Durante
una reunión encabezada por el titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha,
el investigador Reiner Rincón Rosales, presentó una tecnología basada en
bacterias benéficas del género Rhizobium, aisladas en tierras chiapanecas.
Estas
cepas como Rhizobio jaguaris permiten reemplazar los fertilizantes químicos
tradicionales, mejorar el rendimiento de los cultivos y reducir la
contaminación de los suelos y cuerpos de agua.
El
proyecto impulsado por instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar,
contempla la instalación de una planta de producción con inversión inicial de
30 millones de pesos y una capacidad superior a los 400 litros semanales. Cada
litro del biofertilizante puede atender una hectárea y su aplicación está
diseñada para ser accesible mediante tecnologías como aspersores, drones,
microaspersión o inoculación directa a la semilla.
El
investigador Luis Alberto Manzano Gómez, miembro de la red Probiotec, detalló
que el producto es apto para cultivos como maíz, frijol, café, cacao, rambután,
plátano y también para pasturas del sector ganadero, elevando los rendimientos
entre un 30 y un 50 por ciento según el manejo.
Por
su parte, la doctora Clara Iber Rincón Molina subrayó que la tecnología
desarrollada por la Unidad de Bioprocesos para la Agricultura del TecNM cuenta
con más de 30 años de investigación, certificaciones microbiológicas y
genómicas, así como protocolos de seguridad. El paquete tecnológico incluye
capacitación, análisis de suelos y acompañamiento técnico para garantizar su
correcta aplicación.
Barba
Arrocha reiteró el compromiso de la SAGyP con la transformación del campo
chiapaneco mediante el impulso a la ciencia aplicada, la innovación tecnológica
y la sostenibilidad, en línea con la visión del gobernador, de llevar bienestar
a las comunidades rurales a través de soluciones de bajo costo, alto
rendimiento y total inocuidad.
El director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, será el enlace de la SAGyP para dar seguimiento puntual a este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario