sábado, 15 de marzo de 2025

211) Asiste Ismael Burgueño a la inauguración de la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana

Tijuana, Baja California, 15 de marzo de 2025. El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió a la inauguración de la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en esta ciudad, un espacio destinado a brindar apoyo a la comunidad oaxaqueña que llega a este municipio en busca de nuevas oportunidades.

En presencia del Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a quien brindó una cálida bienvenida, el alcalde Burgueño Ruiz, expresó su apoyo a esta nueva oficina, destacando la importancia de brindar a las comunidades migrantes la oportunidad de acceder a servicios esenciales que les permitan mejorar su calidad de vida. 

“Estamos en total disposición de trabajar en conjunto con el gobierno de Oaxaca para fortalecer las acciones que se realizan, para brindar asistencia y acompañamiento a las personas en contexto de movilidad, en especial a las y los connacionales del estado sureño”, manifestó Burgueño Ruiz.

Por su parte, el Gobernador de Oaxaca, refirió que actualmente en el estado de Baja California residen alrededor de 200 mil oaxaqueños que llegaron en busca de mejores condiciones de vida, por ello, la relevancia de este nuevo espacio y agradeció al primer edil, Burgueño Ruiz, el apoyo y disposición para colaborar.

En tanto, el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cardenas, en representación de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, habló sobre la importancia de que a través de esta oficina se otorguen actas de nacimiento, ya que es el reconocimiento de la identidad de las personas.

La nueva oficina tiene como objetivo principal facilitar a la comunidad oaxaqueña el acceso a trámites y servicios provenientes del Estado de Oaxaca. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de ofrecer una atención integral a las familias oriundas de dicho estado, especialmente aquellas pertenecientes a los pueblos indígenas.

Entre los servicios que la oficina ofrecerá, destacan la corrección y trámite de actas de nacimiento y defunción, facilitando así la realización de estos procedimientos.

Durante el acto protocolario, se hizo entrega de cinco actas de nacimiento simbólicas a personas originarias de distintos municipios de Oaxaca que ya radican en la ciudad de Tijuana. 

La oficina de Enlace de la Dirección de Migración  Oaxaqueña en Tijuana, se encuentra dentro del Pasaje Foreing Club, local 15, que se ubica en la Av. Constitución No. 720, en el Centro Histórico de esta Ciudad.

A esta inauguración también asistió la presidenta del Congreso de Baja California, Evelyn Sánchez Sánchez; el secretario de gobierno de Oaxaca, José de Jesús Romero López;  el director del Registro Civil de Oaxaca, Alfredo Santiago Chávez;  así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

- El gobernador anunció que, en tres meses, Chiapas será el estado más seguro para vivir

El Estadio Olímpico de Tapachula se convirtió en el epicentro de una noche inolvidable, donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presentó los logros alcanzados en los 100 primeros días de su administración. Un ambiente festivo envolvía el lugar: mensajes de agradecimiento destacaban entre la multitud y miles de voces se unían en una sola exclamación: “¡Gobernador, gobernador!”

Desde su llegada, acompañado de Sofía Espinoza Abarca, el mandatario recorrió el estadio, entre saludos, aplausos y muestras de cariño. Al subir al escenario, frente a personas de todas las edades, Ramírez Aguilar dirigió un mensaje lleno de fuerza y convicción. Habló de unidad, de esperanza y del trabajo incansable por consolidar un estado en paz. Su voz se mezclaba con el eco del pueblo que, con porras y ovaciones, respondió al anuncio de que, en tres meses, Chiapas será el estado más seguro para vivir.

“Llevamos 100 días viviendo en paz y quiero expresar con mucha alegría que me siento con la satisfacción del deber cumplido, no le hemos fallado a Chiapas y nunca voy a traicionar ni le voy a dar la espalda al pueblo de Chiapas”, enfatizó. Además, subrayó que su gobierno es humanista porque pone en el centro el sentir de las personas, así como su derecho a la libertad y a vivir con plenitud, sin miedo, con emoción y alegría al lado de sus familias.

El mandatario reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de las instituciones encargadas de la seguridad en el país, como la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, el Poder Judicial Federal y del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, resaltando el trabajo conjunto para garantizar la paz de la entidad.

Al abordar las estrategias implementadas para pacificar Chiapas, Ramírez Aguilar destacó que la clave ha sido la coordinación con las Fuerzas Armadas, la honestidad y la incorruptibilidad. “Somos gente transparente y a las pruebas me remito. Si no es así, que se nos juzgue y se nos aplique todo el peso de la ley”, expresó con contundencia.

También celebró que otras entidades comiencen a replicar la estrategia de su gobierno, mencionando a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) como un modelo de éxito, así como el impacto de programas como Cero Corrupción, Cero Impunidad y La Justicia es la Paz, en coordinación con el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Informó que Chiapas Puede, Conecta Chiapas y Comedores del Humanismo, entre otras, son iniciativas que no solo han sido implementadas, sino que ya comienzan a dar frutos.

En ese marco, se proyectó el video “100 días viviendo en paz”, un recorrido visual por los primeros meses de su administración, donde quedaron plasmadas las acciones emprendidas para fortalecer la seguridad, la infraestructura, el bienestar y el desarrollo de Chiapas. Cada imagen reflejaba el esfuerzo y compromiso de un gobierno cercano a su gente.

Cuando las palabras dieron paso a la emoción, el cielo se iluminó con destellos dorados y plateados. Fuegos artificiales danzaban sobre Tapachula, y entre las luces resplandecientes, una imagen imponente emergió en el firmamento: Un jaguar, símbolo de fuerza, valentía y la identidad chiapaneca.

Asistieron: las hijas del gobernador, Yazmín, Grecia y Renata Ramírez Espinoza; el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el comandante de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; servidoras y servidores del pueblo; legisladoras y legisladores federales y estatales; representantes del Poder Legislativo y Judicial; presidentas y presidentes municipales; integrantes de organismos empresariales y de la sociedad civil, entre otros.

210) Promueve XXV Ayuntamiento de Tijuana la adopción de áreas verdes para conservar el medio ambiente

Tijuana, Baja California, a 15 de marzo de 2025. Con el objetivo de fomentar la cultura del cuidado y preservación del medio ambiente; así como mejorar la imagen urbana de la región, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, invita a la ciudadanía a participar en el programa de adopción de áreas verdes.

En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, da a conocer este programa con la finalidad de que parques, camellones, glorietas, andadores y espacios públicos pertenecientes a la municipalidad, sean adoptados y cuidados por empresas, comités de vecinos, asociaciones civiles y clubes sociales.

Estas acciones tienen como objetivo mejorar el entorno urbano, promoviendo el cuidado, la limpieza y la conservación de las áreas verdes, al mismo tiempo, se fomenta la participación activa de la comunidad en la protección del medio ambiente.

Las y los ciudadanos interesados en unirse a este esfuerzo, podrán obtener más información, conocer los requisitos y acceder a la solicitud a través del portal web oficial: www.tijuana.gob.mx/dependencias/sdue/dspm/programas.aspx. 

El Gobierno de Ismael Burgueño Ruiz, reafirma su compromiso de mantener una ciudad más limpia y ordenada, invitando a las y los tijuanenses a ser parte de este programa que beneficia tanto a la comunidad, como al medio ambiente.

Agradece Eduardo Ramírez a Claudia Sheinbaum por su compromiso con Chiapas

En Las Margaritas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de los Programas para el Bienestar, que beneficiarán a mujeres, niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y con discapacidad. Estas iniciativas buscan fortalecer la autonomía económica, garantizar acceso a la salud y hacer justicia social, especialmente a los sectores en condiciones de vulnerabilidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la labor que el gobernador Eduardo Ramírez está realizando en Chiapas, subrayando que estos programas son un sello de la Cuarta Transformación y un ejemplo histórico para México y el mundo, pues no solo atienden las causas de la pobreza, sino que demuestran que los recursos públicos deben utilizarse en beneficio de quienes más lo necesitan.

Remarcó que, desde el inicio del movimiento, los Programas para el Bienestar han sido un pilar fundamental, convirtiéndose en un derecho constitucional y  entregándose de forma directa, sin intermediarios.

“No queremos corrupción en los gobiernos, el dinero es del pueblo para el pueblo. Cuando se apoya desde abajo, no solo se reduce la pobreza y se genera bienestar, sino que se apoya toda la economía. Por eso decimos que cuando se riega desde abajo, México florece”, afirmó la mandataria federal, al presentar los nuevos programas Pensión Mujeres Bienestar, Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

Señaló que estos principios humanistas han permitido que en México no exista una separación entre el pueblo y el gobierno: “Somos uno solo, y eso es lo que nos da la fuerza”. Además, destacó el papel de los pueblos originarios como ejemplo de resistencia, solidaridad y amor por sus comunidades y a la patria, valores que fortalecen la soberanía nacional.

En este marco, el gobernador Eduardo Ramírez agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su compromiso con Chiapas, resaltando que estos programas, impulsados por el Gobierno de México, no solo son un derecho constitucional, sino que continúan expandiéndose en Chiapas para mejorar la calidad de vida de un mayor número de personas. En ese sentido, destacó que se ha logrado la universalidad del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en la entidad.

"Presidenta, Chiapas necesita mucho de su apoyo. No nos suelte, siempre tenga presente a este pueblo que la respeta, la quiere y la admira. Agradezco todo lo que ha hecho por Chiapas durante su gestión”, expresó el mandatario estatal.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Las Margaritas 77 mil personas ya reciben los beneficios de los Programas para el Bienestar, lo que refleja el compromiso del gobierno federal de fortalecer estas acciones que representan justicia social para quienes han sido históricamente olvidados. También reconoció el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez, ya que la universalización del programa para personas con discapacidad fue posible gracias a la aportación equitativa de recursos entre el Gobierno de Chiapas y el Gobierno de México.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, precisó que en Chiapas más de un millón de niños, niñas, adolescentes y jóvenes reciben una beca, con una inversión superior a los 8 mil 500 millones de pesos. Asimismo, anunció que 10 mil 246 planteles serán beneficiados a través del programa La Escuela es Nuestra, con una inversión de 3 mil millones de pesos, para mejorar las condiciones de sus escuelas.

En otro momento, Mario Delgado agradeció a Sofía Espinoza Abarca por su apoyo en la implementación de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, iniciativa que promueve el bienestar de la niñez a través de acciones coordinadas entre el DIF Chiapas, el IMSS Bienestar, el Issste, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación.

En representación de las y los beneficiarios, María Cristina López Alfaro, derechohabiente del Programa Pensión Mujeres Bienestar, expresó su reconocimiento a la presidenta y al gobernador por impulsar políticas públicas que promueven la igualdad de género, la justicia social y el desarrollo económico de las comunidades. “Su labor ha sido y seguirá siendo fundamental para mejorar la calidad de la vida de muchas mujeres y familias en Chiapas y en todo el país”, agregó.

En el evento estuvieron presentes: el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el alcalde de Las Margaritas, Bladimir Hernández Álvarez.

También asistieron, Reyna Álvarez Méndez, beneficiaria del Programa Pensión Mujeres Bienestar; Antonio Cruz Cruz, derechohabiente del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; Susana Guadalupe Velazco López, beneficiaria del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, junto con su tutor, Salvador López Rodríguez.