En
un marco de celebración y alegría, el mandatario encabezó el corte de listón en
el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo y abordó el vuelo inaugural de
AeroBalam, que cubrió la ruta Tuxtla Gutiérrez-Tapachula, en una moderna,
segura y confortable aeronave Cessna Grand Caravan, que destaca por su diseño
exterior inspirado en la riqueza natural del estado, reflejando la belleza de
sus mares, ríos, montañas, flora y fauna.
Al
aterrizar en Tapachula, el avión fue recibido con un arco de chorros de agua,
mientras la ceremonia de bienvenida se amenizaba con música de marimba,
bailables regionales y una muestra gastronómica que resaltó la diversidad
cultural de la entidad.
En
su mensaje, Eduardo Ramírez subrayó que AeroBalam representa una solución
eficiente, segura y accesible para fortalecer la movilidad de habitantes y
visitantes. Destacó que este servicio no solo beneficiará al turismo, sino
también las actividades económicas, comerciales y sociales, facilitando
traslados ágiles entre los principales puntos del estado.
"No
hay que inventar nada en Chiapas, solo hay que mostrarlo al mundo. No hay que
inventar nada porque Chiapas está bendecido con una belleza
extraordinaria", expresó al precisar que el estado cuenta con playas,
zonas arqueológicas, selva y una riqueza natural única, y que ahora los
destinos estarán más cerca y accesibles para toda la población.
Ramírez
Aguilar afirmó que los bajos precios y la reducción en tiempos de traslado
permitirán que más personas accedan a estos vuelos, ya sea por turismo, trabajo
o necesidades de salud. Además, adelantó que se evaluará la apertura de nuevas
rutas hacia la Selva Lacandona y Huatulco, ampliando aún más la conectividad
aérea de la región.
El
mandatario estatal enfatizó que, con el respaldo de la presidenta Claudia
Sheinbaum, Tapachula se consolidará como un polo de bienestar y desarrollo
industrial. En ese sentido, exhortó a las y los senadores a fortalecer las
relaciones con Guatemala y Centroamérica, promoviendo a Chiapas como un destino
seguro y atractivo para el turismo y la inversión.
Asimismo,
señaló que con el Tren Maya y la inauguración de un hotel con 160 habitaciones
en Palenque, se espera una derrama económica fuerte que beneficiará a esa
región, por lo que la conectividad será clave en el auge del turismo nacional e
internacional. También aprovechó para exhortar a los prestadores de servicios
turísticos a capacitarse para ofrecer una atención amable y de calidad a los
visitantes.
En
su intervención, la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, afirmó
que, bajo el liderazgo de Eduardo Ramírez, Chiapas se está posicionando como un
referente en turismo sostenible e innovador, ofreciendo nuevas experiencias que
atraerán a más visitantes y fortalecerán la economía local.
Por
su parte, el coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo, Segundo
Guillén Gordillo, subrayó que AeroBalam es una alternativa de movilidad
diseñada para facilitar el acceso a los destinos turísticos, impulsar los
negocios y promover la cultura y la unión familiar. “Con un servicio de
calidad, tecnología de punta y un equipo comprometido, nos proponemos ofrecer
la comodidad y seguridad que un destino extraordinario por naturaleza merece”,
agregó.
El
alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, reconoció la visión del gobernador y
su compromiso con el turismo como herramienta de desarrollo y reconciliación
social. Señaló que AeroBalam fortalecerá la integración de las regiones de
Chiapas con otras ciudades de México y el extranjero, abriendo oportunidades
comerciales y turísticas.
A
su vez, el empresario cafetalero y turístico Bruno Giesemann Eversbusch
agradeció al mandatario estatal por hacer realidad este proyecto, el cual
fomentará el desarrollo económico y social, además de fortalecer los lazos
entre Chiapas y otros destinos.
Acompañaron
al gobernador, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan
Carlos Moreno Guillén; el diputado presidente de la Junta de Coordinación
Política, Mario Francisco Guillén Guillén; las secretarias de Movilidad y
Transporte, Albania González Pólito; de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart;
Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; y de la Frontera Sur,
María Amalia Toriello Elorza; los secretarios de Protección Civil, Mauricio
Cordero Rodríguez; y de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González; el
coordinador de Asesores y de Proyectos Estratégicos del Ejecutivo, Juan Carlos
Gómez Aranda; y el comandante de la Base Aérea Militar Número 6, Cleofas
Valenciano Romero.
Asimismo,
el director del Grupo Aeroportuario de Chiapas, Antonio Noguera Zurita; el
director del Cuerpo de Rescate Aéreo de la Secretaría de Protección Civil, Luis
Gómez del Ángel; el comandante del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo,
Armando Ángeles Rodríguez; el presidente de Grupo Farrera, Rómulo Farrera
Escudero; el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; y
el senador Luis Armando Melgar Bravo.
También estuvieron presentes, el director de Aeropuerto Internacional de Tapachula, Percy Damián Corzo; la diputada federal Rosa Irene Urbina Castañeda; el presidente del Patronato de la Feria Chiapas, Gerardo Toledo Coutiño; las diputadas, María Mandiola Totoricaguena y Érika Paola Mendoza Saldaña; así como la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Beba Pedrero de Melgar; los alcaldes de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro; de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román; de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez; y de Suchiapa, Jorge Lorenzo Lara Cordero; así como la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario