Se
fortalece la Educación Media Superior en todo el país generando una capacidad
para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes de ese nivel educativo
La
construcción de los 18 nuevos planteles de bachilleratos tendrá una inversión
de mil 215 mdp para la creación de 16 mil 200 espacios
La
reconversión de secundarias a bachilleratos tendrá una inversión de 759.5 mdp
para crear 10 mil 500 nuevos lugares, mientras que la ampliación de planteles 580
mdp para 12 mil nuevos espacios
Con
La Escuela es Nuestra se intervendrán 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8
millones de estudiantes con una inversión de 4 mil 600 mdp
La
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 18
nuevas preparatorias; la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35
secundarias a bachilleratos, con el propósito de fortalecer la Educación Media
Superior en todo el país y generando una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos
estudiantes de ese nivel educativo.
“Lo
que queremos es ampliar la matrícula educativa, nosotros queremos que todos los
estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya
esta situación donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder
estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde
viven y que se queden cerca de sus familias, que haya mucho más preparatorias o
Educación Media Superior de la que hay actualmente”, aseguró.
Aseveró
que el fortalecimiento de la Educación Media Superior es uno de los proyectos
más importantes y se hará en cuatro modalidades: 1. La Escuela es Nuestra que
hoy comienza a aplicarse en este nivel educativo con la mejora de instalaciones
a través de padres, madres de familia de los estudiantes, de los maestros y
maestras; 2. Ampliación de las preparatorias que ya existen; 3. Secundarias que
no tienen turno vespertino y que por las tardes pueden ser habilitadas como
preparatorias y 4. Nuevas escuelas.
El
secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio
Esteva Media, informó que, a través de una inversión de mil 215 millones de
pesos (mdp), se construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 18
municipios de 12 estados: seis planteles en Estado de México; dos planteles en
Nuevo León; y uno en Baja California; Chihuahua; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco;
Oaxaca; Puebla; Querétaro; Quintana Roo y Yucatán.
Los
planteles, que se proyectan que estén construidos en 10 meses, tendrán 68 mil
100 metros cuadrados de construcción y en un mes empieza la licitación para que
en agosto se comience con la operación de algunas áreas.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que serán 35 reconversiones de secundarias a bachillerato en 17 estados para la apertura de 10 mil 500 nuevos lugares para estudiantes con una inversión de 759.5 mdp.
En el caso de las ampliaciones en bachilleratos serán 33 planteles en 20 estados, para la creación de 12 mil nuevos espacios con una inversión en 580 mdp. Además de que a través de La Escuela es Nuestra se intervendrán 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes con una inversión de 4 mil 600 mdp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario