Mario
Humberto Castillejos Constantino, presidente del Sistema Producto de
Porcicultores Chiapanecos (SPPCH), destacó que el objetivo del encuentro fue
exponer al titular de la SAGyP la situación actual de la porcicultura en
Chiapas, y consolidar mecanismos de colaboración para asegurar respaldo técnico
y sanitario a los productores.
Es
importante mencionar que la entidad mantiene uno de los estándares sanitarios
más altos del país. El cerdo producido en el estado figura entre los más sanos
a nivel nacional gracias al control riguroso en la introducción de animales, el
seguimiento epidemiológico y la operatividad de rastros Tipo Inspección Federal
(TIF), que garantizan carne de calidad para consumo humano.
"Actualmente
se cuenta con 79 granjas registradas y un inventario de alrededor de 33 mil
vientres, lo que posiciona a Chiapas como el octavo productor nacional de carne
de cerdo con un valor anual superior a los 4 mil 800 millones de pesos. Esta
actividad representa el 32 por ciento del PIB pecuario y el 13 por ciento del
PIB agropecuario estatal", informó el gerente del SPPCH, José Alfredo
Gutiérrez Reyes
Los
porcicultores solicitaron mantener y ampliar el Esquema de Protección
Sanitaria, con énfasis en el control del ingreso de animales procedentes de
otras entidades, a fin de evitar enfermedades como la diarrea epidémica porcina
o el síndrome respiratorio reproductivo porcino (PRRS).
Asimismo,
propusieron actualizar los decretos de bioseguridad y reforzar las acciones
para proteger a las unidades productivas, tanto tecnificadas como de traspatio
que tienen un papel importante en la cadena de producción y en el control de
riesgos sanitarios, especialmente en zonas colindantes con Tabasco y
Centroamérica.
Por su parte, Barba Arrocha reiteró su disposición para trabajar de manera coordinada con el sector porcícola, con el compromiso de fortalecer la producción y garantizar condiciones que impulsen el desarrollo sustentable del campo chiapaneco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario