lunes, 7 de agosto de 2017

POLÍTICA PÚBLICA EN LA MATERIA DEBE ESTAR EN MANOS CIUDADANAS, COINCIDEN

IMPULSA SOCIEDAD BLINDAJE DE SEGURIDAD PARA BC
* Durante el Foro “Unidos por la Seguridad de Baja California”, diversos sectores de la población coincidieron en la necesidad de contar con un modelo de seguridad que permita fincar responsabilidades a alcaldes, gobernadores o funcionarios omisos con el compromiso de brindar tranquilidad a la población
BAJA CALIFORNIA
Redacción/Quihubole!!!
TIJUANA, a 7 de agosto de 2017.- Diversos sectores de la población, entre estudiantes, abogados, ingenieros, arquitectos, activistas sociales y líderes de opinión, que se dieron cita al Foro “Unidos por la Seguridad de Baja California”, coincidieron con el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Juan Manuel Hernández Niebla y con el Diputado Federal Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, en que deben fincarse responsabilidades a los alcaldes, gobernadores o funcionarios que sean omisos con el compromiso de brindar seguridad a la población, así como también que si un mando policial brinda resultados, debe permanecer en su cargo sin importar la administración que llegue al poder.
Para ello, grupos organizados de la sociedad bajacaliforniana, impulsan un blindaje en materia de seguridad pública acorde a las necesidades que en la materia registra la entidad, y que permitirá la creación de un organismo autónomo, capaz de evaluar los resultados en las acciones de combate a la delincuencia y que a su vez, también pueda observar o fincar las responsabilidades administrativas, jurídicas o penales a los funcionarios públicos que no atiendan esos planteamientos.
En este sentido, Jorge Ramos consideró que la iniciativa ciudadana expuesta en el Foro, es una oportunidad para que la política pública de seguridad pase a las manos de ciudadanos expertos en la materia, a fin de contar con estadísticas no sólo de las incidencias delictivas, sino también en los resultados, los números de policías depurados o certificados, qué infraestructura policial se tiene y cuál más se requiere para fortalecer las estrategias de combate a la delincuencia.
En su participación como invitado, explicó que como Diputado Federal y tijuanense, aportará su experiencia como alcalde y legislador, a fin de abonar a todo el conjunto de ideas que se recojan en los diversos talleres que habrán de realizarse en la entidad para que al final, la ciudadanía pueda entregar una iniciativa de blindaje de seguridad para Baja California a los diputados del Congreso Local, donde habrán de analizarla y votarla con responsabilidad.
“La política pública de seguridad debe trascender de administración en administración, sin importar el color de partido en el que recaiga el poder, porque lo primordial es la tranquilidad de nuestras familias, por eso antes que panista, soy un tijuanense al que igual que ustedes, le preocupa la situación por la cual atraviesa nuestra ciudad, nuestro Estado y el País en general”, puntualizó.
Por su parte, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla, subrayó la importancia de que sea la ciudadanía en sus diversas representaciones, la que tome el tema de la seguridad, de tal forma que se cuente con un proyecto que recoge todas las ideas y preocupaciones que nos lleven a contar con tranquilidad para la población.
Tanto el Legislador Jorge Ramos Hernández, como Hernández Niebla, agradecieron la invitación al Foro “Unidos por la Seguridad de Baja California” y reconocieron el liderazgo de Ignacio Carlos Huerta, expresidente y actual integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Colegio de Arquitectos de Tijuana, al organizar este evento que abona al proyecto de blindaje de seguridad para la entidad.
Ignacio Carlos Huerta agradeció el apoyo de los grupos de la sociedad civil organizada que se dieron cita al Foro y mencionó que en las próximas semanas se desarrollarán una serie de talleres donde se recogerán más planteamientos que lleven a construir un proyecto social incluyente en materia de seguridad pública.
Al evento se dieron cita Rafael Echegoyén Cruz, Presidente de la Empresa de Empresas SITT; José Manuel García Arreola, Presidente del Coadis Tijuana; Ricardo Zurita López, Presidente del Consejo Ciudadano Californix Contra la Corrupción; José Luis Araiza Velazco, Presidente del Colegio de Arquitectos de Tijuana; Gerardo Tenorio Escárcega, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana; Irma Garrido Ortigosa, Asesora en Seguridad; Cuauhtémoc Rubio Espinoza, Presidente del Colegio de Abogados Constitucionalistas; César Valdez Montenegro, joven representante de la comunidad estudiantil e integrante del Grupo Tijuana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario