martes, 3 de julio de 2018

PERSONAS NO ASALARIADAS PUEDEN CONTRATAR EN IMSS SEGURO DE SALUD PARA LA FAMILIA

* Disponible para profesionistas o trabajadores independientes.
* Se cubre un pago anual según edad del solicitante.
* Contempla consultas médicas, cirugías y medicamentos.
BAJA CALIFORNIA
Por: Steven Skovedo
Redacción/Quihubole!!!
MEXICALI, a 3 de julio 2018. Quedarse sin empleo no significa que el trabajador y su familia esté desprotegido, debido a que existe la posibilidad de adquirir un seguro médico que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a personas no asalariadas mediante un pago anualizado.

Al destacar que el Instituto cuenta con el Seguro de salud para la familia y otras modalidades que garantizan atención médica y otros componentes de la seguridad social, el Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos, dijo que los costos dependen de la edad de cada integrante del núcleo familiar.

El titular de la dependencia en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, explicó que las cuotas vigentes en 2018 tienen costo que oscila de 3 mil 250 hasta 9 mil 100 pesos, cuota que cubre el servicio por un año y debe pagarse por adelantado en una sola emisión.

Este aseguramiento, detalló, contempla atención médica, medicamentos, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, estudios de laboratorio y rayos x; servicio dental básico, atención por maternidad y leche para recién nacidos en sus primeros seis meses de vida, entre otros servicios.

Uno de los requisitos –afirmó-, es que deben inscribirse al menos dos personas del mismo grupo familiar; el titular tiene opción de no registrarse a sí mismo si lo adquiere para dos personas, “en los casos que el solicitante carece de familia -bajo protesta de decir verdad-, sí se permite su aseguramiento”, precisó.

Esta modalidad también lo pueden adquirir comerciantes en pequeño, profesionistas; personas que se dedican a oficios diversos e incluso,connacionales que residen en el extranjero que pueden inscribir a sus familiares directos que residen en México.

El funcionario federal subrayó que sí se aplican restricciones en caso de que el contratante padezca enfermedades preexistentes graves o complicaciones derivadas de padecimientos crónico degenerativos, entre ellos, cáncer, VIH positivo, sida, problemas respiratorios o cardíacos graves (marcapasos o insuficiencia valvular) así como embolias o infartos; también es limitante la diabetes con complicaciones tardías (diálisis, problemas de la vista o circulatorios y amputaciones).  

Entre los tipos de aseguramiento disponibles, se encuentran el Seguro de salud para la familia; para el agricultor;  para trabajador independiente y  de continuación voluntaria, “todos pueden ser adquiridos en las subdelegaciones de cada municipio de la entidad”, subrayó.

Para cualquier dato adicional sobre este tipo de aseguramientos, el funcionario invitó a los interesados solicitar información personalizada en cualquier subdelegación administrativa del IMSS en Tijuana, Tecate, Ensenada, Mexicali o San Luis Río Colorado, Sonora; ingresar a la página www.imss.gob.mx  o llamar al número telefónico 01-800 623 623.

No hay comentarios:

Publicar un comentario