jueves, 27 de marzo de 2025

No habrá tregua para quienes pretenden desestabilizar la seguridad y la paz social: Eduardo Ramírez

En las instalaciones de la 39 Zona Militar, en Ocosingo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó la presentación del nuevo uniforme y unidades para las policías Vial Preventiva, Turística y de Caminos, así como del Grupo de Atención al Narcomenudeo (GAN). Durante el evento, resaltó que esta acción fortalece la colaboración entre las Fuerzas Armadas y las autoridades estatales de seguridad y justicia para consolidar la paz en Chiapas.

Acompañado por los comandantes de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; de la 39 Zona Militar, Juan Ernesto Estrada González, y de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda, el mandatario enfatizó que la zona limítrofe entre México y Guatemala, así como la carretera a Frontera Corozal y las regiones Selva y Tulijá, nunca más estarán sometidas ni serán tomadas por grupos delictivos.

“Eso se acabó. Este es un claro mensaje para aquellos grupos que se presentan con armas de fuego de alto calibre, les decimos que no va a haber tregua alguna. La ley se va a aplicar porque es delito federal y delito del fuero común. Toda aquella persona que atente contra la paz y la tranquilidad de Chiapas tendrá una cuenta pendiente con la ley. Hoy la ley se cumple”, sentenció.

Ramírez Aguilar subrayó que el fortalecimiento de estas corporaciones permitirá una mayor presencia en las regiones, garantizando protección y auxilio tanto a la población como a los visitantes, siempre con apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos. “Debemos estar cerca de la gente, brindar seguridad y apoyo. Somos una sola familia junto con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, y nuestra misión es proteger y dar certeza a las familias chiapanecas”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, destacó que esta etapa en materia de seguridad pública, no solo implica una renovación en la imagen, sino también en la formación y actuación policial. Aseguró que se trata de una corporación más capacitada, con mayor sentido de proximidad social.

“Estamos cambiando no solo la imagen, sino la metodología de trabajo y de pensamiento. Debemos ser una policía cercana, que brinde ayuda y confianza a las y los ciudadanos y que, al ver una patrulla, la gente se sienta protegida”, expresó tras la presentación formal del Grupo de Atención al Narcomenudeo.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, enfatizó la importancia de portar el uniforme con orgullo, recordando que la labor policial va más allá de combatir la delincuencia, pues también se trata de construir una relación de confianza con la ciudadanía. Por ello, exhortó a las y los agentes a priorizar la atención y orientación al sector turístico durante el próximo periodo vacacional, sin descuidar la protección del pueblo.

Asistieron a este evento, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez; el subsecretario de la Policía Vial, Preventiva y Turismo, Guillermo López Murúa; y los directores de la Policía Estatal de Caminos, Ricardo Ballinas Guerrero y de la Policía Fuerza Ciudadana, Edgar Urban Carvajal.

Asimismo, estuvieron presentes el director general de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, Eber Quintero Juárez; el representante de la Secretaría de Marina, Adrián Villalobos Monteverde; la alcaldesa de Ocosingo, Manuela Angélica Méndez Cruz; y el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, Luis Guadalupe Morales Ángeles, entre otros.

Titular de SEyT, Luis Pedrero, destaca oportunidades de inversión en Chiapas

Participó en el panel "Istmo de Tehuantepec: Government Ambitions & Business Opportunities"

En el marco del panel "Istmo de Tehuantepec: Government Ambitions & Business Opportunities", el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Luis Pedrero, destacó la importancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) para el desarrollo sostenible de Chiapas.

El titular de la SEyT enfatizó que el CIIT es una oportunidad para que Chiapas se incorpore a un proyecto nacional de desarrollo sostenible, mediante la creación de un medio multimodal para el transporte de mercancías y creación de valor. Destacó que la entidad cuenta con muchos recursos naturales y provee el 70 por ciento de la energía hidroeléctrica del país.

Entre los retos que enfrenta el estado se encuentran su ubicación geográfica, orografía compleja, dispersión poblacional y atraso educativo. Sin embargo, el secretario de Economía y del Trabajo destacó que la designación de parques industriales en forma de PODEBIS puede ofrecer incentivos fiscales a la inversión, transferencia tecnológica, formación de talento local y encadenamiento productivo.

Luis Pedrero enfatizó que el papel del Gobierno del Estado es brindar seguridad y certeza jurídica, invertir en proyectos de infraestructura, tener claro el modelo de desarrollo y contar con un paquete de incentivos a la inversión privada.

Entre las oportunidades de inversión en Chiapas se encuentran la industria primaria, agroindustrial, turística, farmacéutica, electrónica y manufactura básica. El secretario destacó que Chiapas es el principal productor de tilapia de granja en el país y que existen oportunidades de inversión en pollo, cerdo, res y camarón.

Finalmente, el titular de SEyT presentó el proyecto que se está implementando para el desarrollo de Tapachula y detonar Puerto Chiapas, que busca impulsar el crecimiento económico y social de la región.

Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno cesa a 18 servidores públicos por incumplimiento en la transparencia de bienes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En apego a la política de cero corrupción y cero impunidad impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a través de su titular, Ana Laura Romero Basurto, anunció el cese inmediato de 18 servidores públicos de distintas dependencias que no cumplieron con su obligación de presentar la Declaración Patrimonial Inicial.

Romero Basurto enfatizó que esta sanción responde a la falta de compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, principios fundamentales en esta Nueva ERA. Los funcionarios cesados asumieron sus cargos el 8 de diciembre de 2024 en las siguientes instituciones:

Secretaría de Educación: Un servidor público

Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach): 16 servidores públicos

Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech): Un servidor público

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno explicó que los cesados incurrieron en una omisión grave al no presentar su declaración patrimonial dentro del plazo establecido, el cual venció el 6 de febrero de 2025. A pesar de múltiples solicitudes, peticiones y requerimientos, estos servidores públicos no cumplieron con su obligación en tiempo y forma, lo que derivó en la aplicación de esta sanción.

Finalmente, Romero Basurto hizo un enérgico llamado a todas y todos los servidores públicos para que actúen con responsabilidad y apego a la legalidad. Subrayó que, en esta Nueva ERA el combate a la corrupción es una prioridad, y no habrá tolerancia para quienes incumplan con las obligaciones que exige el servicio público.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la transparencia, la responsabilidad y la rendición de cuentas, pilares fundamentales para una administración pública honesta y eficiente.

SAGyP refrenda su respaldo a productores de La Concordia en la Exposición Ganadera y Comercial 2025

La Concordia, Chiapas.– En representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, inauguró la Exposición Ganadera y Comercial La Concordia 2025, donde reafirmó el compromiso estatal con las y los productores que sostienen el campo chiapaneco con trabajo, dignidad y orgullo.

Durante su mensaje, Barba Arrocha resaltó que el regreso de la paz hoy permite voltear con decisión al campo para fortalecerlo. “Yo nací y vivo en el campo. Lo trabajo con mi esposa Verónica Morales de Barba y mis hijos. Conozco de cerca su valor y sus desafíos”, expresó ante cientos de asistentes.

Reconoció la anfitrionía del presidente municipal, Emanuel Córdoba García, a quien invitó a sumar esfuerzos con una aportación adicional para ampliar la entrega de sementales. También agradeció la presencia de Óscar Orantes Ruiz, presidente de la Asociación Ganadera Local, a quien felicitó por liderar una feria con ejemplares de excelente calidad.

Como parte del programa estatal, se formalizó la entrega de 25 sementales bovinos de alto registro genético. El secretario propuso incrementar el número a 40, con una aportación estatal de 25 mil pesos y una municipal de 10 mil por productor, como muestra del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno.

Informó que por instrucciones del gobernador, todo el hato ganadero de Chiapas —bovino, ovino, caprino y colmenas— ya cuenta con un seguro integral cubierto por el Gobierno del Estado. Esta cobertura incluye infraestructura, corrales, básculas y transformadores. “Es un esfuerzo histórico que merece el reconocimiento del sector”, señaló.

Anunció además que Chiapas contará en 2025 con su primer centro de mejoramiento genético y laboratorio de biotecnología reproductiva, que permitirá producir semen sexado y posicionará al estado como pionero en el país. Asimismo, se reactivará el parque de maquinaria estatal y se enviará un tractor para mantenimiento de caminos rurales y sacacosechas, en coordinación con el ayuntamiento.

En el ámbito pesquero, destacó el potencial productivo de mojarra y tilapia en La Concordia y aseguró que la subsecretaria de Pesca, Judith Torres Vera, brindará respaldo directo a las y los acuicultores locales. Añadió que el municipio será incluido en la primera fase de la campaña contra brucelosis y tuberculosis bovina para recuperar el estatus sanitario que permita exportar ganado.

Finalmente, informó que se gestiona ante la Secretaría de Hacienda un programa de apoyo a la producción de maíz que incluirá semillas, fertilizantes y paquetes tecnológicos.

El titular de la SAGyP, saludó la presencia de la legisladora Ana Karen Ruiz Coutiño; el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz; el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras, Alfredo D'argence Zardain; el comisariado ejidal Francisco Escobar Ramírez; el director de Fomento Agrícola, Antonio Nájera Tovar; las reinas de la feria y todas las familias ganaderas de La Concordia.

Sector Salud presenta el Plan Estatal de Seguridad para disminuir la mortalidad materna

El secretario de Salud de Chiapas encabeza la instalación y toma de protesta a integrantes del Comité Estatal para la Salud Materna y Perinatal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de marzo de 2025.- "Como diría nuestro gobernador Eduardo Ramírez, lo que cueste, no podemos escatimar recursos ni esfuerzos para mejorar la salud de las mujeres en edad reproductiva y disminuir las muertes maternas, porque este es un indicador que impacta en los índices de marginación y pobreza”, aseveró el titular de la Secretaría de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, al encabezar la instalación y toma de protesta a los integrantes del Comité Estatal para la Salud Materna y Perinatal, en cuyo seno se presentó el Plan de Seguridad para reducir la mortalidad materna.

Ante la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce Rodríguez Ovando, quien fungió como testigo de honor, el titular de la Secretaría de Salud destacó que se trata de un plan consensuado, elaborado de manera interinstitucional entre todas las instancias integrantes del sector, por lo que Chiapas está dando un gran paso para ser ejemplo nacional en la construcción de un sistema unificado de salud.

El director de Salud Pública, Orlando García Morales, presentó el Plan Estatal de Seguridad en Salud Materna y Perinatal, el cual contempla la instalación de redes integradas para la atención de la emergencia obstétrica, para lo cual, las unidades médicas prestadoras de servicios se clasificarán en unidades estabilizadoras, resolutivas y anclas, abarcando desde las casas de salud hasta los hospitales, con la finalidad de dar respuesta oportuna y eficiente.

Mencionó que dentro de las líneas de acción que contempla esta intervención están el acceso efectivo en las redes de atención, cero rechazo en los servicios y el establecimiento del Centro Regulador de Urgencias Médicas (Código Mater Prehospitalario). Mientras que las actividades a realizar son: promoción de la salud y participación comunitaria; vigilancia epidemiológica, censo de embarazadas, colaboración de parteras, reforzamiento del sistema de referencia, entre otras.

El director de Atención Médica, Francisco Javier Paniagua Morgan, manifestó que “la mortalidad materna no se trata de estadísticas, se trata de mujeres que tienen nombre y rostro”, por lo que las estrategias conjuntas establecidas a partir de este plan de seguridad tienen que incidir en el mejoramiento de la calidad de la atención de la mujer en edad reproductiva.

En este evento estuvieron presentes titulares y representantes de las instituciones integrantes del sector salud: Servicios Públicos de Salud IMSS-Bienestar, Delegación del IMSS en Chiapas, Issste, Isstech, Sedena, Semar, Sistema DIF, Servicio Nacional de Salud Pública y jurisdicciones sanitarias.

En el Cobach se promueve el trabajo en equipo y el respeto, para la pacificación de Chiapas

Son factores que inculca el gobernador Eduardo Ramírez, dijo el director general, Miguel Prado de los Santos, en la inauguración del Encuentro Regional Académico, Cultural y Deportivo en la Coordinación de Zona Norte 

Palenque, Chiapas; 27 de marzo 2025.- En el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) se promueve el trabajo en equipo y el respeto, factores primordiales para lograr la pacificación del estado, tal y como lo ha inculcado el gobernador Eduardo Ramírez, manifestó el director general, Miguel Prado de los Santos, al encabezar la ceremonia inaugural del Encuentro Regional Académico, Cultural y Deportivo, en donde participan los centros educativos que conforman la Coordinación de Zona Norte de esta institución educativa.

El titular del Cobach destacó la importancia de fortalecer los valores entre las y los jóvenes como la competitividad sana, la diversidad cultural y el aprendizaje, promoviendo la convivencia y la colaboración que permita a la comunidad educativa mejorar su rendimiento y establecer lazos sociales que transciendan el ámbito escolar.

De igual forma, se realizó la entrega simbólica de equipamiento a diversos centros escolares de esta región, acción que reafirma el compromiso institucional de trabajar en conjunto con las autoridades para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Prado de los Santos reiteró el respaldo del gobernador en la dotación de herramientas necesarias que permitan un mejor desempeño de las actividades académicas, que eleven la calidad de la educación que se imparte a la juventud chiapaneca.

Posteriormente, el director general del Cobach sostuvo un encuentro con el personal directivo de los centros escolares de esta coordinación, en donde se evaluaron las actividades planteadas en los planes y programas académicos y administrativos que se ejecutan en cada uno de los centros educativos.

Asimismo, y como parte del compromiso institucional con la educación, el director general inauguró un aula en el CEMSaD 186 Doctor Samuel León Brindis en el municipio de Palenque, con lo cual se busca dignificar la labor de docentes y estudiantes.

"Estamos realizando las gestiones pertinentes para construir más espacios dignos donde las y los alumnos reciban la educación de calidad que se merecen", destacó.

En el marco de esta gira de trabajo también se visitó el plantel 26 Río Chancalá, donde sostuvo un diálogo directo con la comunidad para conocer de cerca sus necesidades y avances.

Coneculta inaugura Sala de la Cruz Roja, en el Museo de la Niñez

El espacio brinda una experiencia enriquecedora a las y los visitantes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), a través del Museo de la Niñez, inauguró la Sala de la Cruz Roja, con el objetivo de promover entre niñas y niños una cultura de prevención y de autocuidados en casa.

Ubicada en el interior del Museo de la Niñez, esta sala brinda la oportunidad a las y los visitantes de escuchar su corazón y sus pulmones, además, ofrece la experiencia de ser médicos o pacientes, aprendiendo de una manera lúdica las enseñanzas que promueve la Cruz Roja. A través de estas actividades, podrán adquirir herramientas que les ayuden a prevenir accidentes y a ser más conscientes de la importancia de mantener una buena salud.

La directora general del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, destacó que esta sala renovada ofrece nuevas opciones para que las infancias conozcan la noble labor de la Cruz Roja, una institución que brinda atención desinteresada a la ciudadanía.

“Estamos muy agradecidos por la colaboración con la Cruz Roja, fundada en 1910, que simboliza la heroicidad ciudadana. Es fundamental que las nuevas generaciones comprendan la relevancia de esta institución”, señaló.

Por su parte, el delegado estatal de la Cruz Roja en Chiapas, Ángel Tovar Serrano, subrayó que las infancias representan el futuro de la Cruz Roja, de México y de Chiapas.

“Es esencial fomentar el humanismo y el voluntariado en las infancias. En este Museo, las niñas y los niños podrán conocer las acciones que realiza la Cruz Roja, una institución de asistencia privada y de interés público. No contamos con un presupuesto fijo, y nos sostenemos gracias a las contribuciones de la gente”, explicó.

Asimismo, Tovar Serrano señaló que esta sala despertará en las y los visitantes un espíritu de ayuda y curiosidad, promoviendo una actitud preventiva frente a enfermedades, el autocuidado, y el cuidado de los demás, lo cual es clave para evitar accidentes y contribuir al bienestar colectivo.

Conecta Chiapas beneficia a más jóvenes con chips de Internet para su desarrollo académico: Paco Chacón

En San Cristóbal de Las Casas, se entregaron apoyos de este programa a estudiantes de la Unich, Cobach 11 y Conalep 171

Se cumple el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con la juventud de la región Altos, afirmó el secretario del Humanismo

Con el propósito de ofrecer herramientas digitales que fortalezcan la educación y el desarrollo de las y los jóvenes chiapanecos, la Secretaría del Humanismo, que encabeza Francisco Chacón, entregó chips del programa Conecta Chiapas a estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), con sede en San Cristóbal de Las Casas.

El evento, celebrado ante la comunidad universitaria, contó con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez, el rector de la Unich, Javier López Sánchez, y la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel. Durante su intervención, el titular de la Secretaría del Humanismo invitó a las y los estudiantes a colaborar en la construcción de un Chiapas con una juventud sana, participativa y comprometida.

“Les invito a aprovechar al máximo las herramientas que la Nueva ERA pone en sus manos, especialmente para su desarrollo académico”, señaló Chacón.

El programa Conecta Chiapas, impulsado por el Gobierno del Estado, busca garantizar acceso gratuito a Internet a estudiantes de nivel medio superior y superior, reafirmando el compromiso de la Nueva ERA con la formación integral de la juventud chiapaneca.

El programa ofrece a las y los estudiantes un chip con 5GB de datos para navegar por Internet, acceder a redes sociales y realizar llamadas ilimitadas. Aquellos que elijan la opción de portabilidad recibirán 10GB de datos. Además, este beneficio será renovado cada mes, lo que representa un significativo ahorro para las familias de los estudiantes.

Cabe destacar que en esta ocasión también se entregaron chips Conecta Chiapas a estudiantes del Cobach 11 y del Conalep 171, cumpliendo así el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con la juventud de la región Altos.

Se suman alcaldes a la consolidación del Programa de Alfabetización Chiapas Puede

Tuxtla Gutiérrez.- Siendo la educación una de las políticas prioritarias del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el Programa de Alfabetización Chiapas Puede convocó este jueves a 12 alcaldes con el propósito de presentar las estrategias a implementarse en cada uno de sus municipios. El llamado hecho por el mandatario estatal a las autoridades municipales ha sido el de sumarse a este esfuerzo que permita declarar a Chiapas territorio libre de analfabetismo.

En ese entendido, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, sostuvo un productivo encuentro con las autoridades de los municipios de Bejucal de Ocampo, Chicoasén, Catazajá, La Grandeza, Nicolás Ruíz, Rincón Chamula San Pedro, Capitán Ángel Vidal, Sabanilla, Santiago El Pinar, Sunuapa, Tuxtla Chico y Emiliano Zapata, marco en el que se compartieron antecedentes y avances que ha tenido esta estrategia con la que se consolida el compromiso del gobierno estatal con la educación y el desarrollo social.

Estuvo también presente la coordinadora del Modelo Pedagógico “Matías de Córdova”, Flor Marina Bermúdez Urbina, quien detalló, entre otros aspectos, el objetivo del programa, la prospección de analfabetismo que existe en la entidad, el alcance y población objetivo, subrayando como meta a la reducción de la tasa de analfabetismo en personas de 15 años y más por debajo de la meta nacional que es del 4.7 por ciento, además de indicar que la Beca "Rosario Castellanos" cuenta ya con un preregistro de más de 120 mil personas.

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano, agradeció el compromiso de los municipios con la visión humanista y transformadora del mandatario estatal, exhortándolos a que abracen este proyecto de la misma manera y poniendo a disposición todos los instrumentos necesarios para poder hacer fluir de manera ordenada y coordinada todas las actividades que conlleva este programa que, enfatizó, no es solo de cifras, ni de declaratorias, sino de verdaderamente cambiar vidas en sus municipios y el estado.

132) “Nosotros vamos a proteger a México, a los empleos y a las empresas mexicanas”: presidenta Claudia Sheinbaum; posterior al 2 de abril se dará respuesta integral a EUA sobre aranceles

Video: https://we.tl/t-JBcJiB9PG5

Audio: https://we.tl/t-TRpyFz9oj2

Versión estenográfica: https://t.ly/Vt_AF

Cápsula “Mujeres en la Historia: https://we.tl/t-ioMLplXzKB

* Explicó que la proclamación que firmó ayer el presidente Donald Trump contiene dos cláusulas que establecen que las importaciones de automóviles para los países que forman parte del TMEC por el momento estarán libres de aranceles

* Se trabaja con el secretario de Comercio Howard Lutnick para la creación de un Sistema de Preferencia para México ante la estrategia de EUA de establecer aranceles: Economía

Ciudad de México, a 27 de marzo de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, después del 2 de abril, México dará una respuesta integral a Estados Unidos sobre la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los países del mundo, así como al acero, al aluminio, y a las importaciones de automóviles; ya que, puntualizó, la responsabilidad de su Gobierno es proteger al pueblo, los empleos y a las empresas mexicanas.

“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que esa es nuestra responsabilidad. Nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen, y a las empresas mexicanas también, eso es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en la relación con el gobierno de los Estados Unidos, y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de la soberanía de nuestro país”, aseguró.

La Jefa del Ejecutivo Federal explicó que la orden ejecutiva que firmó ayer, 26 de marzo, el presidente Trump sobre las tarifas a autopartes y automóviles contiene dos cláusulas en las que se establece que las piezas que provienen de los países que forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán libres de aranceles las importaciones de automóviles.

“Vienen dos cláusulas especiales para los países que somos parte del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá: ’A los importadores de automóviles, bajo el Acuerdo de Estados Unidos-México-Canadá, se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense’. Después, hace otro elemento, aquí mismo, dice: ‘Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense’”, leyó.

Expuso que ambos países tienen una gran integración en la industria automotriz, por lo que durante las mesas de diálogo con el Gobierno de EUA se aborda la posibilidad de un Sistema de Preferencia para México, de tal manera que toda la proveeduría en México tenga algún tipo de descuento ante las tarifas.

“Ahora, nosotros siempre negociamos con una premisa: el interés del pueblo y el interés de la nación, y buscar las mejores condiciones para el pueblo de México y para la nación. Y en esa perspectiva es que está trabajando Marcelo (Ebrard, secretario de Economía) con el secretario de comercio; siguen todavía las pláticas y vamos a esperar al 2 de abril cómo queda todo, y a partir de ahí las medidas que nosotros vamos a tomar también, porque nosotros tenemos que tomar medidas para el interés del pueblo de México y el interés de la nación en la mejor condición que podemos estar con los Estados Unidos”, agregó.

Destacó que México es el único país que tiene un gran nivel de comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Informó que, ante los aranceles a la industria automotriz por parte de EUA, se reunirá con los directores globales de este sector en México, particularmente con empresas que tienen capital estadounidense principalmente, para platicar con ellos sobre las negociaciones que se tienen, pero además más exponer que con el Plan México lo que se busca es que lo que se fabrique en México se venda en México.

“Por eso digo que la respuesta después del 2 de abril no solamente es cómo vamos a responder a Estados Unidos, que es importante, sino cómo consolidamos el Plan México que nos permita crecer, generar empleos y distribuir riqueza, que es uno de los objetivos para disminuir la pobreza”, agregó.

A través de un enlace desde Washington D.C. a Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos; mientras que el 40 por ciento de las autopartes que se consumen en EUA son importadas desde México, además de que la gran mayoría de los componentes de los automóviles hechos en México son de origen estadounidense.

Por lo que, durante las conversaciones con el secretario de Comercio de EUA, Howard Lutnick, se ha comenzado a platicar sobre la creación de un Sistema de Preferencia para México para que la proveeduría nacional tenga un descuento en las tarifas impuestas.

“Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que cualquier otro país, como Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otro país que también exporta a los Estados Unidos. Ese es el sistema de preferencias que nos ha pedido la Presidencia que organice”, detalló.

Además de que se busca que las piezas que cruzan en varias ocasiones las fronteras no tengan que pagar este tipo de tarifas. Por ello recordó que, en la industria automotriz entre Estados Unidos, Canadá y México, un componente como el pistón, cruza hasta siete veces las fronteras durante la fabricación de un automóvil, por lo que la implementación de aranceles aumentaría el precio de lo que se fabrica.

“Entonces, esto ya también quedó claramente establecido que no va a ocurrir”, añadió.

Informó que, durante sus reuniones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el trato ha sido muy bueno y que se han entendido los argumentos que México ha presentado en las últimas semanas.

236) Repara XXV Ayuntamiento de Tijuana luminarias en bulevar 2000

Tijuana, Baja California, a 27 de marzo de 2025. Con el objetivo de priorizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad, reparó 60 luminarias sobre el bulevar 2000 y el bulevar Las Fuentes, beneficiando directamente a los habitantes de la Delegación La Presa Este, reafirmando el compromiso del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de iluminar Tijuana.

Al respecto, la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas González, explicó que se implementó un programa de mantenimiento de luminarias, mediante el cual se detectó que varios dispositivos presentaban deterioro o que habían dejado de funcionar, llevando a cabo las reparaciones necesarias, a fin de garantizar una correcta iluminación en estas importantes vialidades.

Vargas González destacó que como parte de este programa, se contempla realizar una revisión exhaustiva del padrón de alumbrado público para detectar, de manera oportuna, las luminarias fuera de servicio en distintas zonas de la ciudad, lo que permitirá repararlas, además de una estructuración de planes de trabajo por zonas y el mantenimiento de tableros de control, garantizando un alumbrado público de calidad.

Otro de los aspectos importantes es la atención a los reportes ciudadanos, los cuales serán atendidos de manera ágil y efectiva para mejorar la satisfacción de los habitantes, incluyendo el mantenimiento de semáforos y la instalación de líneas aéreas donde se requiera, con el fin de brindar una infraestructura más eficiente en términos de señalización y seguridad vial.

Con la instalación de nuevas luminarias uniformes y de calidad se pretende evitar el efecto ‘cebra’, que afecta la visibilidad entre una luminaria y otra, generando zonas de oscuridad. Se busca garantizar que la iluminación sea continua, reduciendo los puntos oscuros que pudieran propiciar accidentes o actos delictivos, mejorando la seguridad de quienes transitan por estas vialidades.

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, confirma que la modernización de la infraestructura urbana es clave para el desarrollo de la ciudad, por eso, el Gobierno de la Ciudad, seguirá rehabilitando el alumbrado público de Tijuana y de esta manera, ofrecer un entorno más seguro para todas y todos. 

Con estas acciones, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos, priorizando la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de las y los tijuanenses. 

235) Reconoce Ismael Burgueño a personal de Limpia del XXV Ayuntamiento de Tijuana

Tijuana, Baja California, a 27 de marzo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, entregó reconocimientos al personal del Departamento de Limpia, en el marco del Día del Recolector, por su importante labor y contribución para tener una Tijuana más limpia y ordenada.

“Sin su labor, Tijuana no sería lo que es hoy, por eso quiero hacer un justo homenaje a la importante labor que realizan. En este gobierno reconocemos su esfuerzo y entrega, porque con ello, contribuyen a que tengamos una ciudad libre de contaminación y con una mejor imagen urbana”, manifestó el primer edil.

Burgueño Ruiz, destacó que el servicio de recolección de basura de Tijuana no se concesionará, además, se continuarán implementando acciones para garantizar los derechos de los trabajadores del Departamento de Limpia de este Gobierno Municipal.

“Insisto, el servicio de recolección de basura no se concesionará jamás, no está en mi mente ese tema; tenemos un proyecto muy grande que consiste en llegar al 95 por ciento del retiro de desechos en la ciudad. Contaremos con camiones nuevos para incrementar las rutas, lo que implica un mayor recurso humano”, dijo el alcalde. 

El presidente municipal reconoció el trabajo de los más de 920 colaboradores que diariamente recorren las calles de la ciudad, gracias a su labor, Tijuana cuenta con entornos más limpios y ordenados para el bienestar de la ciudadanía. 

Durante el evento estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas González; el director de Servicios Públicos Municipales. Josué Gutiérrez Márquez y el secretario general del Sindicato de Burócratas, Guillermo Aldrete Casarín.

Del mismo modo, acudió: Ricardo Ramírez Sánchez, en representación del personal del Departamento de Limpia; así como los compañeros del Departamento de Limpia, que fueron reconocidos por su invaluable labor.

234) Reconoce Ismael Burgueño labor de los recolectores en su día

Tijuana, Baja California, a 27 de marzo de 2025. El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, visitó la estación de transferencia de la colonia Libertad para conmemorar el Día del Recolector, reconociendo la valiosa labor de quienes, día tras día, trabajan incansablemente para mantener la ciudad limpia.

Durante su intervención, Burgueño Ruiz expresó su agradecimiento a los recolectores por su esfuerzo y dedicación: "Vamos a seguir fortaleciendo la infraestructura de los espacios donde realizan sus actividades. Quiero agradecerles esa gran labor que llevan a cabo. Queremos un municipio limpio, una imagen ordenada de Tijuana", señaló el presidente.

El alcalde, acompañado por la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas González y el director de Servicios Públicos Municipales, Josué Gutiérrez, aprovechó la oportunidad para realizar un recorrido por las instalaciones de la estación de transferencia, con el fin de constatar las condiciones en las que se encuentra.

El presidente municipal reafirmó su compromiso con los recolectores: "Vengo a fortalecer el servicio público, vamos a sumar más camiones de basura para generar más fuentes de empleo y generar las condiciones para que ustedes estén mejor. Cuentan con todo mi respaldo y apoyo, vamos a lograr tener esa Tijuana más limpia".

Con este reconocimiento, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos, en aras de construir una ciudad más ordenada, limpia y habitable para todas y todos.