En
ese entendido, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, sostuvo un
productivo encuentro con las autoridades de los municipios de Bejucal de
Ocampo, Chicoasén, Catazajá, La Grandeza, Nicolás Ruíz, Rincón Chamula San
Pedro, Capitán Ángel Vidal, Sabanilla, Santiago El Pinar, Sunuapa, Tuxtla Chico
y Emiliano Zapata, marco en el que se compartieron antecedentes y avances que
ha tenido esta estrategia con la que se consolida el compromiso del gobierno
estatal con la educación y el desarrollo social.
Estuvo
también presente la coordinadora del Modelo Pedagógico “Matías de Córdova”,
Flor Marina Bermúdez Urbina, quien detalló, entre otros aspectos, el objetivo
del programa, la prospección de analfabetismo que existe en la entidad, el
alcance y población objetivo, subrayando como meta a la reducción de la tasa de
analfabetismo en personas de 15 años y más por debajo de la meta nacional que
es del 4.7 por ciento, además de indicar que la Beca "Rosario Castellanos"
cuenta ya con un preregistro de más de 120 mil personas.
Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano, agradeció el compromiso de los municipios con la visión humanista y transformadora del mandatario estatal, exhortándolos a que abracen este proyecto de la misma manera y poniendo a disposición todos los instrumentos necesarios para poder hacer fluir de manera ordenada y coordinada todas las actividades que conlleva este programa que, enfatizó, no es solo de cifras, ni de declaratorias, sino de verdaderamente cambiar vidas en sus municipios y el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario