Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del
Síndrome de Down, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos
(Icheja) y el Centro Educativo Pro-Down A.C., firmaron un convenio de
colaboración con el objetivo de fortalecer la inclusión educativa y brindar
oportunidades de aprendizaje a personas con discapacidad intelectual en
situación de rezago educativo.
Como
parte de esta celebración, se llevó a cabo la entrega de certificados de
primaria y secundaria a estudiantes que concluyeron su formación académica,
demostrando que con esfuerzo y apoyo no hay barreras para alcanzar sus metas.
Durante
el evento, el director general del Icheja, Sergio David Molina Gómez, celebró
los logros y esfuerzos de las y los jóvenes que han avanzado en su formación
académica a pesar de los desafíos y adversidades, pero que con amor y
dedicación han alcanzado sus metas.
En
ese contexto, hizo un reconocimiento a toda la familia de Unidos Pro-Down por
el excelente trabajo que realizan. Asimismo, reafirmó el compromiso del Icheja
con el Centro Educativo Pro-Down A.C., para seguir trabajando y atendiendo las
necesidades en todos los aspectos como lo ha instruido el gobernador del
estado, Eduardo Ramírez Aguilar.
Por
su parte, Karla Adalgissa Arreaga Alvi, presidenta de la Asociación Unidos
Pro-Down, agradeció la colaboración de las familias de las y los jóvenes, así
como del Icheja; resaltó la importancia de seguir trabajando en conjunto con
manos amigas para abonar a la tarea que realizan, generando así espacios dignos
e inclusivos para el reconocimiento de las capacidades de las personas
Pro-Down.
En
su intervención, la diputada Luz María Castillo Moreno, integrante de la
Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad e Inclusión del
Congreso del Estado, también realizó un reconocimiento a madres y padres de
familia que han decidido aceptar el reto y convertirse en guerreros de la vida,
por ello, aseguró que desde el congreso se trabaja por la inclusión para
garantizar una vida libre de discriminación y mayor inclusión.
En
esta importante firma se contó con la participación de Hunab Mandujano
Delgadillo, director del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, quien
expresó que el mayor reto es emprender acciones y esfuerzos para integrar a las
chicas y chicos a la sociedad, a la par de este mensaje, se congratuló por el
trabajo relevante y con humanismo que realizan por este sector de la población.
Familias,
docentes y autoridades reconocieron el esfuerzo de cada uno de los graduados,
resaltando su dedicación y espíritu de superación.
Este convenio marca un paso significativo en la consolidación de políticas educativas inclusivas en Chiapas, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo integral de las personas con discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario