jueves, 23 de mayo de 2024

CIERRAN FILAS CANDIDATOS DEL PARTIDO VERDE EN BAJA CALIFORNIA POR EL TRIUNFO EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO

* Los candidatos se comprometieron con representar dignamente a la sociedad de Baja California 

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 22 DE MAYO DE 2024.- Frente a miles de militantes y simpatizantes, las y los candidatos del Partido Verde Ecologista refrendaron su compromiso por una política pública sustentable que respete el bienestar de las personas y la protección permanente del medio ambiente de la región. 

Se trató de un evento multitudinario que demostró una capacidad de convocatoria sin precedentes para el Partido Verde en Baja California, misma que es una muestra de un panorama positivo con miras a las elecciones del 2 de junio y para el futuro de ficha institución política en el estado. 

Fueron miles de personas las que salieron con confianza en el partido verde y sus representantes y candidatos a ondear las banderas y demostrar el respaldo social que el partido ha adquirido en las últimas mesas. 

En un evento de alta participación, estuvieron presentes líderes del partido como Arturo Escobar y Manuel Velasco, así como el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Alcaldía de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, el candidato a Diputado Local, Jorge Ramos Hernández y el líder local del Partido, Fausto Gallardo. En conjunto destacaron las propuestas orientadas al desarrollo del estado. 

Los candidatos del Partido Verde expusieron que trabajarán por un Baja California con un mejor medio ambiente, con bienestar y salud para todas las personas, además de que buscarán ser la voz de toda la sociedad en diferentes instancias de la función pública.

Eduardo Ramírez participa en histórico encuentro con ejidatarios

*Los convocó a la seguridad, a reforestar y a la participación comunitaria.

*Firmó el Pacto por la Primera Infancia y visitó los municipios de Huehuetán y Mazatán.

En un día histórico para las y los comisariados ejidales del estado, sostienen, por primera vez, un encuentro con un aspirante a la gubernatura y se reúnen con el candidato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar.

En el Encuentro Estatal de Comisariados Ejidales, realizado en el municipio de Tapachula, Eduardo Ramírez escuchó las necesidades de las y los ejidatarios, a quienes les propuso tres acciones: que dentro de sus Asambleas, se establezcan las Comisiones de Seguridad para recuperar la tranquilidad de la entidad; que participen en el plan de reforestación más ambicioso que habrá en Chiapas, por medio de un programa de empleo; y, finalmente, que propongan la obra que se necesita y esa sea la que se construya en los ejidos.

“Tenemos que organizar a todo Chiapas, estoy empeñado en que haya una gran organización, lo vamos a hacer, porque nosotros somos gente pacífica que queremos a Chiapas, amamos a Chiapas y yo como su gobernador voy a caminar siempre a lado de las Asambleas Ejidales, de las autoridades ejidales, con un profundo respeto a su liderazgo y a su autoridad”.

Con anterioridad, en Tuxtla Gutiérrez, firmó el Pacto por la Primera Infancia, un documento respaldado por 500 organizaciones e instituciones, para garantizar que, durante su gobierno, se realicen acciones encaminadas a erradicar las vulnerabilidades de la primera infancia.

Allí, expresó que será un guardián de la niñez para que vivan una vida plena de derechos y obligaciones; para ello, habrá espacios infantiles en donde jueguen, además que serán impulsores de la reforestación más ambiciosa que planteó para Chiapas en los primeros tres años de gobierno.

“Como Jaguar voy a ser un guardián de los niños y de las niñas, ¿en qué consiste? Primero, quiero que ni una sola niña sea objeto, objeto, de compra en las comunidades (…) dos, queremos que las niñas tengan una vida plena de derechos, pero también de obligaciones, ¿cuáles son las obligaciones de los niños y de las niñas? —Ir a la escuela— Eso. La otra obligación es jugar”.

Acompañado de su amigo, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza, el candidato de la coalición más grande de la historia de Chiapas, visitó los municipios de Huehuetán y Mazatán, pueblos de mujeres y hombres trabajadores con quienes dijo que caminará de la mano por el progreso y desarrollo de la entidad, para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

En esta gira acompañaron a Eduardo Ramírez: el hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Pío López Obrador; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; y la presidenta estatal del Partido Fuerza por México, Janette Ovando Reazola.

Gana Angel Torres debate de candidatos a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez

• El candidato presentó propuestas sólidas y viables para la transformación de Tuxtla

Al exponer propuestas sólidas y viables para la transformación de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres, abanderado de la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas” fue el ganador contundente en el primer debate de candidatos a la presidencia municipal, realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones "Dr. Manuel Velasco Suárez" de la Universidad Autónoma de Chiapas.

“Desde el trabajo planeado, sin ocurrencias, con una programación, pero, sobre todo, con objetivos, métricas e indicadores, vamos a transformar nuestra ciudad capital. Construiremos las calles integrales, seguras, incluyentes, sustentables y de calidad; digitalizaremos los servicios, promoveré la seguridad, el desarrollo económico, consolidando la cultura de inclusión y equidad”, apuntó.

Logró destacarse entre sus contendientes al presentar sus propuestas, razones y convicciones, para enfrentar los desafíos la ciudad con la visión de vivir en un Tuxtla lleno de oportunidades, bienestar social y servicios públicos, donde la justicia y la inclusión sean la norma.

Secretarías de Salud y de Educación fortalecerán estrategias para proteger a la infancia y adolescencia

• Secretaría de Salud expuso el panorama epidemiológico actual de dengue, hepatitis A y embarazo infantil y adolescente

• Secretaría de Educación planteó reforzar el abordaje en estos temas prioritarios en las escuelas, con la colaboración de los Comités de Padres de Familia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de mayo de 2024.- El encargado de despacho de la Secretaría de Salud del estado, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, y la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, sostuvieron una reunión de trabajo en la que acordaron fortalecer las estrategias preventivas encauzadas a proteger a la infancia y la adolescencia en los temas prioritarios de dengue, hepatitis A y embarazo infantil y adolescente.

Al respecto, el encargado de la política sanitaria en Chiapas expuso que es indispensable trabajar de manera conjunta debido al comportamiento que presentan estos tres temas prioritarios, toda vez que la mayoría de los casos se están presentando en el grupo de menores de 20 años de edad.

Mencionó que la Organización Panamericana de la Salud ha emitido dos alertas epidemiológicas ante el aumento de casos de dengue en la Región de las Américas, y en Chiapas el 69.5 por ciento de la incidencia se presenta en el grupo etario menor a 20 años; algo similar ocurre con los casos de hepatitis, ya que el 58 por ciento se registra en el mismo grupo de edad; y en lo referente a embarazo infantil y adolescente, la entidad ocupa el primer lugar en ambos indicadores, tanto en niñas menores de 14 años como en adolescentes de 15 a 19 años de edad.

Ante este panorama, el encargado de la Secretaría de Salud del estado dijo que es preponderante reforzar las intervenciones en cada escuela, con el alumnado y con los padres y madres de familia, considerando que el estudiante es el mejor promotor de la salud para replicar las medidas de prevención en casa e incidir para evitar riesgos en la salud. Asimismo, señaló que la dependencia a su cargo continuará realizando actividades de fumigación contra el dengue, de fomento sanitario sobre el consumo de agua y

alimentos seguros para prevenir enfermedades como la hepatitis A y de consejería sobre salud sexual y reproductiva, en los centros educativos.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación del Gobierno de Chiapas manifestó que en la actual administración se han hecho grandes esfuerzos de manera coordinada con el sector salud para contener estas problemáticas, pero que el panorama actual obliga a redoblar el abordaje en el ámbito preventivo, por lo que la estructura educativa está totalmente dispuesta a sumarse a esta tarea.

En ese sentido, Domínguez Ochoa indicó que las 21 mil escuelas de los sectores público y privado están en la disposición de colaborar para intensificar las estrategias que permitan mejorar las condiciones de salud de la infancia y la adolescencia, poniendo énfasis en aquellos municipios que son prioritarios, para lo cual también se convocará a los Comités de Padres de Familia.

Un ejemplo de este trabajo en conjunto, apuntó, es que mientras la Secretaría de Salud lleva a cabo acciones de fumigación en los planteles, la comunidad estudiantil puede realizar jornadas de eliminación de criaderos del mosco transmisor de dengue y vigilar que su entorno esté limpio y saludable para poder certificarlo como escuela promotora de la salud.

Estuvieron presentes en esta reunión de trabajo, directivos de las áreas de Salud Pública y de Protección contra Riesgos Sanitarios, así como de Educación Estatal y Federalizada de primaria, secundaria y superior.

Chiapas se volverá a pintar de guinda: Carlos Molina

Mesa de Redacción.- El líder de Morena en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que el estado se volverá a pintar de guinda, confiando que el trabajo que se ha realizado está bien hecho, llevando así un mayor bienestar a las familias chiapanecas.

En breve entrevista, Molina compartió que en este proceso electoral han recorrido cada uno de los municipios que conforman al estado, donde han validado el trabajo realizado, pero también se han reconocido los pendientes que lograrán resolver a través de alcanzar la continuidad con cambio.

“Estamos seguros que llegará la Cuarta Transformación, sin duda el candidato a la Gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar y la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, se mantienen comprometidos con el estado, importante bastión de esta nueva forma de gobierno, que promueve el humanismo y la justicia social”, señaló.

En ese contexto, el joven político informó que se seguirá trabajando en unidad y movilización, en los municipios, en las principales ciudades, a ras de suelo, siempre informando sobre los logros y los retos que ha enfrentado Morena, que los opositores buscan demeritar para confundir al pueblo.

Construcción del Paso a Desnivel Vehicular San Juan, de Tapachula, avanza en tiempo y forma

• Este proyecto mejorará la imagen urbana y contribuirá al desarrollo económico y social

En la supervisión de la construcción del Paso a Desnivel Vehicular San Juan, de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta obra avanza en tiempo y forma y será entregada los próximos meses.

Luego de realizar un recorrido de supervisión de la obra, el mandatario sostuvo que este proyecto de infraestructura, además de mejorar la imagen urbana, impulsará el crecimiento económico y social de la región, al contribuir de manera importante en el traslado hacia las diferentes zonas comerciales y de servicios públicos.

Señaló que, al contar con empresas constructoras chiapanecas, las obras cumplen con las normas de calidad y seguridad. Además de asegurar que en Chiapas se continuará invirtiendo en este tipo de proyectos viales, pues esto garantiza una mejor calidad de vida a las presentes y futuras generaciones.

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, reconoció el compromiso de las empresas chiapanecas de realizar obras que benefician a la población y permiten impulsar el crecimiento de la Perla del Soconusco.

A su vez, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, precisó que, gracias a la suma de esfuerzos, esta obra cumple con las normas de calidad, en beneficio de la población.

VAMOS POR EL APOYO A COMERCIANTES DEL DISTRITO XI: ISMAEL ESTRADA MALDONADO

Redacción/Quihubole!!!

“Desde la dificultad para adquirir un permiso hasta la falta de créditos para la compra de mercancía para vender, son de las principales demandas de los comerciantes en los mercados sobreruedas que salen honestamente todos los días a ganarse la vida para que sus familias tengan una mejor calidad de vida”, sostuvo el Candidato del Partido Verde a Diputado Local

Tijuana, Baja California, miércoles 22 de mayo de 2024.- Un fuerte impulso a créditos para comerciantes ambulantes que desean salir adelante y que hasta el momento se enfrentan a muchas dificultades, es lo que se avecina con la llegada del próximo Diputado Local del Partido Verde en el Distrito XI, Ismael Estrada Maldonado.

Así lo mencionó el Candidato durante el recorrido que realizó hoy en el mercado sobreruedas de Santa Fe, donde los comerciantes ambulantes le manifestaron la inconformidad por la falta de apoyo a este importante sector productivo de nuestra querida ciudad de Tijuana.

“Desde la dificultad para adquirir un permiso hasta la falta de créditos para la compra de mercancía para vender, son de las principales demandas de los comerciantes en los mercados sobreruedas que salen honestamente todos los días a ganarse la vida para que sus familias tengan una mejor calidad de vida”, sostuvo.

Ismael Estrada Maldonado precisó que a 11 días de la elección el próximo domingo 2 de junio, la gente ya reconoce sus compromisos de campaña como lo que se necesita para resolver el gran rezago existente en el Distrito XI que comprende desde Santa Fe hasta Playas de Tijuana.

“El ánimo que encontramos es de triunfo porque la gente quiere que las cosas realmente sucedan y por eso están respaldando a Ismael Estrada para ser el próximo Diputado Local en el Congreso de Baja California que estará luchando por quienes menos tienen”, comentó.

El candidato llamó a los residentes del Distrito XI a salir a votar muy temprano el domingo 2 de Junio por el Partido Verde, llevarse a los amigos y a la familia a las casillas para que Ismael Estrada Maldonado llegue al Congreso del Estado.

Eduardo Ramírez sostiene encuentro con transportistas de Chiapas

*Asistió al Encuentro Estatal de Personas con Discapacidad y a la Feria de Adopciones “Jam Ach’Ulel, abre tu conciencia al bienestar animal”.

Con un amplio respaldo de la sociedad civil, el candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con transportistas, personas con discapacidad y asistió a la Feria de Adopciones “Jam Ach’Ulel, abre tu conciencia al bienestar animal”.

En su reunión con integrantes del sector transportista, con quienes intercambió ideas y propuestas, Eduardo Ramírez subrayó la necesidad de contar con unidades vehiculares modernas y eficientes que garanticen una movilidad segura para los usuarios, por lo que dijo que se generará una bolsa de dos mil millones de pesos a tasa cero para renovar el transporte público, además de implementar el programa Transportista Vigilante y digitalizar el servicio de taxis y colectivos.

“El tiempo tecnológico ya alcanzó la movilidad urbana y la movilidad del transporte, ¿qué tenemos que hacer?Actualizarnos, si no nos actualizamos no vamos a ser competitivos. Vamos a actualizar el transporte público, el mundo ya es tecnológico, vamos a digitalizar las rutas; quiero que sean los transportistas vigilantes de Chiapas; voy a generar una bolsa de dos mil millones de pesos a tasa cero para renovar el transporte público de Chiapas”, destacó.

Más tarde, Eduardo Ramírez participó como invitado en el Encuentro Estatal de Personas con Discapacidad, donde reafirmó que la nueva era de Chiapas será para la inclusión, con programas y proyectos orientados a su desarrollo.

En su participación, recalcó que continuará con los programas sociales para beneficio de este sector de la población; además, aseguró que la obra pública que se genere durante su gobierno solo será aprobada si es inclusiva; allí reiteró que se construirá un Centro de Alto Rendimiento para Personas con Discapacidad que impulse su desarrollo.

“Hay que trabajar y hacer de la inclusión una forma de vivir y por eso vamos a trabajar con mucha fuerza, con mucha fortaleza espiritual, legal y de mi parte van a tener al mejor aliado, al mejor aliado en esta materia”, dijo.

Ramírez Aguilar añadió que impulsará en el sector público y privado que el 2% del personal sea destinado para este sector; además de establecer accesos seguros, que exista mejor atención en los hospitales mediante intérpretes y que se desarrolle un programa piloto de transporte.

En otro momento, el candidato de la coalición más grande de la historia asistió a la Feria de Adopciones “Jam Ach’Ulel, abre tu conciencia al bienestar animal” que se realizó en la

Calzada de las Personas Ilustres en Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que busca conducir un Chiapas más humanista y construir un pensamiento progresista de la mano de todas y todos.

Acompañado de activistas, asociaciones civiles, ciudadanos y animales de compañía en busca de un hogar, Ramírez Aguilar rechazó los actos inhumanos cometidos hacia los animales, por lo que invitó a las y los chiapanecos a crear una conciencia humanista hacia los animales y trabajar juntos para construir un mejor futuro.

El Plan Tuxtla 4T propone más oportunidades para las personas con discapacidad: Ángel Torres

• Así lo dio a conocer Ángel Torres al acompañar al candidato a gobernador, Eduardo Ramírez, en un encuentro con este sector

Al acompañar al candidato a gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, en el “Encuentro Estatal de Personas con Discapacidad en la Nueva ERA”, el candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, expresó que el Plan Tuxtla 4T contempla estrategias y acciones que garanticen los derechos y la integración social de las personas con discapacidad.

“Vamos a trabajar en unidad, para que Tuxtla sea una ciudad inclusiva, que sus espacios públicos sean aptos para todas y todos, y construyamos una sociedad desde la igualdad y sin discriminación”, apuntó el candidato a la alcaldía de Tuxtla por la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”.

Finalmente, dijo que este sector es esencial en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, por lo que trabajará para que cuenten con más oportunidades de desarrollo en los rubros económico, educativo, laboral, deportivo, cultural y social.

Exhortan a atender recomendaciones preventivas ante altas temperaturas por onda de calor

• Se dio a conocer que a través de las aeronaves oficiales se realizaron traslados a personas que se encontraban graves de salud para recibir atención médica oportuna

Tras dar a conocer que prevalece la tercera ola de calor, que provocará altas temperaturas en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el exhorto a las y los habitantes a atender las recomendaciones preventivas, a fin de evitar afectaciones contra la salud.

Dio a conocer que en las últimas 24 horas se atendieron y sofocaron tres incendios que se registraron en la entidad y, afortunadamente, este martes Chiapas amaneció sin incendios o puntos de calor, esto, dijo, es gracias al trabajo comprometido de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de las y los ciudadanos que integran los Comités Comunitarios de Protección Civil.

En este marco, el mandatario destacó que gracias a respaldo de las aeronaves oficiales se realizaron operaciones aéreas para atender a dos personas que requerían atención médica, una que sufrió quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo, y que fue trasladada de Yajalón al Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, de Tuxtla Gutiérrez, quien ya se encuentra estable; y otra persona grave de salud que ya recibe atención médica especializada.

“Los aviones y helicópteros oficiales son una herramienta que ayuda a acortar distancias, y ahora se han convertido en verdaderas ambulancias aéreas para atender las emergencias del pueblo, en materia de salud, protección civil y seguridad, lo que ha permitido salvar la muchas vidas”, apuntó.

Inician acciones para garantizar agua limpia a la población ante factores de riesgo por calor y lluvias

• Estas acciones de seguridad sanitaria se llevarán a cabo en más de 300 localidades de 34 municipios de Chiapas

En más de 300 localidades de 34 municipios de Chiapas, se llevarán a cabo acciones para garantizar agua limpia para el consumo y uso humano, ante factores de riesgo por las altas temperaturas, debido a la ola de calor y el inicio de la temporada de lluvias.

Al dar el banderazo del fortalecimiento del Programa de Desinfección y Cloración de la Red de Agua, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que el objetivo es garantizar que el agua se mantenga libre de cualquier patógeno biológico y químico que pueda afectar su calidad y causar enfermedades como hepatitis A y cólera, o cualquier padecimiento gastrointestinal e infeccioso.

Informó que las autoridades especialistas en materia hídrica monitorean y evalúan, de manera permanente, la calidad del agua en la entidad, a fin de evitar cualquier situación de riesgo de contaminación.

Escandón Cadenas enfatizó que continuarán las tareas para que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales funcionen en óptimas condiciones y el personal esté bien capacitado para proteger la salud de las personas, al tiempo de convocar a atender las recomendaciones de salud para conservar la calidad de los alimentos y evitar daños al organismo.

El encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, señaló que la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios realizará el monitoreo en mil 40 puntos georeferenciados, para identificar el cloro que hay en el agua y realizar el saneamiento en donde se detecten posibles focos de infección.

Dio a conocer que los casos de hepatitis registrados no representan un problema epidemiológico, sin embargo, dijo, es fundamental atender este problema a través de acciones de prevención para evitar enfermedades.

El titular del Instituto Estatal del Agua, Fernando Adolfo Zepeda Soto, detalló que el programa de fortalecimiento de acciones de desinfección y cloración del agua 2024, busca ampliar y sostener la cobertura de desinfección del agua para uso y consumo en los servicios de agua potable y fuentes de abastecimiento.

En esta ocasión, dijo, se beneficiará a localidades de más de 30 municipios, donde se entregarán insumos de desinfección, como 44 mil 500 miligramos de hipoclorito de calcio y más de 2 mil frascos de plata coloidal; así también se llevarán a cabo operativos de saneamiento básico y monitoreos para constatar la calidad de agua en estos lugares.

Finalmente, el alcalde de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda, reconoció la colaboración institucional en favor del cuidado del medio ambiente y la salud de las y los chiapanecos, mediante el tratamiento de las aguas residuales, al señalar que también se busca el tratamiento de las aguas en los rastros para no contaminar los mantos freáticos y acuíferos.

FRACCIONAMIENTOS DEBEN SER ENTREGADOS AL AYUNTAMIENTO PARA RECIBIR SERVICIOS: ISMAEL ESTRADA

Redacción/Quihubole!!!

“A lo largo y ancho del Distrito XI, desde Santa Fe hasta Playas de Tijuana, hay muchos fraccionamientos que no han sido entregados al Ayuntamiento de Tijuana y esto deja en total desventaja a la comunidad porque simple y sencillamente se quedan fuera de los servicios públicos tan necesarios para la población”, sostuvo el Candidato a Diputado Local por el Distrito XI

Tijuana, Baja California, lunes 20 de mayo de 2024.- El Candidato del Partido Verde a Diputado Local por el XI Distrito, Ismael Estrada Maldonado, señaló que impulsará desde el Congreso de Baja California una iniciativa de ley que permita hacerle frente al gran rezago de entrega-recepción de fraccionamientos en Tijuana y en la entidad.

“A lo largo y ancho del Distrito XI, desde Santa Fe hasta Playas de Tijuana, hay muchos fraccionamientos que no han sido entregados al Ayuntamiento de Tijuana y esto deja en total desventaja a la comunidad porque simple y sencillamente se quedan fuera de los servicios públicos tan necesarios para la población”, sostuvo.

El Candidato del Partido refirió que la gente quiere pronto ver acciones de pavimentación pero a base de concreto hidráulico, drenaje sanitario, agua potable y la creación de más áreas verdes dignas para las familias.

“Lamentablemente al no estar entregados, el Ayuntamiento pone muchas trabas para realizar las mejoras correspondientes que permitan a las familias del XI Distrito tener una mejor calidad de vida”, precisó.

En este sentido, Ismael Estrada comentó que la elección del próximo domingo 2 de junio sembrará un parteaguas para el Partido Verde porque la gente está volteándolos a ver como una opción real que poder llegar al Congreso del Estado de Baja California.

“Estamos muy cerca de llegar a nuestro objetivo y de hacer que las cosas realmente sucedan para el beneficio de quienes más lo necesitan”, refirió Ismael Estrada Maldonado.

CAPACITA IMMUJER A ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL SOBRE “IGUALDAD Y BRECHAS DE GÉNERO”

*Continúan capacitando a servidores públicos

*El propósito es darles herramientas en materia de igualdad y violencia de género

Tijuana, Baja California, a 22 de mayo de 2024.- Con el objetivo de que proporcionen un trato adecuado hacia las víctimas, el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Coordinación de Proigualdad del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), capacitó a personal de la Guardia Nacional en materia de igualdad y brechas de género.

La paramunicipal detalló que es muy importante que los servidores públicos reciban este tipo de capacitaciones y que quienes se encargan de la impartición de justicia, realicen un trato adecuado hacia las víctimas de delito, sobre todo a las mujeres. 

En este caso, personal de IMMUJER acudió a las instalaciones de la Guardia Nacional, en la colonia Antiguo Aeropuerto, brindando dos sesiones de 9:00 a 11:00 de la mañana y de 11:00 de la mañana a 01:00 de la tarde, quedando una tercera sesión pendiente para los próximos días. 

En total, asistieron 21 servidores públicos de dicha corporación de seguridad pública, los cuales se encuentran en un rango de edad de entre los 19 y 35 años. 

El Instituto explicó que la brecha de género es una forma de representar la disparidad entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, recursos y oportunidades.

Es por ello que el Ayuntamiento de Tijuana, atendiendo este enfoque, lleva talleres y capacitaciones al personal de servicio público, con la finalidad de disminuir esa brecha que lamentablemente existe en los distintos sectores de la sociedad.

TRABAJA AYUNTAMIENTO DE TIJUANA EN LA SEGURIDAD VIAL DE LAS NUEVE DELEGACIONES

•Al momento se han pintado cerca de 200 mil metros lineales de señalamiento vial 

•Importante el respeto a las indicaciones para la movilidad de la ciudad

Tijuana, Baja California, a 22 de mayo de 2024.-  Con el objetivo de contribuir a la seguridad vial, el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental (SDTUA), trabaja en la pintura del señalamiento vial en las nueve delegaciones, donde ya se han pintado cerca de 200 mil metros lineales para asegurar la movilidad de la ciudad. 

Los equipos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (DSPM) se encuentran trabajando de día, tarde y noche sobre las avenidas principales, además de atender lugares concurridos y tomando como prioridad las áreas que colindan con escuelas.

“Estas acciones nos dan ordenamiento pero sobre todo seguridad; tenemos grupos de personas para hacer el trabajo a mano con herramienta pero también tenemos la unidad pintarrayas que nos agiliza la actividad del pintado de carriles y al mismo tiempo se cuida la seguridad de los trabajadores, al no exponerlos al tráfico”, explicó el director de la DSPM, Jaime Brambila Álvarez. 

El funcionario municipal indicó que entre las actividades diarias se realiza la línea continua, discontinua, cruceros, paradas, guarniciones y pre marcado de carriles, además del pintado de leyendas y flechas en donde se registra alrededor de 3 mil 400 piezas realizadas al momento. 

Compartió que en los lugares de trabajo se cuenta con la señalética necesaria para la prevención, y como ejemplo mencionó que se toma un aproximado de 20 minutos para realizar la pintura de un paseo de cebra, señalética que funciona para indicar y delimitar el área de cruce del tráfico peatonal. 

El Ayuntamiento de Tijuana pide a la ciudadanía extremar precauciones y tener paciencia, pues se requiere el cierre parcial de espacios para poder continuar con la tarea, además de tomar distancia de las zonas de actividad y maquinaria por la seguridad de todas y todos.