El
Cecytech prestará sus instalaciones para impartir carreras del TecNM Frontera
Comalapa, gracias a un convenio de colaboración
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del
Estado de Chiapas (Cecytech) fue acreditado como Centro Evaluador del CONOCER
por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Tapachula, y firmó un
Convenio Específico de Colaboración con el TecNM, campus Frontera Comalapa, que
permitirá establecer nuevas unidades académicas en zonas estratégicas del estado,
fortaleciendo la certificación de competencias y la oferta educativa en
Chiapas.
La
ceremonia se desarrolló en la Sala de Medios “Mtra. Carmen Vázquez Hernández”
del Cecytech, y fue encabezada por Luis Guadalupe Morales Ángeles, director
general del Colegio; María Soledad Peralta González, directora del Tecnológico
de Tapachula; y Apolinar Pérez López, director del Tecnológico de Frontera
Comalapa; quienes coincidieron en que el trabajo conjunto entre instituciones
permite ampliar las oportunidades académicas y de formación para los
estudiantes, así como fortalecer los vínculos en materia de ciencia y
tecnología en beneficio del desarrollo regional.
Durante
su intervención, Morales Ángeles expresó su agradecimiento al gobernador del
Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, por su firme compromiso con el fortalecimiento
de la educación en Chiapas, el cual ha sido fundamental para impulsar proyectos
de mejora continua.
Destacó
que las acciones emprendidas permitirán a las y los estudiantes alcanzar la
calidad necesaria para integrarse al ámbito laboral y continuar su formación en
el nivel superior. “Después de 100 días, podemos decir que vamos bien, gracias
a cada uno de ustedes”, expresó.
Asimismo,
reconoció el valioso acompañamiento de los Institutos Tecnológicos de Tapachula
y Frontera Comalapa, cuya colaboración ha sido clave para lograr esta
certificación, reflejo del trabajo conjunto entre instituciones comprometidas
con la calidad.
Gracias
a su acreditación como Centro Evaluador del CONOCER, el Cecytech podrá evaluar
y certificar competencias laborales en niveles del 1 al 5, beneficiando
directamente a 986 docentes, 1,729 trabajadores administrativos y más de 18,600
estudiantes, fortaleciendo su perfil académico y profesional para mejorar su
competitividad en el mercado laboral.
El
convenio firmado también permitirá la apertura de programas presenciales
dominicales en los planteles 22 Ricardo Flores Magón y 35 El Porvenir Malé,
donde se impartirán carreras como Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Gestión
Empresarial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, con el propósito de
acercar la educación superior a comunidades rurales sin necesidad de migración.
Es importante mencionar que, como parte del acto protocolario, se realizó la develación de una placa conmemorativa que simboliza el compromiso institucional del Cecytech con la calidad, la formación integral y la transformación educativa de Chiapas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario