sábado, 25 de enero de 2025

081(VIDEO) Acompaña Presidente Municipal Ismael Burgueño a Gobernadora de BC a recorrido por el centro de atención al migrante

Habilitado como parte de la estrategia federal "México te Abraza", que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Tijuana, Baja California; a sábado 25 de enero de 2025.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acompañó a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, a un recorrido por el Centro de Atención al Migrante, habilitado en esta ciudad fronteriza como parte de la estrategia federal "México te Abraza", que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El Alcalde, participó en este recorrido junto a la Mandataria estatal y autoridades federales, encabezadas por el Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, para constatar que este espacio adaptado en el salón "Flamingos", con alojamiento de hasta 2 mil 600 personas, se encuentra listo para recibir a las y los mexicanos que sean repatriados de los Estados Unidos. 

"De acuerdo a la política de la Presidenta, recibiremos con mucho amor, con mucha calidez a todos nuestros hermanos y hermanas que sean repatriados, ellos vienen bajo mucho estrés por la situación que están viviendo, cuando lleguen aquí se les va a brindar todo lo necesario", puntualizó Avila Olmeda. 

En el marco de la supervisión de este inmueble, que cuenta con dormitorios, regaderas, consultorio médico, atención psicológica, centro de lavado y servicio de alimentación, la titular del Poder Ejecutivo agradeció al Presidente Municipal Ismael Burgueño el apoyo y la coordinación para poner en marcha esta iniciativa que, bajo un enfoque humanista, tiene como fin brindar una atención con calidez y de manera digna. 


Por su parte, el Secretario de Educación Federal, recalcó que este tipo de espacio, que emanan de la estrategia federal, tienen la característica de atender con humanismo a las personas, asimismo, agradeció a la Gobernadora de Baja California y al Alcalde, por brindar el apoyo necesario para la habilitación de este Centro de Atención al Migrante.

Cabe destacar que en este esfuerzo participan 34 instituciones de gobierno federal y estatal, bajo el liderazgo de la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, garantizando un trato humanista a las personas retornadas.  

También participaron en el recorrido el Secretario General del Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; la encargada de enlace en la coordinación del Centro de Atención al Migrante, Mónica Vega Aguirre; el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León y el encargado de despacho del Instituto Nacional de Migración, Alejandro Palau, entre otras autoridades. 

80) Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana Jornada de Bienestar en Otay Módulos

•  Se entregaron apoyos económicos por parte de DESOM y despensas. 

Tijuana, Baja California. - a 25 de enero 2025. - La tercera Jornada de Bienestar del mes de enero, se realizó en el campo de fútbol del Módulo II, El Bondojo, de la Delegación Otay Centenario, llevando los servicios del Gobierno Municipal que la ciudadanía requiere. 

Por encomienda del Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz,  la Secretaría de Bienestar y sus paramunicipales se suman al esfuerzo de mejorar la calidad de vida de los tijuanenses y generar bienestar. 

El evento encabezado por el Secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira contó con más de 700 asistentes que se beneficiaron de los servicios y programas de esta administración municipal; se entregaron apoyos económicos por parte de la Dirección de Desarrollo Social (DESOM), así como despensas. 

Estuvieron presentes la regidora Rogelia Arzola Santillán; la diputada federal Evangelina Moreno Guerra; la diputada local, Angélica Peñaloza Escobedo y la delegada de Otay Centenario, Claudia Casas Valdés.

079) Lanza XXV Ayuntamiento de Tijuana convocatoria para participar en "Me encontré un escritor" 2025

Actividades como esta buscan fortalecer los conocimientos y el desarrollo de habilidades de las niñas, los niños y juventudes tijuanenses.

Tijuana, Baja California, 25 de enero 2025.- Con el objetivo de fomentar la expresión escrita, fortalecer la imaginación y comunicación de ideas y emociones, el sistema educativo perteneciente al Gobierno Municipal que encabeza el Presidente Ismael Burgueño Ruiz, invita a sus estudiantes a participar en la convocatoria "Me encontré un escritor".

Para el Alcalde, Ismael Burgueño, es una prioridad el  fortalecimiento de conocimientos y el desarrollo de habilidades de las niñas, los niños y jóvenes, a través de programas y acciones como las que se implementan desde la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM). 

La SEPM, a cargo de  Leticia Vidrio Moreno, emitió esta convocatoria que visualiza crear escritores en las primarias, secundarias y en la preparatoria "Manuel Gómez Morín". 

En cada una de las categorías que señala dicha convocatoria, los estudiantes interesados en participar deberán presentar un cuento de su propia autoría, para la compilación de textos que serán impresos en un libro y posteriormente presentados en la Feria del Libro.

La dependencia municipal informó que en la primera etapa, cada escuela realizará fases preliminares de la escritura de cuentos, para obtener la versión final en el mes de febrero del presente año; en la segunda fase los directivos serán los encargados de recopilar los escritos de sus escuelas para entregar a Inspección y posteriormente serán presentados a la Secretaría de Educación Pública Municipal. 

La convocatoria indica que los responsables de la organización de la fase inicial serán los directivos y docentes de cada nivel educativo, quienes guiarán y motivarán al alumnado, para la estructura propia de la elaboración del cuento; deberá contener introducción, desarrollo y desenlace, y la temática puede ser de hadas, fantástico, ciencia ficción, fábula, terror o aventura. 

Una de las prioridades del XXV Ayuntamiento de Tijuana es contribuir, con un enfoque humanista, al desarrollo pleno de las niñas, los niños, adolescentes y juventudes, con programas educativos integrales que impacten positivamente en su calidad de vida, como una Responsabilidad de Todos.

078 (VIDEO) Avanza el XXV Ayuntamiento de Tijuana en la reconstrucción de vialidades

El Presidente Municipal Ismael Burgueño dio arranque a trabajos en la colonia Magisterial, que están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental. 

Esta obra beneficiará a más de 1,100 habitantes de las calles San Jorge, Cuauhtémoc y Sonora, de las colonias Magisterial y Las Torres.

Tijuana, Baja California, 25 de enero de 2025.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, dio arranque formal a los trabajos de reconstrucción con concreto hidráulico en la colonia Magisterial, como parte de los compromisos asumidos por este Gobierno Municipal para modernizar la infraestructura urbana y mejorar la movilidad en la ciudad. 

Durante el arranque de obra, Burgueño Ruiz resaltó la importancia de estas acciones, las cuales se impulsan permanentemente en las colonias de la ciudad a través del trabajo de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), con la intención de contar con vialidades dignas y accesibles. 

La titular de SDTUA, Virginia Vargas González, refirió que con esta obra se benefician a 1,100 habitantes de las colonias Magisterial y Las Torres, pertenecientes a la delegación Otay Centenario, con una inversión de 3 millones 657 mil pesos.

En el acto de arranque, el Alcalde estuvo acompañado por Claudia Casas Valdés, delegada de Otay Centenario; la Regidora Rogelia Arzola Santillán y el Director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM), Fram Ochoa Chávez.

A través de estas labores el Gobierno Municipal reafirma el compromiso con el progreso de la ciudad, implementando acciones que mejoren la infraestructura urbana, faciliten la circulación vial y contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos. 

Eduardo Ramírez y Raquel Serur Smeke se reúnen para impulsar el proyecto “La Movilidad Humana es Trabajo”

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Raquel Serur Smeke, con el objetivo de coordinar esfuerzos para impulsar el proyecto “La Movilidad Humana es Trabajo”.
 
Tras el encuentro, Ramírez Aguilar explicó que dicha iniciativa busca beneficiar a las personas provenientes de Centro y Sudamérica que permanecen en la Frontera Sur, específicamente en Tapachula, con la posibilidad de conseguir visas humanitarias.
 
Durante la reunión, el mandatario y la funcionaria federal reafirmaron su compromiso de garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores agrícolas en situación regular. Además, abordaron la necesidad de crear un nuevo cruce fronterizo para mejorar la movilidad del transporte público y privado entre las fronteras.
 
El gobernador enfatizó que su administración seguirá trabajando con una perspectiva humanista a favor de la población migrante. “¡Juntas y juntos con la movilidad humana somos mejores!”, concluyó.

(VIDEO) En los primeros 100 días de Gobierno Municipal, el Dr. Gerardo Pérez Gómez impulsa trámites gubernamentales para un desarrollo urbano ordenado

Redacción Quihubole!!!

Villa Comaltitlsan, Chiapas.- En el marco de los “100 días de Chamba”, el Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde el Dr. Gerardo Pérez Gómez, ante las diferentes instancias municipales; ha fortalecido el trabajo institucional para propiciar un crecimiento ordenado, relacionados con la urbanización correcta y regulada, bajo la estricta observancia de la Ley de Ordenamiento, promoviendo así un avance planificado y sustentable para la cabecera municipal y comunidades rurales.

El trabajo realizado por el alcalde comaltitleco da muestra del esfuerzo integral por parte del Gobierno Municipal que preside para promover un crecimiento urbano planificado y ordenado, asegurando que cada proyecto dentro de su administración cuente con los permisos y dictámenes necesarios para su correcta ejecución, con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con las familias de Villa Comaltitlan, impulsando un entorno seguro y regulado que favorezca el desarrollo de la comunidad.

El Presidente Dr. Gerardo Pérez Gómez, celebra sus primeros 100 días al frente del gobierno comaltitleco en un contexto lleno de retos significativos. Desde su llegada a la alcaldía municipal, ha enfrentado la tensión en de enfrentar críticas y denostaciones ante los retos para lograr un mejor desarrollo en el municipio y la implementación de obras de beneficio colectivo para las y los comaltitlecos.

En respuesta, el presidente ha cambiado su estrategia de servir a su pueblo con hechos, a pesar de que a su llegada a la alcaldía municipal, encontró las arcas vacías y sin recursos para solventar los gastos más esenciales, sin embargo, alejándose del enfoque anterior, se vio precisado a acudir amigos solicitando préstamos para enfrentar proyectos de prioridad que le fueron propuestas por los comaltitlecos en campaña.

 “Nos  ajustaremos a los  principios promovidos  por nuestro amigo, el gobernador del Estado, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, para la dignificación  de  la vida pública,  como igualdad, verdad, lealtad y honestidad, porque son una exigencia para todo servidor público y el camino para fortalecer la confianza ciudadana en este gobierno municipal”, expreso entusiasmado vía telefónica a quien esto escribe.

(A continuación un fragmentos del discurso del Presidente Municipal, Dr. Gerardo Pérez Gómez.

Cabe resaltar    que en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, asistió la Delegada del DIF Regional X Soconusco, Lic. Gladys Gabriela Blas Santiago, asi como el Delegado de Gobierno con sede en Huixtla, Alberto Monzón Gómez. Entre otras personalidades distinguidas, ademas de los expresidentes municipales de Villa Comaltitlán y de otros municipios.

Secretaría de Seguridad del Pueblo invita a formar parte de la Policía Estatal Preventiva

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través del Instituto de Formación Policial (IFP), invita a mujeres y hombres comprometidos con la paz y la seguridad de Chiapas a integrarse a la Policía Estatal Preventiva.

Quienes deseen formar parte de la Nueva ERA de Seguridad en Chiapas deben contar con vocación de servicio, honestidad, lealtad y disciplina. Asimismo, deben cumplir con los siguientes requisitos:

Ser ciudadana o ciudadano mexicano.
Tener entre 19 y 35 años de edad.
Contar con una estatura mínima de 1.55 m para mujeres y 1.60 m para hombres.
Haber concluido el bachillerato o equivalente.
Aprobar las evaluaciones realizadas en el Centro Estatal de Control de Confianza.
No haber sido sancionado o inhabilitado como servidor público.
Tener disponibilidad para cambiar de residencia dentro del estado.
Poseer tatuajes o perforaciones únicamente en áreas no visibles.

Además, las y los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:
Acta de nacimiento.
Identificación oficial.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Cartilla militar liberada (para hombres).
Comprobante de estudios.
Comprobante de domicilio.
Cédula de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Oficio de baja (en caso de haber pertenecido a la Defensa, Marina o instituciones de Seguridad Pública).
Constancia de antecedentes no penales.

Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 961 243 9508 o 961 617 7020, extensión 16570, o enviar un mensaje por WhatsApp al número 961 243 9508.