sábado, 1 de junio de 2024

Gobierno federal se mantiene atento sobre hechos relacionados con las elecciones: AMLO

Mesa de Redacción.- En el marco de las elecciones más grandes del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que su administración trabaja para atender situaciones en las que puedan surgir hechos violentos.

“Pero no se trata sólo de la lucha partidista, sino también porque hay enfrentamiento de bandas y hay que estar ahí pendiente, cuidando a todos, es nuestra responsabilidad. Entonces, sí se está haciendo eso”.

López Obrador compartió que “se está viendo con los gobernadores y lo está tratando el INE con el gabinete de seguridad, reuniéndose periódicamente para ver todo lo relacionado con la protección a candidatos, con la seguridad. Y hasta ahora van bien las cosas, no deja de haber algunos problemas, pero yo considero que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores”.

En ese sentido, el ejecutivo federal aseguró que ayuda mucho que la gente esté contenta, los que están enojados la verdad no son mayoría, además tienen derecho a manifestarse pero no es la mayoría. Cuando dicen: ‘Estamos polarizados’, no, no, no, no se está polarizado, puede ser arriba, en la cúpula, pero cuando hablamos de todo el pueblo no, la gente está contenta, está en su trabajo buscándose el pan para ellos, para sus hijos, están trabajando en algunos casos día y noche”.

Posteriormente, se declaró confiado por la continuidad de la transformación, porque “imagínese lo frustrante que sería, después de haber sentado las bases para una transformación, el que al poco tiempo regresara la corrupción, y el influyentismo, y el nepotismo, y el clasismo, y el racismo, y el desprecio al pueblo, y se volviese a imponer la oligarquía, y México volviese a ser un país de unos cuantos. No podría yo estar tranquilo”.

Para concluir, aseveró que si alguien le preguntara cuál es su mayor molestia sobre el sector conservador, respondería claramente: “su hipocresía. Es que se dan baños de pureza”.

• Exhortan a la población a ejercer su derecho y obligación de votar este domingo 2 de junio

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a que el próximo 2 de junio, las chiapanecas y los chiapanecos participen en la fiesta cívica y convivan de manera pacífica para elegir, de manera democrática, a las próximas autoridades de Chiapas y de México.

Destacó que en esta jornada electoral se elegirá a quienes ocuparán los cargos de Presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones locales y federales, y presidencias municipales.

El mandatario subrayó la importancia de que la ciudadanía acuda a las urnas y ejerza su derecho y obligación de votar, para determinar de manera legítima a quienes guiarán los destinos del estado y el país.

“Hay que salir a votar y manifestar el derecho y la obligación de sufragar para que tengamos las autoridades que nosotros mismos determinemos a través de lo más valioso: el voto”, apuntó desde la Mesa de Seguridad.

CAPACITA OIM A PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA SOBRE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE POSIBLES VÍCTIMAS DE TRATA

*La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) impartió un taller práctico y teórico 

*Busca DMAM poder identificar posibles casos para dar una atención adecuada y oportuna 
Tijuana,  Baja California, a 01 de junio del 2024.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), capacitó a personal de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) sobre prevención y detección de posibles víctimas de trata de personas, como parte de la coordinación para la atención a grupos en condición de movilidad que llegan a esta frontera.

Estas actividades forman parte de la constante capacitación para fortalecer el trabajo de servidores públicos del Ayuntamiento de Tijuana, en la identificación y atención de posibles víctimas, mediante la implementación de un taller teórico  y práctico. 

Ante la dinámica migratoria que se vive hoy, la trata y tráfico de personas se ha incrementado de manera preocupante y es importante que la Dirección Municipal de Atención al Migrante, en sus tres oficinas ubicadas en Palacio Municipal, Garita San Ysidro y delegación Centro, puedan identificar posibles casos para darle la atención adecuada a las víctimas.

Para este Ayuntamiento, es una prioridad que el personal de la DMAM se capacite y actualice constantemente sobre las diversas formas de engañar y traficar con personas en condición de movilidad.

Entre los temas que se abordaron durante la capacitación, fueron los conceptos claves y marcos normativos sobre tráfico de personas, así como la detección de trata de personas migrantes, entre otros.

OFRECE PROTECCIÓN CIVIL TIJUANA RECOMENDACIONES PARA NO CAUSAR INCENDIOS FORESTALES

La temporada de incendios forestales abarca de mayo a septiembre

*Tijuana, Baja California, a 01 de junio de 2024.- Para que la población reduzca el riesgo de provocar incendios al visitar zonas de vegetación en zonas aisladas o en las afueras de la ciudad, el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, realiza recorridos para dar a conocer medidas preventivas ante ese tipo de incidentes.

Esto en espacios públicos de diversos puntos de la ciudad, en los que se hace entrega de folletos informativos a la ciudadanía, luego que la temporada de incendios forestales y pastizales inició el pasado 01 de mayo y continuará hasta el mes de septiembre.

Al respecto, el director de Protección Civil, Miguel Ángel Ceballos Ramírez, refirió que en general se recomienda a quienes visiten zonas agrestes evitar dejar fogatas, cigarrillos o brasas encendidas, así como intervenir o combatir incendios por cuenta propia.

De igual manera exhortó a la ciudadanía para que cuando procedan a retirarse de ese tipo de zonas, eviten dejar fragmentos de vidrio, cristales, espejos o botellas, ya que éstas pueden generar efecto espejo al estar en contacto con la luz solar y de esa manera provocar incendios.

Cabe señalar que del 01 de enero al 30 de abril de 2024, se registraron 89 incendios de pastizal en Tijuana, al tiempo que no se han presentado incendios forestales4 mientras que durante el año 2023 se contabilizaron 2 mil 535 incendios de pastizal y 204 de tipo forestal.

En caso que alguien detecte un incendio forestal, puede dar aviso a las autoridades llamando al 9-1-1, al 800 737 0000 o reportarlo a través del aplicativo móvil Botón de Emergencia.