jueves, 3 de diciembre de 2015

Logra Canaco Prorroga en Decreto de Importación de Autos Usados

Se insistirá a autoridades federales en que realicen modificaciones
Luego de su regreso de una gira de trabajo por la Ciudad de  México, el  presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, dijo que logró concretar una prórroga más del decreto para la importación de autos usados en la franja fronteriza. 
Dio a conocer que la prorroga vendrá bajo los mismos lineamientos, lo cual es algo con lo que no están conformes los comerciantes de autos usados, debido a que es algo que lo ha afectado en gran medida al sector y ha generado la proliferación de unidades irregularidades en la entidad y otro tipo de problemática. 
¨El decreto, ya nos dijeron que se publicará será un prórroga, no aceptamos las condiciones que vienen porque son las mismas y si no se cambia seguirá el mismo problema¨, sentenció. 
La liberación de la importación de los vehículos de terceros países, la ampliación de los modelos a importar mínimo hasta el  año 2000 y bajar al menos en un 50% el esquema de precios estimados, dijo, fueron las propuestas que planteó ante funcionarios federales, entre los que se encontraba Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y comercio de la Secretaría de Economía (SE). 
En aras de respaldar sobre todo a los sectores más necesitados, Leyva Camacho, indicó que deben bajarse los modelos a importar, ya que de lo contrario se está dejando fuera a los sectores más desprotegidos. 
¨La justificación de ellos, es sólo para favorecer la industria automotriz nacional, pero deben de entender que hay muchos ciudadanos que no pueden comprar un auto nuevo; no se debe de inclinar la balanza hacia un solo lado, yo creo que debemos de ser más equitativos¨, planteó. 
Calificó de aberrante que importar un vehículo resulte más caro que comprarlo, motivo por la que las personas se inclinan por comprar sus unidades en el ¨mercado negro¨, lo que les resulta contraproducente porque pueden perder sus unidades en los operativos que realicen las autoridades.
La cifra de vehículos que andan circulando de manera irregular, estimó, es de más de 600 mil y si siguen con esas medidas, alertó, de que la cifra podría subir al millón de autos irregulares.
Señaló que el sector dedicado a la venta de autos usados está muy desesperado, porque con las actuales reglas de importación les dejan muy poco margen de operación. 
De haber alrededor de 450 en Tijuana, el año pasado se registraron 112, pero de no tomar medidas pronto terminaría cerrando la mayoría de los negocios del rubro. 
Sin embargo el representante del comercio organizado en Tijuana, mencionó que en lo que resta del año, seguirá la lucha con la federación por medidas más justas para este y otros sectores del comercio.
¨En la Ciudad de México les manifestamos nuestra situación y lo desesperados que estamos, les dijimos que si de plano no modifican su política, nos vamos a ir a la calle a vender en la ilegalidad, ya que a eso nos están obligando¨, mencionó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario