El
secretario de Protección Civil en Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, enfatizó
que, de diciembre a la fecha, se han realizado 429 acciones de reducción de
riesgos de incendios, esto como parte de la prevención legal, física y
cultural, además del fortalecimiento de capacidades.
El
titular de la dependencia hizo un llamado a las presidentas y presidentes
municipales a tener una mayor participación y prevención en sus respectivos
municipios para no repetir el deshonroso lugar que se tuvo el año pasado en
incendios forestales.
Dentro
de la estadística actual de incendios forestales, quienes ocupan los primeros
lugares son Arriaga, Villa Corzo y Suchiapa. En cuanto a superficie siniestrada
por quemas de pastizales, se reforzarán las acciones de prevención en Tuxtla
Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Ocozocoautla.
Por
su parte, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruiz,
llamó a las autoridades municipales presentes a tomar el tema con mayor
responsabilidad y seriedad, ya que ha sido un llamado muy enérgico el que ha
realizado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha manifestado su
preocupación por incendios de espacios forestales.
En
su participación, el secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio
Avendaño, señaló que en el tema de prevención de incendios también tiene que
participar la ciudadanía, de lo contrario se perderá el patrimonio natural de
Chiapas, además de que se está cambiando el clima.
Al acto de seguimiento y evaluación asistieron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el titular de la Oficina de representación de la Semarnat, Aquiles Espinosa García; el promotor de Desarrollo Forestal de la Conafor en Chiapas, Carlos Morales Vázquez; la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Malena Torres Abarca, presidentes municipales y autoridades de diferentes órdenes de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario