Video:
https://we.tl/t-mMUevlB3ve
Audio:
https://we.tl/t-Jh1HBytbwo
Presentación:
https://we.tl/t-wlBMOUfdwl
Versión
estenográfica: https://t.ly/wG7ye
Del
1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025 se detuvieron a 15 mil 887 personas
por delitos de alto impacto; se aseguraron 8 mil 222 armas de fuego; de 644
laboratorios y áreas de concentración y 134.7 toneladas de drogas, incluyendo
mil 347 kilos y más de 2 millones 59 mil 892 pastillas de fentanilo
De
septiembre 2024 a marzo 2025 se registró una disminución del 22.4 por ciento en
el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso
Como
parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 23 de marzo, se
detuvo a mil 748 personas; se aseguraron más de mil 562 armas de fuego; 233 mil
cartuchos de diversos calibres; 7 mil 884 cargadores y 23 mil 346 kilos de
droga, entre ellos 129 kilos y casi un millón de pastillas de fentanilo
En
Sinaloa, del 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, se han detenido mil
80 personas; se aseguraron mil 489 armas de fuego; 51 mil 970 kg de droga,
incluyendo mil 118 kg y un millón 133 mil 72 pastillas de fentanilo; y se han
destruido 68 laboratorios para la elaboración de metanfetamina
Ciudad
de México a 25 de marzo de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Pardo, resaltó que como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y de
acuerdo con datos preliminares, entre septiembre de 2014 y marzo de 2025, hay
19 homicidios dolosos diarios menos en el país, lo que significa una reducción
del 22.4 por ciento.
“Es
importante destacarlo, aunque sea cifra preliminar de marzo, porque entre septiembre
y marzo son 19 homicidios menos diarios, es decir, en septiembre de 2024 se
cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos está aportando la cifra
preliminar de marzo. En el siguiente informe del Gabinete ya tendremos la cifra
ya cerrada, pero es un esfuerzo muy importante de la Estrategia de Seguridad
que estamos siguiendo”, explicó.
Detalló
que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(SESNSP) normalmente cierra los datos mensuales 10 días después de que termina
el mes, para revisar los datos que son otorgados por las fiscalías de los
estados, quienes diariamente envían su información para que sea analizada por
el Gabinete de Seguridad.
Expuso
que, particularmente en Guanajuato, gracias a las detenciones que ha realizado
el Gabinete de Seguridad han disminuido los homicidios dolosos e informó que este martes el secretario de
Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el secretario de la
Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, se trasladarán a la entidad
para coordinarse con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y su
gabinete para garantizar que continúe la reducción de este delito en la
entidad.
“Hay
que estar trabajando diario para que no se eleven los homicidios, pero esta
detención que se realizó al mismo tiempo en distintos estados para distintas
células por lo menos ha aportado que en esta semana hay una disminución
significativa en Guanajuato, es un resultado del Gabinete de Seguridad
Nacional”, agregó.
García
Harfuch destacó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la
Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de
Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 23 de marzo de 2025, se ha logrado la
detención de 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más
de 8 mil armas de fuego; más de 134.7 toneladas de droga, incluyendo mil 347 kg
y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.
Para
combatir la producción de drogas sintéticas, en 17 estados de la República se
han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de
concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurado 896 mil 229
litros y 216 mil 208 kg de sustancias químicas. Además de 504 reactores de
síntesis orgánica, 322 condensadoras y 124 destiladores.
Entre
las detenciones realizadas por el Gabinete de Seguridad destacó la de José
Francisco “N”, alias “Alfa 1”, cuyo arresto ha contribuido de manera importante
a la reducción del promedio diario de homicidios en el estado de Guanajuato,
que pasó de 12.7 a 7, lo que representa una reducción de casi el 45 por ciento.
Con ello este estado desde hace seis días no se ha encontrado en el primer
lugar de este delito.
Como
parte de la Operación Frontera Norte informó que, del 5 de febrero al 23 de
marzo, se han detenido mil 748 personas por delitos de alto impacto; asegurado
mil 562 armas de fuego, 233 mil 212 cartuchos de diversos calibres; 7 mil 884
cargadores y 23 mil 346 kg de droga entre los cuales se encuentran 129 kg y
casi un millón de pastillas de fentanilo, además de mil 431 vehículos y 195
inmuebles.
En
tanto como resultado del reforzamiento de la seguridad en el estado de Sinaloa
informó que, del 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, se han detenido
mil 80 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron mil 489 armas de
fuego; 51 mil 970 kg de droga, incluyendo mil 118 kg y un millón 133 mil 72
pastillas de fentanilo. Además de que se han destruido 68 laboratorios para la
elaboración de metanfetamina.
La
titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
Marcela Figueroa Franco, explicó que, de acuerdo con los datos preliminares de
las 32 Fiscalías, la disminución en el promedio diario mensual de víctimas de
homicidio doloso se debe a que pasó de 86.9 en septiembre 2024 a 67.4 en marzo
2025, lo que representa una reducción de 22.4 por ciento.
Sobre
el promedio diario anual de víctimas de ese delito explicó que al 24 de marzo
en 2025 se tiene un registro de 73.4 víctimas diarias, lo que significa una
disminución del 27 por ciento entre 2018 y 2025.
Destacó
que, en el periodo entre 1 al 24 de marzo, el 49.2 por ciento de los homicidios
se concentró en seis estados: Guanajuato con 277 víctimas, lo que quiere decir
el 17.2 por ciento; Estado de México con 121 homicidios, es decir, el 7.8 por
ciento; Chihuahua el 6.7 por ciento con 109 víctimas; Baja California con 6.1
por ciento, al registrar 99 víctimas; Sinaloa con 95 víctimas, es decir, el 5.9
por ciento, y Sonora con 90 víctimas que representa el 5.6 por ciento.
La
secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que, como
parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad;
se han realizado 868 mil acciones a lo largo del país, en municipios prioritarios,
entre las que se destacan mil 199 Jornadas de la Paz; se ofrecieron 110
actividades deportivas; 135 clases de entrenamiento de box en preparación para
la Clase Nacional de Boxeo 2025; 110 Ferias de la Paz donde se ofrecieron
servicios de salud; jurídica, talleres, actividades recreativas y de difusión
de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, además se han
conformado 118 Comités de Paz en colaboración con las comunidades.
Sobre
el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, informó que, del 10 de enero a la
fecha se han entregado de manera voluntaria y anónima mil 152 armas de fuego en
seis municipios de cinco estados; entre ellas 782 armas cortas, 286 largas y 84
granadas, además de cargadores, cartuchos y estopines, entre ellas 437 que fueron
canjeadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual es el mayor número recolectado
al momento.
Además, con la intención de promover la cultura de la paz entre niños y niñas, también se ha realizado el intercambio de 2 mil 800 juguetes bélicos por didácticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario