jueves, 28 de noviembre de 2024

Congreso nombra a Jorge Luis Llaven Abarca Fiscal General del Estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de noviembre de 2024.- El pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, aprobó  el nombramiento de Jorge Luis Llaven Abarca como Fiscal General del Estado, quien fungirá en el cargo durante nueve años

Lo anterior derivado en primera instancia, de la renuncia presentada por el diputado Jorge Luis Llaven Abarca para separarse del cargo de diputado propietario en el Congreso local, para participar en el proceso de selección.

Posteriormente, la Comisión de Justicia informó quienes integraban la lista de candidatos para ocupar el cargo de Fiscal General del estado de Chiapas:
Primer candidato: Jorge Luis Llaven Abarca. 
Segunda candidata: Cynthia Velázquez Sánchez.
Tercer candidato: Armando Pérez Narváez.
Cuarta candidata: Adriana Rebollo Nucamendi.
Quinto candidato: Jesús Ernesto Molina Ramos.

Acto seguido, la Comisión de  Justicia realizó el procedimiento constitucional y entrevistó a las y los candidatos. Así, una vez agotado  el proceso parlamentario y constitucional, la Sexagésima Novena Legislatura  determinó  aprobar el dictamen emitido por dicha comisión donde se nombra a Jorge Luis Llaven Abarca como Fiscal General del Estado de Chiapas. 

Jorge Luis Llaven Abarca es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y maestro en Ciencias Jurídico Penales y Criminológicas por el Instituto de Estudios Fiscales; ha tenido una amplia trayectoria en el servicio público, tanto en el Poder Judicial como en materia de seguridad pública. 

De 2011 a 2012 fue delegado de la Procuraduría General de la República en Chiapas. De 2012 a 2018 fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de Chiapas y el 10 de diciembre de 2018 ocupó el cargo de Fiscal General del Estado de Chiapas.

Ha sido diputado federal y actualmente ostentaba el cargo de diputado local por el Partido  Verde Ecologista de México (PVEM).

Como diputado local, en un mes de trabajo, presentó las siguientes Iniciativas de reforma:
- Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas.
- Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
- Ley que Establece las Bases de Operación de la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
- Iniciativa por la que se reforman los párrafos segundo y tercero del articulo 92, de la Constitución Política del estado libre y soberano de Chiapas; en materia de seguridad pública, para armonizar las facultades de investigación en la materia.
- Iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del estado libre y soberano de Chiapas, en materia de Auditoría Superior del Estado.
- Iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Chiapas, relacionadas con el delito de extorsión. 
- Iniciativa de ley que regula la operación, integración y funcionamiento de tecnologías y videovigilancia para la Seguridad Pública en el estado de Chiapas.

Como parte del proceso parlamentario, la Mesa Directiva tomó protesta de rigor al diputado Juan Marco  Trinidad Palomares quien asume tras la renuncia de Jorge Luis Llaven Abarca. 

Continuando con los puntos de la agenda, el pleno aprobó  por urgente u obvia resolución, el proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo segundo del articulo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa, remitido por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

En el desahogo de los temas agendados, se aprobaron también las siguientes disposiciones: 
Iniciativa de ley que regula la operación, integración y funcionamiento de tecnologías y videovigilancia para la seguridad pública en el estado de Chiapas.
Nombramiento del ciudadano Raúl Jiménez Ramírez como quinto regidor propietario del Ayuntamiento de Benemérito de las Américas, Chiapas.
Nombramiento del ciudadano Luis López Díaz como tercer regidor propietario del Ayuntamiento de Chamula, Chiapas.
Nombramiento del ciudadano Marco Antonio Álvarez González como tercer regidor propietario del Ayuntamiento de Teopisca, Chiapas.
De la misma manera, se dio lectura y se turnaron a comisiones parlamentarias, para su análisis y dictamen, las disposiciones siguientes:
Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la ley que establece las bases de operación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas.
Punto de acuerdo por medio del cual el Congreso del Estado de Chiapas exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del estado, para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura  y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, emprenda acciones integrales para el control del gusano barrenador del ganado.

178] Reitera Alcalde Ismael Burgueño su apoyo para concluir la Casa de Retiro para Docentes de manera rápida

“Voy a trabajar muy duro para que terminen pronto la Casa de Retiro”: Burgueño Ruiz.

 Tijuana, Baja California, a 28 de noviembre de 2024.- El Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reafirmó el compromiso de su gobierno con las y los maestros jubilados de la ciudad, con quienes sostuvo recientemente una reunión, en la que aseguró que su administración apoyará el proyecto de la Casa de Retiro para Docentes con ayuda de la iniciativa privada, para que quede concluido próximamente.  

En el evento JUBIL-ARTE 2024, realizado en la Casa del Maestro Jubilado, un espacio que promueve la sana convivencia a través del arte, el deporte y la cultura, Burgueño Ruiz, dijo a los docentes: 

“Voy a trabajar muy duro para que terminen pronto la Casa de Retiro, para que sea una realidad, hay empresarios muy nobles que nos quieren ayudar, son personas que siempre están dispuestos a apoyar a la ciudad”, dijo Burgueño Ruiz.

El Primer Edil recordó que durante su campaña hizo un compromiso con las y los maestros jubilados para impulsar la construcción de este proyecto para maestros.

“Yo les dije en campaña, cuenten con esa Casa de Retiro, hoy les digo que se queden tranquilas y tranquilos, se los digo de corazón, voy a echarle muchas ganas para que quede concluida lo más pronto posible”, agregó.

Durante este evento el Alcalde pudo presenciar número artísticos a cargo de las maestras y maestros jubilados, y recorrió los espacios donde expusieron su arte y a través de manualidades.  

El Alcalde de Tijuana aplaudió que organizaciones tan significativas y con tanta representatividad como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realicen de manera continua este tipo de eventos que contribuyen a fomentar las diferentes manifestaciones artísticas y otro tipo de actividades recreativas.

177] Desarrolla XXV Ayuntamiento de Tijuana Foro Sectorial “Tijuana Moderna”

La actividad reunió a activistas, asociaciones civiles, empresariado y profesionales en infraestructura y movilidad. 

Tijuana, Baja California, 28 de noviembre de 2024.- Como parte de la Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, desarrolló el Foro Sectorial “Tijuana Moderna”, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT). 

La actividad reunió a activistas, asociaciones civiles, empresariado y profesionales en infraestructura y movilidad, quienes participaron activamente para plasmar propuestas destinadas a fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo. 

Al respecto, la Directora General Ejecutiva del Instituto Municipal de Participación Ciudadana (IMPAC), Yessica Anel Aguilar Estrada, destacó que el foro es una muestra del compromiso del Gobierno Municipal por escuchar a la ciudadanía y transformar estas propuestas en acciones concretas. 

“Desde el IMPAC reafirmamos nuestro papel como puente entre la sociedad y el gobierno, trabajando para que cada voz aquí representada se traduzca en mejoras palpables para nuestra ciudad”, señaló. 

El foro fue un espacio de diálogo constructivo donde los participantes, desde diversas perspectivas y experiencias, abordaron los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad en temas clave como movilidad urbana, infraestructura sostenible, planeación territorial, y mejora en los servicios públicos.

Durante las mesas de trabajo, las y los participantes compartieron ideas y soluciones que buscan impactar de manera positiva la calidad de vida de la ciudadanía, con un enfoque en la sostenibilidad, la inclusión y la eficiencia en el desarrollo urbano.

Con este ejercicio de participación ciudadana, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso de construir una ciudad moderna, sustentable y conectada, en la que las ideas y propuestas de la comunidad son el eje central para la toma de decisiones.

En el foro se contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González; el Secretario de Movilidad Urbana Sustentable Municipal, Apolinar Fernández Álvarez; la titular de IMPAC, Yessica Anel Aguilar Estrada, así como el titular del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López.

176] Participa Presidente Municipal Ismael Burgueño en el 1er Encuentro Nacional “Perspectiva Municipal del Programa 100 puntos de la Presidenta Claudia Sheinbaum”

Encabezado por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. 

Ciudad de México, a 28 de noviembre de 2024.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió al 1er Encuentro Nacional “Perspectiva Municipal del Programa 100 puntos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, encabezado por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez  y celebrado en la Ciudad de México. 

La actividad, organizada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), reunió a aproximadamente 200 alcaldes y alcaldesas de todo el país, tuvo como propósito presentar las acciones y compromisos del programa presidencial, enfocado en la mejora de las condiciones de vida y el fortalecimiento de la infraestructura urbana y social en los municipios. 

El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño señaló que este tipo de ejercicios permiten fortalecen las políticas públicas municipales, en una acción coordinada por el Gobierno Federal. 

Reafirmó que la administración a su cargo seguirá manteniendo una coordinación estrecha y un trabajo colaborativo con el Estado y la Federación para el impulso de programas y proyectos que beneficien a las y los tijuanenses, como una Responsabilidad de Todos. 

“Tijuana es tierra de trabajo y oportunidades, y con todas las condiciones para ser una ciudad de primer mundo, juntos sociedad y gobierno avanzamos hacia ese objetivo”, expresó el Alcalde de Tijuana. 

Durante el acto protocolario de este encuentro nacional, la Secretaria de Gobernación, señaló que la Presidenta de México le encomendó brindar todo el apoyo a los ayuntamientos, como un gobierno federal incluyente y democrático. 

“La Presidenta nos ha encargado ir de la mano y estar cerca de los presidentes y presidentas municipales, estar cerca en la resolución de los problemas y los desafíos que enfrentan los municipios; ustedes gobiernan para todas  y todos”, manifestó. 

Como parte de los trabajos que emanan de este encuentro nacional  se tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las comunidades y avanzar hacia un futuro más justo y sostenible, buscando el desarrollo y el bienestar de los habitantes de cada rincón de la República Mexicana. 

175] Entrega Presidente Municipal Ismael Burgueño las llaves de la ciudad al guitarrista tijuanense Javier Bátiz

“Cuando un tijuanense apoya a otro tijuanense, es cuando la ciudad crece”, dijo visiblemente emocionado el precursor del rock, en un homenaje a las afueras de su casa. 

Tijuana, Baja California, 28 de noviembre de 2024.- “Cuando un tijuanense apoya a otro tijuanense, es cuando la ciudad crece”, resaltó el precursor del rock Javier Bátiz, quien, recientemente, recibió las llaves de la ciudad de manos del Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, en el marco de un homenaje que se realizó al guitarrista a las afueras de su casa, al que se dieron cita familiares, amigos y seguidores. 

Burgueño Ruiz, acompañado del Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, y autoridades del XXV Ayuntamiento de Tijuana, otorgó esta distinción a Javier Isaac Medina Núñez mejor conocido como Javier Bátiz, por una trayectoria de más de 60 años como guitarrista y fundador del movimiento del rock. 

“Javier es un orgullo tijuanense, legado de lucha y perseverancia, ejemplo de que cuando alguien quiere lograr las cosas, todo es posible; es un gran ser humano, con un gran sentido del humor y que ha puesto en alto el nombre de Tijuana”, compartió. 

Con su peculiar sentido del humor, el maestro Bátiz, conmocionado por el momento y contagiando alegría al público presente, ofreció unas palabras, agradeciendo a todos por tenerlo en mente, así como a las autoridades por la distinción de las llaves de la ciudad, como el honor más alto. 

Por su parte, la esposa del guitarrista Claudia Madrid, compartió parte de la trayectoria de Javier Bátiz “desde la casa que lo vio nacer, siempre luchando por su Tijuana”. En este marco y emocionada por las muestras de cariño, agradeció al Presidente Municipal por el reconocimiento en vida a su esposo. 

Javier Bátiz nació el 3 de junio de 1944 en Tijuana; en 1957 fundó un grupo nombrado “Los TJs”, con influencias musicales que se recibían en las ciudades fronterizas mexicanas.

Pide Rutilio Escandón no usar estufas, anafres y fogones como métodos de calefacción en viviendas

• Ante el inicio de la temporada de frentes fríos, el gobernador exhortó a la población a atender recomendaciones preventivas de salud y de protección civil

• Destacó que a través de 136 reuniones de Gabinete se cumplió el compromiso de distribuir el recurso público y ejecutar obras, a fin de dar bienestar y hacer justicia social

Desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a la población a atender las recomendaciones preventivas en materia de salud y protección civil, ante el inicio de la temporada de frentes fríos.

En este sentido, el mandatario pidió abrigarse muy bien, no exponerse a las bajas temperaturas y, sobre todo, evitar usar estufas, anafres y fogones como métodos de calefacción en las viviendas, porque ante la falta de ventilación adecuada esto representa un grave peligro y puede provocar intoxicación, incluso, la pérdida de vida de las personas.

“El llamado es a atender las recomendaciones de las secretarías de Salud y de Protección Civil, que advierten sobre el peligro de usar estufas, anafres y fogones en los hogares para mitigar las bajas temperaturas. Por favor, nos abriguemos muy bien y evitemos estas prácticas que pueden poner en riesgo la salud y la vida de nuestras familias”, apuntó.

En otro momento, Escandón Cadenas resaltó que, este martes, se llevó a cabo la última reunión quincenal de Gabinete Legal y Ampliado, al tiempo de precisar que, a lo largo de seis años de esta administración, se realizaron un total de 136 encuentros, en los que se contó con la participación de todas las instituciones y organismos estatales.

“Quiero decir a las chiapanecas y los chiapanecos que cada 15 días nos reuníamos, no cancelamos y no faltamos a ninguna. Hemos cumplido con el compromiso de estar pendientes de todos los temas para distribuir el recurso público y ejecutar las obras, a fin de proporcionar bienestar y hacer justicia social al pueblo”, subrayó.

Más calles para Tuxtla, ahora en la colonia Francisco I. Madero: Ángel Torres

• Con la pavimentación de más de 300 metros lineales con concreto hidráulico, también contribuimos a la conectividad, dijo el presidente municipal

Al dar el banderazo de inicio a los trabajos de más de 300 metros lineales de pavimentación con concreto hidráulico en beneficio de las familias de la colonia Francisco I. Madero, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, expresó que con este tipo de obras se contribuye a la conectividad y a la movilidad de colonias de la zona.

Acompañado de vecinas y vecinos, el alcalde explicó que la Avenida 2ª Sur entre Calle 1ª Oriente y Calle Doctor Manuel Velasco Suarez, será una vialidad integral, con banquetas, luminarias, guarniciones, señaléticas, servicios básicos, entre otras acciones importantes.

Finalmente, destacó que el Plan Tuxtla 4T contempla obras que contribuyen al bienestar y el desarrollo de colonias, barrios, ejidos y fraccionamientos, a través de proyectos bien planeados, diseñados, programados y, sobre todo, que respondan a las necesidades de las y los tuxtlecos.

Participa Rutilio Escandón en presentación de políticas con enfoque de género emprendidas por la SSyPC

• El gobernador destacó que se han consolidado acciones para garantizar bienestar y el respeto a los derechos, así como para prevenir y erradicar la violencia hacia niñas y mujeres

• En este marco, se puso en marcha la implementación del programa Botón de Emergencia “Mujer Segura, Mujer a Salvo”

• Subrayó que las mujeres pueden estar tranquilas porque con la presidenta Claudia Sheinbaum, los apoyos no solo van a continuar, sino que van a aumentar

En la presentación de las políticas públicas con enfoque de género emprendidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (SSyPC), durante esta gestión, y la implementación del programa Botón de Emergencia “Mujer Segura, Mujer a Salvo”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se han consolidado acciones para garantizar bienestar y respeto a los derechos humanos, así como para prevenir y erradicar la violencia hacia las niñas y mujeres.

Desde San Cristóbal de Las Casas, el mandatario sostuvo que este acto resalta el compromiso, la responsabilidad y la firme voluntad del gobierno de la Cuarta Transformación de trabajar a favor de la construcción de entornos seguros, equitativos e incluyentes para las chiapanecas, y reconoce los importantes esfuerzos, avances y logros alcanzados en materia de igualdad de género y de seguridad hacia las mujeres.

“En Chiapas se ha consolidado la seguridad para combatir la violencia contra niñas y mujeres, porque hemos invertido en la modernización del C5 Escudo Urbano y porque impulsamos políticas públicas y estrategias con enfoque de género. Hoy podemos constatar los buenos resultados, dejaremos saldos positivos y bases sólidas para que continúen y el día de mañana podamos tener una sociedad donde no haya violencia y todas y todos podamos convivir en armonía, paz y tranquilidad”, apuntó.

Tras precisar que, como nunca antes, Chiapas tuvo un gabinete paritario, donde las mujeres estuvieron al frente de dependencias y organismos estatales de alta relevancia, el gobernador dijo que la participación de las servidoras públicas fue fundamental para sacar adelante las necesidades de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad; así como, garantizar la entrega de un gobierno ordenado, eficiente y con finanzas sanas.

Escandón Cadenas subrayó que las mujeres de Chiapas y México pueden estar tranquilas porque con la presidenta Claudia Sheinbaum, los diversos apoyos no solo van a continuar, sino que van a aumentar, porque tiene la convicción de apoyarlas y protegerlas para que vivan bien, seguras y puedan cumplir sus sueños y legítimas aspiraciones en los diferentes ámbitos.

Luego de enaltecer el trabajo que prevaleció para el impulso de políticas de seguridad con enfoque de género y enumerar las acciones implementadas en este rubro, la titular de la SSyPC, Gabriela Zepeda Soto, explicó que mediante el Programa Botón de Emergencia “Mujer Segura, Mujer a Salvo” se establece la utilización de una herramienta tecnológica para proteger a las mujeres en situación de violencia que cuentan con órdenes de protección. Detalló que tendrá conexión inmediata con el C5 y las corporaciones policiales para su pronta atención.

“Es nuestro deber dar un paso al frente y actuar de manera colectiva para crear un futuro libre de violencia. Por eso, en nuestra institución, la lucha contra esta problemática es y será una prioridad inquebrantable, y estoy segura que con el compromiso y dedicación de mis compañeros y compañeras policías continuarán con esta gran misión”, manifestó.

La coordinadora para la Articulación de Acciones para la Erradicación de la Violencia Feminicida de la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Susana Vanessa Otero González, reconoció al gobernador Rutilio Escandón por haber acercado los servicios de atención psicológica, jurídica, canalizaciones, y todo lo necesario para que las mujeres chiapanecas fueran escuchadas y atendidas.

“Las bases que hoy se quedan para futuras administraciones son muy sólidas, hay material académico y recurso humano para atender y prevenir la violencia de género. Todas deben estar seguras de que habrá una continuidad para generar espacios libres de violencia en Chiapas, especialmente para las niñas y jóvenes”, aseguró.

En tanto, la secretaria de Igualdad de Género, Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego señaló que este gobierno fue pionero en tomar en cuenta a las mujeres para ocupar secretarías de estado y diseñar programas eficaces para dar atención digna y de calidad a las mujeres en situación de violencia.

La titular de la Unidad Policial de Atención a la Violencia de Género, Adela del Carmen Cantoral Ramírez dio a conocer que a través de una red de apoyo integrada por instancias gubernamentales, asociaciones civiles, la ciudadanía y elementos policiales se vela por la seguridad y se atiende de manera integral a las mujeres.

Agradeció al Gobierno del Estado por dotar de herramientas como botones de emergencia para el contacto directo con las víctimas en casos urgentes, de líneas telefónicas de emergencia y patrullas que facilitan la presencia policial en distintos lugares.

Finalmente, la cofundadora de la Asociación Civil K'inal Antsetik, Micaela Hernández Meza agradeció al Gobierno de Chiapas por estrechar lazos de colaboración con las diversas asociaciones para trabajar a favor de las mujeres. Reafirmó su compromiso de continuar con la lucha a favor de los derechos de las chiapanecas.

Asistieron: en representación de la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Roxana María Ramos Sangeado; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; representantes de instituciones y organismos federales y estatales; asociaciones civiles de igualdad de género y otros.

La encargada del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia, Rosalía Guadalupe Hernández Méndez; la secretaria Técnica de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, María Baldramina Zepeda Melgar; la académica de la Universidad Intercultural de Chiapas, Carmen Marín Levario.

Inaugura Rutilio Escandón reconstrucción de la Casa Hogar Infantil del Sistema DIF Chiapas

• El gobernador destacó el aprovechamiento de los recursos en obras que benefician especialmente a la niñez

• Se invirtieron más de 18 mdp en la construcción de módulos de acceso, plazoleta principal, plaza cívica, áreas recreativas, barda, andadores, cancha, entre otros

Con la finalidad de brindar una mejor estancia y confort a las niñas y niños que habitan la Casa Hogar Infantil del Sistema DIF Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción de este espacio, donde destacó el aprovechamiento de los recursos públicos para realizar obras que benefician principalmente a la niñez, como este caso en el que se invirtieron más de 18 millones de pesos.

“Es una inversión importante, pero eso y más se puede hacer si el centro de todo esto es la atención de las infancias, porque el futuro y progreso de Chiapas y de México está en las niñas y niños. Estoy seguro de que el día de mañana representarán muy bien a Chiapas, porque aquí están bien cuidados, no solamente con todo lo material necesario, la alimentación, la salud y educación, sino con lo más valioso: el amor y la fraternidad”, enfatizó.

Luego de recorrer estos espacios rodeados de áreas verdes, el mandatario mencionó que ninguna acción de gobierno sería exitosa sin la colaboración del pueblo chiapaneco, pues el trabajo en armonía del gobierno con la sociedad civil se resume en obras como ésta, donde los más favorecidos son los niños y niñas, pero también las y los trabajadores, ya que realizarán sus actividades en mejores condiciones.

A su vez, la directora general del Sistema DIF Chiapas, Karina Martínez López, señaló que a 35 años de que se estableció este centro, no había recibido una atención adecuada, pero ahora, con la reconstrucción y remodelación, se ha convertido en un sitio seguro y digno. “Este centro no es sólo un edificio, sino que son los cimientos para que puedan tener una casa segura, moderna y digna”.

Finalmente, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, explicó que se construyó el módulo de acceso, plazoleta principal, estacionamiento, plaza cívica, andadores con concreto estampado, cancha de usos múltiples, quiosco, áreas recreativas y barda perimetral, asimismo, se cuenta con un huerto y se realizó jardinería en general, drenaje pluvial, impermeabilización y la revisión de la instalación eléctrica en el interior y exterior de todo el inmueble.

Asistieron: el secretario de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, la administradora de la Casa Hogar Infantil, Ana Viviana García Gordillo; la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Sistema DIF Chiapas, Isabel Cruz Cruz; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; así como el asesor de la Secretaría de Obras Públicas, José María López Sánchez.

Tercera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción

• Aprueban acuerdos para fortalecer el combate a la corrupción, incluyendo un nuevo mecanismo de recepción de denuncias

• Destacan avances en la interconexión de sistemas y el seguimiento de acuerdos del Comité Coordinador

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de noviembre de 2024.- En la sala de presidentas y presidentes del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.

Durante la sesión, Ricardo Alberto Ríos Zenteno, presidente del Sistema y del Comité Coordinador, dio la bienvenida a los integrantes, enlaces del comité, y a la consejera de Participación Ciudadana y coordinadora de la Comisión Ejecutiva.

En seguimiento al orden del día, se aprobó el Acta de la Segunda Sesión Ordinaria, realizada el 9 de julio de 2024. Posteriormente, se discutieron y presentaron acuerdos de relevancia, entre ellos, el Acuerdo que establece el Mecanismo de Recepción de Denuncias por presuntas Faltas Administrativas y Hechos de Corrupción, y Líneas Acción a las Prioridades de la Política Estatal Anticorrupción.

Asimismo, se presentó un informe sobre la interconexión al Sistema de Evolución Patrimonial, Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (S1). Además, la secretaria técnica, Dayanhara Aguilar Ballinas, expuso avances en el seguimiento de acuerdos del Comité y asuntos relevantes para fortalecer la operatividad del sistema.

El evento contó con la participación de Enoch Cancino Pérez, secretario de la Honestidad y Función Pública del Estado; Jesús David Pineda Carpio, comisionado presidente del ITAIPCH; Adriana Rebollo Nucamendi, fiscal de Combate a la Corrupción; Eugenia Candelaria Moreno Castillo, coordinadora de Investigaciones Jurídicas, Legislación y Jurisprudencia del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado, en representación de la magistrada presidenta, Susana Sarmiento López

Omar Rivera León, jefe de la unidad de asuntos jurídicos de la Auditoría Superior del Estado, en representación del auditor especial de Planeación, Seguimiento e Informes, en suplencia del auditor superior del estado, Wenceslao Francisco Calderón Maza; así como Patricia Elizabeth Cortés Domínguez, secretaria de Estudio y Cuenta, en funciones de secretaria técnica adscrita al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, en representación de la consejera Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán.

Así también, estuvieron presentes Maritza del Carmen Pintado Ortega, consejera de Participación Ciudadana y coordinadora de la Comisión Ejecutiva, junto con enlaces del Comité Coordinador, quienes reafirmaron su compromiso con las estrategias de transparencia y rendición de cuentas en el estado.

Fomenta SEyT espacios laborales en Cintalapa

- Realizan la Feria Municipal de Empleo Cintalapa 2024

Con el objetivo de acercar los servicios de vinculación con el empleo a personas buscadoras que se encuentran en los diferentes rincones del estado de Chiapas, la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), que encabeza Carlos Salazar Estrada, llevó a cabo a través del Servicio Nacional de Empleo, en coordinación con el Ayuntamiento de Cintalapa, la 1ª Feria Municipal de Empleo Cintalapa 2024, el pasado viernes 22 de noviembre.

Durante el desarrollo del acto inaugural, Ana Keyla Álvarez Arzate, subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo (SNECH), en representación del titular de la SEyT, subrayó la importancia de trasladar este mecanismo de vinculación laboral a los municipios chiapanecos, evitando así la movilidad de las personas interesadas para buscar opciones de empleabilidad, lo cual significa un ahorro en tiempo y dinero.

Indicó que en esta ocasión se ofertaron 622 plazas vacantes, con la asistencia de 14 empresas, 5 locales y 9 foráneas; además de 3 instituciones públicas que

ofertaron programas y servicios gratuitos a los interesados, las que dieron atención a 131 personas, quienes tuvieron la oportunidad de participar en las entrevistas de trabajo y obtener información sobre las distintas opciones de educación pública y la vinculación con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otras.

El evento forma parte de los diferentes mecanismos de vinculación laboral con los que cuenta el Servicio Nacional de Empleo para brindar espacios de ocupación a las personas buscadoras, tales como Días por el Empleo, Talleres para Buscadores de Empleo, Talleres para Empleadores, Bolsa de Trabajo, y Ferias de Empleo, entre otros.

El objetivo es insertar en el mercado laboral a buscadores de empleo y, a la vez, apoyar al sector empresarial, ya que así se facilita el proceso de reclutamiento y la selección de vacantes. Con ello se fortalece el bienestar social de las familias chiapanecas y se elevan los niveles de competitividad y productividad de las empresas en el estado.

Finalmente, Álvarez Arzate hizo extensivo el agradecimiento del secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, al presidente municipal de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz, quien coordinó la finalidad de llevar a cabo este importante evento a favor de la población desempleada del municipio.

Estrategia de gestión de riesgos del Gobierno de Chiapas con altos estándares de la Norma Internacional ISO: 9001:2015

· Protección Civil Chiapas ya cuenta con 30 procesos certificados y promueve su mantenimiento a través de auditorías internas y externas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas mantiene su Sistema de Gestión de Calidad conforme a la Norma Internacional ISO 9001:2015; aumentando año con año nuevos procesos certificados.

Bajo un enfoque de mejora continua para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, orientada a proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente, la dependencia estatal logró recientemente la ampliación del sistema de calidad con dos nuevos procesos, el de formación de piloto privado y el proceso de mantenimiento y servicios de la plataforma @PCIVILCHIAPAS, con lo que se incrementa a 30 el número de procesos certificados.

Lo anterior, permite implementar una política de calidad con normas y procedimientos para operar con eficacia y eficiencia la estrategia de gestión integral de riesgos de desastres de la administración del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

Cada año una empresa certificadora (American Trust Register), evalúa el grado de implantación del Sistema de Gestión de Calidad en la organización, hacen un muestreo de cada elemento que conforma el alcance y toman evidencia de la efectividad del sistema para confirmar su cumplimiento con lo establecido en los procesos documentados.

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, ha enfatizado que el distintivo de calidad representa el compromiso de seguir sumando esfuerzos y voluntades, con el objetivo de hacer un frente común entre dependencias, instituciones y sociedad civil, y garantizar el bienestar de las y los chiapanecos, tal como lo ha instruido el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

Dentro de los procesos certificados relativos al manejo integral de riesgos de desastres se encuentran: Identificación de Análisis de Riesgos, Procedimientos de Alerta Estatal por Lluvias “PROCEDA”, Comité de Evaluación de Daños, Programa Preventivo de Protección Civil PP5, Registro y Seguimiento de Refugios Temporales, Ayuda Humanitaria, Campañas de Promoción y Difusión.

Además, Registro Preliminar de Daños de Emergencias y Desastres, Control Escolar, Capacitación, Coordinación Académica, Coordinación de Operación de Vuelo, Planes y Programas de Protección Civil, Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres “FOGIRD”, Proceso de Almacén General, Recursos Humanos, Apoyo Jurídico, entre otros.

Los objetivos específicos que se buscan con el Sistema de Gestión de la Calidad son: conformar Comités Comunitarios de Protección Civil, los cuales son capacitados y dotados de herramientas y equipos de comunicación que les permitan operar su Plan Comunitario de Protección Civil.

Así como elaborar en los tiempos establecidos la Evaluación y Cuantificación de Daños por Desastre, a través de la Coordinación Interinstitucional. De igual forma, registrar y dar seguimiento a los Refugios Temporales cuando éstos se abran después de algún desastre. Elaborar en tiempo y forma las propuestas de campañas de prevención de riesgos de desastres, buscando siempre aumentar el alcance de difusión en la población, entre otros.

La Secretaría de Protección Civil reafirma su compromiso por cumplir de manera efectiva su política de calidad y con ello su misión de proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente ante los riesgos de desastres.

Entrega Gobierno de Chiapas Cuenta Pública del tercer trimestre 2024

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de noviembre de 2024.- La secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, entregó la Cuenta Pública del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2024, a la LXIX Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas.

Con esta entrega, ante el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, e integrantes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y de la Comisión de Hacienda, se da cumplimiento al artículo 59, fracción XIX de la Constitución Política del Estado de Chiapas, y el 482 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas.

Los ejemplares contienen la información contable, presupuestaria, programática y patrimonial, así como los requerimientos establecidos por la Ley de Disciplina Financiera para las entidades públicas de los Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos y entidades del sector paraestatal.

Esther García afirmó que el presupuesto se ha ejercido con base a las directrices de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público e invirtiendo el presupuesto en proyectos y acciones que atienden las prioridades reales al desarrollo de la población chiapaneca.

Aseguró que se deja un estado con finanzas sanas, transparente y con liquidez, para que la próxima administración pueda cumplir con las acciones a fin de que la actividad gubernamental siga funcionando en bien de las y los chiapanecos.

Participa comunidad educativa en Jornada de Experiencias y Estrategias Didácticas de Educación Física

Tonalá, Chiapas.- Con el objetivo de fomentar la mejora en la enseñanza y aprendizaje de la educación física, como parte de las actividades en la Nueva Escuela Mexicana, se llevó a cabo la Jornada de Intercambio de Experiencias y Estrategias Didácticas de Educación Física.

En dicha actividad participaron docentes de los municipios de Tonalá, Arriaga, Pijijiapan y Tapachula, así como alumnas, alumnos, madres y padres de familia de la Escuela Primaria Federal Fray Matías de Córdova y Ordóñez y del Jardín de Niñas y Niños Adolfo López Mateos.

La directora de Educación Elemental de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), reconoció la colaboración de las madres y padres de familia, ya que son la parte principal de la escuela, así como la dedicación y esfuerzo de los docentes de educación física para la realización de esa jornada educativa.

Enfatizó que con esta labor se cierra un ciclo de jornadas realizadas en los municipios de Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Comitán, Tuxtla Chico, Palenque, Tapachula, Comitán, una muestra de trabajo colaborativo que permite fortalecer el desarrollo integral de las niñas y niños a través de una convivencia sana y pacífica.

En el uso de la palabra, el jefe del Departamento de Educación Física Federal agradeció la participación de los docentes y el interés mostrado en la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la educación física, también, su invaluable labor docente en la formación de los niños y niñas durante la travesía escolar en preescolar, primaria y secundaria.

Durante el desarrollo de las actividades, primeramente se efectuó una sesión de activación física en la que participaron todos los asistentes, un medio idóneo para educar en aspectos básicos relacionados con los hábitos saludables.

Posteriormente comenzaron el intercambio de experiencias y estrategias didácticas, con una clase de matrogimnasia en la que participaron alumnos y

padres de familia de segundo grado de primaria, actividad lúdica y recreativa con el objetivo de buscar el bienestar físico y mental de los niños a través del contacto mutuo con su madre o padre.

Asimismo, se llevaron a cabo sesiones de educación física con alumnos de tercero de preescolar y cuarto grado de primaria, con el propósito de compartir conocimientos, saberes y experiencias propias de lo que implica ser docente de esta materia, en espera de que sus propuestas pedagógicas presentadas ayuden a fomentar la mejora continua del proceso educativo y promuevan la enseñanza de las cuatro esferas que dan sustento al aprendizaje en educación física: capacidades perceptivomotrices, sociomotrices, físico-motrices, y habilidades y destrezas motrices.

Culminó el intercambio de experiencias en una sesión de “Juegos cooperativos”, con la participación de los docentes asistentes. La característica es que los jugadores no compiten entre sí, sino que el objetivo común es que ganen o pierdan juntos al trabajar en equipo.

Al término del evento se hizo entrega de reconocimientos a inspectores y supervisores escolares de educación física de los municipios participantes en estas jornadas académicas, para finalmente realizarse el acto de clausura.

La educación física en la Nueva Escuela Mexicana cobra especial relevancia al aportar conocimientos, habilidades, actitudes y valores fundamentales como una forma de intervención pedagógica que contribuye a la formación integral de niñas, niños y adolescentes a partir de la edificación de la competencia motriz, entendida como la capacidad de dar sentido a sus movimientos y saber cómo hacerlos con el objetivo de promover una práctica incluyente, enriquecer experiencias motrices y fomentar una práctica variable y eficiente, así como motivar a los maestros a innovar y reflexionar sobre su labor docente.

Asistieron al evento, el presidente municipal de Tonalá; la delegada regional de Educación; la jefa del Departamento de Educación Inicial; el subjefe de Proyectos Académicos del Departamento de Educación Física Federal; el director de la Escuela Primaria Fray Matías de Córdova y Ordóñez; la directora del Jardín de Niños Adolfo López Mateos, así como inspectores y supervisores escolares de educación física de las regiones participantes.

CECyTE-TBC Chiapas fortalece su vinculación con el sector empresarial a través del programa dual

• El programa dual busca ampliar la participación empresarial para consolidar la educación técnica

• Destaca la sinergia entre teoría y práctica para la formación de las y los estudiantes

En un evento que refuerza la relación entre educación y sector empresarial, el titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, encabezó la "Integración de Panel de Vinculación-CECyTE-TBC con el Sector Empresarial".

Durante su intervención, Hernández Piñón subrayó la relevancia del programa de educación dual, que combina la formación teórica en el aula con la práctica en empresas, como una estrategia clave para formar profesionales competentes y preparados ante los retos laborales actuales.

Al indicar la importancia de este modelo educativo destacó que permite a los estudiantes adquirir experiencia laboral real mientras continúan sus estudios, un enfoque que no sólo beneficia a los alumnos, sino también a las empresas que se integran al programa al nutrirse de jóvenes talentos capacitados en las competencias que el mercado demanda.

Hernández Piñón resaltó el firme compromiso del Gobierno del Estado a cargo de Rutilio Escandón Cadenas en la consolidación de este tipo de programas, ya que contribuye a la transformación educativa y económica de Chiapas. "La vinculación efectiva con el sector empresarial es fundamental para que la educación técnica y tecnológica sea un motor de desarrollo en el estado", señaló.

Por su parte, Erineth del Carmen Hernández Pérez, directora de Vinculación del CECyTE-TBC, enfatizó el impacto positivo que el programa dual ha tenido en los estudiantes, quienes ya comienzan a destacar en diversas empresas; sin embargo, advirtió que aún es necesario que más empresas se sumen a esta iniciativa para ampliar su alcance y maximizar los beneficios.

Dijo que como parte de las estrategias que fortalezcan esta vinculación, se establecerá un calendario para la realización de Ferias Empresariales en los planteles educativos, con el objetivo de acercar las empresas a las comunidades y promover oportunidades de empleo y capacitación a los estudiantes.

Asimismo, se propuso al sector empresarial que se sume a las actividades del programa "CECyTE-TBC en tu Comunidad", con el objetivo de fortalecer el impacto social y educativo en las regiones.

El panel contó con la participación de representantes clave del sector empresarial y académico, entre ellos Juan Carlos Camacho Miceli, de Uniforme Frog’s; Julio Sánchez Esquinca, de Proveedora MCG; Brenda Burguete Escobar, directora de CLIP Papelerías; David Jiménez Villalobos, director de CEYSI Innovación Energética.

Asistieron también, Johnny Ramos López, de Grupo Farrera; Rocío Moreno Vidal, coordinadora de Innovación Social de la Unach; y Leonor Gabriela Hernández Espinoza, directora académica del Instituto Hahnemann.

Se reúnen Rutilio Escandón y Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, para hablar sobre la construcción de la paz

• El gobernador reiteró la voluntad de su gobierno de continuar, hasta el último día de su sexenio, con el trabajo coordinado para mantener la tranquilidad y la paz

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Reunión Virtual para tratar temas relacionados con la construcción de la paz en Chiapas, convocada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

En ese marco, el mandatario destacó las acciones y estrategias que, a lo largo de esta administración, se han instrumentado para garantizar que, desde los barrios, las colonias, ejidos y cabeceras municipales, se apliquen las directrices en materia de seguridad en los distintos sectores, a fin de que la ciudadanía goce de un entorno tranquilo.

Resaltó el esfuerzo conjunto que se ha mantenido con las instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno para establecer protocolos preventivos en la salvaguarda ciudadana, así como en materia de procuración de justicia, profesionalización y capacitación, entre otros tópicos que han contribuido a la construcción de la paz y la prevención del delito en Chiapas.

Escandón Cadenas reconoció que la suma de esfuerzos entre el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional y las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad, ha sido fundamental para diseñar y fortalecer las estrategias focalizadas en las diferentes regiones de la entidad para prevenir y combatir la comisión de delitos.

Por ello, agradeció al Gobierno Federal por el respaldo que en materia de seguridad se ha brindado a Chiapas, al tiempo de enfatizar que, hasta el último día de su gobierno, trabajará en unidad y coordinación con las instancias de seguridad y procuración de justicia para garantizar la paz y el bienestar del pueblo.