viernes, 31 de enero de 2025
104) Va XXV Ayuntamiento de Tijuana por el desarrollo de la ciudad
Congreso enciende micrófonos hasta los más remotos campos de San Quintín
San Quintín, martes 28 de
enero de 2025.- El Congreso de Baja California encendió los micrófonos a las
diversas voces del nuevo municipio de San Quintín que hoy tomaron la máxima
tribuna para participar con propuestas de iniciativas de ley durante la sesión
histórica de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil en las
instalaciones del memorable Molino Viejo.
En este sentido, la Alcaldesa de San Quintín, Miriam Elizabeth
Cano Núñez, agradeció que el Congreso haya atendido la petición de escuchar al
pueblo y tener esa comunicación directa con los diversos sectores de la
población que atendieron el llamado para sumarse a los esfuerzos de la
transformación que encabeza la Presidenta de México Claudia Sheinbaum mediante
los cuatro ejes estratégicos que son atender las causas, inteligencia e
información, fortalecimiento de las nuevas tecnologías y la coordinación
interinstitucional como sucede en Baja California bajo el liderazgo de la
Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
De igual forma, para la
Diputada Dunnia Monserrat Murillo López, originaria de San Quintín, enfatizó
que desde el Congreso del Estado las y los legisladores están enfocados en
promover la seguridad de los cuidados como un derecho humano a garantizar la
calidad de vida, erradicar la violencia de una manera pacífica, promover la
educación basada en valores y tolerancia, así como erradicar las causas
profundas de la violencia como es la pobreza.
En su mensaje, el Diputado
Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de seguridad Ciudadana y
Protección Civil, subrayó que hasta la fecha las y los diputados integrantes de
la Comisión han recorrido ya más de 2 mil kilómetros de distancia entre
Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Rosarito y San Quintín, escuchando cada
una de las voces ciudadanas que han logrado sumar más de 100 iniciativas en
materia de seguridad y protección civil.
Recordó el legado del
Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien en diversas ocasiones
puso de ejemplo a los campesinos y migrantes de San Quintín en quienes se inspiró
para impulsar su proyecto de nación atendiendo primero a los pobres y a los más
marginados, por lo que hasta el último lugar del estado de Baja California se
escuchará qué es lo que la gente quiere que su diputado haga, justo como
también lo hizo la Gobernadora Marina del Pilar al principio de su
administración.
“No es casualidad que el Congreso de Baja California haya elegido comunicarse con la gente de San Quintín porque quien otorga el poder es el pueblo y es importante regresemos a la fuente del poder que es la gente misma. No hemos dejado fuera a nadie porque cualquier ser humano tiene derecho a ser escuchado y si no le hubiéramos puesto los micrófonos a un ciudadano, no hubiéramos sabido qué vive el hijo de un policía cuando está bajo investigación, qué necesitan los empresarios y la gente del campo, los policías, los pastores, los colectivos de búsqueda, abogados, bomberos y colectivos de la diversidad sexual, entre otros más sectores que se han sumado al llamado”, puntualizó el Diputado Jorge Ramos Hernández.
103) Sostiene Presidente Municipal Ismael Burgueño primer encuentro económico urbano con comerciantes del Malecón de Playas de Tijuana
Secretario de Seguridad del Pueblo da inicio al "Operativo Tapachula Seguro"
Son dos aviones; uno en Tuxtla y este quedará en Tapachula |