Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas; 20 de marzo de 2025.- La Secretaría de la Mujer e Igualdad
de Género (Semuigen), Aeroméxico, y las organizaciones civiles NGO Impacto y
Yakampot, otorgaron un reconocimiento a 50 mujeres artesanas de la región Altos
por su participación en la elaboración de 31 mil parches bordados para los
nuevos uniformes de sobrecargos de Aeroméxico, este jueves en el Aeropuerto
Internacional Ángel Albino Corzo.
Dulce
María Rodríguez Ovando, titular de la Semuigen, destacó la importancia de visibilizar
y reconocer la labor que realizó este grupo de mujeres artesanas originarias de
comunidades de alta vulnerabilidad de los municipios de Larráinzar, Venustiano
Carranza, Huixtán, Tenejapa, San Juan Cancuc, San Cristóbal de Las Casas,
Chamula, Chenaló, Mitontic, Aldama, Zinacantán, Pantelhó y Santiago El Pinar.
“Considero
que este proyecto que involucra la participación de la iniciativa privada y la
sociedad civil, da valor agregado a la tradición textil chiapaneca y genera un
impacto positivo en la economía familiar, al mismo tiempo que permite a las
artesanas dar a conocer sus bordados a nivel mundial, llevando la riqueza
cultural de Chiapas a cada país a donde Aeroméxico llega”, mencionó.
Asistieron:
Patricia del Carmen Conde Ruiz, secretaria general de Gobierno y Mediación;
María Elena Torres Abarca, titular de la Secretaría de Medio Ambiente e
Historia Natural; Leticia Méndez Intzin, secretaria para el Desarrollo
Sustentable de Pueblos Indígenas.
Asimismo,
Karla Aguerrebere, directora general de NGO Impacto; Xiomara Martin Matos,
vicepresidenta de Mercadotecnia para Aeroméxico; Luis Ignacio Avendaño
Bermúdez, presidente del Congreso del Estado; Magali Guillén Zepeda y Marian
Vázquez González, subsecretarías de Economía Social y de Igualdad e Inclusión
de Género de la Semuigen, respectivamente.
La Semuigen continúa trabajando para promover la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en toda su diversidad, destacando su capacidad para generar cambios significativos en sus comunidades, dando cumplimiento a la visión humanista del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario