficio de las y los ciudadanos que soliciten sus servicios, cuentan con el apoyo del XXV Ayuntamiento, para facilitar el desarrollo de su actividad”, manifestó Burgueño Ruiz. 
 
La creación de este nuevo Colegio Humanismo Jurídico Mexicano resalta el papel fundamental que desempeñan sus integrantes bajo un perfil humanista que velará por la justicia y el bienestar de la ciudadanía. Por ello, el Alcalde los exhortó a trabajar con integridad y compromiso, siempre en defensa de la justicia social.
 
Por su parte, la Presidenta del Colegio Humanismo Jurídico Mexicano, A.C., Clara Esthela Delgado García refirió: “Nos corresponde a los juristas comprometidos, defender los derechos del pueblo y trabajar incansablemente para consolidar una sociedad más justa y equitativa”. 

A la toma de protesta, realizada en el teatro de la Casa de la Cultura, también asistieron, la Presidenta del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez Sánchez; el Diputado Federal, Gilberto Herrera Solorzano; la Subconsejera Jurídica Zona Costa del Gobierno del Estado, Guadalupe Ricardo Rodríguez; el Fiscal Regional, Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez; el Magistrado Carlos Alberto Ferrer Espinoza; la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán, entre otras autoridades y miembros de la comunidad jurídica.

Secretaría de la Frontera Sur realiza Primer Foro Consultivo: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Fronterizo

Participan alcaldes de distintas regiones del estado

Tapachula, Chiapas.- Derivado del plan transformador para Chiapas, que puso en marcha el gobernador Eduardo Ramírez para el periodo 2024-2030, la Secretaría de la Frontera Sur, que encabeza María Amalia Toriello Elorza, realizó el primer encuentro con presidentas y presidentes municipales de la región fronteriza del Soconusco, a través de un foro consultivo denominado Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de la región fronteriza, con el propósito de conocer los principales problemas y causas en dos áreas: la economía local y el fenómeno migratorio.

En ese sentido, la titular de la Frontera Sur destacó que dicho foro es el primero de cuatro que se desarrollarán en diversos ámbitos, “en primera instancia necesitábamos escuchar a los gobiernos municipales que son los actores públicos más cercanos a los problemas desde lo local, posteriormente tendremos este tipo de encuentros con el sector empresarial, académico y social, así también con organismos no gubernamentales y organismos internacionales para obtener una visión más integral y comprender mejor las causas de los desafíos que enfrenta nuestra región”, refirió. 

Mencionó que de este foro consultivo saldrán insumos fundamentales para el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 contribuyendo a un proceso participativo, informado y focalizado con relación a problemas reales que los mismos representantes de los ayuntamientos planteen, con lo cual la Secretaría de la Frontera Sur podrá vincular a los sectores público, privado y social para dirigir los programas, acciones y apoyos a los sectores y personas que más lo necesiten.

En lo que respecta al plan transformador, la funcionaria estatal indicó que coloca a nuestra región fronteriza como una de sus principales prioridades, que busca consolidarla como un polo de desarrollo global el cual cobra relevancia ante los retos del fenómeno migratorio de nuestra región.
Finalmente, Toriello Elorza agradeció la participación y el compromiso de los alcaldes y alcaldesas, con quienes -dijo- se hará un trabajo colaborativo que transformará con humanismo los desafíos en oportunidades y consolidará el desarrollo sostenible de la región fronteriza.

A este primer foro asistieron los presidentes municipales de Tapachula, Yamil Melgar Bravo; de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar; de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altuzar; de Unión Juárez, Fabián Barrios de León; así como representantes de los municipios de Mazatán, Metapa de Domínguez, Motozintla, Suchiate y Las Margaritas. 

Asimismo, estuvieron presentes los responsables de las mesas de trabajo de dicho foro, el subsecretario de Movilidad Humana, Eduardo Castillejos; el subsecretario de Seguimiento y Desarrollo Socioeconómico, Alfredo Antonio Kanter Culebro; y el jefe de la Unidad de Planeación, Ignacio Macedio Castillejos.

La Sierra está salvada, la Sierra ya no está sola: Eduardo Ramírez

- El gobernador visitó los municipios de Bejucal de Ocampo y El Porvenir, donde reafirmó su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente y de trabajar para garantizar la paz 


El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar realizó una gira de trabajo por la región Sierra, donde sostuvo encuentros con habitantes de los municipios de Bejucal de Ocampo y El Porvenir, ante quienes reafirmó su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente y de trabajar para garantizar la paz, el desarrollo y el bienestar de toda esta zona que, durante años, fue afectada por la presencia de los grupos delincuenciales.

En Bejucal de Ocampo, acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, el mandatario subrayó que en su administración se hace valer la ley y dejó en claro que el gobierno es el único responsable de velar por la seguridad de la población. Asimismo, advirtió a las autoridades municipales que no permitan el cobro de derecho de piso, pues los recursos públicos deben destinarse exclusivamente para atender las necesidades de los municipios. 

“El dinero del pueblo no es para los delincuentes, que quede claro: nadie les va a cobrar derecho de piso. Se los dice el gobernador, no solo el Gabinete de Seguridad. Aquí la ley se respeta. No tengan miedo, hay autoridad que los va a proteger. La Sierra está salvada, la Sierra ya no está sola”, enfatizó al tiempo de recordar que en años pasados los delincuentes tomaron esta región como campo de batalla, sometiendo a la población.

En este sentido, Ramírez Aguilar expresó su profundo cariño por la Sierra y señaló que le dolía ver el sufrimiento de la gente ante el abandono que padecieron por muchos años. Por ello, aseguró que las autoridades permanecerán en las comunidades para brindarles seguridad y tranquilidad. “El que se mete con el pueblo se mete con el gobierno", sentenció.

En el municipio de El Porvenir, el mandatario afirmó que a 52 días de haber iniciado su administración se ha logrado la pacificación en esta zona, porque las autoridades están presentes y se ha aplicado la ley. Por ello, convocó a la población a que sigan trabajando en unidad y que no le abran la puerta a los grupos delictivos que en el pasado se apoderaron de esta región.

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño dio a conocer que en el municipio de Bejucal de Ocampo se instalarán de manera permanente elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, y de la Fiscalía General del Estado, así como grupos de inteligencia, con el objetivo de combatir a la delincuencia y salvaguardar la seguridad de las y los habitantes.

En su participación, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó que conforme a la instrucción del gobernador, esta región contará con una Fiscalía de Distrito y fiscales del Ministerio Público para cada municipio, con el propósito de que las tareas de investigación se realicen de forma oportuna. “No más una Sierra olvidada, ustedes son nuestra prioridad”, expresó.

Los alcaldes de El Porvenir, José Maximiliano González Pérez y de Bejucal de Ocampo, Onésimo Esaú Santizo Roblero, coincidieron al reconocer que con las estrategias que el gobernador Eduardo Ramírez ha implementado en materia de seguridad ya se puede transitar con tranquilidad en las carreteras de la entidad, lo que ha permitido devolverles la paz anhelada a los municipios de esta región.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes: el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el subsecretario de Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro; el diputado federal Jorge Villatoro Osorio; el diputado local del Distrito 17 Motozintla, Héctor Leonel Paniagua Guzmán; las presidentas de los DIF municipales de El Porvenir, Daisy Ortiz Pérez y de Bejucal de Ocampo, Magnolia Vázquez Velázquez; así como las y los presidentes municipales de la región Sierra Mariscal.

095) Entabla Presidente Ismael Burgueño Ruiz diálogo con hoteleros para fortalecer el desarrollo turístico de Tijuana

* "Este año verán un cambio de manera positiva; un municipio limpio y ordenado", externó el Alcalde. 

Tijuana, Baja California, 29 de enero de 2025.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, entabló un diálogo con empresarios que conforman la Asociación de Hoteles del Noroeste, para abordar temas de interés común y de proyectos que fortalecerán el desarrollo turístico y abonarán al crecimiento de la ciudad. 

El encuentro que estuvo coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), que dirige Pedro Montejo Peterson y la Asociación de Hoteles, que lidera Martha Domínguez Uscanga, se llevó a cabo con la asistencia de representantes de distintos hoteles de la ciudad, quienes mostraron su disposición de colaborar con la administración municipal.

Al referir la importancia de hacer equipo con los diferentes sectores de la ciudad, 
el Alcalde de Tijuana manifestó que su gobierno busca ser facilitador y propositivo; con toda la voluntad y la disposición de apoyar a la hotelería organizada. 

"Estas mesas de trabajo y acercamiento que serán permanentes nos permite trabajar de manera coordinada y armónica, lo que buscamos es generar  las condiciones para fortalecer Tijuana, traemos importantes proyectos, tengan la certeza de que este año verán un cambio de manera positiva; un municipio limpio y ordenado, estamos para construir y abiertos a establecer una agenda de trabajo que permita evaluar los proyectos", externó. 

Durante el acercamiento se abordaron temas como seguridad para turistas, pases de cruce ágil, limpieza de áreas públicas, vinculación de delegaciones y dependencias, luminarias, bacheo, limpieza de puentes y el reforzamiento a la imagen de la Zona Centro.

Por su parte, la Presidenta de la Asociación de Hoteles del Noroeste, Martha Domínguez, agradeció al Presidente Burgueño la atención y la apertura para escucharlos y avanzar juntos hacia el progreso de Tijuana. 

La Asociación agrupa a 32 hoteles, distribuidos en Zona Río, La Mesa, Zona Centro y Tercera Etapa, recibe a un millón de visitantes de manera anual y es la única asociación activa en Tijuana en el ramo. 

El Presidente Municipal estuvo acompañado por el titular de SEDETI, así como la Directora de Promoción Económica de SEDETI, Lucía Aguirre Inzunza. 

094) “Miércoles de Delegación” implementado por el Presidente Ismael Burgueño llega a la demarcación de La Mesa

* El XXV Ayuntamiento es un gobierno que colabora con las y los tijuanenses para seguir construyendo el desarrollo de la ciudad. 
 
Tijuana, Baja California, 29 de enero de 2025.- Residentes de la demarcación La Mesa y sus colonias aledañas fueron atendidos directamente por el Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, bajo el esquema denominado “Miércoles de Delegación” que este día llegó a esta demarcación.  
 
El XXV Ayuntamiento de Tijuana adoptó este mecanismo de atención para establecer un contacto más directo con las y los ciudadanos, que son quienes tienen el pulso de lo que ocurre en sus comunidades, y de esta forma, el gobierno llevar a cabo acciones efectivas para dar soluciones. 
 
El Presidente Burgueño Ruiz, arribó a las oficinas donde fue recibido por la Delegada Municipal, Bianka Najar Soto, posterior a un recorrido por las diversas áreas en el que tuvo la oportunidad de constatar el trabajo que lleva a cabo el personal, pasó a un espacio para atender uno a uno a los ciudadanos que expusieron temas como servicios públicos, infraestructura y bienestar, entre otros. 

“Desde un inicio dije, no quiero delegadas ni delegados de escritorio, sino de territorio y eso es lo que está sucediendo. La ciudadanía se ha expresado positivamente de la dinámica que estamos llevando a cabo”, manifestó Burgueño Ruiz. 

En este marco, reafirmó el compromiso con los habitantes de esta comunidad de llevar respuestas claras como un gobierno que colabora con las y los tijuanenses para seguir construyendo el desarrollo de Tijuana. 

Durante esta jornada se instalaron módulos de atención ciudadana donde personal de la Secretaría de Bienestar, Desarrollo Comunitario,
Obras Públicas, Registro Civil, Inspección y Verificación, así como Seguridad Pública Distrito La Mesa, Los Pinos y Cerro Colorado, brindó asesoría y apoyo a las y los ciudadanos.

Por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) se instaló un módulo de programas preventivos, a través de cual se informó a los presentes sobre las aplicaciones móviles como Botón Morado y Botón de Emergencia, además de entregar folletos con información sobre la Policía Juvenil, Seguridad Vial y el programa D.A.R.E, encaminado a la prevención de adicciones.
 
En esta jornada de atención el Presidente Municipal y la Delegada Municipal estuvieron acompañados por la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; el Regidor Ranier Alejandro Falcón Martínez; el Director de Policía y Tránsito Municipal, Juan Carlos Hernández Herrera y la Coordinadora de Delegaciones, Arianna Guerrero Huerta. 

093) más de 17 mil actas otorgadas con el 50% de descuento en campaña de registro civilː XXV Ayuntamiento de Tijuana

* El descuento aplica en actas de nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción; el beneficio concluye el último día del presente mes. 

Tijuana, Baja California, 29 de enero de 2025.- Como parte del esquema de un gobierno humanista establecido por el Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, el XXV Ayuntamiento mantiene activa la campaña que otorga el 50% en la expedición de actas en Registro Civil, con el propósito de beneficiar la economía de la ciudadanía. 

El descuento inició su aplicación a partir del 1 de enero de este año y concluirá el 31 de este mes, es válido en trámites de actas de nacimiento local, matrimonio, divorcio y defunciones, registradas en Tijuana. 

La Oficial de Registro Civil 01, Belinda Rodríguez Moreno, señaló que a la fecha llevan 17 mil 959 actas impresas con el 50% de descuento, en este sentido, invitó a las y los tijuanenses a aprovechar el beneficio.

La campaña incluye la expedición de actas certificadas, ordinarias, digitalizadas y urgentes y se pueden solicitar en cualquiera de las 11 oficialías ubicadas en la ciudad, tanto en delegaciones como en Palacio Municipal, de lunes a viernes, en un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas.

Los requisitos que deberán presentarse varían y son acordes al trámite que se va a solicitar y se encuentran publicados en la página oficial del XXV Ayuntamiento de Tijuana www.tijuana.gob.mx, donde además las y los interesados podrán encontrar los costos normales para cada procedimiento.

El Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, fortalece la atención al ciudadano con alternativas y apoyo para la realización de diversos trámites.