📹Video:
https://we.tl/t-conT9tWoNE
🔊Audio: https://we.tl/t-Fh7bQ8BgzI
📄Versión
estenográfica: https://t.ly/xTM7B
📹Cápsula
“Mujeres en la Historia: https://we.tl/t-BoS87dUUkC
* Se destinarán 2 mil 700 mdd para la
creación de Fermaca Digital City, un centro de datos y mil mdd para la
construcción de Fermachem, una planta para la producción de fertilizantes
* Para Fermaca Digital City se proyecta
la creación de mil 900 empleos directos e indirectos para su construcción y al
menos 100 para la operación y en Fermachem se estima que genere 3 mil empleos
directos e indirectos, y en su operación 250 empleos permanentes altamente
calificados
* “El día de hoy nos llena de orgullo
hacer públicas dos importantes inversiones en el Plan México reciente anunciado
por nuestra Presidenta”, destacó el copresidente de Grupo Fermaca Dreams,
Fernando Calvillo
* “Quiero agradecerle Presidenta por
todo el apoyo, por su respaldo (…) Gracias por darnos la oportunidad de que
Durango renazca y tome su sitio en los momentos históricos que vive nuestro
país”, comentó el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal
Ciudad de México, 20 de marzo de 2025.-
En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una
inversión de 3 mil 700 millones de dólares (mdd) por parte de la empresa
mexicana Fermaca Dreams para la creación de dos proyectos en Durango: Fermaca
Digital City, que será un centro de datos con su propia generación eléctrica; y
Fermachem, una planta para la producción de fertilizantes verdes, que sumará a
la soberanía alimentaria y al apoyo al campo mexicano.
“Esta inversión de 3 mil 700 millones de
dólares para este Centro de Datos que incluye también su propia generación
eléctrica; y la Planta de Producción de Fertilizantes, que se suma, obviamente,
a las plantas de producción de fertilizantes que estamos llevando a cabo con
Petróleos Mexicanos”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del
pueblo”.
A través de un enlace a la conferencia
matutina, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que de la
inversión de 3 mil 700 mdd, mil mdd serán destinados a la construcción de la
planta de fertilizantes; mientras que 2 mil 700 mdd serán para la ciudad
digital.
“Estamos hablando de miles de empleos en
el estado”, aseveró.
Con la inversión destinada a Fermaca
Digital City se proyecta una generación de al menos mil 900 empleos directos e
indirectos durante la etapa de construcción y 100 empleos mínimos permanentes
para la operación. Por su parte, en el
caso de Fermachem se estima que su edificación genere 3 mil empleos directos e
indirectos, y en su operación 250 empleos permanentes altamente calificados.
En videollamada a Palacio Nacional, el
gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, explicó que la planta de
fertilizantes Fermachem, se instalará en el municipio de Lerdo, en la zona de
La Comarca Lagunera. Mientras que el centro de datos Fermaca Digital City se
ubicará en la capital de la entidad y contempla cuatro componentes:
1. Un ducto de gas de Texas a Durango
con el que se aumenta la disponibilidad de gas para la industria.
2. Una línea de fibra óptica desde la
frontera norte hacia Querétaro con ramales a Durango y Guadalajara, lo que
permitirá la instalación de empresas que puedan soportar la tecnología con esta
infraestructura digital.
3. Una planta de ciclo combinado para
producir energía a través de su propio gas natural.
4. Un Data Center de hiperescala de 250 megawatts con lo que se fortalecerá la infraestructura tecnológica de todo el norte del país.
Aseguró que ambos proyectos abonarán al
desarrollo nacional con impulso a la innovación y el desarrollo de soluciones
globales.
“Durango siempre ha soñado en grande, y
hoy quiero agradecerle, Presidenta por todo el apoyo, por su respaldo, el apoyo
del Gobierno de México, de sus funcionarios y, por supuesto, el apoyo de usted
de manera personal. Gracias por darnos la oportunidad de que Durango renazca y
tome su sitio en los momentos históricos que vive nuestro país”, comentó.
Agregó que como parte de las inversiones
que llegarán a Durango, se estima que para principios del 2026 se tengan
inversiones cerradas con 30 empresas, con lo cual se van a generar 30 mil
empleos directos, un hecho que nunca había pasado en la historia de este
estado.
El copresidente de Grupo Fermaca Dreams,
Fernando Calvillo, anunció que en el caso de Fermaca Digital City en las
próximas semanas comienza la construcción de sus cuatro componentes que serán
ejecutadas de manera simultánea.
Precisó que el ducto de gas constará de
160 kilómetros; la línea de fibra óptica tendrá una longitud de 2 mil
kilómetros e interconectará los polos de actividad digital en México con
Estados Unidos. Asimismo, el centro de datos de 250 megawatts atenderá las
necesidades de los grandes actores globales de la industria digital, mientras
que la planta de generación eléctrica tendrá una capacidad de 350 megawatts,
bajo el esquema de autoabasto no interconectado.
Sobre Fermachem, la planta de
fertilizantes, explicó que el objetivo es que se produzcan 600 mil toneladas
anuales de urea para uso agrícola y con ello se disminuyan las importaciones de
este tipo de productos, lo que se suma a los esfuerzos del Gobierno de México
para contribuir a la soberanía alimentaria y apoyar al campo mexicano.
“El día de hoy nos llena de orgullo hacer públicas dos importantes inversiones en el Plan México reciente anunciado por nuestra Presidenta (...) A nombre de Fermaca muchas gracias señora Presidenta, señor gobernador muchas gracias por recibirnos en su estado, licenciado Ebrard muchas gracias por el apoyo que le están dando a nuestros proyectos y de la mano con usted y sus equipos para que próximamente estos proyectos sean tangibles y sean una realidad”, destacó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario