Durante
el encuentro, se presentó la propuesta de replicar en Chiapas el modelo
agroindustrial que ha transformado al estado de Jalisco, mediante cultivos de
alto valor como la frambuesa, el arándano y la zarzamora, con base en la
experiencia del esquema chileno de Fundación Chile.
El
proyecto contempla una etapa inicial con 10 hectáreas de cultivo acompañadas de
un campo experimental, donde se validarán variedades y procesos adaptados al
suelo y clima del estado.
Esta
estrategia busca detonar cadenas productivas locales, generar empleos formales,
atraer inversión y posicionar a Chiapas como un nuevo referente nacional en la
producción y exportación de berries.
En
representación del titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha,
participaron el coordinador de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria y
Agroindustrial, César Rodríguez Márquez, y el director de Fomento y Desarrollo
Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, quienes manifestaron el respaldo
institucional a este plan estratégico.
Por
parte del sector agroindustrial asistieron Cristian M. Castillo T.,
representante de Chiapas Innovación y Desarrollo; Gustavo Sánchez Párdenas,
integrante del grupo H52 Chiapas Desarrollo; Ricardo Lugo Fredenhagen, también
de Chiapas Innovación y Desarrollo; Sergio Garavito Espinoza, de Satecsagro; y
Aarón Valencia Torres, como parte del equipo técnico del proyecto. Asimismo,
estuvo presente Omar Martínez, de la Secretaría de Finanzas del estado.
La SAGyP refrendó su compromiso de seguir articulando esfuerzos interinstitucionales para consolidar esta estrategia agroindustrial de alto impacto económico y social, con miras a fortalecer el campo chiapaneco y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario