jueves, 6 de junio de 2024

Autoridad inspecciona arranque de los trabajos de mantenimiento en Palacio Municipal

Desde hace 30 años no se le había hecho nada al domo 

Tijuana, Baja California, a 06 de junio de 2024.- La alcaldesa del XXlV Ayuntamiento,  Montserrat Caballero Ramírez, instruyó la supervisión de los trabajos de mantenimiento del domo del edificio de Palacio Municipal que tenía más de 30 años de no atenderse. 

Desde temprana hora, el oficial mayor, Marcelo de Jesús Machain Servín, realizó un recorrido en el interior y exterior de las instalaciones municipales para la supervisión, sobre todo de las medidas de seguridad implementadas para la protección de los empleados y usuarios que acuden diario a realizar sus trámites. 

El funcionario explicó que con base en la logística del Gobierno Municipal, se prevé que algunas dependencias atiendan a los ciudadanos desde los módulos instalados afuera del edificio para agilizar los trámites y solo ingresen para los pagos correspondientes en las cajas si ese es el caso. 

Machain Servín aclaró que es muy importante seguir las recomendaciones de la Dirección Municipal de Protección Civil para reducir el número de personas en el interior de Palacio durante los trabajos. 

Empleados de la constructora encargada de la reparación del techo, colocaron desde la tarde del jueves, un cerco de madera alrededor del patio central para prohibir el paso de la gente, con el uso exclusivo de pasillos, descansos, escaleras y ambos elevadores para el acceso a las oficinas.  

Durante el proceso, también se pondrán cortinas de plástico entre los niveles para cuidar la seguridad de todas y todos, con el fin de evitar cualquier accidente.

“Recuerden que las láminas son objetos punzo cortantes y por eso estamos tomando las medidas de precaución para cuidar al ciudadano, como lo subrayó la alcaldesa”, comentó Machain Servín.

A partir de este jueves, habrá funcionarios en las carpas desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde para la atención directa al ciudadano, apoyados por los elementos de seguridad y organizar grupos de 5 personas para el ingreso.

IMAC Tijuana abre sus puertas a CANACO de cara a los 100 años de su fundación .

* Expondrá exhibición museográfica con objetos de los primeros negocios y giros comerciales de la ciudad

Tijuana, Baja California, 6 de junio de 2024.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) en conjunto con el Museo de Historia de Tijuana (MuHTi), abrirá sus puertas a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en el 98 aniversario de su fundación para exhibir objetos de los primeros giros comerciales en este municipio. 

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Secretaría de Bienestar, instruyó sumarse a los festejos de uno de los organismos empresariales más importantes de México de cara a 100 años de su fundación con la inauguración de la exposición "CANACO: 1926-2026, rumbo al Centenario".

La exposición museográfica consta de objetos pertenecientes a los primeros negocios y giros comerciales de la ciudad como Laboratorios Gamboa, Club Social y Deportivo Campestre de Tijuana, Gremio de Choferes Mexicanos, Asociación de Profesionales Inmobiliarios o Farmacias Roma. 

El director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, explicó que la muestra tiene como objetivo dar a conocer una de las vocaciones más importantes de la región que es el comercio, así como el esfuerzo de las familias fundadoras de diversas empresas exitosas de la localidad.  

El 26 de julio de 1926, se cristalizó la formación de la CANACO y se contó con el respaldo del Gobernador del Distrito Norte de Baja California, Abelardo L. Rodríguez.  La ceremonia de inauguración se realizará este viernes 7 de junio en la Sala Temporal del MuHTi a las 5 de la tarde.

Mantiene López Obrador su compromiso con entidades que conforman “el Triángulo Dorado”

Mesa de Redacción.- Este miércoles, en la acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que seguirá yendo al territorio conocido como el Triángulo Dorado, que se ubica en los límites que conforman Sinaloa, Durango y Chihuahua.

Esto en respuesta a las voces opositoras que han juzgado su presencia constante en la zona mencionada.

Desde el palacio nacional, el jefe del ejecutivo rechazó haber visitado 14 veces esa región y remarcó que sus visitas a esa zona están relacionadas con la supervisión de programas sociales y obras desarrollas por su gobierno para ahorrar tiempos de traslado entre un punto y otro.

“Por qué fui tanto tiempo a Badiraguato, y voy a seguir yendo, espero, porque estamos construyendo un camino importantísimo por la sierra, hicimos caminos en toda esa región y aplicamos el programa Sembrando Vida y mucho apoyo para contrarrestar con empleo, con programas de bienestar, atención a los jóvenes, que optaban por las conductas antisociales”, dijo.

Aseveró que en la región de la sierra de Durango, Sinaloa y Chihuahua se ha implementado el programa Sembrando Vida, y se construyó el camino de Badiraguato a Guadalupe y Calvo, Chihuahua, el cual visitó en al menos tres ocasiones.

“Y fui también a Tamazula, Durango —donde en una casilla la oposición no obtuvo un solo voto, lo que ha sido motivo de polémica entre los adversarios del presidente—, varias veces, que está atrás de Culiacán, se hizo un camino importantísimo que ya se inauguró de Tamazula a Canelas y antes de que yo termine voy a inaugurar un camino importantísimo de San Ignacio, Sinaloa, a Tayoltita, Durango.

"¿Saben cuántas horas hacen todavía los de Tayoltita para ir a la capital de Durango? De seis, ocho horas. Es que yo viví todo eso, porque yo recorrí el país, conozco, tengo esa gran dicha, todo México, y me acuerdo que en un viaje le decía a la gente y por qué no en vez de ir hasta Durango les queda más cerca Sinaloa, y muchas historias”, concluyó.

Alcanza Román cota votación más Román Colta en la historia de Tecate

* Con 26 mil 499 votos supera los 17 mil 203 registrados en 2010.

Tecate, a 6 de junio de 2024.- Con 26 mil 499 votos, el Candidato Electo a la Presidencia Municipal por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, Román Cota Muñoz, alcanzó la votación más alta en la historia de Tecate.

Estos datos fueron arrojados por el cómputo distrital para la elección del Ayuntamiento de Tecate, realizado el miércoles, a través del cual se recibieron 285 paquetes electorales de los cuales se cotejaron los resultados de 15 actas y se recontaron 147 paquetes en dos grupos o jornadas de trabajo.

De esta manera, el total de la votación fue de 47 mil 426 sugragios, de los cuales, 26 mil 449 fueron para la Coalición integrada por MORENA, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México (FxM).

Estos resultados ubican a Román Cota Muñoz como el Candidato más votado en la historia del municipio, superando el récord vigente de 17 mil 203 votos obtenidos por Javier Urbalejo Cinco en 2010

’’NO LES VOY A FALLAR, VAMOS POR EL SEGUNDO PISO DE LA 4T’’: CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA APOYO DEL PUEBLO DE MÉXICO TRAS OBTENER MÁS DE 35 MILLONES DE VOTOS EN ELECCIONES

* ‘’Estoy convencida que este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la Cuarta Transformación’’, aseveró

* Al momento, los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), reflejan que Claudia Sheinbaum registra el 59.7 % de la votación en los comicios del pasado 2 de junio

Ciudad de México a 06 de junio de 2024.- ’’Vamos a seguir construyendo Prosperidad Compartida, no les voy a fallar, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación’’, este fue el compromiso que Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, hizo al pueblo de México, luego de informar que los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) al momento revelan que ha obtenido más de 35 millones de votos.

’’Gracias, gracias, gracias de corazón, estoy viendo los resultados de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral y me da mucho gusto compartirles que con el 99.8% de las actas computadas, se tienen los siguientes resultados: Xóchitl Gálvez de PRI, PAN, PRD 16.4 millones de votos con 27.4% de la votación; Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, 6.1 millones de votos que representan el 10.3% de la votación y su servidora Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, PT y Verde, 35.8 millones de votos, lo que representa 59.7 % de la votación’’, informó.

Por lo anterior, agradeció a todos los mexicanos y mexicanas que a través del voto mostraron su confianza y anhelo por la continuidad de la política humanista de la Cuarta Transformación.

’’De verdad estoy emocionada y nuevamente quiero darles las gracias, estoy convencida que este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la Cuarta Transformación’’, destacó.

Asimismo, reiteró que el objetivo siempre será construir una nación de derechos, libertades, con justicia y democracia.

’’Nuestra convicción siempre ha sido y será la apertura al diálogo, el fortalecimiento de las libertades, la democracia y por supuesto la cercanía con el pueblo de México’’, agregó.

La candidata electa a la Presidencia de la República, informó que los representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” siguen vigilando los cómputos distritales para las senadurías y diputaciones.

’’Aprovecho también para informarles, que continúan nuestros representantes en todos los distritos atentos a los cómputos del Senado y las Diputaciones federales, y les vamos a seguir informando. Nuevamente, gracias’’, agregó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum, destacó que se mantienen en comunicación con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador e informó que será él quien dé a conocer el mensaje que le envió tras su victoria el pasado 2 de junio.

‘’Hoy en la mañanera que el presidente habló de un mensaje que me envió, quiero decirles que lo tengo guardado con una enorme emoción y gratitud, y prefiero que él se los platique’’, concluyó.

AYUNTAMIENTO INICIA MANTENIMIENTO DE DOMO EN EDIFICIO DE PALACIO MUNICIPAL

Los usuarios serán atendidos desde el exterior para su ingreso ordenado y seguro 
 
Tijuana, Baja California, a 05 de junio de 2024.-
La alcaldesa del XXlV Ayuntamiento,  Montserrat Caballero Ramírez, anunció el inicio de mantenimiento y reparación del domo de Palacio Municipal, inversión estimada en 34 millones de pesos. 

El Oficial Mayor, Marcelo de Jesús Machain Servín, informó que de acuerdo al proyecto preventivo, a partir de este jueves 6 de junio la ciudadanía podrá continuar con sus trámites diarios, toda vez que se contará con las medidas de seguridad necesarias para su ingreso, aunque con cierta logística. 

Informó que desde las 8 de la mañana, las dependencias con atención directa contarán con una carpa instalada en la parte de afuera del edificio donde contarán con personal de cada área, para la entrega de turnos y organizar grupos de 5 personas para el ingreso. 

El funcionario explicó que se acataron  todas las medidas de seguridad indicadas por el titular de la Dirección de Protección Civil del municipio, lo que favorecerá la atención al público. 

De igual manera, mencionó que los pasillos y descansos deben estar libres para realizar los trabajos, además de que en el primer y segundo nivel, se colocarán unas cortinas de plástico como medida de protección en los pasillos. 

Este miércoles por la tarde, se colocó un tapial de madera alrededor del patio central para cerrar el acceso directo a este espacio; los dos elevadores funcionarán de manera normal.

HABRÁ REEMPLAZO DE NÚMEROS PARA QUINTA ETAPA DEL SERIAL ATLÉTICO 2024

*La carrera atlética de 5 kilómetros será celebrada de manera conjunta en las delegaciones Cerro Colorado y La Mesa 

Tijuana, Baja California, 05 de junio de 2024.- Con la finalidad de que haya un mayor orden en la celebración de la quinta etapa del Serial Atlético Delegacional 2024, que tendrá lugar el próximo 15 de junio a las 07:15 horas en una sede conjunta de las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa, el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET) reemplazará algunos números entregados en etapas previas. 

"Este año hemos tenido una extraordinaria participación en las etapas previas, en las que hemos convocado un promedio de 6 mil corredores, y en esta ocasión, al unir dos delegaciones, esperamos que aumente la cantidad de participantes", mencionó el encargado de despacho del IMDET, Iván Guadalupe Fierro Gastélum, en torno a la actividad que forma parte del calendario deportivo del XXIV Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez. 

Para las etapas de Otay Centenario y Playas de Tijuana fueron entregados números con diseño en blanco que deberán ser sustituidos por otros que cuentan con la imagen en guinda, por lo que aquellos que obtuvieron su número previo a la carrera realizada en Sánchez Taboada no deberán hacer cambio alguno. 

La quinta etapa del Serial Atlético Delegacional 2024 consistirá en una carrera de 5 kilómetros que tendrá como meta y punto de partida a las inmediaciones de la delegación Cerro Colorado, ubicada justo en el margen en el que finaliza la demarcación La Mesa, sobre la calle Canadá, 7850, Río Tijuana 3ra Etapa, Libramiento 22226. 

Los competidores inscritos al Serial Atlético de este año deberán confirmar participación mediante el enlace http://bit.ly/45eebHO. Debido a que el evento consistirá solamente de siete etapas, ya no habrá oportunidad de registrarse a la actividad. 

A la conferencia de prensa realizada en el restaurante Verde Vida se dieron cita la directora de Bienestar Ana Karen Inzunza Aguilar, la encargada de despacho de la delegación Cerro Colorado Blanca Estela Pedraza Lara, el delegado de La Mesa Juan José Rangel Trujillo y el subdirector técnico del IMDET Jorge Ángel Ramírez Aguilar.

POLICÍA DE TIJUANA CAPTURA A SUJETO POR PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD

Tijuana, B.C., a 5 de junio del 2024.- Héctor "N" de 51 años fue capturado por agentes de la Policía Municipal por mantener privado de su libertad a un ciudadano en la colonia La Mesa. 

El reporte policial indica que tras recibir una alerta a través de la línea de emergencias 9-1-1, donde indicaban allanamiento en un domicilio, agentes municipales se trasladaron de inmediato al lugar.

Al arribar, encontraron al reportante quien manifestó que momentos antes un sujeto intentó ingresar a su domicilio para pedir ayuda, el cual indicaba que lo tenían privado de su libertad en una casa cercana.

Los agentes se entrevistaron con la víctima, quien indicó había permanecido cautivo contra su voluntad desde un día antes y había sido golpeado por su captor cada vez que intentaba escapar del lugar, pero en un descuido salió por la puerta de un balcón para pedir ayuda.

En ese momento un hombre salía del domicilio señalado por la supuesta víctima, por lo que los agentes intervinieron de inmediato.

Dicho sujeto responde al nombre de Héctor "N", a quien rápidamente por lo señalado trasladaron ante la autoridad competente para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

BOLETÍN INFORMATIVO DE PROTECCIÓN CIVIL TIJUANA

Protección Civil Tijuana informa que no se presentaron afectaciones en la ciudad, tras el sismo de magnitud 4.6 registrado esta mañana, con epicentro a 9 kilómetros al norte de Delta, Baja California.

El sismo se registró alrededor de las 4:58 horas de este miércoles, con una profundidad de 15.6 kilómetros; sin embargo, fue poco perceptible en esta ciudad. 

El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a mantener la calma y reportar cualquier situación que considere de riesgo al número 9-1-1 o las aplicaciones móviles de seguridad como Botón de Emergencia y Botón Morado.

PERMANECE AYUNTAMIENTO DE TIJUANA EN ESPERA DE LOS DETALLES DE LA MEDIDA DE EU PARA RESTRINGIR CRUCES IRREGULARES

*Este medida del gobierno de Estados Unidos no afectará el cruce en las garitas

*Existe coordinación interinstitucional para atender el fenómeno migratorio de manera humanitaria y en apego a los derechos humanos


Tijuana, Baja California, a 04 de junio del 2024.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, permanece a la espera de conocer los detalles sobre la medida ejecutiva anunciada por el gobierno de Estados Unidos para restringir los cruces irregulares de toda la frontera.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, consideró que esta medida podría provocar  una sobresaturación de los albergues que actualmente se encuentran en un 60 por ciento de su ocupación.

“Sin embargo, estamos esperando para conocer cuál es la postura del gobierno mexicano ante este anuncio y cuáles van a ser las acciones a tomar para atender esta situación”, mencionó.

Indicó que esta medida no resuelve el problema de fondo, pues los migrantes seguirán llegando a la ciudad para solicitar asilo en Estados Unidos, por lo que es importante pensar en una solución integral. 

El director de la DMAM precisó que esta acción no implica el cierre de los puertos de entrada de San Ysidro, El Chaparral y Otay, ni los 400 cruces regulares diarios de CBP One por esta frontera.

Sólo se le impediría a quienes ingresen de forma irregular saltando el muro, nadando por el mar de Playas de Tijuana, la canalización de Río o por la zona montañosa del Ejido Jacume, entre otros.

En los últimos años, Tijuana ha atendido una serie de coyunturas muy similares a las que se pueden presentar con esta acción ejecutiva; sin embargo, existe gran coordinación entre los tres órdenes de gobierno, organismos de la sociedad civil y organismos internacionales, que ha permitido responder de manera humanitaria y en apego a los derechos humanos de los migrantes y refugiados que llegan a esta ciudad.

IMPARTIRÁ IMDET SEGUNDO TALLER DE 2024 VIVIR CON DISCAPACIDAD

El evento se llevará a cabo este viernes 7 de junio en la explanada de la Unidad Deportiva CREA

Tijuana, Baja California, 04 de junio de 2024.- Con la finalidad de crear un entorno de inclusión en la práctica deportiva, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDET), llevará a cabo el segundo taller de este 2024, Vivir con Discapacidad.

El evento tendrá lugar este viernes 7 de junio, de 13:00 a 15:00 horas, en la explanada de la Unidad Deportiva CREA, donde serán abordados temas de interés para personas con discapacidad y para el público en general, a través de diferentes dinámicas. 

La actividad contará con la participación de una expositora enfocada en la psicología deportiva y en la práctica del deporte, quien compartirá experiencias vivenciales, métodos para superar adversidades y cumplir metas, así como para aprender a trabajar en conjunto. 

En esta ocasión el taller estará limitado a 200 personas, luego de que el IMDET organizara en marzo, a través de su departamento de Deporte Adaptado, la primera edición del evento del año, que contó con una participación de 100 personas.

Continúa SOP atención a la obra social en la capital del estado

· Inauguran pavimentación con concreto hidráulico de la calle Oaxaca en la colonia las Granjas

· La Secretaría de Obras Públicas dio solución a una demanda añeja de los beneficiarios

La Secretaría de Obras Públicas del Estado de Chiapas (SOP), continúa atendiendo y dando soluciones a los temas sociales y de imagen urbana en la capital del estado, con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Oaxaca, ubicada en la colonia las Granjas, una de las más importantes de Tuxtla Gutiérrez.

Al respecto, la titular de SOP, Claudia Baca Esquinca, quien acompañó al gobernador del estado en este evento inaugural, explicó que este proyecto, como todos los demás que atiende la dependencia a su cargo, están alineados al Plan de Desarrollo de Chiapas 2018- 2024 y a la estrategia de mejorar la movilidad para que sea sensible, accesible y sostenible,

incluyendo todos los trabajos que se tienen que ejercer para que estas obras sean calles completas.

En este sentido, Baca Esquinca detalló que “la importancia de esta obra recae no solamente en que mejora la imagen urbana de la colonia, sino que también mejora todos los servicios que requieren los habitantes para tener una vida digna. El Gobierno del Estado está muy interesado en seguir apoyando este tipo de obras en beneficio de todas las colonias tuxtlecas”.

El costo de esta obra, ubicada en la calle Oaxaca, entre las avenidas Sinaloa y Coahuila de la colonia Las Granjas, de Tuxtla Gutiérrez, fue superior a los 4 millones 126 mil pesos. La vialidad tiene una longitud aproximada de 200 metros, con un ancho de siete metros, donde se trabajaron banquetas, concreto hidráulico, material antiderrapante, luminarias solares, red sanitaria, red hidráulica y también se actualizan las redes de descargas pluviales. Con ello se da solución a una demanda añeja de los beneficiarios de la calle antes mencionada.

SAGyP presenta el “4º Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2024”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– El Gobierno de Chiapas y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), anunciaron el “4º Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2024”, que se realizará del 13 al 16 de junio en las instalaciones de esta dependencia, en la Chacona.

Ante medios de comunicación, la titular de esta dependencia, Zaynia Andrea Gil Vázquez, indicó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas declaró este festival como un evento tradicional en el estado, al tiempo de garantizar su preservación, difusión y promoción, con lo que se facilitan actividades artísticas, culturales, académicas, educativas, de tecnología, innovación, e intercambio de conocimiento, para contribuir a la modernización y competitividad de este sistema producto.

La SAGyP organiza este evento en unidad con el Instituto del Café de Chiapas (Incafech), y el Proyecto SURGES de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), bajo el plan denominado “Estrategia Integral del Café de Chiapas”.

“Este plan busca impulsar y posicionar al grano chiapaneco en el mercado nacional e internacional, así mismo, brinda capacitación, asistencia técnica, transferencia de tecnología, vinculación a servicios financieros y desarrollo microrregional, al mismo tiempo coadyuva al desarrollo de oportunidades económicas inclusivas y sustentables en este sector productivo” subrayó.

Posteriormente, Andrea Gil destacó que en este festival se desarrollarán conferencias magistrales, ponencias y talles impartidos por especialistas nacionales e internacionales.

“En esta edición contaremos con la participación de expertos nacionales e internacionales de los países de Colombia, Costa Rica y Francia, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el aromático grano”, anunció.

En dicho marco se contará con el Pabellón Agropecuario, que albergará la exposición comercial y agroindustrial, así como el escenario donde se presentarán ballets folklóricos, marimbas y artistas locales como parte de la cartelera cultural.

“Quiero mencionarles que nuestra cartelera cultural se engalana con la presentación de la Internacional de la Marimba Peña Ríos el día 14 junio a las 16:00 horas, así como la intervención estelar de Arturo Aquino, “el Piano de México”, el 15 de junio a las 17:00 horas; así también invitamos a niñas y niños a participar en el Cuarto Concurso de Dibujo Infantil y Exposición “Creciendo con los Bosques y el Café”.

A las mujeres chiapanecas se les invita a asistir al Torneo Femenil Chiapaneco de Cafés Filtrados; y a la ciudadanía en general a conocer el Taller de Redes Sociales para Cafeterías; a presenciar la 2ª Gran Vuelta Ciclista y la 2ª Carrera Pedestre. Para más información se puede visitar www.festivaldelcafechiapas.mx”, indicó.

Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas impulsa al sector caficultor, con el propósito de visibilizar el trabajo de mujeres y hombres dedicados a esta actividad que posiciona al estado en los primeros lugares de producción nacional y en el mundo.

Acudieron a la rueda de prensa: la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo; la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; el presidente de la Comisión del Café del Congreso del Estado, Mario Humberto Vázquez López; y otros diputados integrantes de dicha comisión como: Yolanda del Rosario Correa González; Claudia Garay Trujillo; Linda Beatriz Corzo Martínez, entre otras personalidades.

Protección Civil Chiapas refuerza estrategia de prevención de riesgos por inundaciones y vientos fuertes

· La dependencia estatal puso en marcha el “Plan Operativo Calle por Calle”, para reducir riesgos en municipios altamente vulnerables

· Se realizan exhortos a particulares para el levantamiento de materiales de construcción, escombro y basura que están a orilla de banqueta

Tuxtla Gutiérrez, 05 de junio de 2024.- En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas refuerza las estrategias de prevención de riesgos a través del “Plan Operativo Calle por Calle ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024”.

Protección Civil agregó que este operativo reducirá los riesgos por inundación y ante vientos fuertes en los 124 municipios del estado.

Las principales líneas de acción que se implementan en este plan, son la identificación de colonias prioritarias en riesgo por inundaciones, el contacto directo con la población a fin de promover e identificar los posibles riesgos por lluvias o ciclones tropicales.

Asimismo, se fortalecen las actividades preventivas con los Comités Comunitarios de Protección Civil y en caso de no contar, se conforma dicho comité con ciudadanos que de manera voluntaria destinan parte de su tiempo a realizar acciones que abonen a la salvaguarda de las personas, los bienes y el entorno.

Además, se efectúan recorridos calle por calle para identificar lugares o domicilios que tienen materiales de construcción a orilla de banqueta o sobre la vía pública, para que los retiren, ya que durante una lluvia puede provocar azolvamiento en alcantarillas, drenes, arroyos y ríos, derivando en inundaciones.

Adicionalmente, se hace verificación de anuncios espectaculares, árboles que representen riesgos, para reducir la vulnerabilidad de la población.

Durante los recorridos se entregan exhortos a particulares para el levantamiento de materiales de construcción, escombro y basura de la vía pública. En caso de incumplir se aplicarán multas de hasta 54 mil pesos.

De igual forma, en el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, se dará seguimiento a las acciones que efectúen los Ayuntamientos en el levantamiento de material en la vía pública, el desrame preventivo de árboles en espacios públicos y la colocación de señalamientos en zonas de alto riesgo por escurrimientos o inundaciones.

El Atlas Estatal de Riesgos contempla que, de los 124 municipios, 110 han presentado reportes de inundaciones, ocupando los primeros lugares Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Chiapa de Corzo, Ocosingo, entre otros.

Cabe destacar que desde los primeros meses del año en Chiapas comenzaron las acciones de preparación y prevención ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, esto por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, informó el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.

Se pide a la población mantenerse informada y atender todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de medios oficiales y redes sociales, en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia contactar a Protección Civil o llamar al 911 para su pronta atención.

Icheja y “La Trigueña” firman convenio de colaboración educativa

· El acuerdo permitirá brindar servicios educativos gratuitos a colaboradores y reforzar académicamente a la familia de “La Trigueña”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el objetivo de continuar abatiendo el analfabetismo y el rezago educativo en el estado, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), signó un convenio de colaboración con la Comercializadora “La Trigueña” S.A. de C.V.

Este acuerdo permitirá que las y los trabajadores de esta empresa que no sepan leer o escribir, o que no hayan concluido su primaria o secundaria, puedan certificarse a fin de continuar preparándose académicamente.

En el marco de esta firma, Alberto Fernández Coutiño, representante legal de “La Trigueña”, expresó su satisfacción de poder establecer este convenio para contribuir al desarrollo del estado, a través de la preparación profesional de las personas que laboran

en la empresa, lo que contribuye al progreso de la sociedad.

En ese mismo contexto, señaló la importancia de establecer estas alianzas estratégicas que refuerzan la misión de “La Trigueña” como líder en su industria, pero también de ser un pilar en el progreso del estado.

Por su parte, Gustavo Gómez Ordóñez, director general del Icheja, celebró que existan empresas como “La Trigueña”, que busquen que sus trabajadoras y trabajadores se sigan preparando para erradicar el rezago educativo.

Reafirmó su compromiso con la educación en Chiapas al asegurar que el Icheja continuará buscando este tipo de intercambios, por lo que dijo que "es un honor poder trabajar con ustedes para brindar oportunidades educativas a quienes más lo necesitan”.

Finalmente, pidió seguir abonando a la educación en Chiapas y que en breve puedan verse los resultados de este proyecto, con la certificación de las y los educandos que han decidido seguirse preparando a través del Icheja.· El acuerdo permitirá brindar servicios educativos gratuitos a colaboradores y reforzar académicamente a la familia de “La Trigueña”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el objetivo de continuar abatiendo el analfabetismo y el rezago educativo en el estado, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), signó un convenio de colaboración con la Comercializadora “La Trigueña” S.A. de C.V.

Este acuerdo permitirá que las y los trabajadores de esta empresa que no sepan leer o escribir, o que no hayan concluido su primaria o secundaria, puedan certificarse a fin de continuar preparándose académicamente.

En el marco de esta firma, Alberto Fernández Coutiño, representante legal de “La Trigueña”, expresó su satisfacción de poder establecer este convenio para contribuir al desarrollo del estado, a través de la preparación profesional de las personas que laboran en la empresa, lo que contribuye al progreso de la sociedad.

En ese mismo contexto, señaló la importancia de establecer estas alianzas estratégicas que refuerzan la misión de “La Trigueña” como líder en su industria, pero también de ser un pilar en el progreso del estado.

Por su parte, Gustavo Gómez Ordóñez, director general del Icheja, celebró que existan empresas como “La Trigueña”, que busquen que sus trabajadoras y trabajadores se sigan preparando para erradicar el rezago educativo.

Reafirmó su compromiso con la educación en Chiapas al asegurar que el Icheja continuará buscando este tipo de intercambios, por lo que dijo que "es un honor poder trabajar con ustedes para brindar oportunidades educativas a quienes más lo necesitan”.

Finalmente, pidió seguir abonando a la educación en Chiapas y que en breve puedan verse los resultados de este proyecto, con la certificación de las y los educandos que han decidido seguirse preparando a través del Icheja.

Hacienda estatal recibe a funcionarios del Comité de Vigilancia de Participaciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 5 de junio de 2024.- Durante este gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas se ha distinguido por la rendición de cuentas y la disciplina financiera, y por primera vez, la entidad preside el Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones, dentro de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, a nivel nacional.

Al inaugurar los trabajos de la “Cuarta Reunión del Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones en Ingresos Federales”, la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, afirmó que es un orgullo presidir las acciones de este comité, considerado el más importante dentro del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, del que forma parte la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), así como ocho representantes regionales.

Durante tres días de esta jornada, dijo, se realizará la revisión y validación de la información de los impuestos y derechos locales en los que está incluido el impuesto predial y los derechos por el suministro de agua.

La también coordinadora del comité, puntualizó que se analizarán las cuatro variables que se aplican en los tres Fondos de Participaciones: Fondo General de Fomento Municipal y de Fiscalización y Recaudación, los cuales representan el mayor porcentaje de los montos asignables a entidades federativas y municipios.

Intervienen en estas actividades, representantes de las Haciendas públicas de los estados de Jalisco, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Ciudad de México, Campeche y Querétaro, además del personal de la Unidad de Coordinación de Identidades Federativas.

Presenta Secretaría de Educación el proyecto "Día Mundial del Medio Ambiente y Cuidado del Agua”

● En el marco del "Día Mundial del Medio Ambiente "

● El subsecretario de Educación Estatal encabezó este acto en representación de la secretaria de Educación

Berriozábal, Chiapas.- El subsecretario de Educación Estatal, Pablo Velázquez Vázquez, acudió este miércoles, en representación de la Secretaría de Educación, a la presentación del proyecto "Día Mundial del Medio Ambiente y Cuidado del Agua”, que tuvo lugar en la plaza central del municipio de Berriozábal, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente" y de la realización de la Feria Interactiva del Cuidado del Medio Ambiente y del Agua".

El objetivo de este proyecto, a cargo de la Dirección de Educación Básica Estatal, es lograr que niñas, niños, jóvenes y adolescentes tomen conciencia acerca del cuidado del medio ambiente y del agua; al igual, que las maestras y maestros adquieran herramientas y generen estrategias para desarrollar un estilo de vida saludable en las dimensiones física, mental y social, que influyan en la creación de ambientes saludables en la comunidad escolar y el entorno, propiciando un cambio sustentable en la sociedad.

Como metas específicas, se pretende reconocer la importancia del agua; concientizar a la niñez y sus familias sobre el uso y saneamiento del agua; sensibilizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, a partir de la reflexión sobre la experiencia personal y los factores que influyen en la salud; generar estrategias para incorporar prácticas de cuidado, uso y saneamiento del agua en la vida cotidiana, de igual forma, considerar la disponibilidad del líquido vital en la preparación de alimentos.

Asimismo, proponer y poner en práctica acciones de higiene y limpieza personal, familiar, escolar, del entorno y el medio ambiente; analizar su relación con el cuidado de la salud desde un enfoque de corresponsabilidad que impulse el cuidado de sí, del medio ambiente, del agua y de las demás personas.

Durante su intervención, el subsecretario de Educación Estatal agradeció a las autoridades ahí presentes las facilidades otorgadas en la presentación de este proyecto que, destacó, busca ir fortaleciendo con acciones el cuidado del medio ambiente. Además, reconoció el esfuerzo de los organizadores y subrayó que aún hay mucho por aprender, pero, sobre todo, mucho por enseñar a las niñas y niños de Chiapas.

También presidieron este acto, el director de Educación Básica; el representante de Educación de la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México; el representante del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas; la coordinadora de Programas Especiales y Compensatorios; el presidente municipal y la secretaria del Medio Ambiente de Berriozábal.

Arrancan las Rutas Escénicas Estatales en Chiapas

· Se llevan a cabo del 1 al 27 de junio de 2024, en diferentes sedes, con el fin de generar vías de encuentro y diversificar, ampliar y visibilizar la oferta escénica en el país

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la obra Juvi, una radiografía de mi corazón, de la compañía Paren oreja producciones, presentada en el Teatro Francisco I. Madero, iniciaron las Rutas Escénicas Estatales del Circuito Chiapaneco de Artes Escénicas.

La pieza teatral, escrita por Ulises Soto y dirigida por Darwin Enahudí Castillo López, forma parte del proyecto organizado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), de Chiapas.

Mediante este proyecto, el Coneculta busca generar rutas de encuentro, exhibición y circulación; fomentar la vinculación entre los estados y agentes culturales, y diversificar, ampliar y visibilizar la oferta escénica de la República Mexicana.

Por ello, se suma al compromiso de garantizar una oferta cultural descentralizada y facilitar el acceso a la cultura, así como difundir el trabajo escénico de creadores chiapanecos.

Juvi, una radiografía de mi corazón, es una propuesta escénica en respuesta a la ausencia, a negarse al duelo típico que nos exige quedarnos quietos, por lo que nos lleva a cuestionarnos: ¿Quién fue el responsable? ¿Qué nos queda después de la transición a un plano no terrenal de un ser querido?

Las Rutas Escénicas Estatales del Circuito Chiapaneco de Artes Escénicas se llevan a cabo del 1 al 27 de junio de 2024 en sedes como: Berriozábal, Cacahoatán, Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, Ejido Puerto Arista, Tonalá, Ocozocoautla, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla Chico, Venustiano Carranza y Zinacantán.

Este miércoles 5 de junio a las 11:00 horas, se presentará la obra Actiax contra el Hombre Perfecto, del grupo Vosque Azul, en las instalaciones de la Escuela Preparatoria número 3 del Estado, ubicada en Copoya, Tuxtla Gutiérrez.

La puesta en escena, que cuenta con la dramaturgia de Juan Ignacio Quaglia y la dirección de Sebastián Buzio, se desarrolla en una galaxia lejana, precisamente desde el planeta Erratonio. El animanoide Actiax viaja hacia el planeta Milanabro, encomendado a la misión de combatir a El Hombre Perfecto, conocido villano que busca imponer y diseminar una única manera de ser en el universo.

Fiel a sí mismo, ha cometido el primer error, ha viajado de planeta y ha aterrizado en la Tierra, planeta preferido de su archienemigo. ¿Podrá Actiax resistir en un planeta en donde es casi imposible no querer ser perfecto?

Las Rutas Escénicas Estatales del Circuito Chiapaneco de Artes Escénicas, también contará con las presentaciones de Juvi, una radiografía de mi corazón, Actiax contra el Hombre Perfecto, Receta de cocina, Las que se quedan, Mi nombre es Bobby, Los cuervos no se peinan y Destino.

Para consultar la programación, se puede ingresar a las redes sociales y página web del Coneculta, 

www.conecultachiapas.gob.mx

Desde la tierra que lo vio nacer, agradece Eduardo Ramírez por su triunfo como gobernador

*El pueblo comiteco festeja con entusiasmo al próximo gobernador

Tras las elecciones para la gubernatura de Chiapas, el candidato de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Chiapas", Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con el pueblo de Comitán de Domínguez para celebrar los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que lo posicionan como el virtual ganador de la gubernatura de Chiapas.

Desde el Barrio de La Pila, en esta cuna de la libertad, teniendo como testigo el majestuoso Templo de San Caralampio, el sagrado árbol de la Ceiba y los emblemáticos Chorros de la Pila, Eduardo Ramírez expresó su profunda alegría al ver realizado su sueño de ser gobernador electo, para servir a Chiapas y trabajar de la mano con la futura presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo por un futuro prometedor para todas y todos.

Acompañado de su esposa Sofía Espinoza y su madre Natividad Aguilar, el virtual gobernador de Chiapas dijo: "Le pido al pueblo, que ustedes sean vigilantes, que las cosas se hagan bien, que se hagan con honestidad, que se hagan con mucha transparencia, de mi parte van a tener, no al amigo, no al paisano, yo quiero ser un miembro de su familia, que me vean así, su amigo, su familia, ahí en ese corazón quiero prevalecer".

En este marco, Eduardo Ramírez agradeció a las y los ciudadanos por su voto de confianza que lo llevó al triunfo electoral; reconoció que el éxito de esta elección es el resultado de un trabajo conjunto, destacando la importancia de la participación ciudadana para lograr una democracia más fuerte y representativa; y aseguró que esta victoria no es de él, es de Comitán y es de Chiapas.

“Desde la tierra que me vio nacer, me vio crecer, me dio su voto de confianza como su presidente, su senador y ahora como su próximo gobernador, quiero agradecer a todas y todos por acompañarme en este caminar”, finalizó.

AMLO y personalidades de la política mexicana lamentan fallecimiento de Rosalinda López, esposa de Rutilio Escandón

• Entre quienes manifestaron sus pésames al gobernador se encuentra la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, gobernadoras y gobernadores, autoridades electas, representantes de diferentes organismos públicos, así como el pueblo de Chiapas

Personalidades de la política nacional y estatal, gobernadoras y gobernadores, autoridades electas, representantes de diferentes organismos públicos, así como el pueblo de Chiapas, expresaron sus condolencias al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por el sensible fallecimiento de su esposa, Rosalinda López Hernández.

La mañana de este miércoles, el mandatario chiapaneco publicó un mensaje a través de sus redes sociales, en el que confirmó el fallecimiento de su esposa, enalteciendo el amor que siempre tuvo por el estado y por el país, mismo que se vio reflejado en su desempeño en los distintos cargos públicos que ocupó, incluso en las pasadas elecciones resultó electa Senadora de la República.

“Con profundo dolor comunico el fallecimiento de mi querida esposa, Rosalinda López Hernández; me quedo con su cariño, amor por Chiapas, Tabasco y por México”, escribió Escandón Cadenas.

Su hermano, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, también publicó un sentido mensaje para despedirla: “Esta madrugada nos ha dejado mi hermana Rosalinda López Hernández, me quedo con su sonrisa, su compromiso y su generosidad. ¡Descanse en Paz!".

En tanto, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al iniciar su Conferencia Matutina, externó su tristeza por el lamentable acontecimiento y la reconoció como una mujer muy querida en Tabasco.

“Estamos tristes, tenemos una mala noticia, falleció nuestra hermana, compañera, Rosalinda López Hernández, ella trabajó con nosotros; venía luchando desde hace muchos años en Tabasco, pareja y compañera del gobernador Rutilio Escandón, hermana de Adán Augusto López Hernández, y ganó el domingo la senaduría en Tabasco. Ganó con mucha ventaja, ella y su familia son gentes muy queridas en Tabasco. Descanse en paz, Rosalinda”, manifestó.

Por su parte, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó en redes sociales el fallecimiento de Rosalinda López, a quien recordó como una compañera alegre, trabajadora y de convicciones firmes. “Mi solidaridad y cariño a Adán Augusto, Rutilio y a todas y todos los familiares, amigos y compañeros. Hasta siempre querida Rosalinda”, expresó en su cuenta de X, antes Twitter.

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, envió sus pésames al gobernador Escandón Cadenas, y resaltó a Rosalinda López como una gran mujer que ayudó a la transformación de México. “Expreso mis más sinceras condolencias a mi amigo Rutilio Escandón por el fallecimiento de su esposa Rosalinda López Hernández, una mujer que ayudó con la transformación de México. Descanse en paz”.

En tanto, el gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez, también lamentó el fallecimiento quien fuera presidenta honraria del DIF Chiapas. “Descanse en paz nuestra amiga y compañera Rosalinda López Hernández, una tabasqueña siempre comprometida con la transformación”.

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, expresó sus condolencias: “Extiendo mi más sentido pésame al gobernador Rutilio Escandón y el compañero Adán Augusto López Hernández y familia ante el sensible deceso de la estimada Rosalinda López Hernández”.

Mientras que la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, señaló su pesar y recordó a Rosalinda López como compañera de lucha. “Con profundo dolor nos enteramos de la pérdida de nuestra compañera Rosalinda López Hernández. Abrazo fuertemente a mis compañeros Adán Augusto y Rutilio Escandón”.

El Partido Morena, a través de sus redes también lamentó el deceso de la política tabasqueña. “Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de nuestra compañera Rosalinda López Hernández, toda nuestra solidaridad y cariño con sus familiares, amigos y seres queridos”.

En tanto que, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, reconoció a Rosalinda López como una mujer que luchó por un país más justo. “Lamentamos la sensible pérdida de Rosalinda López Hernández, mujer de compromiso y lucha por un México más justo. Nuestras sentidas condolencias a Adán Augusto y a Rutilio Escandón, compañero y gobernador de Chiapas”.

A su vez, las diputadas y diputados de Morena, lamentaron el fallecimiento de su compañera de lucha y sueños. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Rosalinda López Hernández, pieza clave para la transformación del país. Enviamos un fuerte abrazo y nuestras condolencias a Adán Augusto, a Rutilio Escandón y al resto de su familia”.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, dijo que Rosalinda López se distinguió por su profesionalismo, compromiso y actitud sincera, por ello lamentó su pérdida, al tiempo de enviar un abrazo sincero al gobernador Rutilio Escandón.

“Lamento profundamente la partida de Rosalinda López Hernández. Nos tocó trabajar juntos en el proyecto de transformación nacional y siempre destacó por su profesionalismo, pero, sobre todo, por su compromiso y actitud siempre sincera. Rosalinda era una amiga, compañera, esposa y hermana de dos amigos y compañeros queridos. Un abrazo sincero para el gobernador Rutilio Escandón y para mi querido Adán Augusto y toda su familia y amigos en Tabasco, en Chiapas y en todo el país”, apuntó.

El ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, enalteció a Rosalinda López como una mujer de trabajo y convicciones, por lo que manifestó sus condolencias al gobernador Rutilio Escandón y a su hermano Adán Augusto. “Lamento la muerte de Rosalinda López Hernández, mujer de trabajo y convicciones, fuimos compañeros en el Senado y en muchas de sus luchas en Tabasco. Mis condolencias al gobernador Rutilio Escandón y Adán Augusto y a su familia que abrazo con solidaridad y cariño”.

INSP y SS implementarán nueva estrategia para mejorar la salud de la embarazada y el recién nacido

· Se trata de la Vía de Atención Integrada para la Mejora de la Salud Materna, Neonatal e Infantil

· Este programa piloto se pondrá en marcha en los estados de Chiapas y Puebla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de junio de 2024.- El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), y la Secretaría de Salud de Chiapas implementarán el proyecto Vía de Atención Integrada para la Mejora de la Salud Materna, Neonatal e Infantil, cuyo objetivo es impactar en la asistencia médica que se brinda a la mujer embarazada y el recién nacido a través de un diferenciador clave que es la organización, es decir, la coordinación entre los diferentes servicios y las unidades implicadas en su atención.

En reunión de trabajo donde se dio a conocer que este programa piloto se pondrá en marcha en los estados de Chiapas y Puebla, el encargado de despacho de la Secretaría de Salud del estado, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, aseguró que la entidad cuenta con una red de servicios suficiente para aplicar esta nueva metodología que se destaca por poner como eje central a la paciente.

Asimismo, dijo que las áreas de Salud Pública y Calidad de la dependencia a su cargo, así como la Coordinación Estatal del Servicio Nacional de la Salud Pública y los Servicios de Salud IMSS Bienestar, que tienen bajo su directriz más de 900 unidades médicas, están comprometidos con este proyecto cuyo propósito es contribuir a la disminución de la mortalidad materna y neonatal.

Por su parte, el investigador de Ciencias Médicas del INSP, Pedro Saturno Hernández, explicó que como programa piloto, esta estrategia se implementará inicialmente en el Distrito de Salud número I, donde se tiene contemplada la participación de todos los niveles de atención: parteras y casa de salud Rivera Cupía (nivel comunitario), centro de salud Chiapa de Corzo (primer nivel), Hospital Básico Comunitario de Chiapa de Corzo y Clínica para la Atención de Parto Humanizado Tuxtla (segundo nivel) y Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” (tercer nivel).

Mencionó que esta vía de atención para la mejora de los servicios enfocados al binomio madre-hijo, se caracteriza por ser integral y coordinada, cuyo modelo se basa en tres componentes: sistema de atención materno-infantil, sistema de vigilancia perinatal y sistema de monitoreo de la calidad, donde además de optimizar la capacidad de los niveles de atención, se evaluará la práctica clínica y se analizarán indicadores, para la toma de decisiones y establecer planes de mejora.

Saturno Hernández manifestó que este modelo de atención y vigilancia epidemiológica ha arrojado experiencias enriquecedoras que inciden en el mejoramiento de la salud materna y neonatal, entre ellas, que durante una cirugía de cesárea sí se puede iniciar la lactancia materna y el contacto piel con piel.

En esta reunión de trabajo estuvieron presentes la investigadora en Ciencias Médicas del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas, Iraís Yáñez Álvarez; el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Alam Porfirio Campos Cruz; la directora estatal de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada; la jefa del Departamento de Programas Preventivos del IMSS Bienestar, Raquel Ramírez Alfaro; la jefa del Distrito de Salud número I, Brenda Guadalupe López Paniagua; entre otras autoridades.


Celebra CECyTE-TBC Chiapas Encuentro Juvenil Deportivo en la etapa regional Zona Altos Tsotsil Tseltal

• Se realizó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con la participación de 11 delegaciones deportivas

Con la finalidad de fomentar a través del deporte los valores de disciplina, honestidad, constancia, estudio y respeto, así como el trabajo en equipo para la formación de las y los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), se llevó a cabo el Encuentro Juvenil Deportivo y Concurso de Escoltas de Bandera 2024, en su fase regional Zona Altos Tsotsil Tseltal.

Este encuentro deportivo se realizó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con la participación de 11 delegaciones deportivas, donde el coordinador de la Zona Altos Tsotsil-Tseltal, Ricardo Ricardez Martínez, señaló que con esta actividad se busca garantizar una

educación integral que promueva el deporte, la construcción de estilos de vida saludables y valores.

"En el colegio se debe ofrecer una educación humanista y de calidad, para que las y los jóvenes tengan una mejor calidad de vida, y sobre todo tengan el pleno desarrollo educativo y adquieran habilidades de liderazgo, las cuales son muy valiosas en el entorno académico y en la vida en general", señaló.

Ricardez Martínez reconoció el apoyo de la Dirección General del CECyTE-TBC, por promover las actividades deportivas y ejercicios físicos individuales y de conjunto con fines recreativos y competitivos, y los criterios pedagógicos a fin de incrementar la convivencia y habilidades cognitivas.

Asimismo, agradeció el compromiso de las maestras y los maestros de impartir una educación de excelencia, la cual permitirá a las y los estudiantes estar más preparados y comprometidos con sus comunidades y el progreso de Chiapas.

El colegio busca favorecer la pertinencia de la oferta educativa, creando mecanismos de vinculación entre los planteles y el sector productivo, así también contribuye a potenciar los esfuerzos que se realizan para disminuir el abandono escolar.

El que nada debe nada teme”, asegura AMLO sobre el conteo por casillas

· Aprovecho a hacer un llamado a todos los mexicanos a comportarse con responsabilidad, a seguir actuando de manera pacífica

Mesa de Redacción.- En la mañanera del martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que “el que nada debe nada teme, la regla de oro de la democracia es la transparencia”, esto referente a la petición de varios actores de la oposición para revisar casilla por casilla.

López Obrador se manifestó en favor del conteo de votos, aunque acotó que la diferencia hoy es muy lejana a la que se dio en 2006. En aquella ocasión, dijo, Felipe Calderón tenía sólo 0.56 por ciento más que él; mientras que en la elección del domingo hay más de 30 puntos de diferencia en el aplastante triunfo de la candidata de la transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario federal expuso que la derrota para los conservadores “fue una sacudida… mejor digo para los del norte, para el habla norteña, una zarandeada; y para el habla de mi tierra (sureste) fue una zamarreada que hacía falta”.

Ante ello, recomendó, e inclusive pidió a sus adversarios guardar silencio. “Nada más le pediría, son libres, pero por su bien, que algunos de los más enfadados guardaran silencio, unos días, que se enfriaran”.

También dijo que hay que esperar, pues saldrán muchas otras cosas y posturas tras los resultados de las elecciones.

“Sólo hacer un llamado a todos los mexicanos a seguirnos comportando con responsabilidad, a seguir actuando de manera pacífica, seguir respetando a todos, no olvidar el amor al prójimo, y no olvidar que sólo siendo buenos podemos ser felices, y estar tranquilos, nada más pendientes”.

Se dijo en favor que se cuenten los votos que sean necesarios. “Que participen todos en paz, el que usa la violencia no es demócrata, el que apuesta a la violencia tampoco es de izquierda”.

Planteó que a los conservadores, sin importar si son de la cúpula, de la clase política o de abajo, los distinguen tres características:

“Tienen como doctrina la hipocresía, eso los distingue, los caracteriza, son muy hipócritas, mienten sin recato alguno, como dicen una cosa dicen la otra, no tienen escrúpulos morales de ninguna índole”.

Otra característica “es que son muy autoritarios, les gusta la mano dura, todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza y son capaces de promover golpes de Estado y guerras”.

Y la tercera, “son muy ladrones, son muy corruptos, siempre repito la frase de León Tolstoi que hay que tenerla presente: ‘un Estado que no procura la justicia no es más que una banda de malhechores’”.

Por tanto, subrayó no es de extrañarse el nuevo comportamiento para que pidan el recuento de los votos.

Para finalizar, insistió que en una democracia es necesaria la oposición. “Eso les ayudaría mucho, porque además se requiere que exista competencia, la democracia es pluralidad, tiene que haber oposición, no es el dominio de una sola organización, no debe de haber pensamiento único, eso tiene que ver más con la dictadura, con el totalitarismo, la democracia es competencia, por eso es el mejor sistema político de gobierno, entre otras cosas”.

Gracias a la confianza del pueblo, desde el Senado vamos a construir el segundo piso de la 4T: Dr. Pepe Cruz

•El virtual ganador de la senaduría por Morena refrendó su firme compromiso con el pueblo de Chiapas y México.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de junio del 2024.- Tras la suma de más del 94 por ciento de las actas electorales de la entidad y con más de 806 mil votos a favor, el doctor Pepe Cruz, en su calidad de virtual ganador de la senaduría por Chiapas, agradeció la histórica participación ciudadana el pasado 2 de junio durante la celebración de la jornada electoral 2024, donde Morena obtuvo por mucho el triunfo en la Presidencia, entidades federativas, cámaras federales, congresos locales y ayuntamientos, asegurándose así la continuidad de la Cuarta Transformación.

Gracias a la activa participación y confianza del pueblo, en Chiapas se ganaron las elecciones con el 6 de 6 por Morena, carro completo con la próxima Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, junto a ellos iniciaremos la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, con honestidad, unidad y justicia social de todos los sectores, aseveró.

Cruz Castellanos destacó que después de una ardua jornada electoral se hizo valer la democracia y la voluntad popular del pueblo chiapaneco, que eligió que nuestro estado transite por el lado correcto de la historia bajo los ideales del movimiento de regeneración nacional que tiene como principal filosofía que el pueblo es el que manda.

“Estoy muy agradecido y comprometido de corazón con todas y todos los chiapanecos que confían en que lo mejor está por venir de la mano de mis amigos y aliados que representamos la 4T, con quienes construiremos los cimientos de la transformación de nuestro estado y a quienes no les vamos a fallar”, recalcó.

Finalmente, el Dr. Pepe Cruz reiteró que desde la Cámara Alta trabajará de manera ardua por impulsar y aprobar leyes y reformas que beneficien a todos lo sectores, sobre todo a los más vulnerables, sin privilegios para nadie, respetando los derechos de todas y todos, sin dejar a nadie atrás ni afuera.

Selección chiapaneca de Levantamiento de Pesas se reporta lista para Nacionales Conade 2024

· Estarán participando del 7 al 13 de junio en el Centro Internacional de Convenciones y exposiciones Campeche XX

Con una delegación conformada por 4 atletas, 2 entrenadores y 1 delegado, será la participación de la selección Chiapas de Levantamiento de Pesas que tomará parte en los Nacionales Conade 2024, que para esta disciplina tendrá como sede el Centro Internacional de Convenciones y exposiciones Campeche XX.

El equipo chiapaneco registrado en las categorías 13-15 años, 16 -17 años y 18-20 años, en la rama femenil, viaja con el apoyo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), teniendo el compromiso de dejar todo su esfuerzo sobre la tarima y buscar una medalla en la máxima justa deportiva de nuestro país.

Maritza de Montserrat Vázquez González, encomendada en esta ocasión como delegada en dicho deporte, comentó que las atletas chiapanecas se han preparado a conciencia para realizar un destacado papel y donde tendrán la oportunidad de medir fuerzas con las mejores atletas de la geografía nacional.

Vázquez González, agradeció el apoyo de la titular del Instituto del Deporte, Tania Robles, quien desde el inicio del proceso ha estado al pendiente de los resultados y ahora espera coronar ese trabajo subiendo al pódium.

En la cédula de registros de la selección de Chiapas, se encuentran inscritas las siguientes competidoras: Categoría 13-15 años, Danna Belén Villalobos Vázquez; Categoría 16- 17 años, Celeste Michell Marina Méndez y Fátima López Orosco; completando el equipo con Xilari de Jesús Fuentes Zavala en la categoría 18- 20 años.

Los entrenadores que los estarán acompañando en esta justa deportiva son: Manuel López Romero y Jorge Luis González Matienzo, como delegada Maritza De Montserrat Vázquez González.