Tijuana
B.C. 19 de marzo de 2025., El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha
implementado mejoras a los formularios de la Declaración Anual de empresas
2024, con la finalidad de facilitar a las y los contribuyentes el cumplimiento
de sus obligaciones fiscales.
La
información fue dada a conocer por Marisol Blanco Orozco, Administradora
desconcentrada de servicios al contribuyente de Baja California del Servicio de
Administración Tributaria (SAT) y por Daniel Benigno Granados, administrador
desconcentrado de Recaudación de Baja California.
Dieron
a conocer que para el ejercicio 2024, las empresas tienen hasta el 31 de marzo
para presentar su declaración; y que los requisitos son: e.firma activa, y
contar con un servicio de banca electrónica a través del banco que se prefiera.
Refirieron
que entre las mejoras implementadas dentro del Régimen General, en el apartado
“Gastos”, se incluyó un campo denominado “Devoluciones, descuentos y
bonificaciones”, en el que se encuentra la precarga del Comprobante Fiscal
Digital por Internet (CFDI) de tipo ingresos y egresos con método de pago en
una sola exhibición (PUE) y pago en parcialidades o diferido (PPD).
Mientras
que en la sección referente a la Participación de los Trabajadores en las
Utilidades pagada, “PTU pagada”, se agregó el campo “PTU no deducible”.
Se
indicó que el formato de este año conserva la funcionalidad del apartado
“Remanentes de las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores”, con la que se
agrega información de los ejercicios de 2014 a 2023.
Por
otra parte, explicaron que las personas morales inscritas en el Régimen
Simplificado de Confianza (RESICO) que estén en proceso de liquidación, pueden
encontrar en el formulario el campo “Nómina deducible de periodos anteriores”.
Este campo incluye la nómina acumulada correspondiente al periodo de
liquidación. Además, dentro del apartado “Gastos” se agregó la sección
“Devoluciones, descuentos y bonificaciones”, la cual contiene la precarga de
los pagos provisionales.
Destacaron
que en caso de que la o el contribuyente tengan dudas sobre la Declaración
Anual de empresas, se puede utilizar los siguientes medios de contacto:
OrientaSAT,MarcaSAT 55 627 22 728 opción 0, subopción 1, Chat uno a uno en
chat.sat.gob.mx
Para obtener más información y cumplir dicha obligación fiscal, las empresas pueden ingresar a la siguiente liga: http://omawww.sat.gob.mx/DeclaracionAnual2024/Paginas/Declaracion2024Empresas/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario