lunes, 3 de junio de 2024

Eduardo Ramírez, virtual gobernador de Chiapas

*Ciudadanía celebra con júbilo al próximo gobernador

“Entregaré mi vida entera al servicio del pueblo de Chiapas”, afirmó Eduardo Ramírez Aguilar, tras los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que lo colocaron como quien aventaja la contienda para gobernar Chiapas.

“Me siento muy contento, porque yo tuve un sueño hace muchos años y en ese sueño me vi en esta noche como el gobernador electo de Chiapas (…) nunca dudé de este momento y quiero contagiarlos a todos y a todas, quienes tienen siempre ese deseo de construir un mejor Chiapas, un mejor pueblo, una mejor sociedad: luchen por sus ideales, todo está en la tierra", manifestó.

Ante las y los chiapanecos que acudieron a su llamado para festejar la victoria, Eduardo Ramírez extendió a la ciudadanía el deseo de construir un mejor estado, bajo un propósito social y no personal.

Acompañado de su familia, su esposa Sofía Espinoza y sus hijas Yazmín y Renata, Ramírez Aguilar dijo que este triunfo es gracias a la voluntad popular, a Dios y al trabajo conjunto por el bien de Chiapas, al tiempo que agradeció a sus colaboradores y a la ciudadanía por hacer de esta elección, una de las más participativas.

Hizo un llamado a la unidad e hizo un reconocimiento público a las candidatas Olga Luz Espinosa Morales y Karla Irasema Muñoz Balanzar, a quienes llamará a un encuentro para trabajar a favor de la entidad.

¿Quién es el próximo gobernador de Chiapas?

Eduardo Ramírez Aguilar nació en Comitán, Chiapas, tiene 46 años de edad. Fue presidente municipal de Comitán de 2008 a 2010, en 2012 fue electo diputado federal, en 2013 fue designado secretario General de Gobierno del estado de Chiapas. Para 2015, se desempeñó como diputado local y fue electo presidente de la Mesa Directiva y, posteriormente, de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Chiapas.

En el 2018, llegó al Senado de la República, electo por el principio de mayoría relativa, donde presidió la Comisión de Puntos Constitucionales. De 2020 a 2021, fue electo presidente de la Mesa Directiva y, a partir de junio de 2023, fue designado coordinador del grupo parlamentario Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política.

Es abogado de profesión, maestro en Derecho Constitucional y Amparo, maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, doctor en Ciencias Políticas y Sociales, y cuenta con un posgrado de Marketing Político en la Universidad Complutense de Madrid.

Es catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM. Su más reciente publicación es su libro "Plan Chiapas Transformador 2024. A 200 años de la Federación, Plan Chiapas Libre – Plan Chiapas Transformador". También colabora como articulista en medios nacionales como El Universal, Excélsior, Milenio, El Heraldo de México, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario