viernes, 7 de junio de 2024

Sostiene Claudia Sheinbaum llamadas con representantes del Banco Mundial, el FMI y la OCDE

Ciudad de México, a 06 de junio de 2024.- La candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo llamadas con los representantes del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a quienes aseveró que durante su administración continuarán los trabajos de colaboración.

“Recibí la llamada del presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, hablamos de la importancia de trabajar en un desarrollo sustentable, el medio ambiente, contra el cambio climático, y desarrollar algunos proyectos en la materia. Me manifestó su interés de que un equipo del @BancoMundial pueda venir a intercambiar ideas con nuestro equipo de transición”, posteó en sus redes sociales.

Asimismo, en su conversación con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, informó el primer nombramiento de su gabinete, Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien se mantendrá en el cargo por tiempo indefinido.

“Seguiremos colaborando con esta organización financiera”, agregó.

Por su parte, agradeció la llamada del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, a quien reiteró que México seguirá siendo un país colaborativo.

’’Agradezco la llamada de @MathiasCormann, secretario general de la @OECD. México es miembro de esta organización y vamos a seguir colaborando’’, escribió en redes.

Claudia Sheinbaum, también recibió la llamada del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier y del primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, quienes extendieron sus felicitaciones por convertirse en la primera mujer Presidenta de México por la decisión del pueblo durante las elecciones del pasado domingo 2 de junio, además garantizaron la continuidad de los trabajos de colaboración entre las naciones.

Azucena Arreola Trinidad, electa por mayoría de votos como Diputada Federal por el Distrito VII

Tonalá, Chiapas, 7 de junio.- Con 95 mil 228 votos a su favor, la morenista Azucena Arreola Trinidad se adjudicó hoy la elección de diputada federal por el Distrito VII con cabecera en Tonalá.

Luego de la jornada electoral del pasado domingo 2 de junio, la representante del partido Morena. Arreola Trinidad obtuvo el 49.15 por ciento de los votos, con lo que se posiciona en un primer lugar, como la candidata más votada en Chiapas por su partido.

En las primeras horas de la mañana de este viernes, en la sede de la Junta Distrital VII de esta ciudad costeña, Arreola Trinidad recibió su constancia de mayoría que la acredita como Diputada Federal por este distrito.

En el evento estuvieron presentes amigos y familiares de la diputada electa, así como Antonio Santos, representante de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República.

Este triunfo consolida el apoyo a Morena en la región y refuerza el compromiso de Azucena Arreola Trinidad con sus electores para trabajar en beneficio de la comunidades.

Acompaña Rutilio Escandón a AMLO en reunión de evaluación del Tren Maya, en Palenque

• El gobernador destacó que este gran proyecto ferroviario se ha convertido en un detonante de las actividades económicas, comerciales y turísticas en el Sur-Sureste

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de evaluación de los Tramos 1 Palenque-Escárcega; 6 Tulum-Chetumal y 7 Chetumal-Escárcega, del Tren Maya, que fue encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en le municipio de Palenque, Chiapas.

Durante dicho encuentro, en el que participaron autoridades federales y estatales, Escandón Cadenas destacó que este gran proyecto ferroviario se ha convertido en un detonante de las actividades económicas, comerciales y turísticas en los estados de la región Sur-Sureste de México.

El mandatario estatal destacó la visión del presidente López Obrador al impulsar esta magna obra, considerada una de las más importantes del gobierno de la Cuarta Transformación, porque además de fortalecer el progreso y el bienestar, tiene como esencia contribuir a la recuperación, conservación y promoción de las riquezas naturales, culturales e históricas que caracterizan a esta región del país.

“Durante muchas décadas el Sur-Sureste estuvo abandonado, pero, gracias al compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy en México hay un crecimiento equilibrado, democrático y sostenible, tanto en el Norte, Centro y el Sur. Agradecemos la voluntad de hacer realidad el Tren Maya, una obra que van a disfrutar las presentes y futuras generaciones”, apuntó.

Escandón Cadenas subrayó que la llegada del Tren Maya ha permitido más inversiones, el establecimiento de empresas locales, la generación de empleos, así como el impulso de programas de vivienda y de apoyos a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, factores que han sido claves para que en Chiapas la pobreza haya disminuido y exista mayor igualdad económica y social.

Finalmente, el gobernador reiteró el compromiso de Chiapas con el Tren Maya, al tiempo de enfatizar la necesidad de mantener el trabajo conjunto para que su operatividad se mantenga con los más altos estándares de calidad, pues esto permitirá que desde el Sur-Sureste también se siga consolidando la transformación de la nación mexicana.

Pide Protección Civil Chiapas reforzar medidas de autoprotección ante pronóstico de lluvias intensas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 07 de junio de 2024.- El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, pide a la población extremar medidas de autoprotección ante el pronóstico de lluvias intensas que se tiene para este fin de semana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que, a partir de este viernes y hasta el lunes, un canal de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana, en interacción con la vaguada monzónica que se extenderá cerca de las costas de Yucatán, originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el sureste y Península de Yucatán, pronosticando lluvias intensas a torrenciales en Chiapas. Los fenómenos hidrometeorológicos podrían derivar en inundaciones o deslizamientos de laderas.

Al respecto, la Secretaría de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones a la población: estar atenta a los avisos oficiales en medios de comunicación; activar el Plan Familiar de Protección Civil. Si viven en zona de riesgo, ir a un lugar seguro o refugio temporal. Evitar cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables.

Además, reforzar techos, ventanas y puertas. No circular en zonas de riesgo. Si se vive en zona de riesgo, ubicar refugio temporal.

En el marco de la Mesa Estatal de Seguridad que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se mantiene la coordinación interinstitucional para acciones de prevención y atención a la población, informó el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.

De esta manera, se pide a la población mantenerse informada y seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de medios oficiales y redes sociales, en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas. En caso de una emergencia contactar a Protección Civil o llamar al 911 para su pronta atención

Rutilio Escandón participó en Homenaje Póstumo del DIF Chiapas a su esposa Rosalinda López Hernández

• Asistieron mandos militares, representantes de los tres Poderes del Estado, organizaciones y de la sociedad civil, funcionarios, familiares, amistades y colaboradores

• Reconocieron su vida y trayectoria, enalteciendo su amor por Chiapas y su labor en esta institución, donde colaboró de manera desinteresada;

• Realizaron guardia de honor y rindieron un minuto de aplausos

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió al Homenaje Póstumo a su esposa Rosalinda López Hernández, por parte de la familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas, donde fungió como presidenta honoraria, colaborando de manera desinteresada para atender a grupos y comunidades vulnerables en el estado.

En las instalaciones del DIF Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, el mandatario hizo guardia de honor a su esposa Rosalinda López, junto a mandos militares, funcionarios federales, estatales y municipales; representantes de los tres Poderes del Estado y de distintas organizaciones, cámaras empresariales y de la sociedad civil; familiares, amistades, seres queridos y colaboradores, quienes también le rindieron un minuto de aplausos.

La directora general del Sistema DIF Chiapas, Karina Martínez López, expresó su admiración al recordarla como una mujer excepcional que deja un legado de pasión por el servicio público y la política, pero también como un ser humano sensible, con un espíritu indomable y una fe inquebrantable para defender los intereses de las personas más desprotegidas y lograr un México más justo e igualitario.

Señaló que, derivado de su formación académica, se perfiló como Administradora General de Auditoría Fiscal del Servicio de Administración Tributaria, y por su misión humana y solidaria representó un papel trascendental en el gobierno de Rutilio Escandón al ser presidenta honoraria del DIF Chiapas y presidenta del Voluntariado de Corazón, tejiendo con ello una red de apoyo para muchas familias chiapanecas a través de diversos programas sociales.

“La vida de Rosalinda López Hernández fue un reflejo del amor por su gente y una lucha constante por la equidad y la justicia social. Ella trabajó sin descanso para tender su mano a quien más lo necesitaba y más tratándose de los grupos vulnerables. Por eso, aunque su ausencia física hoy nos duele, ha dejado un gran legado de profesionalismo, ética y bondad que perdurarán en el tiempo y servirá de inspiración a las futuras generaciones”, manifestó.

Tras hacer una remembranza sobre la vida y trayectoria de Rosalinda López Hernández, enalteciendo el amor por su familia, sus mascotas y el deseo de siempre ayudar a quien más lo necesitaba, la extitular del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, sostuvo que aunque duele su partida también celebran su vida y los momentos que les regaló, porque cada

consejo y enseñanza terminaba en admiración e inspiración, pues todo lo que tocaba lo hacía grande y cambiaba vidas.

Explicó que el DIF es el claro ejemplo de su gran pasión por ayudar a la gente, al estar siempre presente, aún a la distancia, abriendo cientos de puertas para ayudar a más y más personas, por ello, consideró que Rosalinda López fue un ángel que vino a llenar de amor a las personas en la tierra.

“Su legado es lo más importante que nos deja, su alegría y felicidad será lo que nos inspire todos los días; a partir de hoy extrañaremos el corazón más bondadoso, a una gran mujer. Por ti vamos a continuar luchando, a ser felices, por ti vamos a regalarle a la vida nuestra más alegre sonrisa por más doloroso que sea el momento. Vuela alto, querida Rosalinda, que tu voz nos guíe y acompañe siempre, por siempre en nuestros corazones”, concluyó.

A su vez, Ángel Torres Culebro, quien también fue director general del Sistema DIF Chiapas, destacó que hablar de Rosalinda López Hernández es hablar de trabajo, constancia, dedicación y voluntad, pero también es hablar de bondad, generosidad, amor por la gente y el pueblo, por ello, reiteró el compromiso de honrar su legado y su memoria, y seguir trabajando como ella lo hubiera querido.

"Tuve el honor de trabajar con ella, y el privilegio de ser su amigo. Una mujer con gran capacidad, talento, dedicación y visión. Apoyaba al presidente López Obrador con tareas importantes para la República; se daba el tiempo todos los días y fines de semana para ver los avances de los programas del DIF Chiapas, y tenía el tiempo para estar pendiente de su compañero de vida, del gobernador Rutilio Escandón”, apuntó.

LXVIII Legislatura Local realiza homenaje póstumo a Rosalinda López, esposa del gobernador Rutilio Escandón

•En la sede del Poder Legislativo, realizaron reconocimiento a la trayectoria política y social que Rosalinda López Hernández forjó a lo largo de su vida como legisladora y servidora pública

•El gobernador asistió a este acto, en el que las y los diputados locales, el gobernador electo de Chiapas, mandos militares, familiares, colaboradores y amistades le rindieron guardia de honor

Las diputadas y los diputados locales de la LXVIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas realizaron un homenaje póstumo en honor a la memoria de la contadora y maestra Rosalinda López Hernández, esposa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, como un acto de reconocimiento a la trayectoria política y social que forjó a lo largo de su vida como legisladora y servidora pública.

La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Sonia Catalina Álvarez, reconoció el trabajo legislativo y la incansable dedicación de Rosalinda López por las causas y la justicia social, lo que deja una huella imborrable, pues su calidad humana, capacidad de escuchar y la firmeza en la defensa de sus ideales, dijo, la convirtieron en una figura inspiradora para todas y todos.

Precisó que su partida deja un profundo dolor, pero también un legado que se debe honrar con buenas acciones, porque su ejemplo de dedicación y servicio hacia los demás debe ser una motivación para luchar por un México mejor, donde la justicia, la igualdad y solidaridad sean los pilares de la sociedad, a fin de construir un futuro más brillante para las generaciones venideras.

“Gobernador Rutilio Escandón, sepa que cuenta con nuestro cariño y apoyo. Expresamos nuestra solidaridad y compromiso de seguir adelante con la labor que Rosalinda López inició; nos dejó una responsabilidad que asumimos con honor y con la determinación de mantener viva su memoria a través de nuestras acciones. Que su recuerdo nos inspire a ser mejores y no desistamos en los ideales que ella defendió con tanto fervor. La vida y legado de Rosalinda López serán una guía para nosotros. En paz descanse”, expresó.

La diputada del Distrito 2, Flor Esponda Torres, fue la encargada de leer la semblanza de Rosalinda López Hernández, quien, expresó, se distinguió por su gestión como diputada federal y local, y por abanderar una política social orientada a la defensa de las causas sociales y los derechos humanos de los sectores más vulnerables.

En su discurso, la legisladora chiapaneca señaló que este acto rinde homenaje a una mujer excepcional, una política incansable, defensora, apasionada de la justicia social. Su partida, precisó, deja un vacío inmenso, pero también un legado inspirador que perdurará en la memoria de todas aquellas personas que tuvieron el privilegio de conocerla y trabajar a su lado.

“El legado que nos deja Rosalinda es inmenso. La consolidación de la transformación pacífica del país no hubiera sido posible sin su dedicación, sus principios y el gran amor que tenía hacia el pueblo

mexicano. Sin duda alguna, la transformación de México perdió a una de sus fundadoras e hijas más importantes”, manifestó.

En este marco, Flor de María Esponda recordó las innumerables contribuciones de Rosalinda López, quien, dijo, desde su juventud mostró un interés profundo por las cuestiones sociales y políticas, lo que la llevó a ser una política destacada, visionaria, líder apasionada y una defensora incansable de los derechos humanos.

Resaltó los proyectos e innumerables contribuciones que hizo en beneficio del pueblo de Chiapas, impulsando programas sociales del DIF Estatal, como Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa, proyecto que, junto con los Programas del Bienestar, permitieron reducir la pobreza en el estado. Hizo un llamado a continuar con su legado y que su ejemplo motive a seguir trabajando por un México más libre y humano.

En este acto, el mandatario chiapaneco hizo guardia de honor a su esposa Rosalinda López Hernández, junto al gobernador electo por Chiapas, Eduardo Ramírez, representantes de la Séptima Región Militar, de la Región Aérea del Sureste y de la Guardia Nacional. De igual manera, hicieron lo propio Andrés Escandón, la secretaria de Hacienda y titulares de los Poderes Judicial y Legislativo, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; amistades, familiares, políticos, coordinadores de los Grupos Parlamentarios, magistrados y colaboradores, entre otros.

Participa Chiapas en la Expo ANTAD 2024 en Guadalajara, Jalisco

Con el objetivo de fortalecer a las empresas vinculadas con la industria del retail dedicadas al sector HORECA que esta conformada por los servicios hoteles, restaurantes y cafeterías, la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), participó en la Expo ANTAD 2024, efectuada en las instalaciones de la Expo Guadalajara de Guadalajara, Jalisco, del 12 al 14 de marzo del presente 2024.

Chiapas intervino como invitado de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, por sus siglas en español ANTAD, a la que se le considera un espacio de referencia para la industria mexicana, la cual convocó a cerca de 10 mil profesionales del ramo de todo el país.

De esta forma, Chiapas contó con un módulo en el que se exhibieron diferentes productos de 12 empresas chiapanecas que participaron en los encuentros de negocios, así como en actividades alternas de networking, en el programa de conferencias para conocer tendencias, estrategias, análisis de mercado y uso de tecnologías.

El secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, subrayó la importancia de haber formado parte de uno de los más grandes beneficios como fue el acceso a la red de más de mil 200 empresas expositoras, mediante la cual se pudo generar un enlace con directivos y operadores del área logística de empresas relacionadas al Retail, empresas proveedoras de productos de consumo, obteniendo citas de negocios y la gran ventana de oportunidades para agendar con más de 700 empresas y cierres de negociaciones con las cadenas comerciales del país.

Durante la Expo ANTAD 2024 se plantearon soluciones para atender diferentes problemas del ámbito, así como estrategias, contactos y metodologías que hoy están en manos de las empresas y estados participantes a fin de impulsar las buenas prácticas en favor de las industrias.

Para tal efecto, la dirección de Comercio Interior y Exterior de la Subsecretaría de Comercio, realizó una convocatoria previa a través de redes sociales y organismos empresariales dirigida a las y los empresarios chiapanecos que tuvieran vínculos con la industria del retail y HORECA.

Como resultado de la convocatoria, participaron 12 empresas chiapanecas de los dos ámbitos, interesadas en mejorar la calidad en la prestación de sus servicios y, por ende, la rentabilidad económica para sus negocios, mismos que continúan recibiendo asesoría y capacitación en temas de comercialización con el propósito de generar una mejor representación.

Cabe mencionar que con el respaldo de más de 40 años, la Expo ANTAD es la exposición líder en Latinoamérica dentro del sector de alimentos, bebidas, hospitalidad y retail, espacio único para mostrar las tendencias en estos sectores de la economía global.

Arranca Jornada de Vasectomía sin Bisturí en Hospital Pascacio Gamboa

· La meta es realizar 50 intervenciones durante dos días de actividades, el mayor número de beneficiados en una campaña de este tipo

· En este marco serán acreditados 3 médicos vasectomizadores, con lo que Chiapas contará con un total de 9 especialistas en esta técnica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud del estado puso en marcha la Jornada de Vasectomía sin Bisturí en la Unidad de Especialidades Médicas del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, cuya meta es realizar 50 procedimientos durante los días 6 y 7 de junio, siendo el mayor número de beneficiarios en una campaña de este tipo.

Al inaugurar esta jornada realizada en el marco del Día del Padre, el encargado de despacho de la dependencia estatal, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, manifestó que ante el incremento en la demanda de este método de anticoncepción, es conveniente establecer la actividad de forma permanente para que

más hombres con paternidad responsable puedan ser beneficiados, toda vez que la planificación familiar es una práctica compartida y no exclusiva de la mujer.

Asimismo, señaló que es importante la formación del recurso humano, por lo que destacó la presencia de los médicos vasectomizadores del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), José Antonio Castro Garduño y Salvador Estévez Sánchez, quienes además de participar en la jornada, acreditarán a tres médicos de la entidad en la técnica de la vasectomía sin bisturí, con lo que Chiapas contará con un total de nueve especialistas en esta técnica, lo que permitirá ampliar la oferta del servicio.

En su intervención, el acreditador nacional del CNEGSR, José Antonio Castro Garduño, mencionó que en 2023 hubo una gran participación masculina a nivel nacional con un registro de 40 mil vasectomías sin bisturí realizadas por cerca de 400 médicos vasectomizadores distribuidos en el país.

Finalmente, la directora estatal de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada, resaltó que en la actual administración se presentó un crecimiento significativo en la aceptación de este método permanente de planificación familiar, pasando de 339 vasectomías realizadas en 2019 a mil 079 el año pasado, lo cual contribuye a la disminución de la muerte materna y de los embarazos no planeados.

En el acto inaugural estuvieron presentes la subdirectora de Salud de la Mujer, María Dolores Maya Ríos; la responsable estatal de Planificación Familiar, Ruth Edith Moreno Cruz; la jefa del Distrito de Salud número I, Brenda Guadalupe López Paniagua; la directora del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, Fabiola Orantes Mancilla; y el médico vasectomizador del centro de salud Tuxtla, Alfredo Castellanos Rodríguez.

Recibe Esther García a autoridades de Zinacantán

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 5 de junio de 2024.- La secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, recibió la visita del presidente municipal de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández, así como de las y los integrantes de su cabildo.

Durante esta reunión, el edil de Zinacantán le pidió a la funcionaria estatal, fuera la portadora del agradecimiento por parte de las y los habitantes de ese municipio al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por el trabajo responsable que ha realizado en la entidad, convencidos de que se vive una gran transformación para todas y todos en general, derivando esto en mejor calidad de vida.

Asimismo, le agradeció que en este gobierno se han entregado, en tiempo y forma, las participaciones federales, las cuales permiten desarrollar los proyectos aprobados con anterioridad, para beneficio de las y los habitantes de ese municipio de los Altos de Chiapas.

Al respecto, María Esther García Ruiz reiteró que el Gobierno de Chiapas es un aliado de todos los municipios, por eso las puertas la Secretaría de

Hacienda estarán siempre abiertas para seguir sirviendo a las y los chiapanecos de manera responsable y comprometida, y generar condiciones de cohesión social.

Alumnas y alumnos del CECyTE Chiapas participan en Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica, en Zacatecas

• Brinda un espacio académico para el desarrollo profesional y la colaboración entre la comunidad educativa

Con la finalidad de demostrar su talento e innovación, las alumnas, alumnos y docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), se encuentran representado a Chiapas en el XXIII Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2024, que se realiza del 05 al 07 de junio del año en curso en el estado de Zacatecas.

Entre los proyectos concursantes se encuentran los siguientes: en la categoría de Informáticos, "Alfa Tec", del plantel 22 Ricardo Flores Magón; en Tecnológicos, "Sinapsis Aritmética Kids", del Plantel 10 Simojovel; en Investigación, "Fomentar actividades de convivencia con adultos mayores, mejorando su calidad de vida, con enseñanzas a las nuevas generaciones", del CECyT 15 Chicomuselo; y en Cultura ecológica, "Filapet", del Plantel 34 Tuxtla Gutiérrez.

Asimismo, en la categoría Didáctica participa el proyecto "Material de limpieza para mini split sin contaminantes", de Carlos Alberto Vázquez Gómez, del centro educativo número 34 Real del Bosque, en Tuxtla Gutiérrez.

Al respecto, el director general y coordinador estatal del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, agradeció la determinación de alumnas, alumnos, madres y padres de familia en la formación que imparte la Institución de educación media superior, y reconoció el esfuerzo de los maestros, principales promotores del pensamiento crítico de los jóvenes.

Del mismo modo, agradeció el apoyo constante que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas da a la educación, al tiempo de resaltar el trabajo que se ha realizado para mejorar las condiciones de esta institución, tanto en infraestructura como en lo cadémico y laboral.

Es importante mencionar que el concurso nacional albergará más de 100 proyectos provenientes de 23 entidades del país, al reunir a casi mil personas, entre estudiantes, docentes, asesores, directores, coordinadores y personal académico de cada uno de los Colegios participantes.

Selección chiapaneca de natación lista para los Nacionales Conade 2024

· Serán 19 nadadoras y nadadores en diferentes categorías, quienes competirán en esta justa deportiva que se celebra Guadalajara, Jalisco y a la que asisten con el respaldo del Indeporte

Teniendo como recinto oficial la alberca del Polideportivo de Guadalajara, Jalisco, el seleccionado chiapaneco de natación viajó con 19 tritones y sirenas que representarán a la entidad en esta fiesta deportiva en las categorías 13-14 años, 15-16 años, 17-18 años, 19-21 años en ambas ramas del 9 al 15 de junio.

Las y los atletas que están representando a la entidad cuentan con el respaldo del Instituto del Deporte que dirige, Tania Robles, quien siguiendo las instrucciones del gobernador, Rutilio Escandón, ha brindado todos los medios para que los chiapanecos asistan a las actividades deportivas.

En representación de la titular del Indeporte, la directora de Desarrollo del Deporte, Wendy López Cantoral, dijo que han trabajado fuertemente en cada uno de sus entrenamientos y que es un orgullo ver cómo han crecido en la natación y sabe que cumplirán el sueño de subir al podio.

Por su parte, el nadador Héctor Rad, comentó que para él es una gran satisfacción representar a Chiapas, ya que este proceso como atleta de alto rendimiento ha sido de entrenamientos fuertes, visitas al nutriólogo y todo lo que implica la vida de un deportista, dijo que espera lograr el objetivo de una medalla en cada una de las pruebas que participe.

La selección Chiapas estará integrada por: Ximena Garay Solís, Elsa Genoveva Albores Bautista, Ian de la Rosa Cruz, Quiana Mayre Tovilla Santiago, Aranza Hernández González, Dara Isabella Ramos Anzueto, Miguel Ángel Cáceres Nangusé, María Fernanda Vidal González y Kaory Yañez Espinosa.

Así como, Ian Santiago López Gómez, Pablo Andrés Alfaro Rodríguez, Daniela Espinosa Ortega, Ariadna Sarmiento Monzón, Romeo Meza Laguna, Héctor Rad Solís, Giancarlo Choy Bermúdez, José Ángel Zapata Hernández, Alan Jesse Monterrosa; acompañados por los entrenadores, Amanda Moguel Rodríguez y José Luis González Hernández

Ayuntamiento de Tijuana brindará clase masiva de Lengua de Señas Mexicana este sábado 8 de junio

•           Dicha actividad se llevará a cabo en el Parque Morelos, en el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana
  
Tijuana, Baja California, 07 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), impartirá este sábado 08 de junio, una clase abierta de Lengua de Señas Mexicana (LSM).

A través de esta clase masiva que se realizará en el Parque Morelos, el Gobierno Municipal busca eliminar las barreras de comunicación entre las personas sordas y oyentes, además de fomentar la inclusión en todas sus formas.

La clase a la que se han registrado más de 150 personas, se llevará a cabo en el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, celebrado el próximo 10 de junio,  fecha en que se reconoció oficialmente como lengua nacional.

Las actividades inclusivas donde podrán participar todas las personas inscritas en la clase, darán inicio a las 9:00 de la mañana con un rally familiar, concluyendo con el programa a las 13:00 horas, en el Jardín Oriental, dentro del Parque Morelos, ubicado sobre el bulevar Insurgentes.

El Gobierno Municipal exhorta a todas los oyentes interesados en aprender las bases sobre esta lengua, registrarse a través de la siguiente liga: https://forms.gle/HGRgFeW5E6gRzf4c9, donde deberán llenar un breve formulario.

Invita Ayuntamiento a disfrutar de “Oaxaca en Tijuana” del 12 al 16 de junio

*El evento se llevará a cabo del 12 al 16 de junio en la explanada del CECUT

*Refrenda Tijuana compromiso con la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas 

Tijuana, Baja California, a 07 de junio de 2024.- Con el objetivo de impulsar la cultura de nuestros pueblos indígenas, se llevará a cabo la jornada “Oaxaca en Tijuana. Guelaguetza 2024”, del 12 al 16 de junio; un esfuerzo conjunto entre el Consejo de Agroindustriales de Oaxaca, el Ayuntamiento de Tijuana y el Gobierno Federal, a través del Centro Cultural Tijuana (CECUT), para acercar las tradiciones oaxaqueñas a esta frontera.  

Maribel Aída Velasco García, directora de Atención a los Pueblos Indígenas, refirió que este XXIV Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, ha buscado mantener vivas las tradiciones mexicanas, volviendo a las raíces y promoviendo entre los tijuanenses el arte y cultura de nuestros pueblos.

Por eso, por tercer año consecutivo hacen equipo con sus organizadores y el CECUT para traer la experiencia de La Guelaguetza, acompañado de una feria gastronómica y de artesanías, el Segundo Encuentro Nacional del Mezcal y otros espectáculos gratuitos.

“Es dar este regalo a la comunidad de Tijuana y para quienes son de Oaxaca que no pierdan su identidad, porque siempre decimos que salimos del pueblo pero el pueblo no sale de nosotros; queremos regalar esta experiencia a la gente de Oaxaca y a todos, para que conozcan nuestra cultura porque lo que no se conoce, no se respeta”, indicó. 

Daniel Ochoa Carrasco, presidente del Consejo de Agroindustriales de Oaxaca, explicó que para la fiesta de La Guelaguetza viajarán setenta personas, entre bailarines y músicos, por lo que se trata de un espectáculo de la misma calidad y con el mismo talento que se presenta en el Cerro del Fortín.

Previo a esta fiesta, el jueves 13 de junio a partir de las 4:00 de la tarde se realizará La Calenda, un desfile que recorrerá desde la Glorieta Cuauhtémoc hasta la explanada del CECUT.

Destacó además que este 2024 se llevará a cabo el primer baile istmeño aquí en esta frontera y también, por primera vez en Tijuana, se presentará la Mayordomía de San Miguel El Grande, entre otros espectáculos.

Los asistentes también podrán degustar de la gastronomía de Oaxaca como el queso, tlayudas, chocolate de leche, chocolate de agua, variedades de mezcal, así como adquirir artesanías, textiles y otros productos. 

Ochoa Carrasco reconoció la voluntad de la alcaldesa Montserrat Caballero, asegurando que “la apertura y gran sensibilidad de la alcaldesa Montserrat Caballero con relación a los asuntos indígenas y eventos culturales nacionales, en colaboración con el CECUT, ha permitido que este sea nuestro tercer año presentando la Guelaguetza aquí en Tijuana”. 

Por su parte, Oswaldo Cuadra, coordinador de Pueblos Originarios y Comunidades del CECUT, aseguró que para poder traer La Guelaguetza directamente de Oaxaca, hay todo un esfuerzo conjunto y una gran logística, por lo que invitó a todas y todos a participar en esta fiesta.

El evento “Tijuana en Oaxaca.Guelaguetza 2024” se llevará a cabo desde el miércoles 12 al domingo 16 en la explanada del CECUT, en un horario de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en tanto que La Guelaguetza se celebrará sábado y domingo, a partir de las 11:00 de la mañana.

Convoca IMDET a Instructores para Campamento Deportivo de Verano 2024

*La paramunicipal recibirá currículums para ser instructores o guías en la actividad de verano 

Tijuana, Baja California, 07 de junio de 2024.- El Instituto Municipal del Deporte (IMDET) abrió la convocatoria para que profesionales de la educación física y deporte se integren al Campamento Deportivo de Verano 2024, evento que por segunda ocasión llevará a cabo de manera gratuita el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez.

Este año el Campamento Deportivo de Verano tendrá lugar durante cuatro semanas, del 15 de julio al 09 de agosto en horario de 08:00 a 12:30 horas. La actividad será realizada en ocho sedes, que serán dadas a conocer en los días próximos. 

Los interesados en participar como guías o instructores y promotores, deberán presentar su currículum en oficinas del IMDET, ubicadas dentro de la Unidad Deportiva CREA, a más tardar el viernes 28 de junio. El horario de atención es de 8:00 am a 4:00 pm, de lunes a viernes. 

El Campamento Deportivo de Verano 2024 estará dirigido a niñas y niños de entre 4 y 13 años de edad, divididos en las categorías Hormiguitas (4-5 años), Linces (6-7 años), Gacelas (8-9 años), Mapaches (10-11 años) y Tigres (12-13 años). Niñas y niños con discapacidad serán incluidos en las categorías existentes.

IMMUJER Tijuana instaló Punto Naranja número 613

Tijuana, Baja California,  a 07 de junio del 2024.- El Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, instaló el Punto Naranja número 613, en el colegio Real de Minas, población del Ejido Francisco Villa. 

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Tanya Alejandra Mota Alvarado, destacó cómo el Punto Naranja es un protocolo de seguridad, el cuál busca que distintos establecimientos se sumen a la lucha por la seguridad de las mujeres de cualquier edad. 

Informó que en estos lugares existe personal debidamente capacitado, que cuentan con conocimientos sobre cómo actuar en caso de ser necesario y la importancia de que una institución educativa forme parte del programa.

La funcionaria agregó que la aplicación Botón Morado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), también se puede usar en situaciones de emergencia. 

El Instituto ha tenido acercamiento con establecimientos locales e instituciones educativas para realizar la gestión,  capacitación e instalación de puntos naranjas, estableciendo zonas seguras para reafirmar el compromiso del XXIV Ayuntamiento en la prevención y atención de la violencia de género.

Nada personal...

Día de la libertad de expresión, nada que celebrar

A mi amigo Obed Silva

En ocasión de la Libertad de Expresión

Por: Jorge Escobedo

Es incorrecto, soberbio, en parte imprudente. “Periodistas no deben defender a periodistas”. No sé de dónde salió esa imbecilidad, pero es como un dogma al que nadie gusta tolerar.

Sin embargo, voy a hacerlo, solo para hacer mención a mis amigas y amigos, que escriben en diferentes medios prestigiados los que en mi humilde opinión, son los mejores hombres de prensa de Tijuana, con cualidades de las cuales muchos carecen.

En su mayoría, valiente, honestos, independientes, muchos de ellos se meten en callejones sin saber, “Nomas por joder” como dice en sus escritos, Obed Silva Sánchez, que otros ni siquiera saben que existen.

Hago referencia al columnista de AFN Noticias, de manera especial, porque sus señalamientos los hace con precisión de cirujano y paciencia de clérigo, que podría asegurar que sería uno de esos mukrakers —rastrilladores de estiércol— que gustaban señalar a los corruptos de la época de antes de llegar al segundo milenio, como bien dice Obed, “nomas por joder”

Obed, periodista nato de esas escuelas que lamentablemente no existen. De los tipos que viven ajustados para llegar a fin de mes, pero que aun así no cede a las tentaciones de las prebendas.

Si quisiera, podría estar acomodado en alguno de esos sitiales de privilegio que cobija a los funcionarios, no obstantes, como dije antes, Obed jamás ha estado dispuesto a ceder. Sus principios son fuertes e inamovibles.

Imagino que, por momentos, cuando sufre ciertas embestidas fuertes por parte del poder, el columnista ha de dudar de esos principios.

Pero también especulo que hay algo más fuerte que él, una fuerza superior que lo obliga a ser como es… que no lo deja bajar los brazos en su pelea personal. “Nomas por joder”.

El precio que paga por ser así, está siendo altísimo, oneroso, tormentoso. Ello explica por qué muchos colegas esquivan ese sendero. ¿No es más sencillo cobrar y callar?

Es necesario mencionar todo lo antedicho a cuenta de lo que le pasó a Obed en las últimas horas, cuando un esbirro de “altos vuelos” quiso ponerlo en aprietos en el marco de una especulación referida a una manta publicitaria de carácter político.

Se trata de lo que ya es un secreto a voces, de un mediocre empleado que acusó a Obed de sus inclinaciones por favorecer a tal o cual candidato. Eso sí, el chisme lo hizo sin aportar ningún elemento que sostuviera semejante señalamiento. ¿Se puede ser tan irresponsable?

Cuando supe lo ocurrido, me contacté con mi amigo para solidarizarme con él. Me sorprendí porque lo noté tranquilo, decepcionado sí, de alguna manera, pero riéndose del mal momento que le hicieron pasar.

Eso me decidió a escribir este comentario para desagraviarlo. Por muchos motivos, pero principalmente porque lo conozco como pocos.

Soy capaz de apostar lo que tengo —y lo que no tengo también— a quien pueda mostrar una sola prueba de corrupción que involucre a Obed. ¿Cuántos funcionarios resisten tal archivo?

No estoy hablando solo de un buen funcionario, sino de uno excepcional que así lo avalan los cargos públicos por las que ha pasado, y que decir de un columnista de una calidad magnífica.

Alguna vez, el periodista, escritor e historiador, Rykard Kapusinsqui, (mil disculpas si no escribe así), el que dijo, palabras mas palabras menos que “no se puede ser buen periodista si no se es buena persona”. Está claro que esas palabras fueron escritas pensando en nuestro amigo Obed Silva Sánchez, columnista de credibilidad y funcionario honesto a carta cabal. Pero que conste, no es… Nada personal… “Nomás por joder”.