lunes, 27 de enero de 2025

088) Recibe Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz a Presidenta de DIF BC, Mavis Olmeda García

Refrendaron el compromiso de trabajar coordinadamente en acciones que generen bienestar. 

Tijuana, Baja California, 27 de enero de 2025.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, recibió en sus oficinas a la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California (DIF BC), Mavis Olmeda García, donde ambos refrendaron el compromiso de trabajar coordinadamente en acciones que generen bienestar. 

Durante este acercamiento en Palacio Municipal, la Presidenta de DIF BC, presentó al Alcalde algunos proyectos que de carácter social que visualiza la institución, uno de ellos encaminado a la atención de personas en contexto de movilidad. La intención es conjuntar esfuerzos con el Gobierno Municipal para impulsarlos. 

Burgueño Ruiz, externó que habrá todo el apoyo por parte de la administración municipal para materializar los proyectos y planes, por lo que en próximos días contemplan reuniones de trabajo con funcionarios de ambos equipos. 

El Alcalde reconoció el trabajo que con entrega, compromiso y humanismo realiza Mavis Olmeda al frente de DIF BC, institución que brinda un desarrollo integral de calidad a las familias, fomentando los valores y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de todas y todos. 

087) Exhorta XXV Ayuntamiento a aprovechar los últimos días del 12% de descuento en el pago del impuesto predial

En febrero comienza a aplicar el 10% de descuento.

Tijuana, Baja California, 27 de enero de 2025.- El Gobierno Municipal que encabeza el Presidente Ismael Burgueño Ruiz, hace un llamado a la población a aprovechar los últimos días del 12% de descuento en el pago del impuesto predial, el cual aplicará hasta que finalice el mes. 

Como parte del Programa de Estímulos Fiscales que impulsa esta administración municipal para favorecer la economía de las familias tijuanenses, durante el mes de febrero los usuarios que cumplan con esta responsabilidad serán acreedores al 10% por pronto pago, mientras tanto, en el mes de marzo será de 5%. 

Asimismo, las y los ciudadanos que realicen el pago de esta contribución a través de la página oficial del Gobierno Municipal, www.tijuana.gob.mx, se les aplicará un 3% adicional. 

El pago del Impuesto Predial puede efectuarse en las nueve delegaciones municipales, en las cajas recaudadoras del Palacio Municipal y cajeros automáticos que se encuentran al exterior del recinto, así como en los establecimientos comerciales: OXXO, Seven Eleven, Farmacias Moderna, Farmacias Roma, Calimax, El Florido y Walmart.

El recurso que se recabe del impuesto predial, el Gobierno Municipal lo destinará al desarrollo de más obras, servicios y programas en beneficio de las y los tijuanenses.

086) Amplia oferta en arte y cultura al alcance de la ciudadanía: XXV Ayuntamiento de Tijuana

Talleres, conferencias y recorridos disponibles para la comunidad tijuanense en las Casas de la Cultura. 

Tijuana, Baja California, 27 de enero de 2025.- El XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz, reafirma su compromiso de garantizar el acceso de la ciudadanía al arte y la cultura, ofreciendo una amplia variedad de actividades que incluyen talleres, conferencias y recorridos. Estas actividades están disponibles a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) en las Casas de la Cultura de la ciudad.

El IMAC, que dirige Illya Haro Sánchez, informó que continúan abiertas las inscripciones para los talleres semestrales dirigidos a niñas y niños (a partir de los dos años), adolescentes y adultos. Entre las disciplinas que se ofrecen se  encuentran:

Artes Escénicas: Teatro infantil, danza (tap, pre-ballet, ballet, ballet clásico, baile de salón, danzas africanas, folclóricas, polinesias, contemporáneas/expresión corporal, jazz, tango, árabe, flamenco, hip-hop).

Artes Plásticas y Visuales: Cómic y manga, cerámica, barro, arte en papel y manualidades, renovación creativa de muebles, grabado, dibujo artístico, expresión artística para preescolares, fotografía análoga, digital y experimental, introducción a la serigrafía, acuarela, collage artístico, escultura y técnicas mixtas.

En el área musical, se ofrecen clases de iniciación a la música, así como de acordeón, trompeta, ukelele, tololoche, teclado, guitarra clásica, popular y eléctrica, batería, bajo eléctrico, violín y piano, además de canto individual y conjunto coral, música integral (teoría, armonía, batería), entre otros. También se imparten clases de inglés y japonés.

Para el bienestar físico, varias Casas de la Cultura ofrecen clases de yoga (hatha, vinyasa, flow, terapéutico), tai chi, pilates, movilidad para adultos y kung fu, entre otras actividades. 

Además, el IMAC organiza diversos recorridos, como el del Museo de Historia de Tijuana, que se realizan de martes a sábado con entrada libre. El programa "Archivo Abierto a Consulta" está disponible de lunes a viernes de 9:00 a 17:30 horas, y permite acceder a los acervos en la fototeca, hemeroteca y colecciones particulares.

La Red Municipal de Bibliotecas Públicas, también parte del XXV Ayuntamiento, ofrece actividades como la "Hora del Cuento" (de lunes a viernes), donde se realizan lecturas para acercar a los niños al  mundo de los libros, y "Ayuda con las Tareas", un espacio de apoyo para niños de primaria, ambas con entrada libre.

En la Biblioteca Benito Juárez, la Hemeroteca Rubén Darío Luna ofrece de lunes a viernes, de 10:00 a 11:00 horas, el "Club de Lectura de Noticias", un espacio para la discusión y análisis de noticias actuales, fomentando el pensamiento crítico y el debate. Además, se realizan recorridos guiados a partir de las 8:00 horas para conocer el acervo y los servicios de la biblioteca.

El programa "Mejor que en la televisión" exhibe bibliografía de autores cuyas obras han sido llevadas a la pantalla, y se puede consultar en un horario de 8:00 a 15:00 horas en la Biblioteca Benito Juárez.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana, reafirma su compromiso de enriquecer la vida cultural y educativa de la comunidad tijuanense. Estas actividades no solo fomentan el acceso al arte y la cultura, sino que también buscan promover el desarrollo personal y ofrecer espacios de aprendizaje para todas las edades. 

085) Promueve XXV Ayuntamiento de Tijuana acciones de prevención contra las adicciones

En lo que va de la administración del Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, el IMCAD lleva impartidas más de 100 acciones sobre el tema, beneficiando a más de 7 mil 800 personas. 

Tijuana, Baja California, 27 de enero de 2025.- La administración municipal que encabeza el Presidente Ismael Burgueño Ruiz, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), ha llevado a cabo más de 100 acciones, entre pláticas, talleres, capacitaciones y jornadas, las cuales han impactado positivamente a una población superior a las 7 mil 800 personas. 

En este sentido, el IMCAD, que dirige Florina Righetti Rojo, a través del área de Prevención, realiza talleres psicoeducativos, pláticas informativas, cursos y    capacitaciones, dirigidos a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria, universidad, maestros, padres de familia, comunidades vulnerables, así como empresas públicas y privadas.

Entre las pláticas psicoeducativas como parte del programa preventivo, se encuentran temas como: ¿Qué son las adicciones?, prevención de adicciones, factores y de riesgo de caer en adicciones, consecuencias de las adicciones, prevención de recaídas, trabajo emocional en tema de adicciones, consecuencias sociales, psicológicas y físicas del uso de sustancias psicoactivas a largo plazo, entre otras. 

Con  estas acciones, el Gobierno Municipal a través de IMCAD ha beneficiado a la Policía Juvenil, estudiantes de la escuela primaria Gabriel Ramos Millán, Vicente Suárez, Alba Roja; Cetis 158, Conalep I, Cobach BC Extensión La Presa, Preparatoria Lázaro Cárdenas, Preparatoria Cut, Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), entre otras instituciones educativas, cabe destacar que, además, ha atendido a centros de rehabilitación. 

El Instituto Municipal Contra las Adicciones fortalece sus programas específicos para atender a la  población de todas las edades, como parte de las acciones en materia de salud. 

Isstech realiza Primera Sesión Ordinaria de Servicios Médicos

- Refuerza la atención médica con una primera sesión ordinaria, donde asistió personal de todo el estado 

Con el propósito de fortalecer la atención médica que brinda el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) a la población afiliada, se realizó la Primera Sesión Ordinaria de Servicios Médicos, en la que se contó con la presencia del personal adscrito a Dirección General, de las clínicas, unidades médicas, clínicas de consulta externa y puestos periféricos de la entidad.

Al respecto, el director general del Isstech, Armando Barrios Fierro, exhortó al personal médico del estado a tener empatía, compromiso y responsabilidad con la población: "La salud es prioridad para esta Nueva Era, estamos comprometidos con la ciudadanía y trabajaremos incansablemente para ofrecer los mejores resultados, siguiendo las instrucciones de nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, nos dedicaremos a fortalecer la atención médica para garantizar un bienestar integral para todas y todos", precisó.

En ese sentido, Marco Tulio Aparicio Toledo, subdirector de Servicios Médicos del Isstech, dijo que con esta reunión se fortalecerá tanto técnica como administrativamente la atención de la población afiliada, con lo que se contribuye a una mejora en la calidad y eficiencia administrativa. 

"En esta primera reunión ustedes conocerán las acciones sustantivas en materia de documentación, procesos y procedimientos con los que nuestro Instituto cuenta. Por ello, su valiosa asistencia es de suma importancia", concluyó.

Asiste Eduardo Ramírez a la Feria Conmemorativa del Día Mundial de la Educación Ambiental

- Reitera su compromiso para iniciar una recuperación ecológica en Chiapas

En el marco de la Feria Conmemorativa del Día Mundial de la Educación Ambiental, donde se llevó a cabo la presentación de la Estrategia Barum, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que en la Nueva ERA se priorizan políticas con conciencia ambiental para recuperar y proteger la riqueza natural de Chiapas.

Ramírez Aguilar dio a conocer que uno de los ejes principales de su gobierno es el tema ambiental, por ello expresó su compromiso de iniciar una gran restauración ecológica, que abarque el manejo de microcuencas, la conservación de la flora y fauna y la recuperación de 200 mil hectáreas de áreas naturales durante su sexenio. En este sentido, resaltó la importancia de prevenir los incendios forestales, para que Chiapas deje atrás el primer lugar en este tipo de siniestros.

Durante su recorrido por las instalaciones del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), el gobernador convivió con niñas y niños, y personal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), visitó el recinto del jaguar negro Yojk, y anunció el proyecto de renovación del área del águila arpía, entre otras acciones para modernizar y dignificar este espacio, en beneficio de las y los trabajadores, así como para el disfrute de las familias y turistas que lo visitan.

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, explicó que la Estrategia Barum, que significa “jaguar” en maya, se enfoca principalmente en la educación ambiental para la comunidad escolar, la capacitación ambiental para las y los servidores del pueblo, la formación de educadores ambientales municipales, el impulso de técnicas agroecológicas, la sensibilización ambiental para concientizar al sector privado y organizaciones civiles, y la investigación y divulgación ambiental para preservar el patrimonio natural y paleontológico de Chiapas.

La diputada presidenta de la Comisión de Recursos Naturales, Bosques y Selvas del Congreso del Estado, Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, elogió el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez en temas ambientales y subrayó la importancia de fortalecer la preparación para la conservación de la biodiversidad. Por su parte, el diputado federal Guillermo Santiago Rodríguez aplaudió las acciones para proteger el entorno natural de Chiapas, considerado “el pulmón de México”, e hizo un llamado a la unidad para cuidar esta riqueza única.

En el evento, el mandatario estatal entregó reconocimientos como Guardianes Ambientales a los destacados investigadores y divulgadores Bulmaro Morales Vázquez, Francisco Hernández Najarro, Jairo Sánchez Baños y Daniel Pineda Vera, por su labor en la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales de Chiapas.

Estuvieron presentes: el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jesús Antonio Guillén Gordillo; el coordinador estatal para el Mejoramiento del ZooMAT, Joe Miceli Hernández; el director operativo del ZooMAT, Carlos Alberto Guichard Romero y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Restauración y Saneamiento de Microcuencas en la Nueva ERA, Jorge Constantino Kanter, entre otros.