Frontera
Sur busca consolidar los Polos de Desarrollo del Bienestar con modelos exitosos
e inversionistas nacionales e internacionales
Tapachula,
Chiapas.- Con la finalidad de hacer alianzas estratégicas y de cooperación, la
secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, junto con su
equipo de trabajo de Planeación y Desarrollo, dio la bienvenida a un equipo de
inversionistas y líderes empresariales del Gran Bajío, para conocer todo lo
concerniente a los Polos de Desarrollo del Bienestar y con ello desarrollar
proyectos a corto, mediano y largo plazo.
Toriello
Elorza dio a conocer que, con esta visita de los empresarios, la Frontera Sur y
Chiapas están listos para poder apuntalar con exportaciones y con mayor
presencia comercial tanto nacional como extranjera, a través del corredor
interoceánico.
En
el primer día de la gira se recorrieron las instalaciones del Agroparque, el
Recinto Fiscalizado Estratégico, la Administración del Sistema Portuario
Nacional y el Aeropuerto Internacional de Tapachula.
Por
su parte, el presidente de Kiin Energy y Solar Beat, Juan Eduardo García Torres,
dijo que ven en Puerto Chiapas una oportunidad de inversión que va de la mano
con la suma de esfuerzos con los gobiernos federal y estatal, para poder hacer
de esta zona una de las más competitivas con proyectos de desarrollo en
electrificación, transportes, industrias y todo lo que conlleve a un
crecimiento económico.
Expresó
que, junto con los demás integrantes del Bajío, han recorrido de igual forma
otras regiones del país, sin embargo “Chiapas es de gran interés por su riqueza
en todos los sentidos, en donde podemos encontrar oportunidades que traigan más
inversiones en beneficio de la región”.
Durante
esta jornada estuvieron presentes el director de Lintel Desarrollos
Industriales de la Zona del Bajío, Ricardo Betancourt; el director de Siemens,
Marco Cosío; del área de Desarrollo de Negocios Kiin Energy, Carlos Barrios
Gómez; el secretario de Desarrollo Económico del estado de Querétaro, Marcelo
López.
Además del director ejecutivo de Lintel, Jacobo Gardea; el director de Relaciones Públicas y Gubernamentales del grupo Flecha Amarilla y Viva Aerobús, Rafael Herrera Roa; el director comercial corporativo del grupo Flecha Amarilla y Viva Aerobús, Juan Pablo Martin Yamín; así también el director de vinculación y proyectos nuevos del Bajío, Juan José Nieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario