jueves, 30 de mayo de 2024

Anuncia Secretaría de Salud aplicación de “Ley Seca” los días 1 y 2 de junio

• En cumplimiento a Ley de Salud del Estado de Chiapas y atendiendo la solicitud del órgano electoral local

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas informa que los días 1 y 2 de junio del presente año se implementará la denominada “Ley Seca” como medida preventiva para prohibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas, en vísperas y durante la jornada electoral del próximo domingo.

En el ámbito de su competencia, la dependencia estatal establece la aplicación de la “Ley Seca” de las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 24:00 horas del domingo 2 de junio, siendo una medida que aplica para toda la entidad chiapaneca, por lo que ya se hizo del conocimiento a los gobiernos municipales para que actúen conforme a sus atribuciones.

La Secretaría de Salud del estado da a conocer que esta determinación se hace con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Chiapas, la Ley General de Salud, la Ley de Salud local y el Reglamento Interior del Instituto de Salud, así como en atención a la solicitud realizada por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas.

Al respecto, puntualiza que en materia de control sanitario de establecimientos que expenden o suministran bebidas alcohólicas, el artículo 18 del Reglamento de la Ley de Salud del Estado establece lo siguiente: “Queda estrictamente prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas el día en que se celebren elecciones populares…

Autoridades refuerzan acciones de seguridad para garantizar una jornada electoral pacífica en Chiapas

• Establecen labores conjuntas para que la población sufrague de forma libre y en secreto

Con el propósito de garantizar una jornada electoral pacífica, las autoridades federales, estatales y municipales, junto al Ejército Mexicano, la Marina y Guardia Nacional, refuerzan las acciones de seguridad, a fin de que las y los chiapanecos emitan su voto sin ningún inconveniente.

Subrayó que para esta jornada electoral, la más importante y grande de México, en la que se renovarán la Presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones y presidencias municipales, se han establecido acciones permanentes en todas las regiones del territorio estatal, por lo que la población podrá acudir a las urnas y ejercer su obligación y derecho a votar con plena libertad y en secreto.

“Votar es nuestra responsabilidad y también nuestro derecho, porque de esa manera elegimos a las candidatas o los candidatos de nuestra preferencia de manera libre, democrática, legal y secreta, para que las autoridades electas sean las que dirijan los destinos de Chiapas y de México durante los próximos años”, apuntó.

En otro momento, Escandón Cadenas destacó que las aeronaves oficiales continúan al servicio de la población chiapaneca para atender de manera oportuna y eficaz las emergencias en materia de salud, seguridad y protección civil, además de apoyar a las instituciones cuando se trata de proteger los intereses legítimos del pueblo.

Parque Morelos promueve la iniciativa “Unete” Contra la Violencia de Género

*El parque municipal realiza actividades con motivo del Día Naranja

*Recuerda SIMPATT que el Parque Morenos es un “Punto Naranja” certificado

Tijuana, Baja California, a 30 de mayo de 2024 - En el marco del Día Naranja, conmemorado los días 25 de cada mes, el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT) promovió la iniciativa “Únete” que busca generar conciencia entre la población para la prevención y erradicación de la violencia hacia la mujer.

Dicha iniciativa es encabezada por el Ayuntamiento de Tijuana, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), programa al que se han adherido otras dependencias.

En el caso del SIMPATT, la paramunicipal informó que con motivo del Día Naranja de este mes de mayo, el Parque Morelos regaló una variedad de plantas a la comunidad, simbolizando crecimiento y esperanza en la lucha contra la violencia de género.

Cabe señalar que el Parque Morelos es uno de los más de 600 Puntos Naranja que existen en todo Tijuana, entre comercios, restaurantes, cines, centros nocturnos, escuelas, oficinas gubernamentales y espacios públicos como lo es el parque.

Los Puntos Naranja son espacios convertidos en zonas seguras, donde las mujeres que se sientan en riesgo pueden resguardarse y ser apoyadas o canalizadas a las instancias correspondientes por personal capacitado en la materia.

Con estas acciones y eventos, el SIMPATT reafirma el compromiso del parque con la seguridad y el apoyo a mujeres, niñas y adolescentes en caso de encontrarse en una situación de riesgo o vulnerabilidad.

Además, con las actividades propias del Día Naranja buscan, no solo concientizar sobre la problemática, sino también ofrecer soluciones concretas y accesibles para quienes lo necesitan.

Participó INAC en la presentación “Destino: ¡Itijuana Tienes Que Vivirla!”

En alianza con el Consulado General de México en Los Ángeles, uno de los grandes objetivos es atraer visitantes internacionales a la región fronteriza

Tijuana, Baja California, a 30 de mayo de 2024.- Con el propósito de fortalecer la relación binacional y de promover todos los atractivos con los que cuenta esta ciudad entre la comunidad hispana que radica en los Estados Unidos, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), participó en la presentación de “Destino: ¡Tijuana Tienes que Vivirla!”, que se llevó a cabo en la sala “Rafael de la Colina”, en el Consulado General de México en Los Ángeles, California.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), en alianza con la representación diplomática de México en Los Ángeles, implementan estrategias para atraer visitantes internacionales a la región fronteriza, ya que el Estado vecino cuenta con una población latina significativa. Durante el evento, se brindó información a las diversas cámaras empresariales del sur de California, sobre las bondades y atractivos que ofrece Tijuana.  

Por su parte el IMAC, dio a conocer las diferentes actividades que se desarrollan en las cuatro Casas de Cultura (Tijuana, Playas, San Antonio de los Buenos y El Pípila), así como la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, el Museo de Historia de Tijuana, el Archivo Histórico de Tijuana, la Galería de la Ciudad y “Espacio 5”, ubicados en el Antiguo Palacio Municipal. 

Para la dependencia, es de vital importancia el intercambio artístico y cultural entre ambos países, para reafirmar el sentido de identidad de los mexicanos que viven en la Unión Americana. Para ello, se instalaron mesas de trabajo y degustaciones de productos de la región para los asistentes.  

El presídium estuvo conformado por el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, el presidente de COTUCO, Karim Chalita Rodríguez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Carlos Jaramillo Silva, el director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, el presidente de CANACO Tijuana, Julián Palombo Saucedo, la presidenta de CANIRAC, Zaida Luz López Sánchez, la presidenta de la Asociación de Hoteles del Noroeste, Martha Domínguez Uscanga y el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Raúl Islas Tovar.

Mantiene presidente AMLO estrategia de seguridad sobre proceso electoral

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno se mantiene al tanto sobre la estrategia de seguridad con miras al proceso electoral.

En ese sentido, el mandatario refirió: “Ahora estamos revisando lo que se tiene que garantizar para estos días, sobre todo el domingo, que la gente pueda ir a votar con tranquilidad, con seguridad, que de manera libre, sin miedos, sin temores, todos participemos; y con elecciones limpias, libres, se decida sobre el destino de nuestro país. ¿Quiénes queremos que gobiernen México? ¿Con qué proyecto? Esto ya está bastante claro”.

Interrogado sobre a qué hora votará el domingo, el jefe del Ejecutivo respondió que lo hará a primera hora.

“Temprano, lo más temprano que se pueda, voy a procurar estar desde un poco antes de las ocho (de la mañana).”

Posteriormente, el jefe del ejecutivo federal insistió que la violencia político-electoral que hoy se expresa en algunos puntos del país se desató “por el contubernio” entre gobernantes y el crimen organizado que se instauró en pasadas administraciones.

“Todavía lo que estamos padeciendo en el caso de violencia política-electoral tiene que ver con eso, de que se establecieron vínculos entre autoridades y delincuencia”, externó.

Subrayó nuevamente en que el domingo la gente acudirá a votar en libertad y sin temor, a fin de elegir libremente el destino para México.

Posteriormente recordó que la colusión entre autoridad y delincuencia se daba de la siguiente forma: “Primero era dar dinero al candidato para que, si ganaba, el presidente municipal dejara nombrar al secretario de Obra Pública; luego era darle dinero para que dejara nombrar al secretario de Seguridad, al jefe de la policía, al comandante, y ya luego era darle dinero… no darle dinero, poner ellos al candidato, al presidente municipal”.

Afirmó que los “hipócritas corruptos” del periodo neoliberal establecieron ese tipo de prácticas que no sólo saquearon al país con el robo y negocios de los delincuentes de cuello blanco, sintiéndose los dueños de México, sino incluso permitieron “que el brazo derecho de (Felipe) Calderón fuera (Genaro) García Luna”. Y agregó: “¿Cómo vamos a olvidar que se padeció un narco-Estado cuando el secretario de Seguridad del gobierno de Calderón era García Luna”.

Grupo Interinstitucional intensifica acciones para garantizar la seguridad y la paz durante el proceso electoral en Chiapas

* La Mesa de Seguridad Estatal se declaró en sesión permanente para atender de manera inmediata cualquier incidencia que se registre durante el proceso

* Fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal realizan patrullajes permanentes en todos los municipios, para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal realizan acciones operativas y patrullajes permanentes en todos los municipios de Chiapas en el marco del proceso electoral y de manera especial el día de la jornada electoral del 2 de junio, para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto.

Desde las primeras horas de este miércoles 29 de mayo, el Grupo Interinstitucional intensificó las acciones operativas para salvaguardar la paz y la tranquilidad del estado, con el objetivo de que la población tenga una jornada electoral con civilidad política y elija con plena confianza a sus autoridades y representantes populares.

En este marco, el Grupo Interinstitucional puso a disposición de las y los chiapanecos el número de Emergencias 911, Denuncia 089 y la aplicación para celular Escudo Urbano C5 para denunciar conductas antisociales, solicitar la presencia de las autoridades y garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

Finalmente, se informa que este miércoles la Mesa de Seguridad Estatal también se declaró en sesión permanente para atender de manera inmediata cualquier incidencia que se registre durante el proceso electoral, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

Las autoridades reiteran el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas que impulsan los gobiernos de México y de Chiapas.

Distinguen a Martha Lilia Hernández Ramírez con la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2024

· Reconocen a las enfermeras y los enfermeros por no desistir en su responsabilidad de salvar vidas y mantener el compromiso de salvaguardar la salud de las familias

Como parte de la celebración del Día Internacional de la Enfermera y el Enfermero, distinguen a Martha Lilia Hernández Ramírez con la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2024, por demostrar día con día su vocación de servir con humanismo, fraternidad y amor al prójimo.

En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a las enfermeras y los enfermeros, y de manera especial a la galardonada, por no desistir en su responsabilidad de salvar vidas y mantener el compromiso de atender y cuidar la salud y el bienestar de las familias chiapanecas.

“Las enfermeras y los enfermeros son verdaderos héroes que ponen su vocación y espíritu para ayudar a las personas que lo necesitan, entregan todo y cuidan la salud de sus pacientes de forma profesional; por ello, en este día especial los reconocemos y agradecemos por demostrar su verdadera vocación y actuar a favor de las y los chiapanecos”, apuntó.

De esta forma, Escandón Cadenas precisó que Chiapas cuenta con suficiente recurso material y humano para atender la salud de las personas, sin embargo, refrendó el compromiso de redoblar esfuerzos y seguir fortaleciendo al sistema de salud pública, para que la gente pueda contar con el acceso universal y gratuito a los servicios médicos y hospitalarios.

A su vez, la ganadora de la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2024, Martha Lilia Hernández Ramírez, agradeció la entrega de esta medalla, la cual, dijo, representa el resultado de que su trabajo ha tenido un impacto positivo en la sociedad, y además la motiva a continuar aprendiendo más conocimientos para desarrollar más habilidades que sean positivas a favor del pueblo chiapaneco.

Mientras que el ganador de la Medalla al Mérito de Enfermería del año pasado, Elías Ruíz Jiménez, expuso la semblanza de la vida y trayectoria de la actual galardonada, quien es distinguida por su pasión en su vocación.

Finalmente, el encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, detalló que en el estado son más de 12 mil 259 profesionales de la salud de enfermería, que representan más del 49 por ciento de la fuerza de trabajo, quienes suman

esfuerzos para atender a la población y sacar adelante el sistema de salud en Chiapas, por ello les expresó su reconocimiento por la gran vocación que ejercen.

Tras 50 años de conflicto, celebran dos años de paz entre Chenalhó y Aldama; pacto se ha consolidado y fortalecido: Rutilio Escandón

• Reconocen la voluntad de diálogo y disposición de los gobiernos y las autoridades tradicionales para alcanzar este acuerdo de paz

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la voluntad de diálogo y disposición de los gobiernos y las autoridades tradicionales de Aldama y Chenalhó para alcanzar el pacto de paz, que a dos años se ha consolidado y fortalecido, luego de que por 50 años los pueblos de ambos municipios estuvieran en conflicto y sufrieran ataques y violencia.

Durante la Conmemoración del Segundo Aniversario de Paz entre los municipios de Aldama y Chenalhó, el mandatario chiapaneco expresó que este pacto es el mayor tesoro que se va a heredar a las presentes y futuras generaciones de habitantes de Chenalhó y Aldama, pues se traduce en amor, fraternidad y bien común.

“Estamos seguros de que las nuevas generaciones se van a sentir muy orgullosas de ustedes porque tuvieron la voluntad y la valentía de dialogar y decidir caminar juntos por el bien común, luchar por sus usos y costumbres, por la fraternidad y el amor al prójimo”, apuntó.

Subrayó que al inicio de este gobierno se priorizó la atención de la disputa de tierras, uno de los principales problemas que originó el conflicto, con la misión de recuperar la tranquilidad en los municipios, y tras muchas semanas de trabajo en conjunto se logró la solución de manera equitativa, justa y legítima, a través de un pacto de paz donde se estrecharon las manos, los corazones y el espíritu, lo que da la plena certeza de que será una paz duradera.

“Nosotros sólo hicimos nuestro trabajo y realizamos el proceso, trabajamos junto a alcaldes y autoridades tradicionales, y con este segundo aniversario de conmemoración se demuestra a los pueblos de México y del mundo que en Chiapas somos amantes de la paz, que los sueños y las ilusiones de vivir en paz, ahora son una realidad. ¡Vivan los pueblos indígenas de Chiapas!”, expresó.

Tras resaltar la importancia de que los pueblos indígenas no se dividan y se mantengan juntos, porque son el origen de la fortaleza, el mosaico cultural, los colores de la naturaleza, la identidad y quienes pusieron las bases del desarrollo de la gran nación mexicana, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir haciendo lo que le corresponde para que las comunidades indígenas sean respetadas y se les garantice sus derechos individuales y colectivos.

Por su parte, la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, precisó que este acto da a conocer el compromiso permanente de las autoridades de reconstruir el tejido social y solucionar este conflicto histórico. Detalló que por la solución de este

problema se efectuaron más de 300 reuniones de conciliación, lo que permitió la firma de pactos y convenios para poner fin al conflicto.

La alcaldesa de Aldama, Angelina Díaz Méndez, explicó que debido a esta problemática miles de personas fueron desplazadas para no ser víctimas de los enfrentamientos, sin embargo, gracias a las gestiones de las autoridades se llegó a una solución, dando como resultado que este día se celebre el segundo aniversario de pacificación entre estos municipios.

En tanto, el alcalde de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, agradeció el esfuerzo del Gobierno Estatal para solucionar la problemática agraria que existía en esta zona, y exhortó a las presentes y nuevas generaciones de estos municipios a continuar respetando los acuerdos y priorizar el diálogo porque “siempre será el camino para resolver los problemas y las diferencias”.

Invitan a las y los chiapanecos a elegir a sus autoridades mediante el voto el próximo 2 de junio

• Convocan a ejercer este derecho de manera legal, libre y secreta

En vísperas de la jornada electoral, en la que se elegirá a nuevas autoridades federales, estatales y municipales, así como senadurías y diputaciones, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas invitó a las chiapanecas y los chiapanecos a ejercer su voto legal, libre y secreto, porque con esto también se reafirmará el compromiso con la democracia y la justicia.

Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario expresó que a través del voto los pueblos tienen el derecho y la obligación de nombrar de manera auténtica a sus gobernantes, y con ello otorgar la confianza para que cumplan con las legítimas aspiraciones de la gente y Chiapas y México sigan progresando.

En este sentido, destacó la importancia de dar legitimidad al proceso y la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, donde se renovarán, entre otros cargos, la Presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones y presidencias municipales.

“La invitación respetuosa a toda la población en edad de 18 años en adelante es a que salgamos a elegir a nuestras autoridades. Nuestra herramienta principal es la credencial para votar que otorga el INE a fin de que podamos ir a las urnas de manera legal y atender esta elección que es la más importante que se presenta cada seis años en Chiapas y México”, apuntó.

En otro momento, Escandón Cadenas informó que continúa la ola de calor, pero de acuerdo con el pronóstico meteorológico, esta semana iniciará el descenso de la temperatura en Chiapas, sin embargo, pidió no caer en excesos de confianza y exhortó a atender las recomendaciones preventivas de cuidado de la salud, sobre todo no exponerse mucho tiempo a los rayos del sol para evitar afectaciones.

Tras precisar que afortunadamente en los próximos días se reactivarán las lluvias en territorio estatal, convocó a la ciudadanía a estar atenta a los llamados preventivos de Protección Civil, porque será una temporada de ciclones y huracanes de alta intensidad.

OSC’s DEBEN SER EXENTOS DEL PAGO DE AGUA POTABLE: ISMAEL ESTRADA MALDONADO

“Hay asociaciones civiles, fundaciones o bien centros comunitarios que no tienen los recursos económicos suficientes para pagar los servicios públicos básicos y eso ha complicado significativamente sus finanzas, al grado de que muchos de ellos se han visto obligados a cerrar sus puertas”,  señaló el Candidato a Diputado Local del Partido Verde por el Distrito XI

Tijuana, Baja California, martes 28 de mayo de 2024.- “Los organismos de la sociedad civil, así como los centros comunitarios que apoyan a los sectores más vulnerables de la población merecen ser considerados y estar exentos del pago de agua potable como un incentivo que les permita ahorros significativos para seguir ayudando a las personas”, señaló Ismael Estrada Maldonado, Candidato del Partido Verde a Diputado Local por el Distrito XI.

El Candidato mencionó que es momento de hacerle justicia social a la sociedad civil organizada que contribuyen en gran medida a atender aquellos grupos más vulnerables de la población a los que muchas veces el Gobierno no alcanza a apoyar.

Ismael Estrada Maldonado subrayó que durante estos 44 días de campaña ha escuchado con mucha atención a las OSC’s que le han expuesto la urgente necesidad de que se les exente del pago de servicios públicos como el agua potable.

“Hay asociaciones civiles, fundaciones o bien centros comunitarios que no tienen los recursos económicos suficientes para pagar los servicios públicos básicos y eso ha complicado significativamente sus finanzas, al grado de que muchos de ellos se han visto obligados a cerrar sus puertas”,  mencionó.

El Candidato del Partido Verde sostuvo la importancia de que la gente salga a votar este próximo domingo 2 de Junio por Ismael Estrada Maldonado para Diputado Local por el Distrito XI que comprende el corredor costero desde Santa Fe hasta Playas de Tijuana.

“La respuesta de la gente en estos 44 días de campaña ha sido positiva, se identifican con cada uno de nuestros compromisos y están listos para salir a votar desde muy temprano para que una vez electo comencemos a dar resultados durante los próximos tres años”, puntualizó.

OSC’s DEBEN SER EXENTOS DEL PAGO DE AGUA POTABLE: ISMAEL ESTRADA MALDONADO

“Hay asociaciones civiles, fundaciones o bien centros comunitarios que no tienen los recursos económicos suficientes para pagar los servicios públicos básicos y eso ha complicado significativamente sus finanzas, al grado de que muchos de ellos se han visto obligados a cerrar sus puertas”,  señaló el Candidato a Diputado Local del Partido Verde por el Distrito XI 

Tijuana, Baja California, martes 28 de mayo de 2024.- “Los organismos de la sociedad civil, así como los centros comunitarios que apoyan a los sectores más vulnerables de la población merecen ser considerados y estar exentos del pago de agua potable como un incentivo que les permita ahorros significativos para seguir ayudando a las personas”, señaló Ismael Estrada Maldonado, Candidato del Partido Verde a Diputado Local por el Distrito XI.

El Candidato mencionó que es momento de hacerle justicia social a la sociedad civil organizada que contribuyen en gran medida a atender aquellos grupos más vulnerables de la población a los que muchas veces el Gobierno no alcanza a apoyar.

Ismael Estrada Maldonado subrayó que durante estos 44 días de campaña ha escuchado con mucha atención a las OSC’s que le han expuesto la urgente necesidad de que se les exente del pago de servicios públicos como el agua potable.

“Hay asociaciones civiles, fundaciones o bien centros comunitarios que no tienen los recursos económicos suficientes para pagar los servicios públicos básicos y eso ha complicado significativamente sus finanzas, al grado de que muchos de ellos se han visto obligados a cerrar sus puertas”,  mencionó.

El Candidato del Partido Verde sostuvo la importancia de que la gente salga a votar este próximo domingo 2 de Junio por Ismael Estrada Maldonado para Diputado Local por el Distrito XI que comprende el corredor costero desde Santa Fe hasta Playas de Tijuana. 

“La respuesta de la gente en estos 44 días de campaña ha sido positiva, se identifican con cada uno de nuestros compromisos y están listos para salir a votar desde muy temprano para que una vez electo comencemos a dar resultados durante los próximos tres años”, puntualizó.

A pesar de los “presagios” de los conservadores, tendremos elecciones limpias y libres, aseguró AMLO

Mesa de Redacción.- En la mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la próxima jornada electoral, del 2 de junio, serán, muy a pesar de los conservadores, las elecciones “más limpias y libres de la historia de México”, garantizando así que se realizarán en paz.

En ese marco, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, informó que desde el 1 de mayo pasado y hasta el 3 de junio se sumaron 27 mil 245 elementos más de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional a los 233 mil 543 elementos desplegados en el país que habitualmente realizan labores de seguridad, por lo que 260 mil 788 cuidarán la jornada electoral.

Indicó que la Guardia Nacional estará presente en todo el país para garantizar que no haya violencia y que los ciudadanos puedan ir a votar con tranquilidad, con seguridad y sin temor.

“Porque consideramos que van a ser unas elecciones limpias, libres y sobre todo pacíficas. Eso es mi pronóstico, es lo que yo sostengo”.

En ese mismo sentido, López Obrador dijo que su administración trabaja con los gobiernos estatales y con el Instituto Nacional Electoral “para que todos juntos logremos que el pueblo se manifieste libremente y que vote sin ningún temor, sin ninguna presión, que el voto sea verdaderamente libre, secreto, individual y que se dé un ejemplo de democracia”.

Y enfatizó: “Van a ser las elecciones, ese es un pronóstico, más limpias, más libres en la historia de México las del domingo. Así como se los estoy comentando. Apostaron nuestros adversarios, los conservadores, a que iba a ver violencia, apostaron a eso, y afortunadamente no ha sido así”.

Agregó que en colaboración con el INE se han reunido desde hace tiempo para delinear la estrategia de protección en el marco de las elecciones. Subrayó que 6 mil 37 elementos de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional han brindado seguridad en todo lo relacionado con la papelería y boletas electorales, en instalaciones del INE, consejos distritales, talleres, traslados y demás.

Posteriormente el jefe del ejecutivo agregó que hay 560 servicios de seguridad a candidatos y funcionarios vinculados con el proceso: los tres aspirantes presidenciales, 11 candidatos a alguna gubernatura, 185 para Senado o Cámara de Diputados, y 345 aspirantes a algún cargo municipal; en los que colaboran 3 mil 474 elementos.

Apuntó que también ayudará a la tranquilidad de la jornada el hecho de que la ciudadanía ya no quiere fraudes electorales.

“Ya no quiere esa historia negra de fraudes electorales, cuando se robaban hasta la Presidencia de la República, como nos consta”.

Consideró que con la actual administración federal, a su cargo, se ha iniciado una nueva etapa, donde se da “una auténtica y verdadera democracia. Ya no es una caricatura de democracia, la democracia no es una fachada que sirve para que detrás opere una mafia de poder, una oligarquía que eran los que se sentían los dueños de México, ya estamos en otros tiempos, tenemos que celebrar, ahora es el pueblo el que manda, y esa es la democracia”.

Estudiantes del CECyT 40 Las Águilas presentan Exposición de Proyectos 2024

• Fomentan ideas creativas y promueven la creación que ayude a las y los jóvenes a abrir fuentes de empleo

Alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), plantel número 40 Las Águilas, realizaron la Exposición de Proyectos 2024, con el objetivo de fomentar ideas creativas y promover proyectos que ayuden a las y los jóvenes a crear fuentes de empleo.

En las instalaciones del domo del centro educativo, el coordinador de la Zona Metropolitana del CECyTE, Hugo Amado Albores Palafox, explicó la importancia de implementar los conocimientos adquiridos dentro del aula, para contribuir en el desarrollo integral y responder a las demandas que se presenten en el entorno social y económico, a través de proyectos productivos que impacten el desarrollo social y económico.

"A través de estas acciones se promueve una cultura emprendedora en el proceso de formación educativa, que induzca a la creación de pequeñas empresas basadas en el conocimiento y al autoempleo, vinculadas al sector empresarial regional y nacional", apuntó.

A su vez, la directora del Plantel 40, Karen Alejandra Ramírez Molina, destacó que el colegio proporciona este tipo de espacios para generar competencias creadoras de fuentes de trabajo, a través de los conocimientos adquiridos dentro las aulas, y que coadyuven al mejoramiento de su comunidad.

En ese marco, Ramírez Molina reconoció a la Dirección General del CECyTE-TBC, a cargo de Sandro Hernández Piñón, por implementar estrategias que impulsan la formación de emprendedores mediante talleres y laboratorios, lo que contribuirá al desarrollo del alumnado.

Finalmente, las y los estudiantes presentaron los proyectos más sobresalientes a más de 120 alumnos invitados de las secundarias Valentín Gómez Farías y Secundaria No. 2, para que conocieran las especialidades en Ventas, Laboratorista químico y Mecatrónica, y así poder continuar sus estudios de nivel medio superior.

ESPECTACULAR CARAVANA CARROS, TRICICLOS Y MOTOS CANDIDATA DE MORENA PARALIZAN LA CIUDAD EN SU CIERRE DE CAMPAÑA

Redacción/Quihubole!!!

* Gina Cotiño, candidata a la presidencia municipal de Huixtla, con espectacular caravana de automovilistas, motociclistas y carros repletos de gente inmovilizan la ciudad

* Finalizando así su campaña con mucho éxito este 29 de junio dejando intransitables, literalmente, con una caravana de motociclistas, automovilistas, tricicleros, motonetas  y carros alegóricos repletos de simpatizantes y seguidores como muestras de apoyo, Gina Coutiño, candidata de morena  a la presidencia de huixtla, paraliza calles y avenidas y centro de la ciudad

Por: Jorge Escobedo

Huixtla, Chiapas. – Con un contundente mensaje la candidata de Morena, con tan solo un mes de campaña, en contra de las imposiciones y en contra de políticos que ya tuvieron un cargo y no hicieron nada por Huixtla, Gina Coutiño demostró que “cuando se tiene amor al pueblo se logra ganar corazones y sumar voluntades”.

En horas de la tarde noche de este miércoles 29 mayo, ante la ausencia de elementos de la dirección de vialidad y tránsito municipal, brigadistas de la candidata de Morena, en conjunto con simpatizantes, coordinaron el tránsito vehicular de una gran multitud de motociclistas y automovilistas en caravana que paralizaron el tráfico vehicular, literalmente, la ciudad de Huixtla, a fin de evitar que el contingente obstaculiza el paso vehicular a automovilistas ajenos al evento.

Entre gritos y porras de "Gina Presidente" "es un honor estar con Gina hoy" y "ya gano, Gina ya ganó" Gina Coutiño cerró con un magno gallo motorizado la candidata de las propuestas, la candidata que en tan solo un mes de campaña, demostró con músculo político lo que nunca imaginaron sus adversarios.

NOTA DE LA REDACCIÓN:

Este trabajo periodístico es responsabilidad de quien esto escribe, Jorge Escobedo, quien por mal servicio de la Internet no fue publicado el día de ayer.

El INE y Uber fomentan la participación ciudadana en la elección más grande de la historia de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) y Uber, empresa líder en intermediación de opciones de movilidad, formalizaron una alianza en beneficio de la participación ciudadana y la integridad electoral en la jornada del próximo 2 de junio, que será la elección más grande de la que se tenga registro en México.

La alianza tendrá como pilar dos acciones principales:

Difusión de información para participar: Durante la semana previa a las votaciones y el día de la Jornada Electoral, Uber brindará información relevante a las personas usuarias y socios conductores a través de la aplicación y diversos medios de comunicación, para fomentar la participación en la elección.

Descuentos en viajes el día de la elección: La plataforma facilitará el código “MEXICOELIGE”, el cual permitirá a las personas usuarias tener descuentos en viajes de ida y vuelta a los centros de votación solicitados mediante la aplicación. Los descuentos estarán disponibles desde una hora antes del inicio de las votaciones hasta una hora después de que concluyan (términos y condiciones en: http://t.uber.com/MEXICOELIGE_TyC).

Con estas acciones, se busca generar conciencia sobre la importancia de la Jornada Electoral en las más de 250 mil socias y socios registrados en la aplicación, así como en las más de ocho millones de personas que la utilizan diariamente para solicitar viajes en 30 estados de la República y más de 70 ciudades.

Adicionalmente, los descuentos en viajes el día de la elección podrán ser utilizados por personas con alguna discapacidad física que dificulte su movilidad para trasladarse a la casilla más cercana a su domicilio.

Con esta alianza, el INE refrenda su compromiso para trabajar con distintos sectores y empresas líderes para promover y facilitar la participación de toda la ciudadanía el próximo 2 de junio en la que se prevé sea una jornada histórica para las y los mexicanos.

https://centralelectoral.ine.mx/2024/05/29/el-ine-y-uber-fomentan-la-participacion-ciudadana-en-la-eleccion-mas-grande-de-la-historia-de-mexico/

Anuncia el transporte organizado de Tapachula la formación de grupos defensores del voto

El transporte organizado de Tapachula conformado por taxis, colectivos y voluntarios que simpatizan con los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) anunciaron la conformación de grupos defensores del voto, una modalidad que sustituye a los famosos “caza mapaches” aunque con similares objetivos, los choferes en su actividad diaria estarán pendientes de cualquier irregularidad de la que sean testigos para denunciarla ante la autoridad correspondiente y además como brigadas con recorridos.

En Tapachula estas brigadas organizadas se enfocarán a recabar evidencias de la guerra sucia en contra de los candidatos de MORENA, así como vigilar la presunta compra de votos y otras irregularidades e inhibir las estructuras de grupos de choque que ya están identificadas.

En el caso de los transportistas estos aclararon que no serán grupos de choque sino de defensa del voto

ACERCA AYUNTAMIENTO ARTE Y CULTURA A TIJUANENSES QUE VISITAN PALACIO MUNICIPAL

*Invita alcaldesa Montserrat Caballero a visitar murales dispuestos por toda la ciudad

*El nuevo mural, en Palacio Municipal, busca reconocer las raíces de las y los tijuanenses   

Tijuana, Baja California, a 29 de mayo de 2024.- Como parte de las acciones de prevención del delito a través del arte y la cultura, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez inauguró este miércoles un mural en Palacio Municipal donde se plasman las raíces de nuestra ciudad y fomenta el arraigo por Tijuana.

“El arte ha sido un sello característico de esta administración; nuestro trabajo en razón de la prevención ha sido por medio de la educación, del arte y la labor propia de la Policía Municipal”, señaló la primera edil, a través de una transmisión en vivo desde la Casa de los Tijuanenses.

Este mural, situado en el segundo nivel del recinto oficial del Ayuntamiento de Tijuana, es obra del artista Freddy Samuel Cruz Sánchez, Premio Nacional de la Juventud 2020-2021, y de acuerdo a su testimonio, la intención fue reconocer a los fundadores de esta ciudad. 

“Tijuana es una ciudad relativamente joven y quizá muchos de nuestros abuelos eran muy pequeños cuando Tijuana apenas se convertía en esta frontera tan grande que es ahorita, por eso quisimos plasmar esa identidad, que la gente se identifique con sus abuelos, que los reconozca y se representen con esa parte fraternal”, comentó el artista.

La alcaldesa enfatizó la importancia de que los habitantes de la ciudad sepan de dónde vienen, que reconozca a los grupos indígenas de Baja California, a los abuelos y “que sepan que las raíces son importantes”, tal como lo ha impulsado el Gobierno Federal.

“Como dice en este mural, Tijuana, aquí empieza la patria, pero no es una patria moderna, es de muchos años, de mucha experiencia, de mucho colorido, y ven a conocerlo aquí en Palacio Municipal”, exhortó Caballero Ramírez.

Finalmente, la alcaldesa reiteró la invitación a las y los tijuanenses para visitar todos los murales que distintos artistas han plasmado en toda la ciudad, como las escalinatas de la colonia Altamira, puentes de la Vía Rápida o la rampa de frenado del bulevar Rosas Magallón.

DESARTICULA POLICÍA MUNICIPAL DE TIJUANA BANDA DE ASALTANTES


*Gracias a la rápida intervención de los agentes, se logró la detención de tres personas

*Los afectados activaron una alerta que movilizó a los elementos en la zona 

Tijuana, Baja California, a 29 de mayo de 2024.- Un dispositivo operativo y de reacción inmediata fue implementado por agentes de la Policía Municipal, tras activarse una alerta por un asalto con violencia a un comercio First Cash, logrando la detención de los involucrados.

El reporte policial indica que varios sujetos llegaron armados a dicha negociación donde hurtaron dinero y otros artículos, además de amenazar a los trabajadores del lugar.

Al tener conocimiento, la autoridad municipal desplegó unidades en la zona con lo cual fue posible detener a Jonathan “N”; Juan Manuel “N” y Josef “N”, los dos primeros originarios de Tijuana y el último en mención del Estado de México.

Dichas personas fueron detenidas en un vehículo Nissan Altima, en el cual arribaron al lugar y posteriormente intentaron huir en otra unidad, una camioneta Jeep Cherokee.

Los sujetos llevaban un arma calibre 9 milímetros y 16 cartuchos, además, la camioneta en la que pretendían huir está involucrada en una investigación por otro robo con violencia.

El caso es investigado por la Fiscalía General del Estado, instancia con la cual se coordinan esfuerzos para preservar el orden y la ley en la ciudad.

PRÓXIMO 8 DE JUNIO IMPARTIRÁN CLASE ABIERTA DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA EN PARQUE MORELOS

•           La clase masiva se llevará a cabo en el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana
  
Tijuana, Baja California, 29 de mayo de 2024.- Con el objetivo de eliminar las barreras de comunicación entre las personas sordas y oyentes, además de fomentar la inclusión en todos sus aspectos, la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), llevará a cabo una clase abierta de Lengua de Señas Mexicana (LSM).
 
En el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana que se celebra el 10 de junio desde el año 2005, cuando se reconoció oficialmente como lengua nacional, se impartirá una clase masiva el sábado 08 de junio.

Las actividades que se llevarán a cabo como parte de esta celebración darán inicio  a partir de las 09:00 horas, concluyendo con el programa a la 01:00 de la tarde, en el Jardín Oriental, dentro del Parque Morelos, ubicado sobre el bulevar Insurgentes.

Antes de iniciar con la clase masiva se llevará  a cabo un rally familiar a las 09:00 horas, para posteriormente a las 11:00 realizar la clase masiva; a las 12:00 del mediodía, se presentará un programa artístico, para a las 13:00 horas finalizar con las actividades inclusivas en las que podrán participar todas las personas inscritas. 
 
El Gobierno Municipal exhorta a todas las personas oyentes, interesadas en aprender las bases sobre este lenguaje, registrarse a través de la siguiente liga: https://forms.gle/HGRgFeW5E6gRzf4c9, donde deberán llenar un breve formulario.