domingo, 6 de abril de 2025
260) Suspende XXV Ayuntamiento de Tijuana fiesta clandestina con menores de edad
259) Impulsa XXV Ayuntamiento de Tijuana desarrollo económico con créditos y capacitaciones para emprendedores
(VIDEO) En México construimos paz y prosperidad: presidenta Claudia Sheinbaum inicia la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país
• ”La Clase Nacional de Boxeo muestra que el
deporte nos hace más libres, más sanos y más felices, muestra que cuando nos
organizamos nada es imposible”, destacó
• VERSIÓN ESTENOGRÁFICA: https://t.ly/cpb7s
Desde
el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las
plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la
República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia
Nacional de Seguridad.
“Esta
clase es un mensaje a todo México y a todo el mundo. En México construimos paz, prosperidad y
elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Las y los
mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo
solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás”, aseveró.
Ante
cientos de mexicanos y mexicanas de todas las edades que participaron en la
Clase Nacional de Boxeo, destacó que esta actividad muestra que México es un
país que dice sí a la educación, al deporte, a la paz y al amor.
"Las
y los jóvenes mexicanos dicen: no a la violencia, no a las adicciones. El
pueblo de México dice: no al racismo, no al clasismo, no al machismo. El pueblo
de México dice, sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”,
aseveró.
La
jefa del Ejecutivo Federal aseguró que, además, la Clase Nacional de Boxeo es
ejemplo de que el deporte hace a las personas más libres, sanas y felices.
“La
Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y
más felices, muestra que cuando nos organizamos nada es imposible, muestra que
el pueblo de México es valiente y glorioso. México es maravilloso, como México
no hay dos. Las y los jóvenes mexicanos son el presente y el futuro de nuestro
país. La Clase Nacional de Boxeo dice en un solo grito: Viva México”, agregó.
En la
Clase Nacional de Boxeo asistieron las y los campeones de boxeo: Julio César
Chávez; Mariana “la Barby” Juárez; Oscar de la Hoya; Irma García; Rubén “Puas”
Olivares; Rafael Limón; Roberto “Manos de Piedra” Durán; Carlos Zárate; Humberto “Chiquita”
González; Marco Antonio Barrera; José
Luis Bueno; Isaac “Pitbull” Cruz; David “Rey” Picasso y Rey Vargas.
Asimismo, agradeció al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por su presencia en la histórica Clase Nacional de Boxeo junto a las y los mexicanos.
Firman pobladores de Pantelhó pacto de civilidad, como parte de los esfuerzos de reconciliación impulsados por el Gobierno de Chiapas
-
El acto marca un hito en el camino hacia la paz social y la reconstrucción del
tejido comunitario en el municipio
Con
el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el Gobierno de Chiapas dio
un paso decisivo hacia la reconciliación en el municipio de Pantelhó, mediante
el anuncio oficial del pacto de civilidad firmado entre grupos de pobladores,
tras un proceso de diálogo sostenido y acompañamiento institucional.
La
secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz,
encabezó el evento en compañía del jefe de la Oficina de la Gubernatura,
Fernando Bermúdez Velasco; del comandante de la VII Región Militar de la
Secretaría de la Defensa Nacional, general de brigada D.E.M. Alejandro Vargas
González; y del comandante de la XXXI Zona Militar, general de brigada D.E.M.
Juan Ignacio Hernández Velasco. También asistió el comisario jefe Antonio
Hernández Tejeda, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas.
En
su mensaje, Conde Ruiz subrayó que el pacto de civilidad representa una
oportunidad para cerrar un capítulo de confrontaciones y abrir la puerta a una
nueva etapa de paz y desarrollo comunitario. “La paz no se impone, se construye
con diálogo, voluntad y respeto. Hoy Pantelhó da un ejemplo de que es posible
avanzar hacia la reconciliación mediante acuerdos que nacen desde las propias
comunidades”, expresó.
A
este acto también asistieron titulares y representantes de diversas
dependencias estatales y federales, entre ellos: la secretaria de la Mujer e
Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; la secretaria de
Infraestructura, Ana Karen Gómez Zuarth; la secretaria de Anticorrupción y Buen
Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; y la representante de la Secretaría de
Gobernación en Chiapas, Amaranta Miranda Bellato. Asimismo, participaron el
secretario técnico del Inifech, Jordán Constantino Borraz; el director de
Atención Médica de la Secretaría de Salud, Francisco Paniagua Morgan; y la
delegada regional Blanca Faviola Gómez Tones, en representación de la
Secretaría de Educación.
El
evento congregó a cientos de personas de distintas comunidades del municipio,
quienes manifestaron su respaldo al acuerdo como un parteaguas en la historia
local. La presencia de autoridades civiles, militares y sociales refleja el
compromiso compartido por garantizar condiciones de paz duradera y
reconstrucción del tejido social.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su convicción de que la mediación, el respeto a la diversidad y el diálogo continuo son pilares fundamentales para consolidar la gobernabilidad y fortalecer la vida comunitaria en Chiapas.
Participa Icatech en Reunión Nacional de Directores Generales ICAT 2025 en Mérida, Yucatán
El
director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del
Estado de Chiapas (Icatech), César Espinosa Morales, participa en la Reunión
Nacional de Directores Generales ICAT 2025, desarrollada en la ciudad de
Mérida, Yucatán.
Este
encuentro tiene como objetivo fortalecer las estrategias de capacitación y
formación de perfiles laborales competitivos, alineados con las necesidades del
mercado actual. La capacitación de calidad es clave para impulsar el desarrollo
económico y mejorar las oportunidades de la población.
Durante
la reunión, se intercambiaron experiencias y mejores prácticas entre los
distintos institutos de capacitación del país, con el fin de implementar
metodologías innovadoras y eficaces para la formación laboral. Asimismo, se
abordaron estrategias para fortalecer la colaboración con el sector productivo
y generar mayores oportunidades de empleo.
El Icatech reafirma su compromiso de seguir brindando programas de formación que permitan a los ciudadanos acceder a mejores oportunidades laborales y contribuir al crecimiento productivo del estado de Chiapas y del país.
Gobierno de Chiapas fortalece coordinación de prevención y combate de incendios en regiones prioritarias
-
Del 1 de enero al 3 de abril del año en curso se redujo en 86 por ciento la
superficie afectada, en comparación del mismo periodo del año anterior
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas a 06 de abril de 2025.- El Gobierno de Chiapas a través de
la Secretaría de Protección Civil (PC), llevó a cabo una reunión con alcaldes,
alcaldesas y titulares de Protección Civil de los municipios que integran las
regiones Valles Zoque, Frailesca, Istmo-Costa y Metropolitana, consideradas como
de alta prioridad para la prevención y combate de incendios ante las semanas
más críticas por las altas temperaturas, baja humedad y posible presencia de
vientos.
El
secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez encabezó la reunión
e instó a los gobiernos municipales a redoblar esfuerzos para reducir las
afectaciones por incendios. “Se debe mantener una coordinación entre los tres
órdenes de gobierno y el sector social con mecanismos que eviten el uso
inadecuado del fuego en actividades agropecuarias, al tiempo de generar
alternativas de producción en coordinación con las instancias del sector de
desarrollo rural”, señaló.
Cordero
Rodríguez solicitó a los ayuntamientos robustecer las acciones de prevención
legal, como los son: recorridos preventivos-disuasivos por zonas con mayor
incidencia de incendios, con la participación de la Fiscalía General del Estado
y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, llevar a cabo acciones de
prevención cultural, pláticas de sensibilización sobre los daños que causan los
incendios en el medio ambiente y en la salud de las personas.
Las
estadísticas del Centro Estatal de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y
Manejo del Fuego, integrado por la Secretaría de Protección Civil, Secretaría
de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Comisión Nacional Forestal
(Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dieron a
conocer que los municipios con mayor superficie afectada por incendios
forestales en lo que va del 2025 son: La Concordia, Cintalapa, Arriaga,
Jiquipilas, Villa Corzo, Chiapa de Corzo, Villaflores y Tonalá.
En
la información estadística, se da a conocer que del 1 de enero al 3 de abril
del año en curso se tiene en la entidad una superficie afectada de 4 mil 357
hectáreas, mientras que, en el mismo periodo, pero del 2024 se presentaron 32
mil 382 hectáreas, es decir, 86 por ciento menos. Sin embargo, la instrucción
del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es cuidar la selva y bosques de
Chiapas.
Para el combate de los incendios forestales se tiene una fuerza de tarea integrada de manera permanente por: Protección Civil Chiapas, Semahn, Conafor, Conanp y los municipios, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, comunidades rurales y organizaciones de la sociedad civil.
Salud llama a vacunar a menores de 6 años de edad para prevenir enfermedades graves
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas; 06 de abril de 2025.- Debido a que Chiapas cerró el año
2024 con muy baja cobertura de vacunación, con un 69 por ciento en aplicación
de dosis en menores de seis años de edad, originando un incremento de
enfermedades prevenibles por vacunación en la población infantil, el secretario
de Salud en la Nueva Era, Omar Gómez Cruz, hace un llamado a las madres y
padres de familia, así como a tutores para que acudan a la unidad médica más
cercana para completar esquemas y evitar complicaciones en la salud.
El
encargado de la política sanitaria a nivel estatal, Omar Gómez Cruz, enfatizó
que es crucial para la salud de la población infantil contar con las vacunas
contra sarampión, rubéola, parotiditis, difteria, tos ferina, tétanos,
hepatitis B, poliomielitis e influenza tipo b (SRP, DPT, TD y hexavalente),
sobre todo ante las alertas sanitarias de brotes de sarampión y tos ferina en
otros estados.
Mencionó
que además de la vacuna BCG para prevenir la tuberculosis meníngea en los niños
menores de cinco años, se cuenta con la vacuna contra tétanos, difteria y tos
ferina (TDPA) dirigida a mujeres embarazadas.
Gómez
Cruz mencionó que una de las políticas públicas más importantes del gobierno de
la Nueva Era es el derecho a la salud con un sentido social y humanista, por
ello, "desde el inicio de esta administración nos comprometimos a trabajar
arduamente como cabeza de sector con todas las instituciones, para fortalecer y
lograr incrementar las coberturas de vacunación y así proteger a toda nuestra
población".
Detalló
que en enero del presente año se aplicaron 167 mil 407 dosis de vacunas, de las
cuales 5 mil 821 fueron de BCG, 6 mil 607 de hepatitis B, 4 mil 437 de DPT, 17
mil 171 de neumocócica 13, 11 mil 389 de SRP, 310 de SR, 893 de VPH, 14 mil 395
de TD, 3 mil 109 de TDPA, 10 mil 750 de rotavirus, 18 mil 256 de hexavalente,
13 mil 785 de COVID-19 y 60 mil 511 de influenza.
El titular de la Secretaría de Salud, Omar Gómez Cruz, refrendó su compromiso para que todas las niñas y niños tengan acceso oportuno a las vacunas, que no bajará la guardia y seguirá trabajando con acciones contundentes, sin simulación por convicción, para que la población infantil se desarrolle de forma saludable.
CECyT 08 La Trinitaria logra dos segundos lugares nacionales, en el Festival Académico 2025
Valladolid,
Yucatán.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de
Chiapas (Cecytech) celebra el logro de dos estudiantes del Plantel 08 La
Trinitaria, quienes obtuvieron el segundo lugar nacional en el Festival
Nacional Académico 2025, realizado en la ciudad de Valladolid, Yucatán.
Diego
Andrés Santiz Pérez, en la categoría de Pensamiento Matemático y Roberto
Antonio Ortega García, en la categoría de Lengua y Comunicación, fueron
reconocidos por su sobresaliente participación y preparación, logrando
posicionarse entre los mejores del país.
Ambos
estudiantes representaron con orgullo al estado de Chiapas, demostrando no solo
sus conocimientos y habilidades, sino también el compromiso académico que
distingue al Cecytech. Su desempeño refleja el trabajo constante de directivos,
docentes y asesores del Plantel 08 La Trinitaria, así como el impulso
institucional por fortalecer la educación científica y tecnológica en la
entidad.
Al
respecto, el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles,
felicitó a los estudiantes por su destacada participación y señaló que su éxito
es motivo de orgullo para toda la comunidad educativa.
Morales
Ángeles manifestó que este logro alcanzado, en una competencia de alto nivel,
es reflejo de la Nueva ERA que vive Chiapas bajo el liderazgo del gobernador
Eduardo Ramírez Aguilar, una etapa de transformación y excelencia que también
se vive en el Colegio.
El Cecytech felicita a las y los jóvenes por su destacada participación, ejemplo de talento y disciplina. Esta competencia de alto nivel académico impulsa la excelencia educativa y refleja el potencial formativo de la juventud chiapaneca.
Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con los pueblos originarios en Asambleas del Pueblo
-
En Amatenango del Valle, se decidió la construcción de una Unidad de Servicios
Básicos de Salud
En
un ambiente de respeto, diálogo y fraternidad, el gobernador Eduardo Ramírez
Aguilar encabezó la Asamblea del Pueblo en el municipio de Chalchihuitán, donde
subrayó que este ejercicio democrático y plural reafirma el carácter humanista
de su gobierno, cuyo eje central es escuchar a la ciudadanía y promover su
participación en las decisiones que impulsen el desarrollo comunitario.
"No
haremos nada sin el respaldo del pueblo. Cuando el gobierno actúa solo, las
obras no sirven. A partir de ahora, todo será con el pueblo. El dinero va a
rendir más porque no hay moches, porque no hay arreglos para que alguna persona
o empresario gane más. El único que debe ganar es el pueblo", expresó
Ramírez Aguilar. Señaló además que uno de sus principales objetivos es mejorar
el índice de desarrollo humano en Chalchihuitán y Aldama y, progresivamente, en
más municipios a lo largo del sexenio.
Después
de un ritual de bendición y purificación, y
de recibir el bastón de mando por parte de los Mayordomos, acompañado de
música de violín, arpa, flauta y tambores, junto al presidente municipal Manuel
García Núñez, autoridades tradicionales, servidoras y servidores del pueblo,
legisladoras y legisladores, atestiguó una votación a mano alzada en la que la
población eligió, de forma democrática, priorizar la construcción de cuatro
kilómetros de caminos y obras de agua potable.
El
mandatario reconoció este acuerdo como un acto de compromiso con el bien común,
que significa acabar con el despilfarro de los recursos públicos y destinarlos
en mejorar la infraestructura municipal. "Los felicito por este gran
acuerdo que ustedes lograron y del que yo he sido testigo”, agregó.
Desde
el parque central, anunció que su gobierno impulsará obras de caminos, agua
potable y vivienda, entre otras enfocadas al desarrollo social comunitario; así
como beneficiar a la población con el derecho de acceso a telefonía e Internet.
Asimismo, convocó a evitar conflictos y trabajar unidos en la construcción de
la paz, para alcanzar bienestar y prosperidad para todas y todos.
El
secretario del Humanismo, Paco Chacón, explicó que este programa busca
construir consensos mediante el diálogo y la organización comunitaria,
respetando las tradiciones y la sabiduría ancestral. “En la Asamblea del
Pueblo, las y los ciudadanos serán la voz principal. El compromiso del gobierno
es escuchar con humildad y responder con acciones concretas”, afirmó.
Tras
exponer las principales necesidades del municipio, el alcalde de Chalchihuitán,
Manuel García Núñez, agradeció al gobernador por ser un firme aliado de los
pueblos indígenas, demostrando con hechos que este gobierno escucha y atiende a
quienes más lo necesitan.
Más
tarde, en Amatenango del Valle, Eduardo Ramírez encabezó la Asamblea del
Pueblo, donde la comunidad decidió de manera libre y directa la construcción de
una Unidad de Servicios Básicos de Salud, lo que mejorará el acceso a la
atención médica y evitará traslados a otros municipios.
El
gobernador reiteró que su mayor motivación es transformar la realidad de
Chiapas, y reconoció a las fuerzas armadas por su respaldo en las tareas de
pacificación. Destacó también la importancia de la alfabetización, al brindar
oportunidades a personas de cualquier edad para aprender a leer y escribir, y
así tomar decisiones informadas que mejoren su calidad de vida.
Agregó
que, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, continuarán los apoyos
a estudiantes, jóvenes, personas adultas mayores y con discapacidad, fortaleciendo
el bienestar de quienes más lo requieren.
El
subsecretario de Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro, celebró esta forma de
gobernanza participativa, en la que la comunidad decide sobre su propio
desarrollo. "Cada obra debe responder a las verdaderas necesidades de la
población, para beneficio de todas y todos", subrayó.
La
presidenta municipal constitucional, Julieta Gómez Jiménez, resaltó la
importancia del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, agradeciendo
la lealtad del Gobierno de Chiapas y su compromiso con el desarrollo de las
familias de este municipio, reconocido por su riqueza artesanal y agrícola.
A
su vez, el presidente por Usos y Costumbres, Salomón López Gordillo, destacó
que, gracias a la labor del gobernador, hoy en Chiapas se respira paz y
justicia, reflejo de un gobierno cercano y eficaz.
En
estos actos también participaron las secretarias para el Desarrollo Sustentable
de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzin; y de Infraestructura, Anakaren
Gómez Zuart; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; las diputadas federales,
Karina Margarita del Río Centeno y Rosario del Carmen Moreno Villatoro; la
diputada presidenta de la Comisión de Infraestructura del Congreso del Estado,
Alejandra Gómez Mendoza, y el diputado local Uriel Estrada Martínez.
Asimismo, las y los integrantes del Comité del municipio de Chalchihuitán, Juan Pérez Gómez, Victorio Pérez Díaz, Gloria Patricia Gómez Díaz y Saraí García López; y del Comité de Amatenango del Valle, Álvaro Pérez Gómez, Bulmaro Vázquez Méndez, Ramiro Solano Navarro, Francisco Navarro Sánchez, Ángel Aguilar Espinosa y Juan Hernández Díaz.
Eduardo Ramírez se suma al llamado por la paz y contra las adicciones en la Clase Nacional de Boxeo
En
un ambiente lleno de entusiasmo, energía y espíritu deportivo, el mandatario
acompañado por el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas
González; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio
Hernández Tejeda, y figuras destacadas del boxeo estatal, agradeció la
participación en esta jornada. Señaló que este tipo de actividades fomentan el
deporte, la sana convivencia y la construcción de ciudadanía.
Durante
el evento, se realizó un enlace en vivo al Zócalo de la Ciudad de México, donde
la presidenta Claudia Sheinbaum dirigió un mensaje a las y los participantes de
todo el país, donde destacó que la Clase Nacional de Boxeo es un ejemplo de
unidad, justicia y solidaridad en la construcción de la paz y la prosperidad.
Enfatizó que el deporte es una herramienta clave para lograr estos objetivos,
ya que "nos hace más libres, más sanos y más felices".
Por
su parte, el director general del Instituto del Deporte de Chiapas, Adonaí
Sánchez Osorio, celebró la convocatoria nacional y resaltó el compromiso de
Chiapas en la lucha contra la violencia. Informó que la clase de boxeo se llevó
a cabo de manera simultánea en más de 80 municipios, conectando más de 100
sedes. En Tuxtla Gutiérrez, cientos de personas participaron activamente en el
Parque Bicentenario, Parque Central, Las Granjas, San José Terán y Patria
Nueva.
A
su vez, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció el
liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez en la promoción de iniciativas que
fortalecen la paz y el tejido social.
En este acto también estuvieron presentes el presidente estatal de la Asociación Chiapaneca de Box, Juan Aguilar Escobar; la pugilista Esther Magdalena Hernández Rodasla, primera mujer chiapaneca campeona nacional de los Juegos Conade 2023 y ganadora de medalla de bronce en el Festival Olímpico de la Ciudad de México 2023; el pugilista Leonardo Arturo Villegas González, campeón nacional Élite 2025 y de los Juegos Nacionales Conade de Boxeo 2023, quien representará a Chiapas en el Campeonato Mundial en Serbia-Kazajistán, entre otros.