Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- En un hecho histórico, el Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través de la Unidad Jurídica,
fue sede de la Mesa de Colaboración para el fortalecimiento
jurídico-administrativo del Sector Educativo del Gobierno del Estado, con el objetivo
de compartir dudas, experiencias y estrategias aplicadas, así como analizar sus
resultados a fin de fortalecer el marco legal, mejorar la gestión
administrativa y consolidar la defensa jurídica de las instituciones educativas
en Chiapas.
En la sala de medios
“Mtra. Carmen Vázquez Hernández” del Colegio, se contó con la presencia de
Guillermo Nieto Arreola, consejero Jurídico del Gobierno del Estado; Marco
Antonio Figueroa Pérez, jefe de la Unidad de Coordinación Administrativa de
Organismos Públicos de la Secretaría de Finanzas, y el director general del
Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, quienes coincidieron en la
importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la educación
en Chiapas mediante estrategias jurídicas que fomenten la transparencia y la
estabilidad administrativa.
En su intervención,
Morales Ángeles reafirmó el compromiso del Cecytech en la construcción de un
frente común en materia jurídica, posicionando al colegio como un actor clave
en la coordinación de esfuerzos entre las instituciones de educación media
superior y superior. “Es de importancia generar espacios de diálogo y
capacitación que permitan optimizar los procesos administrativos dentro del
sector educativo”, apuntó.
Por su parte, Nieto
Arreola resaltó que esta iniciativa sigue la visión del gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar, basada en el principio de “Humanismo que transforma”, y
reafirmó el compromiso del gobierno estatal con políticas públicas que aseguren
estabilidad, bienestar y una gestión educativa eficiente y transparente.
En este sentido, Figueroa
Pérez subrayó la necesidad de desempeñar cada función con ética y
responsabilidad, destacando que el fortalecimiento de la seguridad jurídica en
la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de Chiapas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario