domingo, 23 de junio de 2024

Egresados de la Enaproc-Chiapas, con sólida preparación académica para impulsar el desarrollo sostenible

- Se forman alumnas y alumnos provenientes de 20 países, entre ellos: México, Ecuador, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Guatemala, Honduras, España y Angola, entre otros

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de junio de 2024.- Alumnas y alumnos de más de 20 países se han formado académicamente en la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas), por ser una opción de calidad en la prestación de servicios educativos en materia de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Ese liderazgo y prestigio académico a nivel nacional e internacional se refleja en su registro histórico de 14 mil 580 estudiantes que han sido formados en sus aulas con programas académicos pioneros, diseñados en Chiapas, acorde a las necesidades y visión global.

En la Enaproc-Chiapas se forman alumnas y alumnos provenientes de todas las entidades de México, y de países como: Ecuador, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Guatemala, Honduras, España y Angola, entre otros.

Recientemente se realizó la ceremonia de graduación de la 7ª. Generación de la Maestría en Gestión Integral de Riesgos de Desastres, de la 2ª Generación de la Maestría Cambio Climático y Gestión del Territorio, 2ª Generación de la Maestría en Desarrollo Humano, 5ª. Generación de la Licenciatura en Protección Civil, 2ª Generación de la Licenciatura en Urgencias Médicas Prehospitalarias y de la 2ª Generación de la Licenciatura en Protección Civil y Piloto Aviador.

La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien felicitó a las y los graduados y destacó el crecimiento que ha tenido esta institución en la actual administración.

“En 2018 eran solamente 188 estudiantes; ahora son 3 mil 880 activos, con una enseñanza de gran calidad. Esta escuela se volvió un referente nacional e internacional; por eso, me atrevo a recomendarle a todo México y al mundo a sus egresadas y egresados porque están muy bien preparados para hacer frente a cualquier contingencia”, expresó el mandatario en el marco del evento.

Autoridades federales, como el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, manifestó que “la diversidad de las disciplinas de quienes se graduaron, refleja la complejidad de los tiempos que vivimos, tiempos que requieren de conocimiento profundo, pensamiento crítico y una visión integradora para afrontar las adversidades globales como el cambio climático, lograr el desarrollo sostenible, un desarrollo humano pleno, así como reducir el impacto de los desastres y las emergencias”.

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, agradeció el apoyo que le ha brindado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la Enaproc-Chiapas, y destacó que la mejor forma de hacer prevención es a través de la educación.

Además de las licenciaturas, maestrías y doctorados, se ofertan diplomados, cursos y certificaciones a los sectores público, social y privado. Se pone a disposición la página https://www.gob.mx/escuelanacionaldeproteccioncivil.mx.

La Enaproc-Chiapas, mantiene alianzas estratégicas o de colaboración con diversas instancias nacionales e internacionales. Actualmente forma parte de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC); asimismo mantiene colaboración con el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en Centroamérica y República Dominicana (CEPREDENAC), la Escuela Nacional de Protección Civil de España; la Junta Internacional de Acreditación de Aviación (Aviation Accreditation Board International-AABI); la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario