martes, 4 de junio de 2024

Llama Carlos Molina a la unidad, a sumar voluntades y avanzar

Mesa de Redacción.- Este martes, el líder de Morena en Chiapas, Carlos Molina, llamó a las y los virtuales ganadores de las elecciones, quienes encabezarán los ayuntamientos del estado, a la unidad, a sumar voluntades e iniciar el avance para la continuidad de la Cuarta Transformación.

En breve entrevista, Carlos Molina compartió que es momento de trabajar en la “operación cicatriz”, dejar atrás la competencia y sumar voluntades que sumen a favor del bienestar del pueblo: “los ayuntamientos son parte importante en el desarrollo de esta nueva forma de gobierno, son la base para lograr el desarrollo de nuestras entidades”.

Posteriormente, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena recordó que en las elecciones festejadas el pasado domingo 2 de junio fue la voz del pueblo la que se reflejó en las urnas, dando como resultado a nuestra la primera presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, quienes serán los encargados de construir el segundo piso de la transformación.

Finalmente, exhortó a militantes y simpatizantes del movimiento social que es Morena, a no caer en provocaciones, a conducirse con respeto y empatía para este nuevo comienzo.

Sociedad y gobierno trabajamos juntos en el combate y prevención de incendios forestales: Rutilio Escandón

• El gobernador informó que en las últimas horas se liquidaron 10 incendios forestales en el estado de Chiapas

• Reitera el llamado a la población sumarse a la prevención de incendios forestales, ya que estos siniestros causan daños al suelo, la biodiversidad y a la salud de la gente

Desde la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, gracias a la importante fuerza de tarea integrada por el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las corporaciones policiacas e instituciones de protección civil de los tres niveles de gobierno, así como al apoyo solidario de los Comités Comunitarios de Protección Civil, en las últimas horas se logró combatir y liquidar 10 incendios forestales.

El mandatario reconoció el trabajo institucional, coordinado y comprometido que las diversas brigadas han realizado a lo largo de esta temporada de estiaje, para prevenir, mitigar y controlar este tipo de siniestros, los cuales, dijo, cada vez son menos, dado que la llegada de las lluvias ha contribuido a sofocarlos.

“La lluvia ha ayudado de manera muy importante a sofocar el fuego, pero hay lugares de nuestro territorio donde todavía no llueve. Por eso estamos haciendo causa común en el impulso de acciones preventivas para liquidar el fuego, a fin de evitar que siga contaminando el aire y consumiendo los nutrientes de la tierra, disminuyendo con eso cualquier tipo de riesgo a la flora y la fauna y la salud de la gente”, manifestó.

Por ello, reiteró el llamado al pueblo de Chiapas a que se eviten las quemas, pues este tipo de prácticas no ayudan en nada y, por el contrario, ocasionan daños, toda vez que el fuego no sólo afecta la productividad de la tierra, sino que disminuye las cosechas y provoca enfermedades.

En ese marco, Escandón Cadenas destacó que, gracias a que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo para atender emergencias, se ha logrado salvar muchas vidas; asimismo, estos aparatos también se utilizan en el traslado de brigadistas y medicamentos, entre otros temas urgentes en materia de salud, seguridad y protección civil.

Informó que en las últimas 24 horas no se tuvo ningún asunto crítico en materia de salud por el que se tuvieran que usar los aviones y los helicópteros, pero sí se han utilizado para trasladar a las y los combatientes del fuego.

Inaugura Rutilio Escandón pavimentación y mejoramiento integral de la calle Oaxaca, en la colonia Las Granjas

• El gobernador sostuvo que esta importante vialidad, además de mejorar la imagen urbana, la seguridad y la conectividad, agilizará la movilidad hacia zonas escolares y de salud

• Resaltó que en Tuxtla Gutiérrez se ha realizado una inversión estatal histórica de más de 12 mil mdp para la consolidación de grandes obras prioritarias

Al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Oaxaca, entre las avenidas Sinaloa y Coahuila de la colonia Las Granjas, de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta vialidad, considerada una de las más importantes, además de mejorar la imagen urbana, la seguridad y la conectividad vial, también agilizará la movilidad social hacia las zonas escolares y de salud.

“Es satisfactorio verificar que esta vialidad quedó muy bonita, porque aunado a la pavimentación con concreto hidráulico, se construyeron banquetas, guarniciones, se modernizaron los drenes pluviales y sanitarios, además del mejoramiento integral de la red de agua potable para garantizar que llegue limpia a los hogares”, apuntó al exhortar a las y los habitantes a cuidarla, mantenerla limpia y en óptimas condiciones.

Escandón Cadenas resaltó que en Tuxtla Gutiérrez se ha hecho una inversión estatal histórica de más de 12 mil millones de pesos para la consolidación de grandes obras de infraestructura en materia vial, de salud, educación, servicios públicos y otros rubros, con el objetivo de contribuir al bienestar, el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de la ciudad capital.

En este marco, el mandatario reiteró su felicitación a las tuxtlecas y los tuxtlecos porque a través de su voto eligieron de manera auténtica a sus próximas autoridades. Resaltó a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum; a Eduardo Ramírez Aguilar, quien dijo, será un gran gobernador; así como el alcalde Ángel Torres, quien dará continuidad a grandes obras de Tuxtla, además de las y los senadores y diputados locales y federales.

La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, detalló que con una inversión de más de 4 millones 126 mil pesos, se realizó la pavimentación con concreto hidráulico, la instalación de luminarias solares, el mejoramiento de la red sanitaria y red hidráulica, entre otras acciones que mejoran la imagen urbana de la colonia y fortalecen los servicios que requieren las y los habitantes para tener una vida digna.

En nombre de las personas beneficiadas, Emma Alvarado Hernández agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la gestión de esta gran obra vial que, dijo, por mucho tiempo no recibió atención, pero ahora las y los habitantes cuentan con calles dignas que abonan a su seguridad y bienestar.

Asistieron: el presidente de Participación Ciudadana de la colonia Las Granjas, John Ramírez Narváez; y el delegado municipal de la colonia Las Granjas, Hugo Alberto Ramírez Cervantes, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Reconoce Rutilio Escandón al presidente AMLO por la consolidación del programa La Clínica es Nuestra

• En un enlace a la conferencia matutina encabezada por el presidente AMLO, el gobernador destacó que en Chiapas se conformaron mil 2 Comités Ciudadanos de Salud para el Bienestar

• Agradeció la entrega de 458.6 mdp para que estos comités impulsen acciones de mejoramiento de unidades médicas en las comunidades de Chiapas

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en el inicio de la entrega de apoyos del programa La Clínica es Nuestra, que se realizó de manera simultanea en los estados del Sur Sureste, a través de enlaces a la conferencia matutina que este martes encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En su participación virtual, desde el Centro de Salud de San José Terán, de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario chiapaneco destacó que en la entidad se conformaron mil 2 Comités Ciudadanos de Salud para el Bienestar, lo que representa una gran participación del pueblo de Chiapas.

Asimismo, agradeció al presidente López Obrador por los 458 millones 600 mil pesos que se entregarán a dichos comités a fin de que puedan impulsar acciones a favor del mejoramiento y el funcionamiento de las unidades médicas de sus comunidades.

Luego de efectuar la entrega de las tarjetas a los Comités Ciudadanos de Salud para el Bienestar, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir trabajando con el Gobierno Federal y consolidar el programa La Clínica es Nuestra, una iniciativa que da participación directa al pueblo a través del manejo de recursos destinados a fortalecer los servicios de salud, lo que constituye una democracia participativa.

“La gente estará atenta de que sus espacios de la salud funcionen y cuenten con todo lo necesario para el bienestar comunitario. Esto definitivamente es el humanismo mexicano y chiapaneco”, expresó.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que el inicio de la entrega de tarjetas del programa La Clínica es Nuestra del IMSS-Bienestar en 24 estados, tiene como objetivo mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento, a través de la participación de la gente, mediante los comités de salud, que recibirán un apoyo de manera directa para atender lo básico en cada centro de salud.

Sostuvo que este proyecto será posible gracias al trabajo conjunto entre los Gobiernos Federal y Estatal, para consolidar un sistema de salud completamente funcional en el país y como el mejor sistema público en el mundo, que permita que las mexicanas y los mexicanos tengan seguridad social durante toda su vida.

“Para septiembre vamos a tener funcionando alrededor de 11 mil centros de salud en todo el país, que brindarán atención de lunes a domingo, para hacer análisis, estudios, intervenciones quirúrgicas con equipamiento de primera tecnología; personal altamente calificado y, principalmente, con suficiente abasto de medicamentos, y todo de manera gratuita porque la salud, como la educación, no son privilegios, son derechos”, apuntó.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, detalló que en Chiapas son mil 2 Comités conformados por un presidente, una tesorera y vocales. Precisó que los comités de centros de salud de un núcleo recibirán 400 mil pesos; de dos núcleos, 600 mil pesos; de tres a cinco núcleos, 800 mil pesos; y de seis núcleos en adelante, un millón de pesos; además de los centros de salud con servicios ampliados.

Explicó que, a nivel nacional, hoy se empiezan a dispersar cinco mil 87 millones de pesos, de los cuales dos mil 431 millones son destinados a los estados del Sur Sureste: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

En tanto, el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, señaló que el objetivo es mejorar al sector salud mediante la rehabilitación, el mantenimiento y el equipamiento de 11 mil 947 centros médicos del IMSS Bienestar, de primer nivel, donde se resuelven el 80 por ciento de los problemas de salud con una medida central que es la prevención, destinando la prestación ambulatoria de servicios médicos a personas sin seguridad social.

Expuso que La Clínica es Nuestra se basa en cinco principios: fomentar la organización y el trabajo colectivo, buscar el bien común y los entornos saludables, favorecer el trabajo colectivo de la comunidad, impulsar la economía local, uso honesto de los recursos y combatir la corrupción.

El encargado de los programas de Salud IMSS-Bienestar, Roberto Sánchez Moscoso, precisó que en esta ocasión se arranca con la entrega de 997 tarjetas a los comités de la salud, que, dijo, podrán mejorar en la imagen y equipamiento y de esta manera brindar el primer nivel de atención. Detalló que este acto hace valer el artículo 58 de la Ley General de Salud, en el que menciona que la comunidad puede participar de manera activa en la mejora de la atención a la salud.

Estuvieron presentes durante el enlace virtual: la secretaria de Bienestar, Adriana Montiel; el director del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch; el encargado de la Secretaría de Salud estatal, Francisco Mariscal Ochoa; y el delegado estatal de Programas de Bienestar, Ernesto Chávez.

Firma titular de SOP protocolo de protección a la mujer y las niñas

· Claudia Baca reconoció avances en el tema de respeto a mujeres y niñas, pero reiteró que la firma del protocolo dará mayor relevancia al acuerdo

La titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Chiapas (SOP), Claudia Baca Esquinca, destacó que durante los primeros meses del año, la dependencia a su cargo trabajó y firmó el protocolo de protección a la mujer y a las niñas contra el hostigamiento y la violencia sexual.

En este marco, Baca Esquinca resaltó los avances que se han logrado en cada una de las oficinas de SOP, al reconocer el compromiso y comportamiento ético de servidores públicos con personal femenino a su mando, y agregó que la firma de este documento dará mayor firmeza a las acciones en este contexto.

“Estoy muy contenta de que la Dirección de Recursos Humanos realice este tipo de trabajos y que podamos todos no dar por sentado el respeto en las áreas laborales, trabajar por eso, acordar y todos los días elevar nuestro trabajo, siempre teniendo en mente que una de las cosas importantes en el ambiente laboral es sentir libertad”, anotó la funcionaria.

Finalmente, Baca Esquinca aseguró que el acuerdo firmado en el mes de marzo, donde se ratifica la cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual a mujeres y niñas, compromete a un comportamiento de mayor respeto entre hombres y mujeres, debido a que infiere en implicaciones muy graves de contravenirlas.

Fomenta SOP espacios limpios y funcionales con la construcción del puente peatonal “Paseo de los conejos” en Tuxtla

· Es el primero en su tipo que cuenta con un emblema de la capital chiapaneca

· Beneficia a más de 600 mil habitantes que podrán desarrollar sus capacidades físicas, sociales y productivas en forma positiva.

Con el propósito de incrementar los espacios dignos en la capital chiapaneca, se inauguró el puente peatonal “Paseo de los conejos”, de la vialidad pacificada, ubicada en la zona norte poniente, en la calle el Sabinal, entre avenida América y calle las Brisas, proyecto realizado por la Secretaría de Obras Públicas (SOP), y constructoras chiapanecas para beneficiar a más de 600 mil habitantes de la ciudad de Tuxtla.

Anteriormente no se contaba en Tuxtla Gutiérrez con un puente peatonal de este tipo. Sobresale ahora como una obra y diseño emblemático de estas características sobre los márgenes del río Sabinal, con una longitud superior a los 40 metros, accesos y rampas a desniveles, además de tener sobre la vialidad

pacificada diferentes aparatos para ejercicios y diversos juegos infantiles.

Asimismo, debido a la geografía del lugar, coexisten diversos tipos de flora y fauna, explicó Claudia Baca Esquinca, secretaria de Obras Públicas en el estado de Chiapas.

La titular de SOP detalló que era necesario incrementar los espacios para brindar áreas dignas a los habitantes como: áreas recreativas, de ejercitación, andadores y con ello a los habitantes de la localidad se les permitirá desarrollar sus capacidades físicas, sociales y productivas de una forma positiva, por lo que surge la necesidad de continuar realizando trabajos para la construcción de espacios funcionales donde se pueda ofrecer una infraestructura de calidad.

Esta emblemática obra tuvo una inversión que supera los dieciséis millones de pesos, y para la infraestructura del Puente peatonal de los conejos se utilizaron materiales de la más alta calidad, estructuras metálicas, guarniciones, suministros, pintura vinílica; suministro y tendido de luminarias, así como colocación de fuente de poder.

Firma Secretaría de Obras Públicas renovación de convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas

· Buscan coadyuvar al fortalecimiento de programas de capacitación y adiestramiento en el Centro de Educación continua e innovación tecnológica

La Secretaría de Obras Públicas realizó la renovación del convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civil de Chiapas A.C., para la capacitación y actualización en beneficio de los trabajadores agremiados al ramo de la construcción en el estado.

Previo a la firma de este importante convenio, la titular de SOP, Claudia Baca Esquinca, destacó la importancia de coadyuvar con el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, para fortalecer los programas de capacitación y adiestramiento en el Centro de Educación Continua e Innovación Tecnológica.

“Es un gusto poder colaborar con el ustedes y aprovechar la experiencia de los agremiados del colegio, que además tienen una gran representación a nivel nacional”, mencionó la funcionaria.

Por su parte, el presidente del vigésimo noveno Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Francisco Javier Calvo Alegría, explicó los objetivos principales del acuerdo de colaboración, los cuales son: la educación continua de los agremiados y también del personal que se dedica a la industria de la construcción.

Agradeció a la SOP y a su titular por el respaldo para llevar a cabo estas acciones que beneficiarán de igual forma a las y los servidores públicos de la secretaría, todo ello, a través de la retención del Tres al Millar, a las personas físicas y morales que ejecuten obra pública contratada por la secretaría y que se encuentren afiliados al Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, A.C.

Marca Chiapas firma Convenio de colaboración para llegar a mercados nacionales e internacionales

El secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, encabezó la 78ª Sesión Ordinaria del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, en la que firmó como testigo de honor, en su calidad de secretario técnico de la Marca Chiapas, los convenios de colaboración suscritos con Fomento Económico de Chiapas, Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, y el Servicio Postal Mexicano.

En este marco, expresó su reconocimiento a las empresas afiliadas que fortalecen su confianza y participación para que la Marca Chiapas, que este año cumple su 15º aniversario de fundación, se consolide en nuevos mercados estatales, nacionales, e incluso internacionales, garantizando la calidad y originalidad de los servicios y productos al otorgar rentabilidad.

Del mismo modo, reiteró su gratitud a grandes personalidades del mundo empresarial y de los sectores gubernamental y académico, en especial, centró su reconocimiento por el arduo trabajo que ha venido desempeñando el empresario Rómulo Farrera Escudero como presidente de la Asociación Civil de Marca Chiapas y primer presidente cofundador de la estrategia.

Añadió que Farrera Escudero, junto a otros empresarios, tuvo la visión y la colaboración del empresariado para decidir el futuro de la Asociación Civil poniendo todo el esfuerzo, mucho corazón e infinidad de horas a fin de cristalizar los sueños de las empresarias y empresarios dispuestos a convertirlo en un proyecto transexenal, enriquecido por el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Durante el informe de actividades presentado por el Consejo Regulador de la Marca Chiapas correspondiente al periodo febrero-marzo 2024, Salazar Estrada extendió sus parabienes por el papel destacado que ha realizado en su primer bimestre Fernando Zepeda Trujillo al frente del Consejo Regulador.

En esta reunión se entregaron certificados a 17 empresas aprobadas satisfactoriamente con 41 productos nuevos, se afiliaron siete empresas más y cinco empresas renovaron el signo distintivo “México-Chiapas Original”, de las cuales 3 pertenecen al sector turismo, 1 de artesanías y 1 más de alimentos.

En este año la marca Chiapas está de manteles largos al cumplir sus primeros 15 años, consolidándose de manera competitiva en el mercado local, nacional y mundial como una marca de reconocido prestigio, de tal forma que actualmente aglutina a 396 empresas y ofrece 2 mil 198 servicios y productos de alta calidad.

Y para celebrar estos años de arduo trabajo, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo, y el Consejo Regulador de la Marca Chiapas, organiza el Primer Festival Marca Chiapas a celebrarse los días 4 y 5 de julio en San Cristóbal de Las Casas Chiapas. Todos los detalles se pueden consultar en www.marcachiapas.com

Campaña de vacunación contra sarampión y poliomielitis continúa en junio

· Las acciones están encaminadas a iniciar o completar esquemas en niñas y niños menores de 1 año y de 1 a 9 años, así como en adolescentes de 10 a 19 años

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de junio de 2024.- Para alcanzar las coberturas adecuadas de vacunación contra sarampión, rubéola y poliomielitis que permitan proteger a la niñez y adolescencia de estas enfermedades prevenibles, las autoridades sanitarias de nivel federal han instruido que, durante el presente mes continúe la campaña, por lo que la Secretaría de Salud de Chiapas reitera el exhorto a padres y madres de familia y a tutores, para que acudan a las unidades a inmunizar a niñas, niños y adolescentes.

De esta manera, la dependencia estatal atiende las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud, que emitió una alerta epidemiológica por el incremento y la ocurrencia de casos importados de sarampión, rubéola y poliomielitis en países de la región de las Américas; de ahí la importancia de recuperar las coberturas de vacunación, considerando que Chiapas presenta flujo migratorio y ello incrementa el riesgo de presencia de casos importados en el país.

Las acciones de la campaña de recuperación de coberturas están encaminadas a iniciar o completar esquemas en niñas y niños menores de un año de edad, y de uno a nueve años, así como en adolescentes de 10 a 19 años, con énfasis en poliomielitis, sarampión y rubéola.

Para evitar la transmisión comunitaria se promueve el aumento de la cobertura de la primera y segunda dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP), en la niñez, y la aplicación de la vacuna contra sarampión y rubéola (SR), en adolescentes. Mientras que para prevenir la poliomielitis se aplica la vacuna hexavalente.

La Secretaría de Salud del estado asegura que Chiapas cuenta con el abasto suficiente de biológicos para proteger a los grupos más vulnerables, de manera que cuenten con su esquema completo de vacunas, tal como lo establece el Programa Universal de Vacunación, por lo que también se ofertan las dosis de BCG, rotavirus, neumocócica 13-valente y DPT.

Chiapas, listo para vivir una experiencia espacial única: CONACES 2024

· El registro ya está abierto al público

· Este evento impulsa el interés y participación de los jóvenes en el desarrollo espacial del país y promueve la cultura del conocimiento del espacio

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas se ha consolidado como uno de los estados que apuesta por la tecnología, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y crecimiento social y económico de las y los mexicanos, afianzando así su interés y compromiso en materia de ciencia, ingeniería y progreso aeroespacial.

Es por ello que la entidad chiapaneca se congratula al informar que la quinta emisión del Congreso Nacional de Actividades Espaciales CONACES 2024 de la Agencia Espacial Mexicana, se llevará a cabo el día jueves 5 y viernes 6 de septiembre, con sede en la ciudad capital del estado, a fin de coadyuvar e impulsar el intercambio de ideas y la colaboración en proyectos de alcance nacional e internacional.

Este magno evento contempla un plan integral y estratégico de conferencias magistrales, talleres, mesas redondas, posters y sesiones técnicas presenciales en varias categorías, lo que permitirá el intercambio de conocimientos y el crecimiento de redes de colaboración del sector espacial.

La Agencia Espacial Mexicana y el Gobierno del Estado de Chiapas invitan a participar en esta fiesta del conocimiento espacial que contará con la presencia de expertos, conocedores y entusiastas de la materia. La entrada será libre y gratuita. Si se desea asistir, sólo tiene que registrarse en el siguiente enlace: https://conaces.aem.gob.mx/Registro_asistencia

 Para más información, consulta la convocatoria: 

https://conaces.aem.gob.mx/convocatoria

Gobierno del Estado, comprometido con la estabilidad y el crecimiento económico

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 4 de junio de 2024.- Las instituciones bancarias han mostrado un alto grado de confianza en el trabajo serio y responsable que ha distinguido al Gobierno del Estado de Chiapas para lograr el desarrollo de proyectos que contribuyen al crecimiento de la población.

En este sentido, la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, recibió a un grupo de ejecutivos de la institución bancaria Scotiabank, con el fin de intercambiar puntos de vista sobre el trabajo en común y la mejora en los procesos administrativos.

La funcionaria estatal señaló que la presencia de este banco que tiene operaciones en países como Canáda y Estados Unidos, proporciona respaldo financiero significativo y de colaboración con Nacional Financiera (Nafin), a través de cartas de Crédito Stand By, que son ejemplo de las iniciativas en curso para apoyar las cadenas productivas locales.

En dicha reunión, la secretaria de Hacienda expresó que estas interacciones forman parte de un esfuerzo más amplio para mejorar los servicios financieros disponibles en el estado y respaldar la exportación de productos por parte del sector empresarial.

Estas acciones están alineadas a las directrices del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y reflejan un compromiso continuo con la estabilidad y el crecimiento económico del estado.

DIF Chiapas presenta la Guía “Proyecto de Acogimiento Familiar”

Gracias a la coordinación del DIF Chiapas, la Fundación JUCONI México y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, se ha presentado la guía del Programa de Acogimiento Familiar para el Estado.

En este contexto, la directora general del DIF Chiapas, Karina Martínez López, detalló la importancia de esta guía para garantizar el derecho de la niñez y la adolescencia institucionalizada a vivir en familia.

El Programa de Acogimiento Familiar representa un modelo de cuidado alternativo que busca restituir temporalmente el derecho de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales a vivir en familia.

Los trámites relacionados con este programa deben realizarse exclusivamente en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Chiapas.

CECyT 05 de San Juan Cancuc trabaja en mejorar el desempeño del personal académico

• Se impartió el Taller de Escuelas Integrales en el CECyT 05 San Juan Cancuc al personal docente y administrativo

Con el objetivo de crear entornos de aprendizaje activo y participativo para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las y los estudiantes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Plantel número 05, ubicado en el municipio de San Juan Cancuc, organizó el Taller de Escuelas Integrales dirigido al personal docente y administrativo.

La capacitación fue impartida a través del Departamento de Psicopedagogía por Iván Cabrera Hernández, de la Dirección Académica, quien indicó que el taller busca promover la participación de las y los alumnos en la comunidad escolar y la sociedad mediante proyectos y actividades que beneficien a la misma.

"La gran importancia es mantener la actualización docente y administrativa, lo que mejora los procesos educativos para eficientizar la enseñanza-aprendizaje, a fin de preservar la vocación de servir a la educación, no sólo con transmitir conocimientos, sino al motivar a los jóvenes a crear un proyecto de vida", puntualizó.

Al respecto, el director del Plantel 05, Roberto Tomás Hernández Burguete, manifestó que esta acción está encaminada a fortalecer y consolidar una enseñanza útil, como opción para atender y aprender de manera diferente diversos métodos de enseñanza.

Reconoció a la Dirección General del Colegio, que siempre invita a trabajar en unidad para crear un ambiente de aprendizaje positivo y participativo, donde se fomenta la comunicación y la colaboración entre todos los actores involucrados.

Finalmente, expresó que este taller cumplió con todas las expectativas, donde el personal se motiva y se fortalece para seguir trabajando en equipo.

Pide presidente López Obrador respeto y seguir fortaleciendo la democracia

Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la ciudadanía a “seguir fortaleciendo nuestra democracia, que se está consolidando y siempre apostar a la vía pacífica y legal”.

López Obrador compartió que a dos días de la mayor de las elecciones a nivel nacional, un sector de la ciudadanía se ha manifestado como sorprendida y molesta con el triunfo de Claudia Sheinbaum y advirtió que “esos odios que se desatan con las transformaciones deben de evitarse por todos los medios”.

En ese sentido, aseguró que la explicación es que los ciudadanos de derecha “han sido desinformados” por los líderes de los partidos de oposición, así como por las oligarquías, los cuales, aseveró, menospreciaron al pueblo de México lo que resultó en un gran fracaso para ellos.

A una parte de la población “los han hecho vivir en una burbuja, por eso se sorprenden con los resultados electorales del domingo, todavía no lo internalizan, están como pasmados, sorprendidos, no esperaban eso. Aún cuando la realidad es otra, porque no quisieron ver la realidad y además porque fue mucho, ha sido mucho el bombardeo de mentiras”.

El ejecutivo federal se dirigió a las clases medias conservadoras y las llamó a la reflexión, a no dejarse manipular y a no albergar odios.

“Ojalá de manera sincera, nuestros adversarios, no estoy hablando de los dirigentes, ellos tienen un propósito muy definido, lo que los mueve es el dinero y lo que no quieren es dejar de acrecentar sus privilegios, entonces ahí no hay mucho qué hacer, pero sí hay mucha gente de clase media que ha sido muy manipulada, que me gustaría llamarlos muy sinceramente a la reflexión, a buscar argumentos, a no dejarse engañar y también a que no abandonen el principio filosófico humanista del amor al prójimo, que no alberguen odio, que hay que tenerle respeto y mucho amor a nuestro semejantes”.

Aseguró que es importante mantener el respeto, “porque vamos a seguir y podemos mantener nuestra convivencia” y destacó que “una de las cosas más importante de este proceso, y eso se lo debemos a todos los mexicanos, es que los cambios se están dando de manera pacífica”.

Advirtió que los líderes del conservadurismo son hipócritas, mueven el dinero y son muy autoritarios y violentos.

“Eso no lo olviden, muy violentos, muy odiadores, pero no es todo así, no son todos afortunadamente y en México hay un movimiento que fortalece valores culturales, espirituales, morales, hay una revolución de las conciencias que se está expresando, el motor del cambio es el pueblo”, dijo.

Agregó que entre los conservadores “mucha gente es gente buena, no tiene malas entrañas, sino que es por todo el bombardeo al que fueron expuestos sin protección de nada”.

Tras hacer un llamado a que los medios de comunicación “busquen ser responsables, que busquen los equilibrios, que hagan a un lado lo tendencioso”, añadió que cambiar la mentalidad conservadora es difícil, por lo que el mensaje de respeto y cambio debe enfocarse en la juventud.

“Y yo entiendo, hay resistencias porque si toda la vida o durante un buen trecho de la vida se tuvo un pensamiento conservador, clasista, racista, está difícil cambiar. Por eso todo el esfuerzo tiene que estar dirigido a los jóvenes, porque son frescura, no tienen ideas preconcebidas, no son sabiondos, preguntan y preguntan de todo”.

Aplastante triunfo de Morena en Chiapas

• Se lleva carro completo, con senadurías, diputaciones locales, federales y los ayuntamientos de las principales ciudades de la entidad

• Chiapas se convierte en uno de los bastiones políticos del partido en el país, con el respaldo de más del 70% de votantes chiapanecos en favor de Claudia Sheinbaum

Gubernatura de Chiapas, 13 diputaciones federales y 24 locales, así como 3 senadurías, fueron para el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con un respaldo de más de 1.5 millones de chiapanecos, equivalente al 70% de la lista nominal electoral, en favor de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, Eduardo Ramírez Aguilar, virtual gobernador de Chiapas, obtuvo el respaldo del 78% de chiapanecas y chiapanecos, es decir, 1.3 millones de votos, con el 61% de participación ciudadana del total de la lista nominal electoral.

De acuerdo con el Instituto del Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), la candidata a la gubernatura de la coalición de “Fuerza y Corazón por México”, Olga Luz Espinosa Morales, alcanzó una cifra de 212 mil, equivalente al 12% de la lista nominal electoral, mientras que la candidata de Movimiento Ciudadano, Karla Irasema Muñoz Balanzar, sumó 62 mil votos, es decir, el 3%.

Las principales ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal, fueron para Morena. Con más 108 mil votantes, equivalente al 52% del total de la lista nominal electoral, la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, registró una de las cifras históricas, siendo Angel Torres, el abanderado de la candidatura "Sigamos Haciendo Historia en Chiapas".

La derrota de la oposición conformada por los partidos PAN-PRI-PRD, fue aplastante. Por otro lado, la victoria contundente de Morena y la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, fue contundente, arrasador; además es histórico por el número de chiapanecas y chiapanecos que salieron a ejercer su derecho al voto.

Chiapas, junto al Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Puebla, sumaron 13.5 millones de votantes, como parte de los 33 millones de votantes con los que logró la victoria la Claudia Sheinbaum, en tanto que la candidata de la oposición Bertha Xóchitl Gálvez logró más de 15 millones de votos, en las elecciones de este domingo 2 de junio.

Claudia Sheinbaum ratifica la línea económica presentada por Rogelio Ramírez de la O

* Claudia Sheinbaum avala los ejes de la política económica presentada por Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien se mantendrá en el cargo por tiempo indefinido

Ciudad de México a 04 de junio de 2024.- Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, compartió, a través de redes sociales algunos de los ejes que regirán su política económica al llegar al Gobierno Federal, los cuales serán dirigidos por Rogelio Ramírez de la O, actual Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y quien se mantendrá en el cargo por tiempo indefinido.

Serán cuatro puntos prioritarios que marcarán la línea económica con la que se regirá el país en próximo sexenio, los cuales consisten en:

1. La reducción del endeudamiento para el 2025, logrando alcanzar niveles compatibles con un rango de deuda PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.

2. Comunicar a inversionistas y calificadoras que las prioridades serán: Estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de los objetivos fiscales.

3. Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.

4. Hacer del conocimiento a organismos internacionales e inversionistas privados que la política económica está basada en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.

Con lo anterior, la candidata electa a la Presidencia de la República confirmó los ejes de la política económica presentada previamente por Rogelio Ramírez de la O.

Indeporte entrega uniformes a Selección de Atletismo que participará en los Nacionales Conade 2024

· La directora de Desarrollo del Deporte, Wendy López Cantoral, exhortó a las y los integrantes de esta delegación a poner el corazón por Chiapas en el evento que se realizará del 07 al 15 de junio en Guadalajara, Jalisco

· Chiapas hasta el momento suma 31 medallas, de las cuales 14 son de oro, 10 de plata y 7 de bronce

Toca el turno a la Selección Chiapas de atletismo de formar parte en los Nacionales Conade 2024, que estarán viendo acción del 7 al 15 de junio en Guadalajara, Jalisco, por lo que antes de emprender el viaje recibieron de manos de la directora de Desarrollo del Deporte, Wendy López Cantoral, los kits deportivos que estarán usando en dicha competencia.

López Cantoral les deseó el mayor de los éxitos en esta competencia, reconociendo a las y los atletas en todo este proceso, reflejado en horas de entrenamiento, que son la base para el crecimiento y resultados que se presentaron en todas sus etapas clasificatorias y ahora estar en los Nacionales Conade 2024.

El representativo estatal estará integrado por 14 atletas en 15 pruebas, en la Categoría Sub 16: Constanza Ibarra Juárez, 80 y 300 metros con vallas; Angélica Aguilar Hernández, Lanzamiento de Martillo; Valeria Pérez Escobar, Salto de Altura; Camila Alejandra Pérez Juárez, Salto con garrocha; Zury Anette Estudillo Cornelio, 400 metros con valla; José Samuel Serrano Alfaro, Lanzamiento de Disco y Nahúm Gordillo Muñoa, Salto con garrocha.

Mientras que en la categoría Sub 20: Evelyn Fuentes Madrigal, 400 metros con vallas; Daniela Quevedo Osorio, Salto con garrocha y Eduardo Alonso Camera Díaz, Salto con garrocha.

La selección Chiapas se completa con la Sub 23, integrada por: Amberth Chacón Díaz, Salto con garrocha; Daira Fuentes Madrigal, 400 metros con vallas; Rosa Isabel Peña Valencia, 800 metros planos; y Eduardo Antonio Flores Méndez, 10 mil metros caminata.

Siendo acompañados por el cuerpo de entrenadores conformados por Carmelita Correa Silva y Fernanda Casaux Espinosa; delegado por Deporte, José Tomás Hernández Jiménez; Oficiales, Francisco Blanco Alonso y Francisco Ortiz García y jefe de Misión, José Antonio Iglesias Tapia.

En lo que corresponde a la disciplina del frontón, en la categoría Juvenil “A”, se hará presente Ámbar Hernández Crespo, con su entrenador Asunción Velázquez Díaz, tomando parte en las modalidades de Frontenis individual y Pelota con Paleta de goma a tres paredes, compitiendo del 7 al 12 de junio en Guadalajara, Jalisco.

Cabe mencionar que Chiapas ya ha formado parte en otras disciplinas, destacando que hasta el momento cuenta con 31 medallas totales, de las cuales, 14 son de oro, 10 de plata y 7 de bronce, esperando que esta cifra aumente con los deportes que aun entrarán en acción.

Claudia Sheinbaum va por continuidad de relaciones con China tras felicitación del presidente Xi Jinping

Ciudad de México a 04 de junio de 2024.- A través de redes sociales, Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, aseveró que la relación fraterna y diplomática entre China y México continuará fortaleciéndose, esto tras recibir de manos del embajador Zhang Run, la felicitación de parte del presidente, Xi Jinping, por convertirse en la primera mujer presidenta de México luego de una elección histórica el pasado domingo 2 de junio.

’’Agradezco al embajador de China, @EmbZhangRun, que me presentara de manera presencial la felicitación del presidente de China, Xi Jinping, por nuestro triunfo’’, compartió.

Aseveró que China y México comparten una gran historia, así como vínculos comerciales y culturales que continuarán desarrollándose en los años venideros.

’’Las buenas relaciones entre México y China van a continuar. Compartimos vínculos históricos, comerciales y culturales que seguiremos fortaleciendo’’, aseveró.

En Tuxtla, Rutilio Escandón inauguró parque público del Fraccionamiento Real del Bosque

• Sostuvo que además de ser un sueño cumplido, la entrega de esta obra representa para las y los habitantes la oportunidad de vivir mejor y con mayor bienestar

Durante la inauguración de la construcción de espacios y rehabilitación del parque público del Fraccionamiento Real del Bosque, de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, además de ser un sueño cumplido, la entrega de esta obra representa para las y los habitantes la oportunidad de vivir mejor y con mayor bienestar.

“Estoy contento porque la construcción del parque público es un sueño hecho realidad. Hoy podemos ver que el parque fue pensado en el bienestar de la gente y que quedó muy bonito, con andadores, áreas deportivas, luminarias, sitios de convivencia, domo techado, áreas verdes, entre otros espacios que cumplen con la característica de calidad, sostenibilidad y respeto al medio ambiente”, apuntó.

Tras exhortar a la ciudadanía a disfrutar, pero también a cuidar y mantener en buenas condiciones el parque, pues ahora es patrimonio del pueblo, el mandatario sostuvo que, aún con la veda electoral, el trabajo a favor del pueblo no se detuvo, al tiempo de precisar que su gobierno seguirá impulsando acciones que contribuyan al progreso y al crecimiento del índice de desarrollo humano de todos los municipios.

En este marco, Escandón Cadenas reiteró el reconocimiento a las chiapanecas y los chiapanecos, por su gran participación durante la jornada electoral del 2 de junio, quienes abarrotaron las casillas para ejercer su derecho a votar y elegir de manera libre, secreta y auténtica a sus próximas autoridades federales, estatales y municipales.

La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, señaló que con una inversión superior a 23 millones de pesos se logró la construcción de canchas y áreas de juegos, la rehabilitación de la cancha existente, así como andadores, estacionamiento, sitios de recreación, red eléctrica, alumbrado público, entre otros, a favor de las y los habitantes de este fraccionamiento y de las colonias de la zona sur poniente de la ciudad.

En representación de las y los beneficiados, José Ángel Mendoza agradeció al gobernador por la entrega de este parque que, dijo, permitirá a las niñas, niños, jóvenes y personas adultas y adultas mayores desarrollar alguna actividad física. “Este espacio es uno de los más bonitos en Tuxtla Gutiérrez, lo vamos a apreciar y cuidar mucho para mantenerlo en óptimas condiciones”.

Asistieron: la diputada local del Distrito 13 y presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, Paola Villamonte Pérez; el agente municipal de Real del Bosque, Jorge Alberto Ovando Pérez; los presidentes del Colegio de Ingenieros

Siglo XXI, Noé Ruiz Velázquez; del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Francisco Javier Calvo Alegría; y del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, Joel Enoc Cruz Sosa.

Inaugura Rutilio Escandón Puente Peatonal “Paseo de Los Conejos”, en Tuxtla Gutiérrez

• Esta obra, única en su tipo, cuenta con un emblema de la capital chiapaneca

• Beneficiará a más de 600 mil habitantes que podrán desarrollar sus capacidades físicas, sociales y productivas en forma positiva

Con el propósito de incrementar los espacios dignos en la capital chiapaneca, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Puente Peatonal “Paseo de Los Conejos, dentro de la Vialidad Pacificada, ubicada en la zona norte poniente, en la Calle El Sabinal, entre Avenida América y Calle Las Brisas, donde externó su satisfacción de constatar el esfuerzo institucional que se impulsa en Chiapas para la construcción de obras que dignifiquen la imagen urbana y la identidad de los municipios.

Tras realizar un recorrido por esta emblemática obra situada sobre las márgenes del Río Sabinal, misma que también cuenta con área recreativa y de ejercitación así como andadores iluminados, el mandatario destacó que este espacio surge de la necesidad de incrementar las áreas dignas para el disfrute de los más de 600 mil habitantes de esta ciudad capital.

Resaltó que las acciones de rescate de espacios públicos, la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, a fin de sanear al Río Sabinal; la construcción de tres puentes a desnivel y la modernización de las vialidades son parte de las estrategias para fomentar espacios funcionales, disminuir la contaminación y proteger la biodiversidad.

“Esta obra no solamente es un puente bellísimo, sino que es emblemático porque enaltece y recupera nuestra cultura de toda esta región; además nos da fortaleza. Por eso, me enorgullece constatar la construcción de este puente, el cual es patrimonio de la ciudad y fue hecho con materiales de la más alta calidad por constructoras chiapanecas”, expresó al detallar que con esta acción el Gobierno del Estado ha invertido en la capital más de 12 mil millones de pesos en materia de obra pública.

La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, sostuvo que, hace tres años, esta vialidad se encontraba abandonada, olvidada, intransitable e insegura, pero hoy es un espacio recreativo único e icónico para la ciudad, ya que es un puente vial moderno que cruza el Río Sabinal del lado norte al sur, iluminado y con todos los elementos que garantizan seguridad al peatón y a quienes usan la bicicleta como medio de movilidad.

Dio a conocer que el Puente Peatonal “Paseo de Los Conejos” tiene la característica de que es una obra de autor, realizada por el arquitecto Gustavo Acuña, al tiempo de precisar que además de mejorar la imagen urbana, este proyecto enaltece la identidad y el arraigo a través del conejo, que es representativo y símbolo de las tuxtlecas y los tuxtlecos.

En nombre las y los colonos beneficiados de la obra, la ciudadana Alexa Martínez Velasco agradeció al Gobierno de Chiapas por consolidar esta obra que abona a la identidad de las

y los tuxtlecos, al privilegiar el diseño urbano, el cual, dijo, es uno de los elementos fundamentales para mejorar la experiencia e influye en el bienestar de los habitantes.

Cabe mencionar que este puente tiene una longitud superior a los 40 metros con accesos y rampas a desniveles, además de contar sobre la Vialidad Pacificada con diferentes aparatos para ejercicios y diversos juegos para la niñez, los cuales les permitirá desarrollar sus capacidades físicas, sociales y productivas de una forma positiva.

Para esta emblemática obra, que tiene un diseño único, debido que a los alrededores modelan efigies de conejos, se utilizaron estructuras metálicas, guarniciones, suministros, suministro y tendido de luminarias, así como colocación de fuente de poder.

Asistieron: el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el arquitecto y creador del Puente Peatonal “Paseo de Los Conejos, Gustavo Acuña; funcionarios estatales y municipales, así como habitantes de las zonas aledañas.

Rutilio Escandón felicita a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum y al próximo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez

• El gobernador reconoció al pueblo chiapaneco porque, como nunca antes, se manifestó de forma masiva en las casillas para ejercer su derecho a votar

• Subrayó que gracias al esfuerzo conjunto la jornada electoral transcurrió en paz y tranquilidad

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su felicitación y reconocimiento a la próxima presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo; al próximo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; así como a las personas que fueron favorecidas con el voto en las elecciones del 2 de junio y que pronto ocuparán los cargos de senadurías, diputaciones federales y locales, y presidencias municipales.

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario también reconoció de manera especial al pueblo de Chiapas porque, como nunca antes, se manifestó de forma masiva en las casillas para ejercer su derecho a votar y elegir de manera auténtica a sus próximas autoridades, lo que demuestra que las chiapanecas y los chiapanecos son amantes de la paz, la civilidad y de la democracia.

“Nos da mucho gusto constatar que la ciudadanía cumplió con su responsabilidad y derecho de elegir a quienes eran sus candidatos de preferencia. El pueblo ya decidió y hoy prácticamente ya se tiene a gran parte de las autoridades que van a dirigir los destinos de Chiapas y de México”, expresó.

Destacó el gran trabajo que realizó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC) y el Instituto Nacional Electoral (INE), así como el respaldo del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad para garantizar una jornada electoral segura y pacífica.

Escandón Cadenas sostuvo que este domingo 2 de junio el pueblo de Chiapas y de México dio una lección de civilidad, ya que todo transcurrió en completa paz y tranquilidad, lo que permitió a la ciudadanía abarrotar las casillas y ejercer su sufragio con libertad, legalidad y en secreto.

“Se vivió una verdadera fiesta cívica, es un día que queda grabado en la historia de la nación mexicana porque se consolida la democracia en nuestro país. Enviamos un abrazo a quienes hicieron posible la jornada electoral. Ahora, a seguir trabajando como nos ha enseñado un patriota, el mejor presidente de México: Andrés Manuel López Obrador”, agregó.

En otro momento, el gobernador señaló que continúan las buenas noticias en Chiapas, muestra de ello es que este fin de semana los aviones y helicópteros oficiales hicieron un trabajo ejemplar en beneficio del pueblo, al atender de manera oportuna y eficaz emergencias de salud, protección civil y seguridad pública.

“El objetivo de este gobierno es ayudar y auxiliar a las y los chiapanecos, por eso hoy las aeronaves del Gobierno del Estado, que ayudan a acortar distancias, están al servicio de la gente, lo que ha permitido salvar vidas y contribuir al bienestar y la tranquilidad en el estado”, apuntó.

Gobierno de Chiapas cumple con la rendición de cuentas y la gestión eficiente de los recursos públicos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de junio del 2024.- Atendiendo las instrucciones del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, la secretaria de Hacienda, Esther García Ruiz, entregó en tiempo y forma, la Cuenta Pública Estatal correspondiente al ejercicio fiscal 2023, al Congreso del Estado.

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 59 fracción XIX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas y 13 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, la titular de la Secretaría de Hacienda entregó este documento a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, Sonia Catalina Álvarez, así como a las y los integrantes de la Comisión de Hacienda.

García Ruiz expresó que el Gobierno del Estado ha mejorado continuamente su posición de liquidez, factor que constituye una de las principales fortalezas crediticias, debido al compromiso con la implementación de políticas financieras prudentes; los ingresos al cierre del ejercicio fiscal ascendieron de manera positiva, en tanto el gasto público total fue ejercido en relación al presupuesto anual aprobado de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, destacando la mayor participación de recursos orientado a los Ejes Gobierno Eficaz y Honesto, y Educación, Ciencia y Cultura.

La funcionaria estatal agradeció a las y los miembros de la Sexagésima Octava Legislatura por su valiosa contribución y respaldo a las labores relacionadas con las finanzas públicas, lo cual permite avanzar en la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión eficiente de los recursos, así como en una distribución equitativa del gasto público.

Es importante mencionar, que en sesión ordinaria del mes de mayo, el pleno aprobó -en lo general- el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo a la Cuenta Pública Estatal 2023.

Estudiantes del CECyTE-TBC Chiapas participan en el Segundo Campeonato de Matemáticas Aplicadas

• Se busca fortalecer el conocimiento y razonamiento matemático.

• Se darán a conocer los resultados en cada participante el miércoles 05 de junio.

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), participaron en el Segundo Campeonato de Matemáticas Aplicadas, Etapa estatal, que se realizó del 30 al 31 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de fortalecer el conocimiento y razonamiento matemático.

Los planteles que participan son: 06 Acapetahua, 08 La Trinitaria y 09 El Parral; quienes pueden demostrar los saberes y habilidades adquiridos durante su formación de educación media superior. 

Al respecto el encargado de la dirección general y coordinación estatal del CECyTE-TBC, Marco Antonio Cruz Camas, reconoció el interés de las y los estudiantes, asesores y madres y padres de familia, al participar en estos eventos tan importantes, y exhortó a demostrar su calidad académica y continuar entre los primeros lugares.  

Indicó que la Institución respalda este tipo de acciones, ya que a través de éstas se logrará construir la base del proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido a las y los alumnos, para solucionar problemas de la vida y el trabajo.

Agregó que el CECyTE-TBC ha llegado a ser una opción importante para los jóvenes, ya que pueden graduarse como bachilleres técnicos, lo que les permite insertarse al mercado laboral y/o continuar estudios superiores. 

Finalmente, el concurso es impulsado por la Secretaría de Educación en el Estado, y la aplicación del examen estará a cargo del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente (IEPPD), el cual hará la entrega de reconocimientos a las y los alumnos participantes de acuerdo al lugar obtenido en la competencia el día miércoles 05 de junio.