miércoles, 8 de mayo de 2024

Colonia Reforma prefiere a CÉSAR AMÍN para luchar juntos por el desarrollo y progreso

Redacción/Quihubole!!!

Tapachula, Chiapas, a 08 de mayo del 2024.- Luego de denunciar una serie de delitos producto de la inseguridad pública que se vive en Tapachula, los habitantes de la colonia Reforma, recibieron y pidieron al candidato a la presidencia municipal, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), CÉSAR AMÍN González Orantes la urgente atención a las graves carencias que viven, producto del abandono y marginación que han sufrido.

Las familias que viven desde hace varias décadas en dicha colonia, lamentaron que el drenaje se encuentre en condiciones deplorables por tener más de 30 años de antigüedad, además del urgente y necesario desazolve por estar cercanos al río Coatán, asimismo solicitaron la intervención del abanderado Verde Ecologista para recobrar la esperanza de la colonia, en el sentido de lograr la tranquilidad por las calles, que la violencia e inseguridad les ha quitado.

CÉSAR AMÍN escuchó detalladamente a los habitantes de la colonia Reforma, quienes denunciaron la ineficaz recolección de basura, fugas de drenaje y problemas con el agua potable, decadencias que se han venido arrastrando desde el año 2005, cuando fueron avasallados por el Huracán Stan.

“Escuché detenidamente a las familias que viven en la Colonia Reforma durante un encuentro con ellos, y lamento que persistan las carencias y la marginación en varios puntos geográficos de Tapachula”, agregó

CÉSAR AMÍN afirmó que este 02 de junio, la ciudadanía saldrá a votar por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Tapachula. Será la diferencia con el respaldo de todos los tapachultecos, consolidando esfuerzos en la ERA del progreso y la justicia que impulsa nuestro próximo gobernador de lujo, Eduardo Ramírez Aguilar 

El abanderado Verde, aseguró que los testimonios ciudadanos, permiten tener el argumento real sobre la gran marginación que persiste en las colonias cercanas al río Coatán que aún arrastran secuelas desde aquella tragedia del Huracán Stan en el año 2005.

En ese sentido afirmó junto a su planilla ganar de la mano del pueblo que se suma día con día, “a sabiendas que habla con franqueza y firmeza para lograr el progreso y la seguridad que añoramos”, destacó

Labor social de la Revista Quihubole!!!

Tijuana, BC.- Se solicita la colaboración de los cibernautas para buscar a los familiares de esta jovencita que se encuentra en la Privada Ópalo de la colonia Villa del Campo, quien desde anoche está ahí a la intemperie.

Al parecer esta como desubicada, no anda sucia y  solo se nota como si se hubiera caído, noma dijo que se llama Montserrat .

Cabe mencionar que unas personas alcanzaron a ver que una patrulla estuvo con ella en la mañana pero nomas para despojarla de sus documentos que traía y que no la quisieron llevar mucho menos ayudar.

Bueno fuera  las autoridades municipales o la dependencia responsable le brindara apoyo a fin de que esta jovencita no vuelva pasar una segunda noche en la calle sin ninguna protección y a la postre de fatales consecuencias

Hagamos conciencia. tal vez su familia esta desesperada  al no saber de ella y que con toda seguridad la andan buscando, cabe mencionar que vecinos del lugar revelaron que bien pudieron ser  los mismos policías los que la violentaron y le quitaron sus documentos.

La comunidad indígena pa ipai de Santa Catarina denuncia usurpación de su cultura e identidad a miembros del Partido Verde para obtener candidaturas

COMUNICADO AL INSTITUTO ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA, A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y A LA SOCIEDAD CIVIL

* Yiria Yamith Iñiguez Coria, quien se identificó como pa ipai para postularse como candidata a diputada por el distrito 17

* De igual manera, José David Castelán Candolfi y Grisel Irazu Saiza Salvatierra, quienes se postularon para ocupar la Sindicatura Municipal de la Alcaldía de Ensenada

* Estas personas son denunciadas por falsificación de firmas para conseguir ser postuladas para dichos cargo

Por medio del presente comunicado, la comunidad indígena pa ipai de Santa Catarina, Baja California, expresamos un enérgico rechazo a la usurpación de nuestra cultura e identidad que miembros del Partido Verde Ecologista hicieron para obtener candidaturas en las próximas elecciones del Estado.

Una prueba de ello es el caso de Yiria Yamith Iñiguez Coria, quien tomando ventaja del principio de igualdad sustantiva que el INE impulsa, se identificó como pa ipai para postularse como candidata a diputada por el distrito 17. 

Expresamos que nuestra comunidad no reconoce a esta persona como parte de nuestro pueblo, nunca nos solicitó alguna carta aval y no cumple con ninguno de los lineamientos del INE para ser reconocida como indígena.

De igual manera, rechazamos que José David Castelán Candolfi y Grisel Irazu Saiza Salvatierra, quienes se postularon para ocupar la Sindicatura Municipal de la Alcaldía de Ensenada, pertenezcan a nuestra comunidad y denunciamos la falsificación de la firma de la autoridad tradicional que estas tres personas hicieron para conseguir sus objetivos.

Por lo que exhortamos al INE federal y estatal a atender estos casos y sancionar a quienes están mintiendo, pues más allá de los tiempos electorales, este tipo de acciones vulneran los derechos de los pueblos indígenas y son un mal ejemplo para la sociedad en general.

No queremos que nos representen personas que no sean del pueblo pa ipai ni que usen nuestra cultura e identidad para cometer un delito tan grave como la falsedad de declaraciones, lo cual muestra la calidad moral y poco ética de estas personas y del partido.

Atentamente

Comunidad pa ipai de Santa Catarina, Baja California

7 de mayo del 2024

VIDEO///desde el cielo una sonrisa de esperanza se ilumina

Redacción/Quihubole!!! 

#comunicadodecampaña #PorElBienDelPueblo #GinaCoutiño

* CREACIÓN DE UN CENTRO DE CUIDADO INFANTIL PARA MADRES TRABAJADORAS

* HACER DE LA PIEDRA DE HUIXTLA UN DESTINO TURÍSTICO MUNDIAL, PARA IMPULSAR LA ECONMIA LOCAL 

VAMOS POR UN MUNICIPIO FUERTE

AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE INTERNET INALÁMBRICO EN ESPACIOS PÚBLICOS

IMMUJER inicia plan de trabajo del comité de igualdad laboral y la no discriminación

Personal se capacita en Lengua de Señas Mexicanas

Tijuana Baja California a 07 de mayo de 2024.- El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), inició el plan de trabajo del Comité de Igualdad Laboral y No discriminación en apego a la Norma NMX-R-SCFI-2015, con la finalidad de prevenir la violencia y discriminación. 

Como parte del mecanismo de adopción voluntaria para que el centro de trabajo sea reconocido por contar con prácticas en material de igualdad, personal del Instituto participó en el primero de dos cursos para el aprendizaje básico de la "Lengua de Señas Mexicanas", con el fin de extender la atención a toda ciudadana. 

El intérprete Martín Rodríguez Chacón, coordinado por la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM),   fue el encargado de impartir el taller que busca que los trabajadores del Instituto, conozcan lo básico de esta lengua para mejorar el servicio que se brinda a las usuarias en esta condición. 

De acuerdo al objetivo de la paramunicipal, la inclusión de todas las personas, garantiza el acceso a sus derechos, oportunidades, servicios y recursos, además de asegurar su paso a la igualdad de condiciones y una vida libre de violencia. 

El Ayuntamiento de Tijuana, capacita a sus funcionarios y servidores públicos sobre temas inclusivos para brindarle a la sociedad una atención de calidad y puedan ser capaces de proporcionar servicios e información, sin ningún tipo de discriminación.

Álvaro Obregón va con Morena y Freddy Escobar candidato a diputado local por el distrito 19

Redacción/Quihubole!!!

Tapachula Chiapas (Balance México 08 Mayo 2024). – El candidato a diputado local por el 19 distrito local Freddy Escobar Sánchez recibió el respaldo y cariño de los habitantes del ejido Álvaro Obregón, quienes reconocen la importancia de votar por el 6 de 6 con Morena, para que siga el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Freddy Escobar Sánchez candidato a diputado local por el distrito 19 local, es un tapachulteco comprometido con su ciudad y su gente, su campaña política basada en propuestas reales expresadas a la ciudadanía de manera personal en este brigadeo intenso casa por casa.

Desde el inicio de los actos proselitistas, Escobar Sánchez recorre su distrito19 electoral, mañana, tarde y noche convenciendo a más personas para que el próximo 2 de junio voten por Morena y sean partícipes del cambio verdadero que traerá para el país Claudia Sheinbaum y la nueva ERA de Chiapas con Eduardo Ramírez.

“Soy Freddy Escobar Sánchez, candidato a diputado local por Tapachula, en el Distrito 19. ¡Vota 6 de 6 por MORENA este 2 de junio”, subrayó.

La oposición viene en épocas de elecciones y luego se olvidan de los pueblos: Claudia Sheinbaum desde Zongolica, Veracruz

* “Vienen a comprar votos en las épocas de elecciones y después seis años de olvido para los pueblos", manifestó

* “Cuando haya precio justo para el café, entonces las familias van a vivir mejor”, aseguró

* “Vamos a restaurar la Sierra con su apoyo”, anunció

Zongolica, Veracruz, a 08 de mayo de 2024.- La Cuarta Transformación hace compromisos y no promesas que no se cumplen como la oposición, quienes solo se presenta en época electoral para comprar votos y después dejar en el olvido al pueblo de México, así lo aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con miles de simpatizantes de Zongolica, Veracruz.

“Por eso no les creemos, son mentirosos, —más que mentirosos—, muy hipócritas porque dicen una cosa y a la hora de la hora hacen otra, o vienen a prometer algo y luego se van, o vienen comprar votos en las épocas de elecciones y después, seis años de olvido para los pueblos. Nosotros somos de la Cuarta Transformación y no hacemos promesas, hacemos compromisos y los compromisos se cumplen”, aseveró.

Al respecto, puntualizó que, como parte de los compromisos que hace la 4T para la siguiente etapa de la Transformación, destaca la mejora de los precios del café para que las familias de la Sierra de Zongolica vivan mejor, desde la producción hasta la comercialización del producto para incrementar las ganancias de las y los productores.

“Cuando hay precio justo para el café, entonces las familias van a vivir mejor y cuando se da apoyo para que se pueda comercializar desde aquí el café, que no tenga que venderse nada más el grano y otros se aprovechen de la comercialización, entonces hay mejores recursos para las familias de Zongolica y de toda la Sierra”, aseguró.

Explicó que, para equilibrar los precios, es necesario darle valor agregado a este producto desde su elaboración, pero, sobre todo, garantizar la comunicación directa entre productores y comercializadores para evitar a los intermediarios, quienes muchas veces se quedan con la mayor parte de las ganancias.

“Lo que queremos es que haya un precio justo para el café y eso lo vamos a garantizar con valor agregado para el café desde el principio, es decir, que se pueda tostar, que se pueda embolsar y vender en Veracruz y en otros lugares, pero que haya una comunicación directa entre el comercializador y el productor de café, para que se pague de manera justa el café y no haya intermediarios”, puntualizó.

Además, se comprometió a reforestar la Sierra de Zongolica con apoyo de todos sus habitantes, a través de un programa de empleo temporal. “Vamos a restaurar la Sierra con su apoyo, con apoyo de empleo temporal para reforestar y restaurar toda la sierra de Zongolica”, anunció.

Expuso parte del proyecto de Transformación, que contempla mejoramiento de carreteras como la que conduce de Zongolica a Orizaba, así como caminos artesanales para conectar a los pueblos de la Sierra de Veracruz.

Esto en respuesta a la solicitud que hizo Benito Aguas Atlahua, candidato a Diputado Federal por el Distrito 18 de Zongolica durante su intervención, en la que también se comprometió a que el pueblo de Zongolica votará cinco de cinco a favor de la Cuarta Transformación. “Vamos a demostrar este 2 de junio, muy tempranito, el cinco de cinco”, expresó.

Por su parte, la candidata de “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, precisó que la Transformación del país no se logra en un sexenio y por ello debe continuar bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum.

“La Transformación no es de un solo sexenio, la Transformación debe continuar y para eso, nuestro gran movimiento, el pueblo de México elegimos y elegimos muy bien, elegimos que la compañera Claudia Sheinbaum dé continuidad a la Transformación que ya inició nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador”, concluyó.

Al evento también acudieron los candidatos al Senado de la República Claudia Tello Espinosa y Manuel Huerta Ladrón de Guevara; Dulce María Hernández Tepole, candidata a Diputada Local por el Distrito 22 de Zongolica; Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Veracruz; Vicente Aguilar Aguilar, coordinador estatal del PT; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, delegado nacional con funciones de Secretario General del PVEM en Veracruz; Eduardo Porras Marín, secretario nacional de Jóvenes del CEN de Morena; Javier Herrera, secretario de Organización del CEN del PVEM; así como Herson Rodríguez Sánchez, José González Téllez y Getsemani Sáenz Vallejo, representantes de la comunidad indígena de Veracruz.

Cuestiona López Obrador la complicidad entre la corrupción y los conservadores

Mesa de Redacción.- Al abrir la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó nuevamente los actos de corrupción que representaron la entrega de una pensión vitalicia, un seguro de vida y otras prestaciones de parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) por más de 48 millones de pesos a la actual presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, por la muerte de su esposo en octubre de 2004.

Criticó que tras revelarse estos hechos, los opositores hayan puesto más atención en la divulgación de datos personales que en el acto mismo de corrupción.

“¿O sea, está permitida la corrupción siempre y cuando no nos cachen?. “Si los cachan, se comete el delito de dar a conocer datos personales”, y justificó: “¿Y cómo terminamos nosotros como autoridad sabiendo de un acto de corrupción? Como cómplices, como encubridores”, expresó.

En ese sentido, el mandatario federal remarcó que en este caso en el que está relacionada Casar —actual presidenta de la organización ligada al empresario Claudio X. González—, al asegurar que “a todas luces” es un acto deshonesto, pues desde el principio de la muerte de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla García, quien en 2004 ocupaba un puesto directivo en Pemex, se demostró que se trató de un suicidio y no de un accidente.

“¿Cómo se va a entregar una pensión vitalicia de 125 mil pesos mensuales, más otros pagos, del presupuesto, por algo a todas luces deshonesto, porque se engaña?”, preguntó.

Refirió que desde que se dieron los hechos, se realizó una investigación judicial “y desde el principio hasta el fin, desde que se da este hecho lamentable, que llega el perito, llegan familiares y ya empiezan a decir fue un suicidio; porque como se trata de una investigación que inicia, siempre se piensa que pudo ser un homicidio, pero los mismos familiares dicen: ‘No, fue suicidio’. Y aparece en el acta, y el peritaje habla de eso, desde el inicio.

“Pero hasta el final, cuando se decide cuatro, cinco meses después que termina todo el proceso, se resuelve el no ejercicio de la acción penal, por escrito. Porque es suicidio. Pero ya para entonces, por influencias desde luego en las alturas, ya Pemex había pagado todo, como si se tratara de un accidente”.

Ante ello, López Obrador criticó que los intelectuales y defensores de Casar, “igual de deshonestos, en vez de solicitar que la autoridad competente resuelva, y se aclare eso, no, piden que se respete los datos personales. Cuando si se trata de un acto de corrupción, pues no se puede mantener en secreto”.

Consideró que cualquier ciudadano que sepa de un acto de corrupción, tiene el deber de denunciarlo, para no ser encubridor ni cómplice.

El presidente subrayó que en este caso, quienes han salido a la defensa de la presidenta de MCCI, son los mismos que se han opuesto a la pensión para adultos mayores.

“Pero tampoco es algo extraño, así piensan los conservadores, y no son pocos, son millones: ‘Pónganlos a trabajar’ (dicen). Ah sí: ‘¿Cómo les vas a dar 100 pesos diarios a los adultos mayores, como les vas a dar 3 mil pesos mensuales? (Pero) a mí sí, si soy el ex presidente, me corresponden de pensión 5 millones de pesos mensuales (dijo en referencia a Vicente Fox), pero eso es legal, es normal’. Y en este caso (de Casar) son 125 mil pesos mensuales”.

Anuncia Secretaría de Salud Jornada de Vasectomía sin Bisturí

• Se realizará del 5 al 7 de junio en la Uneme del Hospital "Pascasio Gamboa"

• Este método anticonceptivo permanente ha tenido una mayor demanda

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de mayo de 2024.- Con el objetivo de promover la participación activa de los hombres en el tema de la planificación familiar y su corresponsabilidad en la prevención de embarazos no planeados, del 5 al 7 de junio próximo se llevará a cabo una Jornada de Vasectomía sin Bisturí en la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) del Hospital Regional "Dr. Rafael Pascasio Gamboa", dio a conocer el encargado de despacho de la Secretaría de Salud del estado, Francisco Arturo Mariscal Ochoa.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal señaló que este tipo de actividades están encaminadas a promover el ejercicio de una sexualidad plena, responsable y sin riesgos; además, forma parte de las acciones preventivas que se realizan para contribuir a la reducción de la mortalidad materna, por lo que invitó a los hombres con paternidad satisfecha a participar en esta megacampaña.

En su intervención, destacó que como método anticonceptivo permanente, la vasectomía sin bisturí ha tenido mayor demanda entre la población masculina, ya que en 2019 se practicaron 339 procedimientos, mientras que el año pasado se cerró con una productividad de mil 079 vasectomías.

También resaltó que en esta jornada se contará con la presencia del médico vasectomizador y acreditador nacional, José Antonio Castro Garduño, quien viene a acreditar a tres médicos en esta técnica, quienes se sumarán al equipo de siete médicos acreditados con que cuenta actualmente la entidad.

La responsable estatal de Planificación Familiar y Anticoncepción, Ruth Edith Moreno Cruz, mencionó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento quirúrgico sencillo que excluye el uso del bisturí y rápido que tarda máximo 20 minutos; es realizado por personal

capacitado en dicha técnica, no requiere hospitalización y la recuperación es prácticamente inmediata.

Respecto a los mitos creados en torno a este método de anticoncepción, aseguró que no disminuye la potencia sexual del hombre ni altera la erección y no hay falta de eyaculación. El único cambio es que seguirá teniendo relaciones sexuales pero sin la posibilidad de embarazar.

El médico vasectomizador y acreditador estatal, Alfredo Castellanos Rodríguez, apuntó que la formación de recursos humanos en esta técnica es muy importante porque la oferta de servicios podrá cubrir la demanda de los hombres interesados en planificar su familia, o bien, en ejercer el derecho reproductivo de no tener hijos.

Finalmente, sobre los cuidados que debe seguir un paciente tras realizarse la vasectomía sin bisturí, comentó que la recuperación es en casa, debiendo guardar reposo durante 48 horas. La actividad sexual se retoma a los siete días utilizando protección, ya sea él o su pareja; sin protección es después de tener 25 eyaculaciones con protección o en tres meses se puede efectuar un estudio de semen para dar de alta.

Vamos por un banco de proyectos sustentables para Tijuana: Ismael Estrada

“Tenemos claro que en estos momentos debemos apostar por un banco de proyectos sustentables que involucre estudios, ingeniería de primer nivel e investigación para que los municipios y el mismo Estado tengan las soluciones a los problemas en el mismo lugar con la claridad que eso representa para recibir los recursos suficientes ya sea públicos o combinados con la iniciativa privada”, señaló el Candidato por el Partido Verde a Diputado Local en el Distrito XI

Tijuana, Baja California, miércoles 8 de mayo 2024.- El Candidato a Diputado Local del Partido Verde por el Distrito Local XI, Ismael Estrada Maldonado, destacó que una de sus principales prioridades en materia de infraestructura será constituir un Banco de Proyectos Sustentables que permitan dale solución de fondo a los graves problemas de pavimentación, movilidad, falta de agua potable y servicios públicos que enfrenta Tijuana.

“Tenemos claro que en estos momentos debemos apostar por un banco de proyectos sustentables que involucre estudios, ingeniería de primer nivel e investigación para que los municipios y el mismo Estado tengan las soluciones a los problemas en el mismo lugar con la claridad que eso representa para recibir los recursos suficientes ya sea públicos o combinados con la iniciativa privada”, señaló el Candidato.

Luego de participar en los Diálogos por la Democracia: Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tijuana, Ismael Estrada Maldonado destacó que el Distrito XI, sobre todo en la zona de Santa Fe, enfrenta en estos momentos los mayores retos de movilidad por la falta de accesos, sistema de transporte integral y amigable con el medio ambiente, así como la falta de agua potable.

“Lo que hoy se nos explicó en este diálogo no me resulta ajeno porque es justo lo que hemos recogido en las calles durante estos 24 días de campaña, así que la visión presentada por la CMIC es la misma que tenemos como candidato del Partido Verde y lo vamos a hacer posible gracias al apoyo de la gente que con su voto nos hará llegar al Congreso del Estado a hacer que las cosas realmente sucedan”, refirió.

Ismael Estrada subrayó que una vez electo Diputado Local por el Distrito XI comenzará a diseñar su plan de trabajo de la mano de los ciudadanos, abriendo los espacios de participación de todos los sectores de la población para que sean tres años de trabajo productivo por el bien de Tijuana y Baja California.

“Lo que no se traduce en presupuesto sólo son buenas intenciones, si no hay políticas públicas entonces sólo se estará apostando a la incertidumbre, requerimos leyes para abrir camino y presupuesto para transitarlo dando resultados”, puntualizó el Candidato por el Partido Verde.

’’El 2 de junio vamos a decidir entre la desigualdad o la igualdad’’: Claudia Sheinbaum hace llamado a transformar Yucatán

· Desde Mérida, Yucatán, Claudia Sheinbaum aseveró que ‘’el 2 de junio de 2024 Mérida y todo Yucatán vamos a decidir entre transformación o corrupción’’

· ‘’Van abajo (el PRIAN) en las encuestas, en Yucatán, en Mérida y en el país, y eso los tiene muy molestos y en cambio nosotros, esperanza, amor’’, expresó

Mérida, Yucatán a 07 de mayo de 2024.- El 2 de junio se tomará una decisión entre dos proyectos, uno que representa la exclusión, la corrupción y las desigualdades y otro que está basado en la esperanza, en el amor y en la igualdad, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) ante el pueblo de Mérida, Yucatán, a quienes hizo un llamado a sumar esfuerzos para lograr que la 4T llegue a la península del sureste.

’’El 2 de junio de 2024 Mérida y todo Yucatán vamos a decidir entre transformación o corrupción, entre desigualdad o igualdad, entre fraternidad o división’’, aseveró.

Al respecto, puntualizó que es de vital importancia que en las próximas elecciones se demuestre lo que las encuestas han augurado desde el comienzo de las campañas electorales, que la 4T está más fuerte que nunca.

’’Van abajo en las encuestas, en Yucatán, en Mérida y en el país, y eso los tiene muy molestos y en cambio nosotros, esperanza, amor y eso es lo que venimos a ofrecer y a comprometernos con ustedes’’, expresó.

Frente a las y los habitantes de Mérida, aseguró que durante su gobierno se mantendrán todos los programas sociales impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como la pensión para los adultos mayores, ‘’Jóvenes Construyendo el Futuro’’, entre otros que se complementarán con acciones como integrar a Yucatán al convenio IMSS - Bienestar; construcción de más universidades; de centros comunitarios PILARES, — los cuales fueron creados en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México —; implementación de senderos seguros para mantener las calles iluminadas y mucho más

Al respecto, señaló que ‘’vamos a apoyar a ‘’Huacho’’ para que se lleve a cabo el Renacimiento Maya en Yucatán’’, lo que consiste en impulsar el puerto de Progreso; construir el Anillo Metropolitano para Mérida; ampliar el Tren Maya para que llegue a Puerto Progreso y más acciones que serán parte esencial del cambio para la entidad.

Sin embargo, destacó que para lograr que la 4T llegue a impulsar el desarrollo del estado es importante garantizar la victoria de la Transformación en esta entidad.

’’Para apoyar a Yucatán y toda las zonas de Yucatán se requiere apoyo a Joaquín en la Gubernatura de Yucatán y necesitamos a Rommel en la Presidencial Municipal de Mérida,

y necesitamos a nuestros candidatos a senadores, necesitamos a nuestros candidatos a diputados federales y a diputados locales, somos un equipo de trabajo’’, manifestó.

En el encuentro con los yucatecos y yucatecas, Joaquín ‘’Huacho’’ Díaz Mena, candidato a Gobernador aseguró que Mérida y todo Yucatán le cerrarán el camino a los partidos de la derecha que por años han gobernado solo para algunos.

’’Mérida está cansada de la prepotencia de aquellos que durante nueve años pidieron el voto, prometieron cosas y solamente trabajaron para sus amigos, unos cuantos privilegiados (...) El 2 de junio vamos a salir todos, voto masivo por Claudia Sheinbaum próxima presidenta de México’’, manifestó.

Asimismo, Rommel Pacheco Marrufo, Candidato a Presidente Municipal de Mérida, aseveró que ya llegó el momento de transformar la capital de la península yucateca. ’’Estoy seguro que este 2 de junio vamos a transformar a nuestra ciudad, vamos a transformar a todo el estado de la mano de Huacho y vamos a seguir transformando en este segundo piso con la doctora Claudia’’.

Ante las y los yucatecos, Verónica Camino Farjat, candidata a Senadora puntualizó que ‘’estoy convencida de que Yucatán está listo para tener al primer gobernador de Morena, que se llama Joaquín Díaz Mena. Mérida también está lista para tener a un alcalde morenista a Rommel Pacheco y por supuesto Yucatán y todo México está listo para tener a la primera mujer Presidenta de la República de izquierda a una mujer preparada, una mujer honesta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo’’.

Posteriormente, Geovanna Campos Vázquez, candidata a Diputada Federal por el Distrito 4, hizo un llamado a que ese 2 de junio se vote por la 4T.

’’Vamos todos a las casillas para cambiar esta historia, para cambiar la narrativa de esta gran Mérida porque queremos que sea una ciudad de igualdad, de derechos para todas y para todos’’, expresó.

Por su parte, Oscar Brito Zapata, Candidato a Diputado Federal por el Distrito 3, aseguró que sin importar las prácticas de la derecha como la compra del voto, el próximo 2 de junio la 4T llegará a Yucatán.

’’Estamos convencidos que la mayoría de la gente quiere un cambio y quiere transformación, porque a pesar de la guerra sucia, de los ataques, a pesar de las mentiras, de la entrega de despensas, de frijol con gorgojo (...) Y de todo lo que se les ocurra, la dignidad de Mérida y la dignidad del pueblo de Yucatán, no tiene precio. Si de algo estoy convencido es que el próximo 2 de junio el movimiento de transformación va a llegar a Yucatán’’, aseveró.

En Mérida, Yucatán también estuvieron presentes; Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a Senador; Gerardo Fernández Noroña, Coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles; Omar Pérez Avilés, Presidente Morena en Yucatán; Francisco Rosas Villavicencio, Presidente PT en Yucatán; Harry Rodríguez Botello, Presidente PVEM en Yucatán; Maiella Gómez, dirigente de Fuerza por México; Oscar Cantón, Delegado especial de la Dra. Claudia en Yucatán; Manuel Zavala, Delegado Político; Juan Hugo de la Rosa, Coordinador de la 3era Circunscripción y Raúl Ojeda, Coordinador político de la Circunscripción.