lunes, 10 de junio de 2024

Autoridades establecen acciones de seguridad y atienden a la población de Tila: Rutilio Escandón

• El gobernador informó que se ha recuperado la estabilidad; seis personas fueron aseguradas y enfrentarán a la justicia por actuar en contra de la población

• Precisó que a través de los albergues se brinda atención a más de 800 habitantes de Tila, en materia de alimentación, salud, abrigo y otros rubros prioritarios

• Agradeció las muestras de cariño y solidaridad tras la muerte de su esposa Rosalinda López Hernández

En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que a través de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), integradas por las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad y procuración de justicia, se realizan acciones para garantizar los derechos y las libertades de las y los habitantes de Tila.

Subrayó que, aunque el conflicto social en Tila viene desde hace aproximadamente 60 años, hoy con el establecimiento de las tareas interinstitucionales se ha logrado recuperar la estabilidad; incluso, dijo, en las últimas horas se logró el aseguramiento de seis personas, quienes enfrentarán a la justicia por actuar en contra de la población de dicho municipio de la región Norte del estado.

Precisó que se mantiene el diálogo y la cercanía con la población, así como los operativos de prevención en todos los rincones de Tila para evitar la violencia y garantizar la paz y tranquilidad, al tiempo de señalar que nadie estará por encima de la ley, por lo tanto, quienes cometan un delito serán castigados por las instituciones legales.

“Vamos a seguir en Tila porque queremos que el pueblo esté tranquilo; por ello estamos juntos el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, instituciones de seguridad, protección civil y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, el Centro Nacional de Inteligencia, entre otras instancias, haciendo causa común para atender a la población”, apuntó.

Escandón Cadenas explicó que a través de los albergues se brinda atención permanente a más de 800 habitantes de Tila, en materia de alimentación, salud, abrigo y otros rubros prioritarios para que puedan mantenerse de manera segura y confortable. “El pueblo de Tila no está solo, tiene a todas sus autoridades para atender sus necesidades y, sobre todo, para mantener la seguridad de sus localidades”, precisó.

En otro momento, el mandatario expresó su satisfacción al dar a conocer que desde el inicio de esta administración los aviones y helicópteros oficiales se convirtieron en ambulancias aéreas para atender a personas que requieren de una atención médica urgente y

trasladarlas a clínicas u hospitales de alta especialidad para recibir atención oportuna y digna, lo que ha permitido salvar muchas vidas.

“Es una gran satisfacción y un honor ver que a través de estos instrumentos aéreos que acortan distancias, se salvan vidas. Todos los días se trasladan a personas a los mejores hospitales para cuidar de su salud, esto demuestra el trabajo permanente que se lleva a cabo todos los días durante las 24 horas para atender a las y los chiapanecos”, manifestó.

Finalmente, el gobernador agradeció al pueblo de Chiapas por las muestras de cariño, afecto y solidaridad que le brindaron tras el fallecimiento de su esposa Rosalinda López Hernández. “Quiero agradecer a todo el pueblo de Chiapas por sus mensajes y muestras de cariño. Les agradezco con todo el corazón. Muchas gracias por tanto amor”.

Inaugura Rutilio Escandón pavimentación de calles y avenidas en la colonia Rosario Poniente, de TGZ

• El gobernador destacó la importancia de seguir modernizando la imagen urbana de la capital chiapaneca

• Estas obras no sólo embellecen el rostro de la ciudad, sino que facilitan la movilidad peatonal y vehicular, además de brindar seguridad y comodidad a la gente

• Se destinó una inversión de seis mdp en la rehabilitación integral de calles y avenidas, así como también la instalación de luminarias solares

En el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de calles y avenidas de la colonia Rosario Poniente, donde enfatizó la importancia de seguir modernizando y embelleciendo la imagen urbana de la capital chiapaneca mediante este tipo de obras que facilitan la movilidad y el tránsito peatonal y vehicular.

Luego de recorrer y constatar la buena calidad de esta obra, en la que adicionalmente a la pavimentación se construyeron banquetas y guarniciones, se modernizaron los drenes pluviales y sanitarios, además del mejoramiento integral de la red de agua potable, el mandatario destacó la instalación de luminarias solares que contribuirán a brindar mayor seguridad a las y los colonos.

“Hemos pavimentado muchas calles en Tuxtla Gutiérrez, en las que prevemos arreglar el drenaje sanitario y pluvial, la tubería de agua potable, y todo lo que corresponde al sistema hidráulico, porque lo que deseamos es que todas y todos puedan disfrutar de validades que no sólo aporten una imagen bonita a la colonia, sino que brinden seguridad, comodidad y faciliten el tránsito peatonal y al transporte público y a las ambulancias”, apuntó al exhortar a las y los habitantes a cuidarlas, mantenerlas limpias y en óptimas condiciones.

Escandón Cadenas destacó que, gracias a la política visionaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se impulsa un gobierno democrático que hace posible que el recurso público alcance y se utilice eficientemente para cumplir con las necesidades más urgentes de la población, tal como se ha hecho con el fortalecimiento de la infraestructura vial.

“En Chiapas, el presupuesto no agarra alas, se invierte en beneficio de la gente. Bajo esa tesitura seguiremos trabajando y transformando el rostro urbano de la entidad hasta el último día de gobierno”, concluyó.

La secretaria de Obras Públicas del Estado, Claudia Baca Esquinca, sostuvo que con una inversión de seis millones de pesos se pavimentó con concreto hidráulico y mejoraron de manera integral las vialidades, al tiempo de señalar que la modernización de estas calles, además de fortalecer la movilidad del transporte y el acceso peatonal, agilizará el acceso a zonas escolares, de servicios médicos y hacia otras zonas de la ciudad.

En representación de las y los beneficiados de la colonia Rosario Poniente, Soledad López Ríos agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la entrega de estas calles que contribuyen a la seguridad y al bienestar de las familias de la colonia y de las que habitan en esta zona de la ciudad capital.

Asistieron: la diputada federal por Chiapas, Adriana Bustamante Castellanos; así como vecinas y vecinos beneficiados con esta obra.

Rutilio Escandón entrega recursos del servicio financiero “Semillas de Autonomía” a mujeres

• El gobernador sostuvo que el objetivo es respaldar las iniciativas, la creatividad, el emprendedurismo y potencializar la autonomía económica de las chiapanecas

• En esta ocasión se benefició a mujeres de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla, El Parral, Suchiapa, Villa Corzo y Tuxtla Gutiérrez

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de recursos del servicio financiero “Semillas de Autonomía” a mujeres de los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla, El Parral, Suchiapa, Villa Corzo y Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que el objetivo es respaldar las iniciativas, la creatividad, el emprendedurismo y potencializar la autonomía económica de las chiapanecas.

Subrayó que el gobierno de la Cuarta Transformación le apuesta a las mujeres, por ello impulsa y consolida este tipo de iniciativas sensibles, solidarias y de alto impacto social, que además de reconocerlas, les brinda la oportunidad de poner su propio negocio, autoemplearse y luchar por sus sueños y aspiraciones junto a sus familias.

“Ahora más que nunca le apostamos a las mujeres chiapanecas; les decimos que no están solas, hoy tienen a sus autoridades federales y estatales que las respaldan, así que tengan la certeza de que estaremos al pendiente de que transiten por el camino del bienestar y de que cuenten con estos apoyos crediticios para que no se detengan y saquen adelante todo lo que se proponen”, apuntó.

Tras resaltar que las mujeres se han convertido en el motor del progreso y el crecimiento del índice de desarrollo de las comunidades de Chiapas y de México, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de apoyarlas hasta el último día de su administración estatal, pues el deseo es que puedan vivir bien y con dignidad.

La encargada de la Secretaría de Igualdad de Género, Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego, señaló que en esta ocasión se entregan recursos del servicio financiero a 365 mujeres de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla, El Parral, Suchiapa, Villa Corzo y Tuxtla Gutiérrez, lo que les permitirá fortalecer su autonomía económica, disminuir la situación de vulnerabilidad y mejorar las condiciones de vida tanto propias como de sus hijas e hijos.

“Las mujeres en Chiapas tienen un gobierno que les otorga atención jurídica, psicológica, trabajo social, asesorías, promotoría de servicios, refugios, financiamientos a su emprendimiento y todo lo necesario para que sean atendidas y salgan adelante”, manifestó.

En representación de las beneficiadas de “Semillas de Autonomía”, Yanci Guadalupe Álvarez González, del municipio de Tuxtla Gutiérrez, expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por apoyar a las mujeres chiapanecas y a sus familias. “Este tipo de programas nos ayudan a emprender y tener un sustento para darle todo lo necesario a nuestras hijas e hijos”, dijo.

Estuvieron presentes: el encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa; la directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana; la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz; y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez.

Por parte del Congreso, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez y la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Paola Villamonte Pérez; además de las beneficiarias: Verónica López Martínez, de Berriozábal; Erika Asaled Pérez Hernández, de Chiapa de Corzo; Margarita Hernández Vázquez, de Ocozocoautla y Gabriela Lizbeth Náfate Cahuaré, de Suchiapa.

’’Fue una reunión muy emotiva e histórica’’: Claudia Sheinbaum sostiene encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador

* ‘’Hablamos de muchos temas, hablamos por su puesto de la campaña, del resultado de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento en este resultado histórico’’, puntualizó

* Sobre la Reforma al Poder Judicial, informó que acordó junto al Presidente AMLO que se abra una consulta para que el pueblo de México pueda conocer y discutir la iniciativa: ‘’Hay una propuesta enviada, la idea es que sea a partir de esta propuesta enviada que se abra este diálogo’’

* Informó que será la próxima semana cuando anuncie la conformación de su gabinete para comenzar con los trabajos de transición

Ciudad de México a 10 de junio de 2024.- ’’Para mi fue una reunión muy emotiva, histórica y también muy importante, de mucho provecho’’, así fue como calificó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México, el encuentro que sostuvo la tarde de este lunes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en vísperas de los trabajos de transición de gobierno.

’’Hablamos de muchos temas, hablamos por su puesto de la campaña, del resultado de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento en este resultado histórico, no solamente para la Presidencia de la República, sino las gubernaturas, la Jefatura de Gobierno, los resultados en la Cámara de Diputados, en el Senado, en las Presidencias Municipales (...) Hablamos también, él siempre, como lo dice en las mañaneras y me lo ha dicho muchas veces y ahora también, la importancia de siempre estar cerca de nuestro pueblo, del pueblo de México’’, agregó.

Asimismo, compartió que durante su reunión abordaron temas de interés nacional como es el caso de las reformas a la Constitución Política presentadas hace unos meses por el Presidente López Obrador, a las que se incluirán iniciativas propuestas por Sheinbaum Pardo durante su período de campaña como es el caso de implementar un apoyo a mujeres de 60 a 64 años; la beca para niños y niñas de educación básica que asisten a escuelas públicas; así como una reforma a la Ley del ISSSTE, — para dar atención a las peticiones de los maestros y maestras, como el incremento al salario —, garantizar la no reelección y en especial algunas particularidades para la reforma al Poder Judicial.

Al respecto, específico que con el Presidente acordó que para cada una de estas nuevas reformas, pero particularmente para los cambios al Poder Judicial, se implementará una consulta amplia al pueblo de México, — previo al ingreso de la nueva Cámara de Diputados y de Senadores —, para que todos los mexicanos y mexicanas puedan conocer lo que se busca reformar.

’’¿Qué planteamiento le hice? Y estuvo totalmente de acuerdo, es algo en lo que coincidimos, es que en todos los casos se haga una consulta amplia (...) En el caso de la reforma al Poder Judicial, que no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que pueda ser la comisión permanente, sino que la discutan las barras de abogados; las Facultades de derecho; los propios Ministros; Magistrados; obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses, para que se conozca, por ejemplo, cuántos jueces de distrito hay, poca gente sabe cuántos jueces de distrito hay en el país, cuántos magistrados, que se conozca la reforma que se envió y que se abra esta discusión y ambos estuvimos de acuerdo que sea así (...) Hay una propuesta enviada, la idea es que sea a partir de esta propuesta enviada que se abra este diálogo, que se conozca, muy poca gente sabe cómo se conforma el Poder Judicial y eso es algo importante que se conozca’’, informó.

Recalcó, que para nuevos programas sociales, así como para el resto de acciones que implementará durante su gobierno se hará un uso honesto y responsable de las finanzas públicas, las cuales serán entregadas en un excelente estado por parte del Presidente.

’’Nos va a dejar muy buenas finanzas el Presidente, buenas finanzas del erario público, la economía está muy bien en nuestro país’’, celebró.

Finalmente, informó que mañana recibirá a una comitiva del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y que será la próxima semana cuando presente su gabinete oficial, con lo que se comenzarán oficialmente los trabajos de transición, entre los cuales también se incluye la visita, junto al Presidente López Obrador, a algunas de las obras creadas en la actual administración.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió en sus redes sociales que el encuentro con Claudia Sheinbaum fue emotivo e interesante.

‘’Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México.Somos amigos y junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo’’, escribió en sus redes sociales.

En Tila, continúa la ayuda humanitaria para personas en condición de desplazamiento

El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, dio a conocer que en coordinación con los tres órdenes de gobierno mantiene atención a personas desplazadas en el municipio de Tila.

Se brinda ayuda humanitaria consistente en alimentos, cobijo y servicios básicos en siete refugios temporales, donde de manera preliminar se tienen 3 mil 088 personas. Por las características de este fenómeno socio-organizativo, el padrón de personas se actualiza continuamente.

La dependencia estatal expresó que además de las personas en los refugios, se tiene conocimiento que muchas personas se fueron con familiares o amigos, empero, también reciben atención.

La Secretaría de Protección Civil del Estado ha enviado hasta el momento 55.9 toneladas de ayuda humanitaria consistente en alimentos como maíz, frijol, arroz, azúcar, avena, agua potable, acorde a la Norma Oficial Mexicana para la Asistencia Social Alimentaria a Grupos de Riesgo NOM-014-SSA3-2013; y respetando los usos y costumbres.

Cabe precisar, que, ante los pronósticos de Lluvias Intensas en la región, se implementan medidas de Prevención de Riesgos.

Esta atención se verá fortalecida en las siguientes horas por las estrategias que activó el Gobierno de México.

Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se mantendrá dicha atención apegada a derechos humanos, informó el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.

El pasado sábado sesionó el Comité Estatal de Emergencias, integrado por dependencias de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer las acciones de atención a estas personas en situación de vulnerabilidad.

Selección Chiapas de Halterofilia concluye los Nacionales Conade con tres oros y tres de platas

· Xilary de Jesús Fuentes Zavala obtiene medallas de oro en Arranque, Envíon y Total, dentro de la categoría 18- 20 años

· Celeste Michelle Marina Méndez se quedó con las preseas de plata en la categoría 16-17 años

El equipo chiapaneco de Levantamiento de pesas tuvo una destacada participación en los Nacionales Conade 2024, al obtener tres preseas de oro y tres de plata, evento que tuvo como sede el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XX, en el estado de Campeche.

Respecto a las preseas obtenidas, destaca el resultado de Xilary de Jesús Fuentes Zavala en la categoría 18-20 años quien en la prueba de Arranque cargó en su primer intento 83 kilogramos, en el segundo 86, fallando el tercer intento; en la modalidad de envión en su primera oportunidad levantó 104 kilogramos, en el segundo intentó 107 kg y en el tercero 110.

La tercera presea de oro llegó en el Total, sumando 196 kilogramos, suficiente para subir a lo más alto del pódium, dejando en segundo lugar a la representante de San Luis Potosí y en tercero a la de Ciudad de México.

En tanto la atleta Celeste Michelle Marina Méndez, obtuvo el segundo lugar de esta competición en la categoría 16-17 años, donde en la modalidad de Arranque en su primer intento falló al no poder levantar 70 kilogramos, en su segundo intento logró cargar los 70 kilogramos y en su tercer intento con éxito puso en el tablero electrónico los 74 kilogramos.

Mientras que en la modalidad de Envión, en su primer intento levantó 88 kilogramos, en la segunda oportunidad 92 kilogramos y en su tercer intento falló los 94, a pesar de eso fue suficiente para colgar la medalla; finalmente en el Total puso 166 kilogramos para adjudicarse la tercera preseas de plata.

En otros resultados, Dana Belén Villalobos Vázquez de la categoría Sub 15 quien en Arranque y Envión se quedó situada en el sexto lugar de esta competencia; y Fátima López Orozco de la categoría Sub 17 se quedó rankeada en el 7º lugar en Arranque y 6º en Envión.

La Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+

Se espera la participación de más de 60 mil personas en este recorrido que cerrará con el concierto de Paulina Rubio, Madrina del Orgullo en la ciudad

Tijuana, Baja California, 10 de junio de 2024.- El próximo 29 de junio, Tijuana será sede de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+ “Unidos por la Inclusión”, evento que este año espera la participación de 60 mil personas de México y Estados Unidos.

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, subrayó que si Tijuana es un referente no solo a nivel estatal, es por el profesionalismo con el que se ha trabajado, por ello dijo, “estamos muy contentos, de manteles largos, celebrando esta marcha, la primera más grande que su servidora encabezará junto a todo el Ayuntamiento, no es fácil gobernar una ciudad como Tijuana, y esperemos que se siga hablando de la comunidad LGBTTTIQA+”.

El titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, Edoardo Rodríguez Delgado, explicó que a partir de 2023, Tijuana realiza la Marcha Estatal por el Orgullo, debido a que en esta ciudad se concentrarán todos los municipios del Estado, “pero además también Tijuana recibirá a las comitivas LGBTTTIQA+ de la Unión Americana, donde nos acompañarán desde Nueva York, de California, Washington, Las Vegas y de ciudades mexicanas como Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Sinaloa”.

La magna celebración del día 29 de junio, concluirá con el concierto gratuito de quien será la primera Madrina del Orgullo en Tijuana, Paulina Rubio, en un escenario montado debajo del Arco Monumental de la emblemática avenida Revolución, a partir de las 19:00 horas.

Rodríguez Delgado, aseguró que la expectativa para este 2024, es superar los 36 mil asistentes del año pasado, con 60 mil personas congregadas en la zona Centro, durante la Marcha del Orgullo y el concierto de Paulina Rubio.

Las actividades iniciarán a las 14:00 horas con una verbena popular; la concentración de los participantes a la marcha será en la calle Primera y Mutualismo, para realizar el recorrido que concluirá en la avenida Revolución, en la Zona Centro.

El Gobierno de la alcaldesa Montserrat Caballero es un precedente en materia de diversidad e inclusión, al ser el primer Ayuntamiento de Tijuana en encabezar las actividades por el mes del orgullo LGBTTTIQA+ y por brindar los servicios prioritarios para integrantes de esta comunidad, a través de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, porque “uniendo muchas pequeñas causas, hemos logrado grandes causas”, indicó la munícipe. 

Para el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, es de suma importancia erradicar la discriminación, así como trabajar con responsabilidad en la búsqueda del respeto de los derechos humanos, de la igualdad y la inclusión de la diversidad sexual, asumiendo esta labor con gran compromiso.