viernes, 31 de enero de 2025

104) Va XXV Ayuntamiento de Tijuana por el desarrollo de la ciudad

El Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz se reunió con representantes de la CANACO- SERVYTUR. 

Tijuana, Baja California, 31 de enero de 2025.- Elevar la competitividad y seguir contribuyendo al crecimiento de la ciudad beneficiando la calidad de vida de la ciudadanía y el desarrollo sostenible, es primordial para el XXV Ayuntamiento de Tijuana, en este sentido, el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (CANACO-SERVYTUR). 

En las instalaciones de CANACO, el Alcalde fue recibido por el Presidente del organismo Julián Palombo Saucedo, quien agradeció al Primer Edil la atención y el interés en potenciar los temas que son de interés común y que buscan impactar en el progreso de Tijuana. 

Al destacar la importancia de fortalecer la colaboración con los todos sectores productivos, el Alcalde de Tijuana manifestó: "Agradezco el espacio que me permiten para estar con ustedes, estamos aquí para ver la manera de materializar los proyectos, la palabra clave es materializar, y en este sentido debemos avanzar en prioridades, nuestro lema es Responsabilidad de Todos, así es que los invito a que juntos le entremos a los proyectos y todos dejar un legado".

Durante el diálogo revisaron algunas propuestas, entre ellas, la creación de un enlace de CANACO ante el Ayuntamiento, la ampliación de los servicios y pagos municipales dentro de la ventanilla empresarial del Gobierno Municipal en CANACO. 

También, facilitar y agilizar trámites y autorizaciones para aperturas y mejora de procesos de desempeño de operación de tiendas de conveniencia, el establecimiento de un convenio para implementar el distintivo de Negocio Verde o Comercio Sustentable, entre otros planteamientos. 

El Presidente Municipal estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Pedro Montejo Peterson y de la Directora de Promoción Económica de SEDETI, Lucía Aguirre Inzunza.

Congreso enciende micrófonos hasta los más remotos campos de San Quintín

* Las voces de la gente más marginada de Baja California atendieron el llamado de las y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil para ser escuchados y presentar sus propuestas de incitivas de ley en la materia

San Quintín, martes 28 de enero de 2025.- El Congreso de Baja California encendió los micrófonos a las diversas voces del nuevo municipio de San Quintín que hoy tomaron la máxima tribuna para participar con propuestas de iniciativas de ley durante la sesión histórica de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil en las instalaciones del memorable Molino Viejo.

En este sentido, la  Alcaldesa de San Quintín, Miriam Elizabeth Cano Núñez, agradeció que el Congreso haya atendido la petición de escuchar al pueblo y tener esa comunicación directa con los diversos sectores de la población que atendieron el llamado para sumarse a los esfuerzos de la transformación que encabeza la Presidenta de México Claudia Sheinbaum mediante los cuatro ejes estratégicos que son atender las causas, inteligencia e información, fortalecimiento de las nuevas tecnologías y la coordinación interinstitucional como sucede en Baja California bajo el liderazgo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

De igual forma, para la Diputada Dunnia Monserrat Murillo López, originaria de San Quintín, enfatizó que desde el Congreso del Estado las y los legisladores están enfocados en promover la seguridad de los cuidados como un derecho humano a garantizar la calidad de vida, erradicar la violencia de una manera pacífica, promover la educación basada en valores y tolerancia, así como erradicar las causas profundas de la violencia como es la pobreza.

En su mensaje, el Diputado Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de seguridad Ciudadana y Protección Civil, subrayó que hasta la fecha las y los diputados integrantes de la Comisión han recorrido ya más de 2 mil kilómetros de distancia entre Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Rosarito y San Quintín, escuchando cada una de las voces ciudadanas que han logrado sumar más de 100 iniciativas en materia de seguridad y protección civil.

Recordó el legado del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien en diversas ocasiones puso de ejemplo a los campesinos y migrantes de San Quintín en quienes se inspiró para impulsar su proyecto de nación atendiendo primero a los pobres y a los más marginados, por lo que hasta el último lugar del estado de Baja California se escuchará qué es lo que la gente quiere que su diputado haga, justo como también lo hizo la Gobernadora Marina del Pilar al principio de su administración.

“No es casualidad que el Congreso de Baja California haya elegido comunicarse con la gente de San Quintín porque quien otorga el poder es el pueblo y es importante regresemos a la fuente del poder que es la gente misma. No hemos dejado fuera a nadie porque cualquier ser humano tiene derecho a ser escuchado y si no le hubiéramos puesto los micrófonos a un ciudadano, no hubiéramos sabido qué vive el hijo de un policía cuando está bajo investigación, qué necesitan los empresarios y la gente del campo, los policías, los pastores, los colectivos de búsqueda, abogados, bomberos y colectivos de la diversidad sexual, entre otros más sectores que se han sumado al llamado”, puntualizó el Diputado Jorge Ramos Hernández.

103) Sostiene Presidente Municipal Ismael Burgueño primer encuentro económico urbano con comerciantes del Malecón de Playas de Tijuana

* Se acordó establecer mesas de trabajo con las autoridades competentes y ejercicios de proximidad, donde las voces de todos los involucrados sean escuchadas. 

Tijuana, Baja California, 31 de enero de 2025.- Con el objetivo de trabajar coordinadamente, atender necesidades de manera efectiva e implementar estrategias que beneficien la economía de los comerciantes del Malecón de Playas de Tijuana, el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo un encuentro con los comerciantes y habitantes de la zona.

En este marco, se destacó que se lleva a cabo un proyecto integral que incluye la revisión de varios temas cruciales y la colaboración con otras autoridades para tomar las decisiones correctas que beneficien a todos los involucrados.

Burgueño Ruiz resaltó la importancia de escuchar las propuestas de todas y todos: “Esta reunión es para materializar lo que hablemos, tenemos la voluntad para hacerlo y para apoyarlos con lo que ustedes propongan”. 

También, se acordó que en tanto culminan los trabajos de infraestructura en la zona, se proyectan diversas actividades recreativas, eventos culturales, deportivos, entre otros, para generar una derrama económica significativa para los comerciantes. 

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Alejandro Montejo Peterson, expresó ante las y los comerciantes que desde SEDETI se impulsarán las actividades necesarias para reactivar la economía de la zona, además explicó que pueden acceder a créditos y apoyos económicos. 

Durante el diálogo, el Alcalde escuchó las inquietudes y necesidades de los comerciantes, quienes se sumaron al esfuerzo conjunto con la administración municipal para impulsar la recuperación de esta importante zona de la ciudad.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González, enfatizó que la obra del Malecón de Playas de Tijuana es una prioridad para la administración municipal.

En este sentido, informó a los comerciantes sobre los avances del muro de contención, una obra que se está llevando a cabo con especial énfasis en la seguridad de la infraestructura.

“Nuestra prioridad es la seguridad, así como culminar la obra, por lo que estamos enfocándonos en garantizar que este proyecto se realice de manera adecuada, con las medidas de seguridad necesarias para evitar posibles deslaves”, detalló Vargas González.

Burgueño Ruiz aseguró que este proyecto es clave para lograr el malecón soñado por los tijuanenses, un malecón que no solo será un espacio de esparcimiento, sino también una fuente de desarrollo económico y bienestar para la comunidad.

Por ello, se acordó establecer mesas de trabajo con las autoridades competentes y se organizarán ejercicios de proximidad, donde las voces de todos los involucrados sean escuchadas y tomadas en cuenta.

A este encuentro también asistieron el delegado de Playas de Tijuana, Alejandro Ibarra Moreno, y el representante de los comerciantes del Malecón de Playas de Tijuana, Juan Carlos Rodríguez Sánchez.

Secretario de Seguridad del Pueblo da inicio al "Operativo Tapachula Seguro"

Son dos aviones; uno en Tuxtla y
 este quedará en Tapachula

* Desde este municipio del Soconusco habrá acciones permanentes para la seguridad del pueblo 

El secretario del Seguridad del Pueblo (SSP), el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar llevaron a cabo la presentación del "Operativo Tapachula Seguro" para convertir a esta ciudad fronteriza con Guatemala, en la capital económica más segura del sur de México.

Desde las instalaciones del Sector de la SSP el secretario dio una demostración al gobernador sobre el equipo tecnológico de última generación usado en labores de vigilancia, seguridad y combate a la delincuencia.

El objetivo de este operativo es que sea permanente en colonias y comunidades que habían sido afectadas por los grupos criminales que mantenían aterrorizadas a la región.

El secretario, explicó el uso de un avión no tripulado con cámara de alta resolución con los que se esta trabajando en las labores de vigilancia desde el aire, ubicación e identificación de presuntos delincuentes en flagrancia o donde haya cometido un hecho delictivo.

Cuenta con dos aviones no tripulados; uno en Tuxtla y este que se quedará en Tapachula. Además, equipo para bajar drones y otro para inhibir las señales de comunicación durante los operativos.

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, se comprometió con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a fortalecer las acciones de seguridad y combatir la delincuencia en Chiapas.

Arranca Eduardo Ramírez programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria "Movilidad Humana es Transformación”

En Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha el programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria "Movilidad Humana es Transformación", con el objetivo de garantizar un trato digno y con alto sentido humanista a las personas en contexto de movilidad humana.

Durante este encuentro con mujeres y hombres de diferentes nacionalidades, el mandatario enfatizó que Chiapas y México son lugares hospitalarios donde no se discrimina ni criminaliza a las y los extranjeros, sino que se les reconoce como personas que buscan un mejor futuro.

"Somos un país que da la bienvenida a las y los hermanos que vienen de otros países y estamos unidos para decirle al mundo que todos somos una sola América. A las y los hermanos migrantes los abrazo con el alma, les doy un abrazo revolucionario y hospitalario”, apuntó.

Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso de su gobierno de fortalecer las estrategias de seguridad para prevenir delitos y aplicar todo el peso de la ley contra quienes lucran con la necesidad de las personas en tránsito. Además convocó a la sociedad a consumir productos locales y rescatar el sentido de identidad nacional, enfatizando su visión de transformar a Tapachula y a la Frontera Sur en un polo de desarrollo, con inversiones y empleos bien remunerados para todas y todos.

Por su parte, la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, destacó que esta iniciativa es resultado de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones civiles y la comunidad internacional, con el propósito de garantizar el acceso a servicios esenciales, fomentar oportunidades y estrechar lazos de solidaridad con las personas en contexto de movilidad.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó que las estrategias de seguridad implementadas han permitido restablecer el tejido social tanto para la población chiapaneca como para quienes transitan por la entidad. Asimismo, aseguró que la Fiscalía de Migrantes garantizará la seguridad, tranquilidad y dignidad de toda persona extranjera en Chiapas.

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, reiteró su compromiso de sumar esfuerzos para brindar atención digna y humana a quienes transitan por Chiapas en busca de mejores oportunidades.

En representación de las personas en contexto de movilidad, Yanelis Mirabal López, originaria de Cuba, expresó su gratitud y reconocimiento a las autoridades por su hospitalidad y por esta ayuda humanitaria que no solo representa la esperanza y el inicio para construir un futuro con dignidad y seguridad, sino que es “un mensaje claro de empatía, respeto y fraternidad de un gobierno amigo, comprensivo y que nos escucha”.

En otro momento, se realizó la presentación del equipo tecnológico en materia de seguridad con el que cuenta Tapachula, donde el gobernador reiteró el compromiso de consolidar a la Perla del Soconusco como un lugar seguro y la capital económica de Centroamérica. Destacó que se ha logrado reducir la percepción de inseguridad y anunció la creación de la Policía Turística, que brindará atención a las y los visitantes, además de contribuir a la tranquilidad de la población y del sector comercial.

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, realizó una explicación detallada de todo el equipamiento tecnológico, el cual permanecerá de forma permanente en la región para garantizar la seguridad.

Estuvieron presentes: el cónsul de México en Tecún Umán, Guatemala, José Luis Alvarado Valenzuela; la jefa de Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Tapachula, Ivana Saldívar Pérez; la oficial de Protección a la Infancia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Gema Jiménez O’Farrill; el jefe de Oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en Tapachula, Manuel Nucamendi Pulido.

Asimismo, las representantes del Instituto Nacional de Migración (INM), Rosa Isela Anton Talarico y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alma Cruz Márquez; y la presidenta honorífica del DIF Municipal, Beba Pedrero de Melgar; el empresario Antonio D’amiano Gregonis, entre otros,

102) beneficiará XXV Ayuntamiento de Tijuana a residentes de la Delegación Sánchez Taboada con Jornada de Bienestar

La sede de la jornada sabatina de este 1 de febrero será el Parque Tlacateotl sobre las calles Rotulistas y Constructores.

Tijuana, Baja California, 31 de enero de 2025.- Con el objetivo de brindar atención a las familias tijuanenses, así como acercar a las comunidades los servicios que ofrece el Gobierno Municipal, el XXV Ayuntamiento encabezado por el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, llevará a cabo la Jornada de Bienestar este próximo sábado 1 de febrero en el Parque Tlacateotl, sobre las calles Rotulistas y Constructores, en la Delegación Sánchez Taboada, a partir de las 9:00 horas. 

A través de la Secretaría de Bienestar, en coordinación con otras dependencias municipales y paramunicipales, la comunidad de Sánchez Taboada podrá acceder a distintos servicios que brinda el Gobierno Municipal, como: registro civil, servicios médicos, asesoría jurídica y psicológica, donación de árboles, módulo deportivo, vacunación antirrábica y desparasitación para mascotas, módulo de atención ciudadana, información sobre programas de rehabilitación, así como actividades culturales, orientación sobre el procedimiento de asilo político y orientación integral a pueblos indígenas.

Asimismo, personal del Gobierno Municipal ofrecerá orientación y resolverá las dudas de la ciudadanía sobre diversos trámites municipales, lo que permitirá que realicen sus gestiones de manera rápida y eficiente. 

Entre las dependencias que tienen presencia semana tras semana en estas jornadas, se encuentran: el Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Desarrollo Social Municipal (DESOM), Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Sistema Municipal de Parques Temáticos (SIMPATT), Instituto Municipal del Deporte (IMDET), entre otras.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana exhorta a las familias tijuanenses a aprovechar los servicios que otorga, sin necesidad de traslados y tiempos de espera. Asimismo, refrenda su compromiso con la ciudadanía, de contribuir a través de sus distintos programas y servicios en la mejora de su calidad de vida, como una Responsabilidad de Todos.

101) Será día inhábil el próximo lunes 3 de febrero para personal que labora en el XXV Ayuntamiento de Tijuana

* Lo anterior con motivo del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
 
Tijuana, Baja California, 31 de enero de 2025.- El XXV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, informa que el próximo lunes 3 de febrero, será día no laborable para el personal del Gobierno Municipal.

La Oficial Mayor, Nelly del Carmen Pabello Vega, a través de un documento oficial, notificó que permanecerán cerradas las áreas de atención al público en las oficinas administrativas de Palacio Municipal, las dependencias y paramunicipales.

100) Suman esfuerzos Ayuntamiento de Tijuana y DIF BC para concretar proyectos de atención a grupos prioritarios

Voluntad y respaldo del Gobierno Municipal para impulsarlos. 

Mexicali, Baja California, 31 de enero de 2025.- El Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz y la Presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, reafirmaron la suma de esfuerzos y el compromiso de trabajar coordinadamente para materializar y consolidar proyectos de atención integral para grupos prioritarios, en Tijuana. 

Lo anterior quedo de manifiesto en el marco de una reunión de seguimiento y coordinación interinstitucional que sostuvo el Alcalde de Tijuana y la Presidenta de DIF, con sus equipos de trabajo. 

El Presidente Ismael Burgueño agradeció a la titular de DIF BC el tener este acercamiento que permite dar pasos firmes a proyectos de carácter social, en este marco, reiteró la labor de Mavis Olmeda al frente de la institución y externó todo el respaldo de la administración municipal para mejorar las condiciones de vida. 

Al dar la bienvenida a las instalaciones de DIF BC y haciendo referencia a las palabras de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de que los "sueños se construyen con trabajo y disciplina", Olmeda García celebró la unión y el fortalecimiento de lazos con el Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Alcalde Burgueño Ruiz. 

En este encuentro, la Presidenta de DIF BC, presentó al Primer Edil tres proyectos integrales que consensuados y apegados a la política de DIF Nacional, buscan impulsarlos con el apoyo del Gobierno Municipal de Tijuana. 

El primero de ellos, explicó, es la creación de un centro que brinde atención y protección a personas en contexto de movilidad y núcleos familiares, integrado por personal capacitado, guiado por un modelo de atención al migrante. 

El segundo proyecto es el Centro de Atención Integral para Personas Adultas Mayores con necesidad de cuidado, garantizando bienestar, protección y acceso a servicios integrales de salud, asistencia social y actividades de desarrollo. 

La Presidenta de DIF, puso sobre la mesa un tercer proyecto: el Centro de Educación y Cuidado Infantil dirigido a niñas y niños en su primera infancia, asegurando su bienestar, desarrollo educativo, nutrición y seguridad en un entorno adecuado, en concordancia con el Sistema Nacional de Cuidados.

El Alcalde y la Presidenta de DIF, coincidieron que Baja California debe ser punta de lanza y referente en proyectos de este tipo, que generan bienestar y mejores condiciones de vida para todas y todos.

Acompañaron al Presidente Ismael Burgueño, el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León y la Directora de DIF Tijuana, Paola Leyva Izaguirre.