sábado, 30 de noviembre de 2024

183) Elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses, propósito de las Jornadas de Bienestar

•  El Alcalde Ismael Burgueño encabezó la actividad de este sábado en Infonavit Lomas del Porvenir.

•  En lo que fue la octava jornada, se hizo entrega de apoyos económicos a estudiantes destacados asi como sillas de ruedas a personas con capacidades diferentes.

Tijuana, Baja California a 30 de noviembre de 2024.- Elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses es el propósito de las Jornadas de Bienestar, realizadas cada sábado en distintas demarcaciones de la ciudad con la finalidad de facilitar el acceso a servicios y trámites esenciales que ofrece el XXV Ayuntamiento de Tijuana.

Esta mañana, el Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz, asistió a la Jornada de Bienestar que se realizó en Infonavit Lomas del Porvenir, en la delegación Playas de Tijuana, ante los vecinos de esta demarcación reafirmó el compromiso de encabezar un gobierno cercano a la gente.

“Lo más importante son ustedes. El siguiente año vamos a invertir en obra, en pavimentación y en bacheo como nunca se había invertido en la historia de Tijuana, vamos por esas calles, por esos baches. Vengo a cumplir con mi obligación como alcalde y vamos a trabajar en equipo con el Gobierno del Estado".

Burgueño Ruiz reiteró la instalación de alumbrado público en las colonias, anunciando que Tijuana será una de las ciudades más iluminadas del país. 

Agregó que se han estado implementando acciones en el tema de seguridad como los filtros en las Garitas: "Estos filtros son para mantener la seguridad de la zona, que las y los ciudadanos que crucen al vecino país se sientan seguros. Se trata de una estrategia interna de coordinación con  los tres órdenes de gobierno donde la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está comprometida con la seguridad en Tijuana".

Finalmente, reiteró ante los asistentes que se va a transparentar cada peso que se utilice en el gobierno que encabeza: "Tenemos el presupuesto más grande en la historia de Tijuana y en seguridad lo duplicamos porque va a haber tecnología de punta de primer nivel, vamos a garantizar la prevención del delito, es un trabajo que estamos haciendo en coordinación con los tres órdenes de gobierno", mencionó el primer edil.

Como parte del compromiso de apoyar la educación de la niñez y juventudes de Tijuana, como una Responsabilidad de Todos, se entregaron de la mano del Presidente Municipal, tabletas y mochilas equipadas a estudiantes destacados, así como apoyos económicos a jóvenes estudiantes de media superior. Además, el primer edil entregó sillas de ruedas a la beneficiaria Rosa Ester y a la niña de nombre Frida.

En su intervención, el Secretario de Bienestar del XXV Ayuntamiento, Erik Morales Elvira, mencionó:

“Hoy llevamos a cabo la octava jornada, a través de estas jornadas hemos beneficio a más de 10 mil personas, hemos visitado seis demarcaciones, y realizado dos macro jornadas de más de 4 mil personas. En la Secretaría de Bienestar trabajamos a diario en beneficio de la ciudadanía.”  

En esta jornada coordinada por la Secretaría de Bienestar, participaron las diversas paramunicipales ofreciendo sus servicios: 

Instituto Municipal de la Juventud, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal del Deporte, Instituto Municipal Contra las Adicciones, Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, Instituto Municipal de Arte y Cultura, Módulo de la Consulta Pública para el Plan Municipal de Desarrollo, Dirección Municipal de Atención al Migrante, Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas, Diversidad e Inclusión, Desarrollo Social Municipal, Registro Civil, Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana, DIF, Instituto Municipal de Participación Ciudadana, entre otras.

Por parte de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, se entregaron vales para mastografías a mujeres que asistieron a esta octava jornada. 

Acompañaron al Alcalde, Gilberto Herrera Solórzano, Diputado por el VI Distrito Federal, Baja California, Cámara de Diputados LXVI Legislatura; Julia Andrea González Quiroz, Diputada Distrito X Local, Congreso del Estado de Baja California XXV Legislatura; Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica Procuradora; Alejandro Roberto Ibarra Moreno, Delegado de Playas de Tijuana, del H. XXV Ayuntamiento de Tijuana; Regidora Michell García; Regidor Pablo Yáñez Placencia; ciudadana Estefanía Ibáñez Mijares, líder de Delegación Playas y el ciudadano Abraham Casanova, líder de colonia Soler.

182) Asiste Presidente Municipal Ismael Burgueño a ciclo de conferencias "Juventud, Experiencia y Valores"

* Espacio de reflexión y diálogo donde la juventud y la experiencia se unen para debatir sobre la construcción de un mejor futuro. 

Tijuana, Baja California, a 30 de noviembre de 2024.- El Gobierno Municipal trabaja en equipo, con el interés en que las y los jóvenes tengan oportunidades para el estudio y el trabajo, así lo externó el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, al participar en el Ciclo de Conferencias "Juventud, Experiencia y Valores".   

En el Museo Interactivo El Trompo sede de este foro, agradeció a los organizadores y asistentes a este importante espacio de reflexión y diálogo donde la juventud y la experiencia se encuentran, juntos, para debatir sobre la construcción de un mejor futuro. 

"Trabajar en equipo para prevenir el delito es Responsabilidad de Todos, para tener seguridad, fortalecer valores y que la ética persista", puntualizó Burgueño Ruiz. 

Exhortó a la juventud reunida a aplicar la información y multiplicarla en su entorno para mejorarlo y que se logre la verdadera transformación. 

El Presidente Municipal, reafirmó el compromiso de su administración con la justicia social, las oportunidades y el fortalecimiento de los valores que unen a la sociedad como el respeto, la solidaridad y el compromiso con el bienestar. 

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, refirió el interés del Presidente Municipal por impulsar a los jóvenes y sacarlos adelante.

"Es importante que los jóvenes tomen conciencia sobre el rumbo de su vida, qué es lo que verdaderamente quieren y hacia dónde quieren llegar", mencionó. 

En tanto, la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán, agradeció a los organizadores por acercarse a los jóvenes a través de este foro para fomentar los valores y el interés por las políticas públicas del Gobierno Municipal. 

En el foro se encontraban Carlos Barboza,  Director de la Fundación " Carlos Hank González", organizadora del foro, así como Ranier Falcón Martínez, Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

Se inaugura Clínica de Parto Humanizado número 19 en Ocosingo

· Esta administración da respuesta a demandas añejas en la Región Selva Lacandona con la creación de sala de hemodiálisis, la Clínica de Parto Humanizado y la entrega de ambulancias

Ocosingo, Chiapas; 30 de noviembre de 2024.- El pueblo de Ocosingo es testigo de la transformación en salud que vive Chiapas al ser beneficiado con importantes obras que mejoran la calidad de vida de quienes más lo necesitan, afirmó el secretario de Salud del estado, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, al inaugurar la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de este municipio, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

En el acto protocolario, el funcionario estatal destacó que se trata de la clínica número 19 en su tipo que se pone en funcionamiento en la entidad para contribuir a la disminución de la muerte materna, indicador en el que históricamente Chiapas ocupaba el primer lugar nacional, pero a partir de agosto de 2021, cuando por instrucciones del jefe del Ejecutivo del estado se inauguró la primera Clínica de Parto Humanizado, modelo único en el país, esta situación se comenzó a revertir y actualmente Chiapas se ubica en el lugar número 14 a nivel nacional.

"Lo hemos logrado con el esfuerzo y el trabajo de todos, con la responsabilidad del personal de salud y el compromiso del principal promotor y líder de la salud en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien ha pedido a todo su gabinete trabajar hasta el último día de su gobierno; nosotros como aliados estamos haciendo lo que nos corresponde, y es transformar la salud, dar la salud a quien más lo necesita, a las y los chiapanecos que menos tienen, que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera ha sido una premisa; primero los más pobres y hoy estamos favoreciendo a quienes más lo necesitan", manifestó.

El titular de la Secretaría de Salud en el estado señaló que el municipio de Ocosingo es testigo de la transformación en salud porque en esta administración el Hospital Básico Comunitario fue beneficiado con la creación de una sala de hemodiálisis y este día se inaugura la Clínica de Parto Humanizado, además de recibir dos ambulancias de traslado para fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia en la red de servicios médicos, una de ellas para el hospital y la otra para la unidad de salud de la localidad San Quintín. De esta manera, dijo, el Gobierno de Chiapas atiende demandas añejas en la Región Selva Lacandona.

Por su parte, la presidenta municipal de Ocosingo, Angélica Méndez Cruz, aseveró que el municipio está de fiesta porque a partir de este día las mujeres contarán con un servicio

médico que atenderá los embarazos de bajo riesgo, desde la gestación hasta el parto, con un modelo único que está dando buenos resultados, por lo que agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas porque durante su gestión hizo importantes obras en este municipio.

El jefe del Distrito de Salud número IX, Darío Alejandro Chávez López, resaltó que el pueblo de Ocosingo está viviendo algo histórico al contar con una clínica que ofrece servicios obstétricos que abonan para que las mujeres tengan embarazos seguros, como lo son el acompañamiento psicoefectivo, corte tardío del cordón y participación de la partera si así lo desean.

Finalmente, a nombre de las mujeres indígenas y no indígenas de la Región Selva Lacancona, la beneficiaria Anabel Nájera García reconoció al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, por crear espacios dignos para la atención de la salud de la población que menos tiene. "Hoy, las mujeres embarazadas de Ocosingo tenemos un espacio seguro para la atención médica del parto", expresó.

Previo a la ceremonia de inauguración, el secretario de Salud del estado y la presidenta municipal de Ocosingo realizaron un recorrido por la unidad de salud, que cuenta con las áreas de sala de expulsión, parto vertical, parto en agua, ambulatorio, triage, psicología, medicina preventiva, toma de muestra sanguínea, trabajo social y famacia.

Asistieron a este evento, la directora general del Sistema DIF Chiapas, Karina Martínez López; la directora de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Ocosingo, Nadia Noemí Liévano López; el supervisor médico regional del IMSS Bienestar, Alfredo Hernández Jiménez; el diputado federal, Alfredo Vázquez Vázquez; así como representantes de la XXXIX Zona Militar y la Guardia Nacional.